» #Narcobloqueos: ¿Qué está pasando en Jalisco?
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Viernes 01.may.15
Guadalajara, una de las ciudades más importantes del país, ha sido el epicentro de una ofensiva del narcotráfico que derribó un helicóptero militar y que ha mantenido paralizada por varias horas distintos puntos del estado de Jalisco.
Hasta bien entrada esta tarde, Jalisco continúa en Código Rojo. En conferencia de prensa, el Gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval ha cifrado en siete las personas fallecidas y en 15 las detenidas. Asimismo, se reportan15 heridos, 11 bancos afectados y 16 gasolineras incendiadas. El número de enfrentamientos entre elementos de seguridad y miembros del crimen organizado es de cuatro, de acuerdo con las autoridades.
De acuerdo con el vocero del gobierno de Jalisco, Gonzalo Sánchez, de los siete muertos, tres son militares, un elemento de la Fiscalía General del Estado, un civil y dos presuntos delincuentes. De los 15 heridos, 13 son militares, uno es elementos municipal y otro más es delincuente.
El número de municipios afectados se calcula en 20: seis de la zona metropolitana y 14 más del interior del estado.
“La situación no está aún en plena calma”, reconoció la tarde de este viernes el mandatario de la entidad.
Esta mañana, vehículos y autobuses incendiados bloqueaban desde esta mañana carreteras y salidas de Guadalajara. De acuerdo con Efe, otras zonas importantes en las que se registraron enfrentamientos son Autlán y Puerto Vallarta. En este último punto se cuentan al menos 15 tiendas, gasolineras y sucursales bancarias atacadas.
“Pensamos que iba a ser un accidente de tráfico, ahí en la bajadita de la curva” contó un testigo a El Informador.
Las salidas a carretas y al aeropuerto de la capital del estado se encontraban custodiadas por hombres armados que pedían alto total a los vehículos y presionaban a a los conductores a regresar.
El día de ayer, el gobernador de Jalisco anunció la detención de 10 miembros del crimen organizado que participaron en la emboscada en la murieron 15 policías estatales, ocurrida a principios de este mes. El crimen fue atribuido al Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Junto a Tamaulipas, Guerrero y Michoacán, Jalisco es uno de los estados que, de acuerdo con la administración de Enrique Peña Nieto, tienen prioridad para la implementación de la estrategia nacional de seguridad debido a sus altos índices de crimen organizado. En los últimos dos años, más de 70 funcionarios públicos han perdido la vida en el país.
En 2014, las autoridades ha encontrado 101 cuerpos en fosas clandestinas. Recientemente, un comando intentó matar al comisionado de seguridad del estado, Alejandro Solorio.
El crimen organizado no es nuevo en la capital de Jalisco En los años ochenta y noventa fue el centro de origen de uno de las primeras organizaciones delictivas del país: el Cártel de Guadalajara.
Desde minutos antes de las 10:00 am, circularon en redes reportes preliminares de vehículos quemados en varios puntos de la metrópoli. Después de un operativo por parte de la Policía Federal, integrantes del crimen organizado iniciaron una serie de narcobloqueos en la capital tapatía.
Estos son los bloqueos que tiene registrada la dependencia:
1) Periférico y Acueducto; Av. Revolución y Matamoros; Patria e Isla Antigua.
2) Carretera a Chapala a la altura del Aeropuerto; Periférico y Colón; Carretera libre a Zapotlanejo a la altura de Tateposco.
3) Periférico y 8 de Julio; Periférico y López Mateos; Periférico y av. del Servidor Público; av. Vallarta y av. Aviación.
4) Av. Aviación y 5 de Mayo; carretera a Chapala a la altura de El Tapatío; Periférico y Tesistán.
5) Vehículos incendiados en: Ingreso a Jocotepec; carretera Gdl.-Tepic km. 70.
6) Carretera Gdl.-Autlán a la altura del crucero a Ahuacatán; carretera Gdl.-Tonaya km. 30.
7) Carretera Juchitlán-Barra de Navidad a la altura de Colotitlán; carretera Buenaventura-Tonaya en Buenaventura.
8) Carretera a Cihuatlán a la altura de Curva en La Huerta; carretera a Casimiro Castillo a la altura de El Zapotillo.
9) Ingreso a La Barca; ingreso a Jamay
Las gasolineras incendiadas están ubicadas en la colonia Bobadilla, Agua Zarca, Prieto Ibarría, Las Moras y otra en avenida México. Las instituciones bancarias afectadas son Santander y Banorte de la Av. Francisco Villa, ya emitió alerta roja en la entidad.
PUERTO VALLARTA EN ALERTATras la ola de violencia registrada en Puerto Vallarta, hasta este momento en la zona se han…
Posted by Observador Ciudadano (R) on Friday, May 1, 2015
Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, informó desde su cuenta de twitter que todo el Gobierno está activo y se redobla la seguridad en el Estado.
@plumasatomicas
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
Tres militares murieron luego de que un comando armado derribó la aeronave en que sobrevolaban Jalisco.
Batalló a lo largo de los noventa minutos en el estadio Casa Blanca junto al resto de Toreros, pero al final de cuentas fueron incapaces de quebrar la maldición que les impide ganar en Ponciano para tomarse la revancha de los Centrales.
Sin embargo, Édison Vega se rehúsa a pensar que la batalla por el primer lugar está perdida, cuando las críticas le llueven a Rubén Israel y en el Puerto Principal se rumora que Tabaré Silva llegaría para reemplazarlo.
“Llegó el gol (de Cevallos) en el momento que estábamos tratando de ser eficientes de tres cuartos para adelante. Hay que seguir trabajando, nos vamos un poco molestos con nosotros, sabemos que la gente también esperaba que nos fuéramos con un resultado positivo”, sostuvo.
“Esto es fútbol y tratamos de jugarle de igual a igual, tuvimos algunas ocasiones en el arco rival, pero ellos encontraron el gol con fortuna. Tratamos de buscar el arco rival, sobre todo en el primer tiempo”, agregó el ex capitán de Deportivo Quito.
Nik Wallenda caminó sobre una estrella gigante de 400 pies de altura situada en Orlando mientas ésta giraba.
Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, inaugura hoy (11:00), en la Plaza Pilsener del Puerto Santa Ana, el Museo de Emelec, club deportivo que hoy cumple 86 años de fundación.
El primer personero municipal, en forma de reconocimiento a Emelec y la afición, cedió un espacio para el museo en el edificio mencionado, donde se montó la muestra museográfica y museológica de la historia del club del Astillero.
Dijo que su organización ha recaudado más dinero en sus primeros 100 días que cualquier otra operación republicana en la historia moderna.
Los afectados por la erupción del volcán Calbuco, en el sur de Chile, recibirán similares bonos de enseres y de vivienda que se entregaron a los damnificados de los aluviones en Atacama.
Según diario La Tercera, el anuncio fue dado a conocer por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien viajó ayer a Puerto Varas, una localidad cercana al Calbuco, para participar en una reunión del Comité Operativo de Emergencia y supervisar las labores de limpieza de las cenizas.
De las casi 6.000 personas que fueron evacuadas de los alrededores del macizo, un centenar pasó otra noche en albergues. La mayoría, sin embargo, se encontraba alojada en casas de familiares o amigos.
La zona afectada, ubicada en la región de Los Lagos, se mantenía en alerta roja y con resguardo de las Fuerzas Armadas. El lugar es una de las zonas turísticas más visitadas de Chile. Las cenizas del Calbuco han seguido avanzando en dirección al norte hacia las regiones del Bío Bío, el Maule, OHiggins y Valparaíso.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó en su cuenta de Twitter que el Calbuco, que llevaba 42 años inactivo, permanecía ayer “inestable” y dispersando cenizas. (I)
El volcán chileno, activo desde el miércoles, mantiene emanación de cenizas y lava viscosa difícil de percibir.
El volcán Calbuco -en el sur de Chile- registró dos violentas y sorpresivas erupciones en menos de siete horas y obligó la evacuación de casi 5.000 personas, alcanzando con sus cenizas el sur de Argentina y sembrando el nerviosismo en las poblaciones cercanas.
Imágenes dantescas de la gigantesca columna de gases y expulsión de material incandescente se repetían una y otra vez en los canales de televisión locales que también mostraban la llegada de las cenizas a suelo argentino.
«Se ha detectado un segundo evento eruptivo del volcán Calbuco. Se mantiene alerta roja», señaló el servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomín) a través de su cuenta oficial en Twitter.
El nuevo pulso eruptivo se produjo a las 01H00 (04H00 GMT) del jueves y «liberó energía similar al pulso anterior», ocurrido siete horas antes, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
«Estamos haciendo un esfuerzo por tranquilizar a la población que no está afectada directamente», agregó el subsecretario. Hasta ahora no hubo reportes oficiales de daños, víctimas o desaparecidos por las erupciones.
Aleuy señaló que se mantiene la zona de exclusión en unos 20 km alrededor del macizo, mientras que Sernageomín consideró probable una tercera erupción en las próximas seis horas.
Después de 54 años desde su última erupción, el macizo volvió a despertar cerca de las 18H00 (21H00 GMT) del miércoles, lanzando una columna de cenizas que superó los 15 kilómetros de extensión.
Pocos minutos antes de la medianoche del miércoles al jueves, la presidenta chilena Michelle Bachelet informó sobre un cambio en la sismicidad del macizo lo que trae «una probabilidad de escurrimiento de lava desde el volcán, lo que pudiera llegar a tener derretimiento de hielo y por tanto la posibilidad de lahares (aluviones) o aumentar el caudal de ríos».
La mandataria confirmó que el jueves viajará con varios ministros a la zona afectada y llamó a la población a seguir las recomendaciones.
Dos horas antes, el vulcanólogo de Sernageomín Gabriel Orozco confirmó que el primer pulso eruptivo se extendió por casi 90 minutos y tuvo un nivel de 4-5, en una escala que va de 0 a 8, según las autoridades.
La explosión tomó por sorpresa a la población pues no hubo alertas previas a la erupción que ocurrió mientras los habitantes del sur de Chile tenían sus ojos puestos en otro volcán, el Villarrica, que se mantiene hace varias semanas bajo alerta naranja.
La erupción del Calbuco llevó a que se decretara alerta roja (máxima) en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, ubicadas en la región de Los Lagos, a unos 1.300 km al sur de Santiago.
A su vez, se decretó «Estado de excepción constitucional» y «zona de Catástrofe» en la provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, lo que significa que las Fuerzas Armadas toman el control. Las clases fueron suspendidas, al igual que todos los vuelos a la zona.
En Puerto Montt, las emanaciones del volcán cubrieron toda la ciudad y en un primer momento se registraron enormes atascos de tránsito y largas filas en las estaciones de servicio, según imágenes de televisión.
«La gente está muy, muy asustada», dijo el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.
Las autoridades advirtieron sobre la gran cantidad de cenizas, que comenzaron a caer en ciudades como Puerto Montt o Puerto Varas.
«Las cenizas pueden generar estropicios en los campos, animales forrajes, puentes, caminos, el trabajo , el turismo y sin duda la salud», advirtió Bachelet.
En la ciudad argentina de Bariloche, 1.630 km al sur de Buenos Aires, se habían tomado ya medidas de emergencia ante la posible llegada en las próximas horas de las cenizas del Calbuco.
La Dirección de Defensa Civil de Bariloche, que se encuentra a 100 km del volcán, resolvió la suspensión de clases para este jueves y la suspensión de turnos regulares de los centros sanitarios para atender únicamente cuestiones vinculadas con la emergencia.
«Parte importante de la columna de ceniza se desplazó hacia Argentina», dijo el director de Sernageomín , Rodrigo Álvarez, en rueda de prensa tras la segunda erupción.
En mayo de 2011 la región patagónica argentina resultó gravemente afectada por la erupción del volcán chileno Puyehue cuya nube de cenizas superó los 10 km de altura y afectó a ciudades de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
Chile tiene unos 90 volcanes activos, de los cuales el Calbuco es considerado uno de los más peligrosos.
El 3 de marzo pasado hizo erupción el volcán Villarrica, cerca de la ciudad de Temuco, a unos 800 km al sur de Santiago, obligando a la evacuación de 3.605 personas.
El cantante cuenta con 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, a lo largo de más de 30 años de carrera artística.
Fachadas tapizadas con impactos de bala y sangre en las aceras son huellas de la inédita ofensiva en México.
Muchos latinos están ideológicamente predispuestos a considerar candidatos con valores conservadores.
La denominada Cumbre de los Pueblos, desarrollada en forma paralela a la VII Cumbre de las Américas, emitió ayer una declaración final que respalda a Venezuela y exige el fin del embargo impuesto por Estados Unidos a Cuba.
El documento, aprobado por 3.500 delegados de organizaciones sociales y alternativas del continente americano, condenó la proliferación de sitios de defensa y bases militares de EE.UU. en la región, y abogó por la paz. Apoyaron también la continuación del diálogo de paz en Colombia, que Bolivia recupere una salida al mar, la causa soberana del pueblo de Puerto Rico y los esfuerzos diplomáticos de Argentina para la recuperación de las Islas Malvinas bajo control británico.(I)
Raúl Castro participó este sábado en la sesión plenaria de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.
El lugar localizado al sur de Puerto Rico, tiene una casa de madera con piscina que funciona con energía solar.
Paúl Vélez, director técnico ecuatoriano que no se ha sentido cómodo con los rendimientos de sus jugadores pese al respaldo dirigencial, dio a conocer la lista de jugadores convocados para este compromiso.
Tal y como ya se había anticipado, a las bajas de Walter Zea y del juvenil Andrés Calle, se sumó la del delantero argentino Juan Manuel Cobelli; quien ha tenido un rendimiento completamente opaco en esta temporada.
Todo apunta a que Luis “Terremoto” Santana sería el elegido por Vélez para ocupar el lugar de Cobelli, aunque no se ha podido conocer la formación que usará el Expreso Austral en el Puerto Principal.
Esta es la lista de citados por Deportivo Cuenca:
1.- Hamilton Piedra
2.- Moisés Corozo
3.- Julio Domínguez
4.- Koob Hurtado
5.- Galo Corozo
6.- Andrés López
7.- Diego Jerves (j)
8.- Andrés Oña
9.- Polo Wila
10.- Ronaldo Jhonson
11.- Carlos Garcés
12.- Levid Martínez
13.- Silvio Gutiérrez
14.- Bruno Barreto
15.- Luis Santana
16.- Luis Bolaños
17.- Álex González
18.- Ronaldo Vélez (j)
Quito, Jueves 02 Abril 2015, 09H18
En una racha de victorias que devolvió la esperanza a su hinchada, Tabaré Silva aseguró que aunque respetan el poder de Barcelona Sporting Club, en Sociedad Deportivo Quito la consigna es tomarse el Monumental.
En una rueda de prensa efectuada este jueves en Carcelén antes de que iniciara la sesión de entrenamientos de Deportivo Quito, Tabaré Silva analizó lo que será el choque de este domingo contra el Ídolo del Astillero en el Puerto Principal.
“Estamos en una racha positiva y esperamos mantenerla”, afirmó el estratega uruguayo de la Academia Capitalina, antes de centrarse en Barcelona. “Brahián Alemán realmente es de cuidado, tiene muchos factores a tomar en cuenta pero nosotros debemos confiar en lo nuestro”, apuntó.
“Sabemos que debemos corregir errores ante un rival de mayor peso, los errores que hemos cometido últimamente nos pueden costar más caro que en partidos anteriores. Trataremos de minimizar sus fortalezas y aprovechar sus debilidades”, amplió.
Y con respecto al once que ubicará frente a los Canarios, Silva mencionó: “por suerte el plantel está completo, he estado pensando estos días en las variantes y las sabrán el domingo. He pensado en algunas variante pero no hay nada confirmado”.
Se espera que más de siete mil ciudades en 172 países participen en la iniciativa promovida por la WWF.