Hinchas, futbolistas y periodistas agradecieron la brillante carrera del astro Juan Román Riquelme, cuyo sorpresivo retiro del fútbol profesional a los 36 años despertó una oleada de elogios en las redes sociales: “Te vamos a extrañar” se repite en el hashtag #gracias Román.
Con talento y jerarquía, los argentinos Giovanni Simeone y Ángel Correa, junto al ecuatoriano José Cevallos o el brasileño Guilherme, brillaron en la primera fase del Campeonato Sudamericano Sub-20 de fútbol, dejando claro que el relevo de Messi y Neymar está asegurado.
Catalogado como figura del River Plate de Argentina, en cierto momento, sobre todo entre el 2009 y el 2010, se conoció ayer que está en la mira de Liga de Quito el ofensivo zurdo Diego Buonanotte. El técnico albo, Luis Zubeldía, no descartó ni confirmó el interés.
Al ser consultado si él pidió contratar al futbolista, de 26 años, el estratega, sin ser directo, respondió: “Buonanotte se desvinculó de Pachuca (de México) porque este club necesitaba un cupo de extranjero”.
Zurich-Suiza.
En el resumen que publicó la web de la FIFA sobre la última jornada en la fase grupal del Sudamericano ‘Uruguay 2015’, afirman que con la eliminación de Ecuador, el torneo “pierde a una de sus grandes figuras”.
A continuación, la nota de la web de la FIFA a tu disposición:
Argentina, Paraguay y Perú, a la ronda final
Argentina, con una contundente victoria 3-0 ante Bolivia, clasificó a la fase final del Sudamericano Sub-20 que se disputa en Uruguay, instancia en la que lo acompañarán Paraguay y Perú, que con un empate 1-1 dejaron fuera a Ecuador.
Con autoridad, Argentina se aprovechó de una eliminada Bolivia, que perdió los cuatro partidos que jugó en la serie. El equipo del altiplano con rebeldía intentó en los minutos finales ofender a su rival, pero no logró su objetivo.
Dos tantos de Giovanni Simeone -hijo del entrenador del Atlético de Madrid- anotados a los cuatro y 12 minutos, encaminaron la victoria de la albiceleste.
El delantero que juega en River Plate es el goleador del torneo con seis tantos. El tercer gol de los dirigidos por Humberto Grondona lo convirtió de cabeza a los 73 minutos Facundo Cardozo.
El entrenador albiceleste aprovechó el encuentro para mover el plantel dejando fuera del mismo a Ángel Correa, jugador del Atlético de Madrid que ha brillado en este Sudamericano.
Valiosa igualdad
A segunda hora, Paraguay y Perú consiguieron una igualdad que los llevó a la fase final y dejó eliminado a Ecuador.
El primer tiempo fue entretenido, con Paraguay más lanzado en ataque, sin embargo la apertura del marcador llegó para Perú con anotación de su delantero estrella Alexander Succer a los 24 minutos.
Paraguay se repuso y Luis Amarilla anotó el empate a la media hora del partido. El segundo tiempo mostró la conformidad de los dos equipos con el resultado, mientras Ecuador se quedó fuera del torneo al sumar solo seis unidades en cuatro encuentros.
Con la eliminación de Ecuador el torneo perderá a una de sus grandes figuras, el mediocampista José Cevallos. El jugador regaló jugadas sutiles y contundencia ofensiva durante los partidos de su selección.
River Ecuador cumplió un partido amistoso en el Estadio Christian Benítez, escenario en el que jugará en su primera temporada en la Serie A. Los rojos enfrentaron al Everest ganándole por 2 a 0.
::
La tarde de este jueves, River Ecuador, equipo que se alista a jugar su primera temporada en la Serie A, recibió al Everest de Segunda Categoría, en un encuentro de comprobación disputado en el Estadio Christian Benítez.
Mostrándose ya adaptados a la cancha sintética del nuevo escenario de Guayaquil, los rojos vencieron por 2 goles a 0, gracias a conquistas de Dany Luna y el paraguayo Manuel Maciel, las dos concretadas en el segundo tiempo.
En este duelo, River alineó con: Juan Molina; Jonathan Bravo, Juan Lara, Fernando López y Christian Cruz; José Luis Cazares, Marco Vallejo, Danny Luna y Deny Giler; Patricio Quiñónez y Daniel Neculman.
Vale recordar que, el pasado fin de semana, “la Fuerza Roja” superó a Fuerza Amarilla en la quinta edición de la Copa Nelson Muñoz Custode con un gol de Deny Giler a los 89.
River, que hará de local este año en el Estadio Christian Benítez, debido a que su escenario, La Fortaleza, no tiene la capacidad reglamentaria para albergar partidos de la A, debutará recibiendo a Aucas el sábado 31 de enero en un duelo de ascendidos.
Este día jueves, la consultora brasileña Pluri, una de las más prestigiosas del continente, ha publicado dos rankings de los mejores clubes de América, uno que sólo toma en cuenta el año 2014 y otro que considera las últimas siete temporadas.
En la lista solamente de 2014, Emelec es el ecuatoriano mejor ubicado colocándose en el undécimo lugar con 82,2 puntos. Luego aparece Barcelona en el lugar 45 e Independiente del Valle en el lugar 62. Liga de Quito, que no apareció el año pasado, asoma en el puesto 88 y Liga de Loja en el 111.
Los diez primeros son San Lorenzo, River Plate (Argentina), Cruzeiro, Atlético Mineiro (Brasil), Atlético Nacional (Colombia), Nacional (Paraguay), Sao Paulo (Brasil), Defensor Sporting (Uruguay), Cruz Azul (México) y Galaxy (USA).
Por otro lado, en el ranking que toma en cuenta los últimos 7 años, Liga de Quito mantiene los réditos de sus títulos internacionales y se ubica en el segundo puesto con 682 puntos. Emelec aparece en el sitio 33, Deportivo Quito en el 37, Barcelona en el 68, Independiente del Valle en el 117, El Nacional en el 155, Liga de Loja en el 201, Universidad Católica en el 253 y Olmedo en el 292.
A continuación, el ranking:
El Ranking sólo de Ecuador
Y para descargar el documento completo:
Barcelona anunció que venderá abonos para sus dos primeros partidos del año en el Estadio Monumental: la presentación en la Noche Amarilla y su primer cotejo de local del certamen ante River Ecuador.
La Noche Amarilla se cumplirá el miércoles 28 de Enero desde las 18h30, mientras que el duelo ante River, correspondiente a la segunda fecha, se ha programado para el domingo 8 de febrero desde las 16h45.
Los precios de los abonos, que incluyen un descuento, son:
General: $12.00
Preferencia: $15.00
Tribuna: $22.00
Palcos Laterales 6-8: $22.00
Palcos Laterales 1-5: $29.00
Palcos Centrales 2-3-4-7: $36.00
Adicionales Suite: $36.00
Vale recordar que los toreros iban a recibir a River en su noche de presentación, pero al quedar destinados a enfrentarse en la segunda jornada, se ha preferido buscar otro rival. Según se ha podido conocer, los toreros le extendieron una invitación a Deportivo Cuenca y están esperando la respuesta.
Los valores desglosados son:
VENTA ABONOS: NOCHE AMARILLA 2015 & VS. RIVER ECU.
NA2015
RIVER ECU
Total
Descuento
ABONO
General
$ 9.00
$ 5.00
$ 14.00
$ 2.00
$ 12.00
Preferencia
$ 10.00
$ 7.00
$ 17.00
$ 2.00
$ 15.00
Tribuna
$ 15.00
$ 10.00
$ 25.00
$ 3.00
$ 22.00
Palco 6-8 Lateral
$ 15.00
$ 10.00
$ 25.00
$ 3.00
$ 22.00
Palco 1-5 Lateral
$ 20.00
$ 12.00
$ 32.00
$ 3.00
$ 29.00
Palco 2-3-4-7 Central
$ 25.00
$ 15.00
$ 40.00
$ 4.00
$ 36.00
Adicional Suite
$ 25.00
$ 15.00
$ 40.00
$ 4.00
$ 36.00
Puntos de venta:
Stand del Club Mall del Sol: de 11am a 8pm (Planta baja)
Stand del Club Mall El Fortín: de 11am a 8pm (Planta Alta, punto canje)
Pollos a la Brasa Barcelona: de 9am a 5pm (Sucre y Boyacá)
Sábado 24, domingo 25 y lunes 26 de Enero ÚNICAMENTE venta de ABONOS.
Martes 27 y miércoles 28 de Enero se venderán entradas sueltas para la Noche Amarilla 2015 sin descuentos en puntos de venta y en el Estadio Monumental Banco Pichincha (sólo día del partido).
River Ecuador cumplió un partido amistoso en el Estadio Christian Benítez, escenario en el que jugará en su primera temporada en la Serie A. Los rojos enfrentaron al Everest ganándole por 2 a 0.
::
La tarde de este jueves, River Ecuador, equipo que se alista a jugar su primera temporada en la Serie A, recibió al Everest de Segunda Categoría, en un encuentro de comprobación disputado en el Estadio Christian Benítez.
Mostrándose ya adaptados a la cancha sintética del nuevo escenario de Guayaquil, los rojos vencieron por 2 goles a 0, gracias a conquistas de Dany Luna y el paraguayo Manuel Maciel, las dos concretadas en el segundo tiempo.
En este duelo, River alineó con: Juan Molina; Jonathan Bravo, Juan Lara, Fernando López y Christian Cruz; José Luis Cazares, Marco Vallejo, Danny Luna y Deny Giler; Patricio Quiñónez y Daniel Neculman.
Vale recordar que, el pasado fin de semana, “la Fuerza Roja” superó a Fuerza Amarilla en la quinta edición de la Copa Nelson Muñoz Custode con un gol de Deny Giler a los 89.
River, que hará de local este año en el Estadio Christian Benítez, debido a que su escenario, La Fortaleza, no tiene la capacidad reglamentaria para albergar partidos de la A, debutará recibiendo a Aucas el sábado 31 de enero en un duelo de ascendidos.
Tiene 29 años y después de permanecer durante tres años en las formativas del Club Atlético River Plate de Argentina, Adeo Leiva, entrenador quiteño que jugó en Éspoli, integra el cuerpo técnico del guayaquileño Octavio Zambrano como el único ecuatoriano a su lado.
Arribo a los Puros Criollos. “Diego Herrera me presentó al director de formativas que es Ríchard Loor. Le dejé mi currículum hace 7 meses y me dijo que cuando se abriera una posibilidad, me iba a llamar. En diciembre me llamó y me dijo que primero me incorporaría al equipo profesional y luego a alguna categoría formativa. Me presentó a Octavio (Zambrano) en diciembre y estoy trabajando con él. Lo que se viene este año es trabajar como asistente en primera y como director técnico de la Sub 12”.
No es un club más El Nacional. “Representa mucho, es un club con tanta historia, es uno de los mejores equipos en divisiones inferiores, la mayoría de seleccionados han salido de El Nacional. Por la historia que tiene el club, es una oportunidad grande que pocos tienen y veo con mucha proyección mi carrera dentro de este club. Poco a poco estoy agarrando sentido de pertenencia, sé que no va a ser fácil, pero voy a trabajar duro. Los dirigentes están haciendo las cosas bien para cambiar esta mala época. Orgulloso de pertenecer a El Nacional. Con ganas de aprender y brindar mi conocimiento”.
Experiencia inolvidable en el Millonario de Argentina. “Estar en River Plate (dirigió en las formativas) fue un sueño, es uno de los clubes más grandes del mundo y no todos pueden tener esa oportunidad. Tuve la suerte de estar ahí. Fue una etapa de aprendizaje, de mucho aprendizaje. Tuve a grandísimos compañeros que me enseñaron todo, les debo mucho a ellos, estoy agradecido porque me abrieron las puertas pero sobre todo por el aprendizaje que recibí de los entrenadores, de mis compañeros. Como DT, dirigirle a Giuliano Simeone fue extraordinario, que en las prácticas esté el Cholo (Diego Simeone, papá de Giuliano) desde afuera viendo, te hace tener mayor experiencia y madurez. De la noche a la mañana me encontraba con Ariel Ortega, con el Beto Alonso, tuve que madurar rápido”.
La filosofía del Mago de Oz. “Octavio (Zambrano) tiene una metodología integral, trabaja los aspectos, físico, técnico, táctico y psicológico, en cada jornada de entrenamiento. Nada está por separado. Es un todo. Es una metodología extraordinaria, muy moderna, tiene muchos conceptos y tiene una forma clara de expresarle al jugador sus conceptos. Los jugadores receptan eso y lo ponen en práctica. Él le traduce al jugador lo que quiere de manera simple y clara, es una metodología innovadora en el país, porque afuera se la viene trabajando desde hace mucho tiempo. Los entrenamientos son de hora y media máximo, pero con mucha intensidad. Antes se entrenaba dos horas y media, pero sin la intensidad necesaria. Se bajó el volumen pero se aumentó la intensidad. Eso es lo que él pretende dentro de su filosofía de juego, intensidad, rapidez, toques cortos. Entrena como quiere jugar”.
Oportunidad inmejorable. “Que me hayan brindado la oportunidad de ser parte del cuerpo técnico de Octavio (Zambrano) es otro sueño. Vengo de sueño tras sueño (risas). Es extraordinario. Estoy muy agradecido con Octavio por abrirme las puertas, tengo la capacidad y lo he demostrado con trabajo, disciplina y honestidad. Siento que poco a poco los ecuatorianos nos estamos uniendo y es importante que hayan más técnicos ecuatorianos para salir de la hegemonía de los extranjeros”.
Gallardo, impacto inmediato en River. “El éxito de (Marcelo) Gallardo (campeón de la Copa Sudamericana 2014 y vicecampeón argentino) creo que se debe a trabajar con sentido común, se pone en el lugar del futbolista y eso el futbolista lo siente. Cuando el futbolista siente que el DT está de su lado, que sientes sus necesidades, sus angustias, se entrega. Y lo que diga el entrenador es ley, pero no por qué se los dice, sino porque ellos quieren. Gallardo trabaja psicológicamente esa parte. Es una persona que motiva muchísimo y transmite una idea clara. Trabaja con mucha intensidad. Le transmitió su identidad a los jugadores”.
Vizuete al frente del Equipo de Todos. “Sixto (Vizuete) fue mi entrenador en Éspoli. Le he seguido estos microciclos que ha tenido después del Mundial y personalmente lo conozco, es una gran persona, es preparado, los entrenamientos de él son buenos. Creo que hay que darle un poco más de oportunidad. Tuvo su oportunidad, pero pienso que está bien que se la den una vez más en un torneo importante como la Copa América, en la que se va a mostrar. La casa debe estar un poco en paz y él conoce a la gente. Pienso que deberíamos darle un poco más de confianza de parte de todos. Veamos qué pasa en el torneo que viene”.
Soñando despierto. “Sueño en lo más grande. Después de graduarme y estar tres años en River, y ahora estar en El Nacional, quiero más y aspiro a lo más alto. No creo que haya sido suerte que estuviese en River y que ahora esté en El Nacional, la energía que pongo en el día a día también ha servido para estar donde estoy. Me gustaría llegar a Europa, ¿por qué no? No tengo límite, no tengo ningún freno. Sueño con dirigir los mejores equipos del mundo en las competencias más fuertes”.
El cuerpo técnico de Octavio Zambrano lo integran:
Norberto Salamanca (Colombia) – Preparador Físico
Héctor Ospina (Colombia) – Asistente Técnico
Miguel Benítez (Colombia) – Preparador de Arqueros
Adeo Leiva (Ecuador) – Segundo Asistente Técnico
La prestigiosa consultora brasileña Pluri -con sede en Sao Paulo- publicó en ranking de los mejores equipos del continente en el 2014, ubicando undécimo al Club Sport Emelec con 82,2 puntos y a Barcelona Sporting Club en el puesto 44, con 30,0 puntos.
El informe, además, muestra el desempeño de los clubes americanos en el período 2008-2014, siendo en esta categoría Liga Deportiva Universitaria de Quito el segundo mejor equipo, con 682,9 puntos.
Barcelona busca nuevo rival para la presentación de su plantel 2015, el próximo miércoles 28 de enero, en su tradicional ‘Noche Amarilla’, en el estadio Monumental.
Esto porque River Ecuador desistió de enfrentar a los canarios.
Según Mario Tamayo, dirigente del conjunto que esta temporada se estrenará en la Serie A, el entrenador Humberto Pizarro expuso razones para suspender el duelo.
El técnico de Liga de Loja, Julio César Toresani (47 años), dejó en claro los objetivos que tiene su equipo de cara al torneo ecuatoriano 2015.
“No puedo decir que vengo a salir campeón porque sería un mentiroso”, apuntó el DT argentino, quien como futbolista actuó, entre otros clubes, en Independiente, River Plate y Boca Juniors de su país.
Establecido ya el calendario para el torneo de la Primera A, el Comité Ejecutivo de la FEF solicitó a los clubes que serán locales en la primera fecha que ya dejaran determinados los horarios.
::
Establecido ya el calendario para el torneo de la Primera A, el Comité Ejecutivo de la FEF les solicitó a los clubes que serán locales en la primera jornada que ya dejaran determinados los horarios.
Equipos como Universidad Católica y Liga de Quito que ya tienen sus horarios instituidos por algunos años, no tuvieron problema para fijarlos. Deportivo Quito tampoco dudó para programar su duelo ante Emelec.
River Ecuador, que tendrá un duelo de recién ascendidos contra Aucas, adelantó que jugará el sábado a las 16h00.
Por otro lado, después de dudar y hacer unas consultas, Liga de Loja y Mushuc Runa también pusieron su horario, pero no parecieron tan convencidos y podrían cambiar de parecer la próxima semana.
Por lo pronto, así quedó programada la primera fecha, esperando su ratificación la próxima semana y también la primera designación árbitros:
Sábado 31 de enero
12h00: Universidad Católica vs. Independiente
14h00: Liga de Loja vs. Barcelona
16h00: Mushuc Runa vs. Deportivo Cuenca
16h00: River vs. Aucas
Domingo 1 de febrero
11h30: Liga de Quito vs. El Nacional
12h00: Deportivo Quito vs. Emelec
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ya estableció el calendario para la primera fase del torneo de la Primera A, el cual arrancará el fin de semana del primero de febrero.
::
La noche de este martes, después de haber terminado el Congreso Ordinario, la Federación Ecuatoriana de Fútbol cumplió con un Comité Ejecutivo Ampliado cuyo principal objetivo era la elaboración del calendario de la primera fase para el torneo de la Primera A.
La Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) fue el único ente que presentó una propuesta de fixtura, la cual fue aprobada al no presentar errores.
Como es habitual, el calendario llegó con una nomenclatura en letras que después iba a ser sustituida por los nombres de los equipos. Por ejemplo, había P1, P2, P3, P4, P5 y P6 para los equipos de Pichincha (Aucas, Deportivo Quito, El Nacional, Independiente del Valle, Liga de Quito y Universidad Católica) mientras G1, G2 y G3 eran para los equipos de Guayas (Barcelona, Emelec y River Plate).
Los conjuntos de Pichincha fueron sorteados para ser asignados a su nomenclatura, mientras que a los equipos de Guayas se les sugirió que se pusieran de acuerdo, ya que si se sorteaba el número había la posibilidad de que Emelec y Barcelona terminen coincidiendo de locales en algunas fechas, lo cual nunca había sucedido en años anteriores. River no aceptó un concierto y se sortearon los lugares, pero finalmente la cosa no fue tan grave como la pintaron, y canarios y eléctricos solamente coincidirán en cuatro jornadas de local.
Compartimos la primera vuelta, recordando que la segunda se jugará en modalidad espejo:
Fecha 1 – 1 de febrero
Universidad Católica vs. Independiente
Liga de Quito vs. El Nacional
Deportivo Quito vs. Emelec
River vs. Aucas
Liga de Loja vs. Barcelona
Mushuc Runa vs. Deportivo Cuenca
Fecha 2 – 8 de febrero
Aucas vs. Liga de Quito
Independiente del Valle vs. Deportivo Quito
El Nacional vs. Liga de Loja
Emelec vs. Mushuc Runa
Barcelona vs, River
Deportivo Cuenca vs. Universidad Católica
Fecha 3 – 15 de febrero
Universidad Católica vs. Aucas
Liga de Quito vs. Mushuc Runa
Deportivo Quito vs. Deportivo Cuenca
River Plate vs. El Nacional
Barcelona vs. Independiente
Liga de Loja vs. Emelec
Fecha 4 – 22 de febrero
Aucas vs. Liga de Loja
Independiente vs. River
El Nacional vs. Barcelona
Emelec vs. Universidad Católica
Deportivo Cuenca vs. Liga de Quito
Mushuc Runa vs. Deportivo Quito
Fecha 5 – 1 de marzo
Universidad Católica vs. Deportivo Quito
Liga de Quito vs. Emelec
El Nacional vs. Independiente
River Plate vs. Mushuc Runa
Barcelona vs. Aucas
Liga de Loja vs. Deportivo Cuenca
Fecha 6 – 8 de marzo
Aucas vs. El Nacional
Independiente vs. Liga de Loja
Deportivo Quito vs. Liga de Quito
Emelec vs. Barcelona
Deportivo Cuenca vs. River Plate
Mushuc Runa vs. Universidad Católica
Fecha 7 – 15 de marzo
Aucas vs. Independiente
Liga de Quito vs. Universidad Católica
El Nacional vs. Emelec
River Plate vs. Deportivo Quito
Barcelona vs. Deportivo Cuenca
Liga de Loja vs. Mushuc Runa
Fecha 8 – 22 de marzo
Universidad Católica vs. River Plate
Liga de Quito vs. Barcelona
Deportivo Quito vs. Liga de Loja
Emelec vs. Aucas
Deportivo Cuenca vs. El Nacional
Mushuc Runa vs. Independiente
Fecha 9 – Miércoles 25 de marzo
Aucas vs. Deportivo Cuenca
Independiente vs. Emelec
El Nacional vs. Deportivo Quito
River Plate vs. Liga de Quito
Barcelona vs. Mushuc Runa
Liga de Loja vs. Universidad Católica
Fecha 10 – 29 de marzo
Universidad Católica vs. Barcelona
Liga de Quito vs. Liga de Loja
Deportivo Quito vs. Aucas
River Plate vs. Emelec
Deportivo Cuenca vs. Independiente
Mushuc Runa vs. El Nacional
Fecha 11 – 5 de abril
Aucas vs. Mushuc Runa
Independiente vs. Liga de Quito
El Nacional vs. Universidad Católica
Emelec vs. Deportivo Cuenca
Barcelona vs. Deportivo Quito
Liga de Loja vs. River Plate
En el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se determinó la programación de las dos primeras fechas del campeonato nacional 2015.
En la segunda jornada del torneo, que se disputará el 8 de febrero, Emelec y Barcelona SC serán locales (hace décadas que dos equipos de Guayaquil no jugaban en la misma ciudad en la misma fecha).
Galo Barreto, presidente de AFNA, recomedó que Barcelona y Emelec jueguen cada 15 días como local y River los acompañaría en cualquier fecha.
Luis Chiriboga Acosta fue reelecto presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, al ser el único candidato. Chiriboga se alista para iniciar su quinto periodo consecutivo, hasta el 2019, dignidad que la encabeza desde 1998.
Todas las Asociaciones provinciales y la mayoría de los clubes de Fútbol respaldaron con 64 votos a favor y 6 en contra se reelegió a Chiriboga como vocal principal al directorio de la FEF.
Emelec ya tiene rival para la presentación de su plantel. El Universitario de Perú ha sido el equipo invitado por los azules para la denominada “Explosión Azul” la cual se cumplirá el 27 de este mes en el Estadio Capwell.
::
Gracias a un reporte de Diario El Universo, ya se ha podido conocer que el Universitario de Deportes de Perú será el rival de Emelec en la presentación de su plantel e indumentaria para este 2015. Gianni Garibaldi, presidente encargado del club porteño, fue quien le confirmó la noticia al medio.
La denominada Explosión Azul se cumplirá la noche del martes 27 de enero en el Estadio George Capwell. Éste será el primer y último partido a jugarse en el escenario eléctrico en este 2015, ya que después permanecerá cerrado por trabajos de remodelación.
El Universo recuerda que Universitario de Deportes fue invitado por Emelec en 1991 a la reapertura del estadio George Capwell y, en aquella ocasión se disputó un cuadrangular al que también fueron invitados Independiente de Avellaneda y Santos FC. La final la ganó el cuadro millonario.
Pocos días atrás, el cuadro peruano disputó la Copa Bandes de pretemporada en Uruguay, perdiendo la final ante el local Nacional. En el primer partido del certamen tipo carranza, los cremas habían vencido a River Plate de Argentina.
River se consagró campeón de la quinta edición de la Copa Nelson Muñoz Custode luego de vencer a Fuerza Amarilla. El conjunto de La Fortaleza se impuso con un gol cerca del final.
::
La noche de este sábado, en el Estadio Nueve de Mayo de la ciudad de Machala, River Ecuador de la Primera A se enfrentó a Fuerza Amarilla de la Serie B por la quinta edición de la Copa Nelson Muñoz Custode.
En un partido sin mayores emociones, donde los dos conjuntos lucían todavía duros, parecía que los 90 minutos iban a terminar empatado sin goles, y el ganador se iba a determinar por penales
Sin embargo, a los 89, Deny Giler, quien había ingresado a la variante, apareció para darle la victoria a River y su primera copa.
River Ecuador: Juan Molina; Jonathan Bravo, Juan Lara, Fernando López y Christian Cruz; José Luis Cazares, Nelson Solís, Edisson Caicedo y Emanuel Serra; Patricio Quiñónez y Daniel Neculman.
Fuerza Amarilla: Ángel Mosquera; Hernán Rodríguez, Aurelio Nazareno, Javier Chila y Brehinner Sánchez; Steven Zamora, Fernando Fajardo, Jean Carrillo y Carlos Henríquez; Álex Perlaza y Roberto Mina.
Imagen difundida por Fuerza Amarilla:
La Explosión Azul ya tiene partido confirmado. El CS Emelec se medirá con Universitario de Deportes, de Perú, el martes 27 de enero en el estadio George Capwell.
Gianni Garibaldi, presidente encargado del club eléctrico, reveló la información a EL UNIVERSO, y además comentó que la camiseta conmemorativa del bicampeonato azul saldría a la venta el próximo fin de semana.
El elenco azulcrema, como se lo conoce a Universitario, tendría previsto arribar a Guayaquil el mismo día del partido.
Como se informó hace algunos días, la Quinta Edición de la Copa Nelson Muñoz Custode, partido amistoso que se juega anualmente en Machala, tendrá dos nuevos rivales para este 2015.
Después de que Barcelona y Orense habían sido los protagonistas en años pasados, en esta pretemporada, Fuerza Amarilla, conjunto recién ascendido a la Primera B, recibirá a River Ecuador, equipo que se alista a debutar en la Primera A,
Este día jueves se cumplió el lanzamiento oficial de la Copa y se confirmó que el partido se cumplirá este sábado desde las 20h00 en el Estadio Nueve de Mayo de la capital de El Oro. Además, se informaron los precios de las localidades:
General: 3 dólares
Tribuna: 5 dólares
Palco: 10 dólares
Hablando de River, vale señalar que los rojos han confirmado la contratación de un nuevo refuerzo nacional para 2015. Se trata del volante Byron Camacho Bautista de 26 años, quien cumplió las menores en Liga de Quito y luego ha militado en UTC, Técnico Universitario, Mushuc Runa y la pasada temporada defendió a Liga de Portoviejo.
Quito-Ecuador.
En medio de un absoluto hermetismo, la dirigencia de Liga Deportiva Universitaria de Quito trabaja en la contratación de su cuarto extranjero; la misma que se ha convertido en una verdadera odisea.
Camilo Mayada, delantero por las bandas y declarado, nada más y nada menos, como el mejor futbolista de la pasada temporada en el fútbol de Uruguay, es el hombre con el que Luis Zubeldía sueña para perfilar su equipo. Esta información ha sido manejada por Área Deportiva desde el inicio de la semana.
Uruguayo de nacimiento, Mayada fue puntal de la última Selección Sub 20 de su país, con la que disputó el pasado Torneo Sudamericano, los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y el anterior Mundial FIFA de la categoría.
Se trata de un jugador con enormes condiciones, que por el momento no ha sido tentado por el balompié de Europa. Sin embargo, la U tiene a dos contendientes de enorme peso a nivel sudamericano por su ficha.
Y es que Camilo fue pretendido en su momento por River Plate de la Argentina y por Fluminense de Brasil. El futbolista, quien fue contactado por el medio antes en mención, reconoció el interés de Liga, pero solicitó no hablar hasta que su futuro quede esclarecido.
A lo largo de su carrera deportiva como profesional, el joven delantero charrúa de 24 años de edad, se formó como jugador y únicamente ha podido defender la camiseta del Danubio de Uruguay.
Si Álex Bolaños quiere salir de Barcelona, antes de que se termine su contrato, tiene que pagarle al club lo que ha invertido en él, mencionó el vicepresidente de los toreros, Luis Noboa, respecto a la molestia del volante que no fue tomado en cuenta para realizar la pretemporada en Buenos Aires y que espera resolver su continuidad o no en el club.
Hasta que aquello suceda, aseguró Noboa, Bolaños es jugador de Barcelona y debe entrenar con el equipo.
El cuadro del Barcelona Sporting Club confirmó, en su cuenta de Twitter, que la Noche Amarilla se jugará el miércoles 28 de enero.
En este duelo, los canarios presentarán a la plantilla de jugadores con la que disputarán el campeonato nacional y la Copa Libertadores 2015.
El futbolista colombiano Teólfilo Gutierrez dedicó hoy a su país y a su madre el premio como el mejor jugador del año en Sudamérica, según la encuesta anual del diario uruguayo El País.
«Agradezco a dios, a mis compañeros, a mi familia, a quienes me votaron. Este premio es para Colombia por todo lo que me ha enseñado y se lo dedico a mi madre también que me enseñó a ser muy valiente», dijo el jugador de River Plate de Argentina.