Medios internacionales reportaron este viernes el descubrimiento de siete gigantescos cráteres en una zona remota de Siberia, Rusia.
De acuerdo con la agencia AFP, Vasily Bogoyavlensky, director del Instituto de Investigación de Petróleo y Gas, adscrito a la Academia de las Ciencias de Rusia, informó que uno de los cráteres tenía un diámetro de 1 kilómetro.
El hallazgo fue realizado por un equipo de científicos ruso, y ha generado una serie de especulaciones que asocian estos cráteres con la misteriosa aparición en julio pasado de un abismo al noreste de esta región, conocido como el “fin del mundo”.
El fenómeno ha servido para generar diversos rumores, desde los que sugieren que se originaron como efecto del cambio climático, hasta quienes señalan que se trata de impactos dejados por meteoritos o incluso extraterrestres. (I)
Las ecuatorianas Diana Cobos, en los 48 kilogramos, y Estefanía García, en los 63, se ubicaron terceras y obtuvieron una medalla de bronce cada una durante el Open Panamericano de Judo, que se realizó el 7 y 8 de este mes en Santiago de Chile.
Según la página web de la Confederación Panamericana de este deporte, la ecuatoriana Cobos compartió el tercer lugar en 48 kilogramos con Nathalia Brígida, de Brasil.
La campeona de esta división fue Paula Pareto, que derrotó en la final a Alesya Kuznetsova, de Rusia, que se ubicó segunda.
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Mar 04:24 pm Tutorial: Cómo preparar los cócteles más populares
12-Mar 04:21 pm Salomón Rondón muestra su talento en Rusia
12-Mar 04:02 pm Una familia muestra lo que es tener a un tigre como mascota
12-Mar 03:58 pm Aprende a hacer una riquísima tortilla española
12-Mar 03:53 pm Perezoso abraza y acaricia a gato con peculiar ternura
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Mar 04:30 pm Así fue el estreno de “El Infierno de Gaspar Mendoza”
12-Mar 04:24 pm Tutorial: Cómo preparar los cócteles más populares
12-Mar 04:21 pm Salomón Rondón muestra su talento en Rusia
12-Mar 04:02 pm Una familia muestra lo que es tener a un tigre como mascota
12-Mar 03:58 pm Aprende a hacer una riquísima tortilla española
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Mar 04:53 pm Personas que cantan en inglés y no saben el idioma se las ingenian para entenderla
12-Mar 04:39 pm Fullchola regresa con la 8va temporada de radionovelas
12-Mar 04:30 pm Así fue el estreno de “El Infierno de Gaspar Mendoza”
12-Mar 04:24 pm Tutorial: Cómo preparar los cócteles más populares
12-Mar 04:21 pm Salomón Rondón muestra su talento en Rusia
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Mar 04:53 pm Personas que cantan en inglés y no saben el idioma se las ingenian para entenderla
12-Mar 04:39 pm Fullchola regresa con la 8va temporada de radionovelas
12-Mar 04:30 pm Así fue el estreno de “El Infierno de Gaspar Mendoza”
12-Mar 04:24 pm Tutorial: Cómo preparar los cócteles más populares
12-Mar 04:21 pm Salomón Rondón muestra su talento en Rusia
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Mar 04:21 pm Salomón Rondón muestra su talento en Rusia
12-Mar 04:02 pm Una familia muestra lo que es tener a un tigre como mascota
12-Mar 03:58 pm Aprende a hacer una riquísima tortilla española
12-Mar 03:53 pm Perezoso abraza y acaricia a gato con peculiar ternura
12-Mar 03:49 pm Economista: “Ha habido manejos muy extraños en la cuenta de PDVSA”
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Mar 01:48 pm La Vinotinto escaló 7 peldaños en el ránking FIFA
12-Mar 01:48 pm Entrenador patea a un niño en pleno partido de fútbol
12-Mar 01:40 pm Cabello muestra condiciones de reclusión de Leopoldo López
12-Mar 01:39 pm Rusia: «Desestabilizar Venezuela tendría graves consecuencias para América Latina»
12-Mar 01:36 pm Conoce a las ciudades más peligrosas del mundo
Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones a varios individuos y entidades que han apoyado a los separatistas pro rusos que tratan de desestabilizar el oriente de Ucrania.
Las penalidades van contra 14 ucranianos y rusos, entre ellos el ex primer ministro ucraniano y otros dos altos ex funcionarios que trabajaron con el derrocado presidente ucraniano Víktor Yanukóvich.
Estados Unidos también ha bloqueado los activos de un banco que opera en Crimea, la estratégicamente importante península que Rusia se anexó de manos de Ucrania. La Unión Juvenil Euroasiática, que según Estados Unidos ha estado activa en reclutar a individuos con experiencia militar y de combate para luchar en Ucrania, también fue sancionada.
El presidente Barack Obama y líderes occidentales han usado las sanciones como su principal forma de presionar a Rusia por sus actividades amenazadoras en Ucrania. (I)
Éstas ni el “Tuca” las aplica… Como su pupilo nomás no lograba prender el esférico como es debido, el entrenador
El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Grzegorz Schetyna, calificó hoy la propuesta de crear un ejército europeo de «idea muy arriesgada», y abogó por fortalecer el papel de la OTAN como la mejor garantía para una Europa segura.
«Sobre la puesta en marcha de un ejército común (en la Unión Europea) debemos antes preguntarnos de dónde saldrá el dinero para ese ejército y quién va a pagar», dijo Schetyna en unas declaraciones hoy a la emisora Radio Zet.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se mostró en unas declaraciones publicadas este domingo a favor de crear un Ejército conjunto europeo ante la creciente tensión con Rusia, una idea que también seduce a Alemania.
«Un Ejército conjunto de los europeos daría a Rusia la impresión de que nos tomamos en serio la defensa de los valores de la Unión Europea (UE)», dijo Juncker al dominical ‘Welt am Sonntag’.
El jefe del Ejecutivo comunitario consideró que crear esa fuerza conjunta ayudaría a tener «una política exterior y de seguridad común» en la UE, aunque aclaró que no debería entrar en competencia con la OTAN.
Precisamente para Schetyna la mejor opción para reforzar la seguridad en Europa es fortalecer la posición de la Alianza Atlántica.
Por su parte, el titular de Defensa polaco, Tomasz Siemoniak, recordó hoy en unas declaraciones a la cadena TVP que Polonia forma parte de la Alianza Atlántica desde 1999 y que el artículo 5 de la carta fundacional de la organización garantiza la seguridad de todos sus integrantes.
«La OTAN es mucho más fuerte que Rusia en términos militares», subrayó.
Una encuesta hecha pública el pasado 3 de marzo por la cadena de televisión TVN revelaba que el 49% de los ciudadanos polacos es escéptico ante el compromiso de la OTAN, mientras que un 44% de los consultados confía en que la Alianza intervendrá si Polonia es invadida militarmente.
Las palabras del titular de Defensa polaco se producen después de que Estados Unidos haya enviado armamento pesado a Letonia y haya anunciado que unos 3.000 soldados participarán en ejercicios militares que tendrán lugar en los próximos meses en los Estados bálticos, países a los que la OTAN ha expresado su apoyo ante la tensión con la vecina Rusia en Ucrania. (I)
Putin trabajó en la anexión de Crimea
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció en un documental que ordenó la toma de la península ucraniana de Crimea antes del referendo.(I)
Ofensiva contra grupo terrorista
Soldados de Chad y Níger iniciaron una gran ofensiva contra Boko Haram en Nigeria, con cientos de vehículos militares y hombres.(I)
271
pacientes con chikungunya llevaron a Uruguay a declarar ayer una alerta epidemiológica. (I)
10
muertos (8 franceses y 2 argentinos) dejó ayer el choque de dos helicópteros en Argentina. (I)
La estadounidense Serena Williams continúa en el primer puesto del ranking mundial de tenis, cuya última actualización fue publicada hoy por la WTA sin que se produjeran cambios entre las 20 mejores jugadoras.
Williams suma 9.592 puntos, seguida por la rusa Maria Sharapova (8.215) y por la rumana Simona Halep (6.571).
La suiza Timea Bacsinszky, flamante ganadora del torneo de Monterrey, tuvo el ascenso más significativo ya que subió cinco lugares y ahora se ubica 26.
La canciller alemana, Ángela Merkel, recibió con buenos ojos la propuesta de crear un Ejército europeo conjunto lanzada el fin de semana por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
También la canciller cree necesaria «una cooperación militar más profunda en Europa», señaló este lunes en Berlín su viceportavoz, Christiane Wirtz. Sin embargo, añadió, Merkel ve la idea del Ejército conjunto como «un proyecto de futuro».
Berlín reaccionó así a la propuesta presentada por Juncker como respuesta a la creciente tensión con Rusia por el conflicto en el este de Ucrania.
«No se tiene un Ejército europeo para usarlo de inmediato. Pero un Ejército conjunto de los europeos daría a Rusia la impresión de que nos tomamos en serio la defensa de los valores de la Unión Europea (UE)», dijo Juncker al dominical alemán «Welt am Sonntag».
La ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, mostró ya el domingo su entusiasmo con la idea. «Desde mi punto de vista, tender una red de Ejércitos con el objetivo de tener algún día un Ejército europeo es el futuro», señaló a la radio Deutschlandfunk. (I)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, describió la reunión secreta que mantuvo con funcionarios el año pasado cuando Moscú decidió que anexionaría Crimea, una región antes ucraniana ubicada en el mar Negro que el Kremlin sumó a su territorio el pasado marzo.
En el avance de un documental que la televisión estatal rusa emitió el domingo por la noche, Putin dijo que se reunió con funcionarios de seguridad en febrero para hacer planes para ayudar a salvar al entonces presidente ucraniano Viktor Yanukóvich, que dejó el poder tras meses de protestas pro europeas en la capital ucraniana.
Putin dijo que tras ese encuentro dijo a los jefes de seguridad que tendrían «la obligación de empezar a trabajar para devolver Crimea a Rusia».
En un principio el Kremlin negó que haber enviado tropas a Crimea, pero Putin anunció más tarde en la televisión estatal que se habían desplegado soldados rusos en la zona.
El pasado 27 de febrero tuvo lugar un evento que conmocionó a Rusia entera: Boris Nemtsov, un político opositor a
Alarma retrasó llegada de Obama a Alabama
Una alarma de seguridad en la Casa Blanca retrasó ayer al presidente Barack Obama a los actos por los 50 años del “domingo sangriento” de Selma, en Alabama. (I)
Nigeria es atacada por Boko Haram
Maiduguri se vio sacudida ayer por tres explosiones atribuidas a a Boko Haram, que dejaron 58 muertos y 139 heridos. (I)
2
Hombres fueron arrestados ayer en Rusia por la muerte del político opositor Boris Nemtsov.(I)
Un año después Malasia sigue buscando avión
El ministro de Transportes, Liow Tiong, dijo ayer que la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en el océano Índico hace un año sin pistas y con 239 pasajeros, continuará.(I)
Y nuevamente en otros países muestran cosas que tal vez nunca veamos por estas tieras… o sí, pero en niveles
El presidente ruso Vladimir Putin anunció este viernes una reducción de su salario, así como el de varios altos responsables rusos, justo cuando el país atraviesa una grave crisis económica causada por la caída de los precios del petróleo y el hundimiento del rublo.
Desde el 1 de marzo y hasta el 31 de diciembre de 2015, los sueldos del presidente ruso, del primer ministro Dmitri Medvedev, del fiscal general Yuri Chaika y del presidente del Comité de Investigación Alexander Bastrikin registrarán una bajada del 10%, según un decreto firmado este viernes por Putin.
Un segundo decreto marca la misma reducción en los salarios de los empleados de la administración presidencial y del gabinete de gobierno.
En abril de 2014, un decreto del Kremlin triplicó el salario de Putin, quien reivindica un modo de vida austero y quien en 2013 estaba peor pagado que sus ministros.
Desde hace varios meses, Rusia atraviesa una grave crisis económica, provocada por las sanciones occidentales ligadas al conflicto ucraniano y la caída de los precios del petróleo, factores que hicieron que la moneda rusa perdiera casi la mitad de su valor el año pasado. (I)
Los ministros de Asuntos Exteriores de Polonia, Grzegorz Schetyna, y del Reino Unido, Philip Hammond, hablaron este viernes sobre la posibilidad de excluir a los bancos rusos del sistema de transferencias internacional SWIFT como «un último recurso si la crisis en Ucrania se intensifica».
Ambos ministros se reunieron hoy en Varsovia, donde Schetyna anunció que la Unión Europea prepara una tercera ronda de sanciones contra Rusia que se activarán si se rompen los acuerdos de Minsk o si los separatistas prorrusos amplían sus posiciones.
Aunque no quisieron concretar la naturaleza de las nuevas sanciones que podrían ser impuestas a Rusia, Schetyna sí reveló que una de las restricciones que están sobre la mesa es la exclusión de los bancos rusos del sistema de transferencia de pagos SWIFT.
Sin embargo, «esa sería la bomba atómica de las sanciones» y se utilizará «sólo como un último recurso», puntualizó el ministro de Exteriores polaco.
Por su parte Hammond agregó que las nuevas sanciones se impondrán sólo si «Rusia da un paso más importante en la agresión o si las obligaciones del acuerdo de Minsk no se cumplen».
No obstante, el ministro de Exteriores británico recordó que por el momento los acuerdos de Minsk firmados el 12 de febrero «son la única herramienta de la que se dispone para solucionar la cuestión».
Philip Hammond visita Varsovia dentro una gira por todas las capitales de la UE para tratar la situación de Ucrania.
«Polonia y el Reino Unido están absolutamente unidos en la cuestión de las sanciones europeas y en la necesidad de coordinarnos con EE.UU.», añadió Hammond.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó este viernes la firma de un acuerdo de alianza e integración con la república separatista georgiana de Osetia del Sur, cuya independencia fue reconocida por el Kremlin en agosto de 2008.
Según informo el Kremlin en un comunicado, Putin aceptó la propuesta del Gobierno ruso de firmar con Osetia del Sur un acuerdo similar al suscrito el pasado año con la también separatista región georgiana de Abjasia (mar Negro).
El acuerdo busca profundizar gradualmente la cooperación entre Rusia y Osetia del Sur en los ámbitos social, económico y humanitario, y también en materia de política exterior, seguridad y defensa.
El Gobierno ruso tiene previsto vincular en un futuro a ese documento acuerdos de cooperación en sectores específicos, según informan medios locales.
En noviembre de 2014 Putin firmó un acuerdo de alianza y asociación estratégica con Abjasia pese a las fuertes críticas de Georgia, que tachó el documento de «ilegal» y «un paso más hacia la anexión».
Rusia dispone de bases militares tanto en Osetia del Sur como Abjasia, regiones que Tiflis considera «territorios ocupados» por las tropas rusas.
Precisamente, el Ejército ruso inició ayer maniobras militares de defensa antiaérea en ambas regiones, al igual que en la península de Crimea, anexionada hace un año por Rusia, tras un referéndum en el que esa opción resultó abrumadoramente mayoritaria.
Georgia, que rompió relaciones diplomáticas con Rusia tras la guerra ruso-georgiana por el control de Osetia del Sur de agosto de 2008, inició a finales de 2013 un proceso de normalización con su vecino del norte.
El holandés Patrick Kluivert, exdelantero internacional del Ajax, Barcelona y Valencia, entre otros equipos, ha sido designado nuevo seleccionador de Curaçao.
Kluivert, de 38 años, que ha trabajado como técnico de la cantera en clubes como Twente y PSV Eindhoven y formó parte del grupo de trabajo de Louis van Gaal en la selección holandesa, tendrá así su primera oportunidad como primer entrenador a nivel absoluto.
La tragedia ocurrió en el este de Ucrania. Rebeldes niegan ataque y aseguran que fue por una fuga de gas.
El exanalista de la NSA refugiado desde hace casi dos años en Moscú dio a conocer que quiere volver a su país.