Para ganar hay que invertir

París-Francia, Jueves 30 Abril 2015, 00H15

Para ganar hay que invertir

La remodelación del PSG podría salirle por un ojo de la cara al Real Madrid

El Presidente del PSG, Nasser Al Khelaifi, quiere reforzar al equipo con jugadores de élite y no tendría reparos para invertir. El conjunto francés ya tiene en la mira a algunos elementos como Iker Casillas, Sergio Ramos, Ángel Di María, Pedro, Xavi.

Los parisinos están tras algunos jugadores del Real Madrid que están negociando su renovación, lo cual podría complicarles a los merengues. Al tener otra oferta, las pretensiones subirían y los merengues tendrían que desembolsar más dinero.

Puede leer la noticia completa en donbalon:

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Cambios (EDITORIAL)

Lecturas 145

internacional, PSG, real madrid

“Ningún jugador va a irrespetar a nuestro club”

Quito-Ecuador, Lunes 27 Abril 2015, 19H44

“Ningún jugador va a irrespetar a nuestro club”

En un diálogo con Radio La Deportiva, el Presidente de los criollos, Jorge Yunda, señaló que la noche de este lunes van a conocer el caso y se determinarán las sanciones: “Hoy vamos a conocer el informe del cuerpo técnico, estoy informado de que hay una circunstancia anómala. Nadie, ningún jugador va a irrespetar a nuestro club y, con el reglamento y la ley en la mano, nos pronunciaremos.”

“Él (Zambrano) me ha informado las circunstancias en las que se dieron estos problemas. Vamos a conocer el informe en la Comisión de Fútbol y el directorio de El Nacional se pronunciará tras conocer al detalle cuáles fueron las faltas y los jugadores a los que les importa un comino los momentos difíciles del club y se van a beber, se van a discotecas y se van a hacer la noche larga, sin importarles las decenas de miles de dólares que cobran y la posición en que está el equipo.”, añadió.

“A veces la hinchada culpa o golpea todo su enojo contra el técnico, pero el técnico no puede hacer nada cuando medio equipo llega oliendo a alcohol, sin dormir. ¿Quién va a rendir en esas condiciones?, se preguntó el dirigente.

Al interrogársele cuáles serían las sanciones, Yunda manifestó: “Lo vamos a analizar, lo vamos a indagar y nos pronunciaremos en derecho, primero en base a los reglamentos del club y luego en las leyes laborales el país.” (…) “Vamos a analizar lo que ocurrió, incluso hay unas reincidencias dentro de estos elementos que habrá que tomar decisiones que nos permita la ley.”

Se apunta a que los cuatro jugadores que cometieron la falta disciplinaria son Christian Márquez, Alejandro Villalva, Édder Fuertes y Jorge Valencia, ya que ellos fueron los ausentes ayer domingo. Sin embargo, Yunda no quiso confirmar los nombres: “No conozco exactamente cuáles son los nombres y no quisiera enunciarlos, pero que la hinchada tenga presente que ningún jugador, por más estrella que sea, va a venir a tratarle así al club, va a venir mal anochado, en estado etílico, a intentar jugar y burlarse de esta hinchada.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)

Corte Suprema de Honduras abre el camino a la reelección presidencial

La Corte Suprema de Justicia hondureña declaró inconstitucional la norma que impedía la reelección, vigente desde 1981

Se ha mantenido lesionado

::

El pasado fin de semana, a tres jornadas del final del Campeonato Hondureño, el sitio Diez ha publicado un ranking de los refuerzos extranjeros menos rentables de la temporada y, en la nómina, aparece el nombre del ecuatoriano Orlindo Ayoví de los registros del Marathon.

El compatriota llegó al equipo sampedrano a finales del mes enero, pero llegó lesionado y no ha logrado ponerse al cien por ciento. El delantero no ha entrado ni en una sola convocatoria parar el certamen local y, apenas, sumó unos pocos minutos en la Copa Presidente.

A mediados de marzo, medios hondureños señalaban que Ayoví ya estaba recuperado, por lo que llegó a ser considerado para la Copa, pero, según señala Diez, el jugador se mantiene lesionado.

A continuación, la nota completa:

¿Quiénes han sido los extranjeros menos rentables del Torneo Clausura?

A falta de tres jornadas para que termine el torneo, muchos extranjeros que han venido al país no han mostrado su mejor versión para la que fueron contratados.

Los jugadores extranjeros, llegan al país para marcar una diferencia, pero en los últimos torneos, han arribado algunos que han dejado más dudas y ocupando lugares de jóvenes que no han podido explotar su potencial.

En el último certamen, el arribo de jugadores colombianos ha sido un fenómeno en nuestro país, pues el Parrillas One que está casi descendido, trajo dos colombianos y no han dado el ancho: Mauricio Copete y Andrés Ortiz, este último desaparecido de las alineaciones.

En Real España el equipo que mejor se ha reforzado pero que los resultados no se le han dado, repatrió a Ramiro Bruschi, ex jugador uruguayo que militó en Olimpia pero que las lesiones no le han dejado hacer su fútbol.

La Máquina también trajo en este torneo al tico Víctor «El Mambo» Núñez, el goleadores histórico del fútbol tico, pero que en nuestro país solo ha marcado un gol en 15 partidos disputados.

Marathón no se queda atrás con las malas contrataciones y el ecuatoriano Orlindo Ayoví llegó como solución y no ha jugado un tan solo minuto en al Clausura porque vino lesionado y se mantiene en esa situación. El único patido que ha jugado es en la Copa Presidente ante Villanueva que quedaron eliminados.

El Motagua fichó al juvenil argentino Ricardo Rosales pero ha sido suplente y no ha demostrado porque lo ficharon, apenas suma un gol en el certamen, esto a diferencia de sus paisanos Portigliatti y Lucas Gómez que sí le han salido rentables al ciclón.

Ahora te preguntamos qué jugador ha sido el peor extranjero del torneo Clausura.

1. Andrés Mauricio Copete (Colombiano) Parrillas One
2. Andrés Ortíz (Colombiano) Parrillas One
3. Ramiro Bruschi (Uruguayo) Real España
4. Víctor «Mambo» Núñez (Costarricense) Real España
5. Orlindo Ayoví (Ecuatoriano) Marathón
6. Ricardo Rosales (Argentino) Motagua
7. Luis Carlos Carvajal (Colombiano) Platense
8. Lucas Espíndola (Argentino) Vida

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)

Quiso pasar por juvenil teniendo ¡23 años!

Quito-Ecuador, Miércoles 22 Abril 2015, 01H23

Quiso pasar por juvenil teniendo ¡23 años!

::

Este martes, la Comisión de Disciplina de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentó las novedades que dejó la pasada fecha del Campeonato de la Primera A.

El duelo entre Aucas y Deportivo Quito arrojó dos suspendidos para la AKD. El lateral Jacinto Hernández y el zaguero Luis Maldonado deberán perderse una fecha por acumulación de la quinta amarilla.

El partido entre El Nacional y Mushuc Runa terminó con dos castigados, uno para cada bando. El zaguero de los criollos Luis Luna y el lateral de “los hombres nuevos” Giancarlo Maldonado también llegaron al límite de tarjetas y tendrán que pagar un partido de suspensión.

Después de comunicar estas sanciones, el Presidente de la Comisión, Álex De la Torre, reveló que se ha confirmado un caso de adulteración de documentos. El jugador Gerardo David Quiñónez Angulo buscó ser registrado como un juvenil de 17 años cuando en realidad tiene 23.

El futbolista firmó contrato con Barcelona y, cuando los canarios buscaron inscribirlo en la FEF, se detectaron algunas anormalidades que derivaron en que se le abriera un expediente.

Además, De la Torre señaló que otros nueve jugadores están en investigación, pero no pudo dar más detalles, ya que los casos siguen en curso. El directivo agregó que la Federación está realizando esfuerzos para detectar las trampas, aunque es complicado indagar a todos los jugadores.

En el transcurso de la semana se establecerá la sanción para Quiñónez, pero el Presidente adelantó que el jugador podría ser suspendido de seis meses a tres años. Además, el implicado proporcionó los nombres de algunas personas que lo indujeron a cambiarse la edad que también serán investigadas.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)

Una polémica extra (IMAGEN Y TWEETS)

Quito-Ecuador, Miércoles 15 Abril 2015, 21H05

Una polémica extra (IMAGEN Y TWEETS)

Presidente de SD. Quito pide disculpas a Liga por imagen en redes sociales

Desde hace algunas horas circuló en redes sociales una imagen lanzada por el sitio oficial de Deportivo Quito, en la cual resaltaban la camaradería de su club versus los problemas acontecidos ayer en Liga de Quito.

Aunque la imagen luego fue retirada, el Presidente del club azulgrana, Joselito Cobo pidió disculpas por cualquier inconveniente para el equipo albo.

«Mis sinceras disculpas y solidaridad con Liga sobre cualquier inconveniente ocasionado con la imagen que ha circulado en redes sociales. Como dirigente deportivo entiendo que en la naturaleza del fútbol pueden pasar esos inconvenientes. Todos quiénes hacemos Deportivo Quito respetamos al resto de equipos y sabemos el esfuerzo gigante que hacen sus directivos por el deporte”.

 

Rubio: "Si soy presidente, va a ser posible una reforma migratoria pero no integral

El senador por la Florida cree que sería posible una reforma migratoria pero no integral bajo su presidencia

“Esperamos que lo económico no sea un problema” (AUDIO)

Cuenca, Martes 07 Abril 2015, 15H25

“Esperamos que lo económico no sea un problema” (AUDIO)

Presidente de D. Cuenca confirma que Alex Aguinaga “encaja” en el perfil

Como un día “triste” calificó Galo Cárdenas a este martes en el que se oficializó la salida de Paúl Vélez del banquillo de Deportivo Cuenca, una vez que el directorio aceptara la renuncia planteada por el estratega cuencano.

Entrevistado por radio La Red, el presidente del Expreso Austral agradeció a Vélez, “un caballero” en sus palabras, ya que “dio un paso al costado por el bien” del equipo. Cobrará únicamente hasta el último día que trabajó y no la totalidad de su contrato.

Tras ello, el principal del Campeón Azuayo reveló que mensualmente mantener al club representa cerca de 180 mil dólares, siendo cerca de 3 millones de dólares el presupuesto planificado para este 2015. Por ello, espera contratar a un entrenador que se adapte a las finanzas morlacas.

De entre todas las carpetas que analizan para encontrar al sucesor de Vélez, está la de Alex Darío Aguinaga. «Se ajusta a nuestro perfil, esperemos que la parte económica no sea un problema”, reveló Cárdenas, antes de solicitarle “paciencia” a la afición morlaca.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Pruebas de alcoholemia y visitas domiciliarias

Cuenca-Ecuador, Lunes 06 Abril 2015, 19H33

Pruebas de alcoholemia y visitas domiciliarias

Directiva de D. Cuenca quiere descartar problemas disciplinarios

En diálogo con Factor M de Radio Ondas Azuayas, el presidente de “el Expreso” señaló: “La situación es muy difícil. No podemos tapar el sol con un dedo. La situación es complicada por la posición en la tabla y la sequía de resultados. Todos conocíamos que el partido del viernes era un cotejo complicado de visitante contra el mejor equipo del país en los dos últimos años. Incluso, si hubiéramos estado arriba en la tabla, un resultado positivo no estaba en los cálculos. Sin embargo, esta sequía hace que ese resultado complique más. Se vieron errores que se vuelven a repetir y hacen que perdamos los puntos. Hemos esperado lo suficiente para obtener resultados.”

Este lunes, la dirigencia se reunió con el plantel para conversar del momento: “Debemos tomar correctivos desde la dirigencia. Hoy tuvimos una charla con los jugadores, les expusimos el sentir de la directiva y la hinchada, tratando de mejorar la situación. Hay ciertas cosas que podemos hacer como directiva como mantener a los jugadores pagos y mantener un buen ambiente, pero hay otras cosas que no podemos hacer. Pero lo que sí podemos hacer es controlar un poco la disciplina y la armonía, sin querer decir que haya inconvenientes. A mí me preocupa que, cuando hemos ido a conversar con los jugadores, no encontrábamos cuál era el problema. Soy fiel creyente que si uno hace las cosas de la misma manera, va a obtener los mismos resultados, por lo que hemos cambiado un poco la forma de acercarnos a los jugadores.”

En la capital azuaya se habla de que algunos jugadores morlacos no se están cuidando fuera de los entrenamientos. Por ello, para descartar cualquier acto de indisciplina, la directiva realizará exámenes de alcoholemia en las prácticas y también realizará visitas domiciliarias.    

Sobre este tema, Cárdenas señaló: “No hemos tenido pruebas de que eso haya sucedido porque si hubiera pruebas se tomarían decisiones más drásticas. Sin embargo, creemos que si no encontramos los motivos (para el bajo rendimiento), por ahí puede ser el caliche como decimos popularmente. Les decía a los jugadores que no hay razón por la cual preocuparse, si no se está cometiendo errores. Creo que el entrenamiento silencioso debe funcionar y nuestra obligación es controlar, y lo vamos a hacer. Nuestra calidad de directivos y patronos nos faculta.”

Al preguntársele cuándo empezarán los controles, el directivo respondió: “Mañana. Se van a generar controles de sangre y con alcoholímetros con todo el equipo, porque no se puede señalar a uno u otro. Ya se ha hecho una distribución de los directivos para visitar a los jugadores. Si no abordamos estos temas, no vamos a saber si son verdad o no. Es prevenir antes que lamentar.”

El Presidente manifestó que los jugadores no se mostraron opuestos a los controles: “Nadie me dijo nada. Hay que felicitar la actitud de los jugadores que entendieron que por algo se está haciendo. También está en juego su prestigio y su futuro. A nadie le gusta que le controlen, pero si no hay pecado, no hay de qué preocuparse.”

En el directorio hay opiniones divididas sobre la continuidad del técnico Paúl Vélez. Sobre esto, Cárdenas señaló: “Es normal que existan diferentes criterios. En un lugar que se piensa igual, se piensa poco. Hay que tomar algunos criterios para tomar una decisión. No podemos tomar las decisiones con cabeza caliente. Sigo considerando que Paúl Vélez es un excelente técnico, pero la fortuna no nos ha acompañado en los primeros diez encuentros. Sin embargo creo que hay un trabajo realizado y un proyecto no se puede medir de la noche a la mañana. Es importante sembrar para cosechar, pero es importante también conocer si se está sembrando en tierra fértil. Hay que hacer un análisis global.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

La AFL-CIO se suma a campañas nacionales para preparar documentos de DACA y DAPA

La AFL-CIO no baja la guardia y confía en que las cortes permitirán que la acciòn ejecutiva entre en vigor.

Barack Obama indultó a 22 prisioneros condenados a cadena perpetua

Enfrentan condenas por delitos relacionados con drogas y ocho de ellos estaban sentenciados a cadena perpetua.

Pastor menonita deportado de Estados Unidos teme por su seguridad Honduras

El religioso está buscando una oportunidad para volver y dijo que si no lo consigue, se irá a otro país.

“Deja de lado su simpatía por Emelec, la pasamos muy bien”

Quito, Lunes 23 Marzo 2015, 13H14

“Deja de lado su simpatía por Emelec, la pasamos muy bien”

Ya una costumbre en el Palacio de Carondelet, el Presidente Rafael Correa rindió homenaje a los mejores del balompié nacional. Este lunes le llegó el turno a Barcelona Sporting Club, como Vicecampeón de la Serie A Ecuatoriana 2014.

Liderados por el estratega uruguayo Rubén Israel, la plantilla de Barcelona Sporting Club asistió este lunes al Palacio Presidencial para compartir un almuerzo con Rafael Correa. En representación de los Toreros como su capitán, Matías Almeyda conversó con los medios.

“Estamos muy agradecidos porque nos invite una vez más, estamos muy honrados de compartir este almuerzo. El haber llegado a la Final (2014) también representó mucho esfuerzo a lo largo de todo el año. Agradecemos este reconocimiento”, mencionó.

“No es la primera vez que me toca estar acá, he estado en otras oportunidades y la verdad es que el presidente siempre ha sido muy amable. Deja de lado su simpatía por Emelec y nos hace pasar un momento muy agradable”, amplió el volante argentino/ecuatoriano de 32 años.

“Son sentimientos muy lindos, realmente se la pasa muy bien. Almorzar con el presidente del país es algo muy importante y nosotros lo asumimos así. Más allá de lo que representa él como Presidente, nos hace sentir muy bien. Es de rescatar la humildad que tiene”, culminó Oyola.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Gracias por venir (EDITORIAL)

"Apenados, pero lo que haríamos es facilitarle la transferencia"

Ecuador, Jueves 19 Marzo 2015, 19H33

«Apenados, pero lo que haríamos es facilitarle la transferencia»

Mientras la directiva criolla todavía no ha podido encontrar una salida para este impase, la solución podría venir de fuera. El Mushuc Runa está preguntando por el jugador para ver si lo puede sumar a su plantel.

En diálogo con Radio La Deportiva, el gerente de los tungurahuenses, Manuel Pilamunga, confirmó el interés de su club, pero dejó claro que sólo se podría llegar a un arreglo, si el presupuesto alcanza: “Nosotros siempre analizamos el tema económico y, si está a nuestro alcance, analizaremos la situación.”

“A más de ser expertos en el tema de finanzas y banca, queremos demostrar esa cultura y el compromiso de palabra que se dé en el tema laboral. Nosotros no queremos quedar mal y queremos responderle al jugador para que no tengamos problemas al momento de cumplir como institución.”, añadió.

El directivo señaló que les gustaría contar con “el Quinito”, pero volvió a poner énfasis en que no se extenderán más allá de las posibilidades: “Siempre anteponemos el tema económico, pero más allá de eso, sin duda, (Méndez) tiene su trayectoria y, si así lo fuere, vendría a aportar mucho. Ojalá, pero el tema económico es lo más complicado. Se lo va a medir en la dirigencia y, si hay alguna posibilidad, no se podría descartar.”

Luego, La Deportiva también se contactó con el Presidente de El Nacional, Jorge Yunda, para preguntarle sobre esta opción. El directivo manifestó que aún no conocía nada del tema,  pero adelantó que no le pondrían trabas al «Quinito» para dejar el club, aunque sería una pena su salida.   

El Presidente comenzó señalando: “No conozco aquello. Si fuera así nos apenaría mucho porque habíamos hecho una contratación con la finalidad de que pueda aportar a nuestro equipo, pero si es así, si es la decisión de Edison, desearle la mejor de las suertes.”

“Tenemos un contrato firmado con él, pero si él ha decidido irse, nosotros lo que haríamos es facilitarle esa transferencia. Apenados porque habíamos hecho una contratación para que pueda defender la camiseta de El Nacional, pero ya es un tema del técnico a quien alinea.”, añadió.

Este día, Méndez ya no asistió a las prácticas de la reserva. Sobre esto, Yunda señaló: “Como es de conocimiento público, existe una fricción entre el técnico y el jugador que nosotros hemos sido puestos en la mitad. Habría que analizar y darle soluciones inmediatas y definitivas.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Gracias por venir (EDITORIAL)

“Rechazo enérgicamente la resolución”

Guayaquil-Ecuador, Martes 17 Marzo 2015, 21H33

“Rechazo enérgicamente la resolución”

Como ya se conoce, el Presidente del Manta FC, Jaime Estrada, fue suspendido un año por la Comisión de Disciplina de la FEF, luego de que se refirió al Presidente Luis Chiriboga y otros miembros del directorio como payasos, mamarrachos, mentirosos y negociantes.

Este martes, mediante una carta dirigida al Comité Ejecutivo, Estrada presentó la solicitud para apelar el castigo.

En la misiva, el dirigente comenzó objetando la sanción: “Rechazo enérgicamente la resolución que ha tomado la Comisión Disciplinaria de sancionarme con un año calendario, actitud de rechazo que asumo porque en el expediente no se evidencia que mi conducta se haya adecuado a las normas que invoca la Comisión para imponer la sanción.”

“Se me abrió el expediente por comentarios que han tenido su origen en el trato discriminatorio que ha tenido el Presidente de la FEF con el club que represento, de lo cual he dejado constancia de manera reiterada con los oficios que he remitido para que al Manta se le trate de la misma manera que los otros clubes afiliados a la FEF.”, explicó.

Para el dirigente mantese, la Comisión lo sancionó haciendo una interpretación del reglamento a su conveniencia y no apegándose a él de manera literal: “Mis comentarios a través de las redes sociales no se adecúan a un acto que se encuentre declarado como infracción en el reglamento de la Comisión Disciplinaria de la FEF. La Comisión Disciplinaria señala que mis declaraciones menoscaban la integridad moral de la FEF, como de las personas que la conforman, y que eso está contemplado en los artículos 140 y 141 del reglamento, situación que rechazo porque la Comisión ha hecho una interpretación extensiva de la norma y no se ha sujetado a su tenor literal como señala el artículo 25.”

“Considero que la resolución carece de motivación, toda vez que las normas que se invocan en la misma y que son las que utilizan para sancionarme no guardan pertinencia con los hechos que motivaron el expediente, por lo tanto la Comisión no podía hacer una interpretación extensiva de estas normas para aplicarlas en este caso.”, agregó.

El Comité Ejecutivo tratará la apelación el próximo martes y solicitó la comparecencia de Estrada para aquel día.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Gracias por venir (EDITORIAL)

"Hay que valorar el nivel que ha mantenido Domínguez"

Guayaquil-Ecuador, Lunes 16 Marzo 2015, 23H09

«Hay que valorar el nivel que ha mantenido Domínguez»

En diálogo con Radio Súper K-800, el jugador comenzó manifestando: “Para mí y para mi familia es el día más feliz de mi vida. Hace años que estoy acá, en este país y, desde que he llegado me han tratado muy bien, me he sentido muy cómodo. Fue un privilegio que la nacionalidad me la haya dado el Presidente de la República y estoy muy feliz. Sabía que si hacía bien mi trabajo, iba tener la chance. Siempre lo había soñado porque estar en una Selección para un jugador es lo máximo. Trataré de ser uno más y ayudar.”

El guardameta está viviendo un momento muy dulce en su vida, pero, hubo un tiempo en que la pasó mal. Por suerte, en 2009, el técnico Guillermo Duró de Deportivo Cuenca le brindó una oportunidad: “El que me conoce sabe la dedicación que le doy a esta profesión. El primer día que tuve la oportunidad de charlar con la gente del Deportivo Cuenca, que me fueron a buscar en un lugar donde había estado sin club durante cinco meses, ese día no me voy a olvidar nunca. Sufrí mucho, mi familia sufrió mucho cuando estuve sin trabajo y después llegar al Cuenca y jugar una final me había cambiado la vida. No voy a olvidar el cariño de la gente de Cuenca.”

Después, se dio su paso al “Ballet”: “Uno quiere seguir progresando, y nunca me imaginé poder llegar a una institución como Emelec, el cariño de la gente, de la dirigencia y de poder lograr dos campeonatos, un club que es protagonista.”

Al preguntársele si el hecho de que el técnico Gustavo Quinteros llamara a dos jugadores nacionalizados implicaba una involución de los goleros nacionales, respondió: “No estoy de acuerdo. Le ha tocado jugar a Banguera en la Selección y lo ha hecho bien; Domínguez estuvo en el Mundial; en el caso de Bone es un gran arquero; ahora se suma Hamilton (Piedra). En su momento ha estado (José Francisco Cevallos), (Johvani) Ibarra que, en 2009, lo admiraba en Deportivo Quito.”

“Ecuador ha tenido buenos arqueros. Si los nacionalizados tienen la chance de ir a la Selección no es porque no haya arqueros nacionales, hay grandes arqueros. Lo que nosotros debemos dejar hoy es que los niños miren más y quieran ser arqueros. Hay que empezar a darle más prioridad al arquero y empezar a sacar arqueros porque el prototipo del ecuatoriano es bueno para sacar arqueros.”, añadió.

“El Rifle” considera que no tendrá problemas en acoplarse al equipo y, si no llega a ser el titular, no le preocupa porque ya está viviendo un sueño: “Gracias a Dios, siempre he tenido buena relación con todos. Llegar a la selección, poder estar sentado en la mesa con jugadores que están en el primer nivel de Europa para mí es un orgullo, poder seguir aprendiendo a mis 33 años. Yo solo voy a cumplir un sueño, voy a colaborar, me toque jugar, no me toque jugar, quede afuera; eso poco me interesa. Me llevo bien con todos, creo me voy a adaptar de la mejor manera y, sobre todo, voy a aprender de los jugadores que están en el primer nivel. Para mí eso es suficiente y es un sueño.”  

“Somos conscientes y hay que valorar el nivel que ha mantenido (Alexánder) Domínguez en la Selección y en su equipo. Hoy por hoy es el arquero titular de la Selección, el que ha jugado el Mundial y lo ha hecho de gran manera y hay que respetarlo. Si juego o no juego, eso va a pasar en el día a día, en pelear el puesto sanamente, pero voy a colaborar, a acoplarme al grupo que ya está armado, que viene haciendo un buen papel. Ya estoy en la convocatoria y voy a disfrutar.”, añadió.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: El que no juega (EDITORIAL)

Un pastor hondureño de la Iglesia Menonita será deportado el martes de Estados Unidos

Feligreses de la Iglesia Menonita ‘Torre Fuerte’, en Iowa, juntaron miles de firmas para detener la orden.

Exigen a Nicolás Maduro repatriar $ 350.000 millones depositados en bancos de varios países

El líder democristiano venezolano Roberto Enríquez exigió este domingo en una columna en el diario El Nuevo País que el presidente Nicolás Maduro repatríe unos 350.000 millones de dólares que fuentes de organismos internacionales le aseguraron que están depositados sin justificación legal en bancos de varios países.

«Estos 350.000 millones de dólares que no han demostrado su legitimidad de origen representan el saqueo financiero más grande que ha sufrido país alguno después de la II Guerra Mundial. Venezuela ha sido brutalmente saqueada y Maduro no hace nada», escribió el líder del partido democristiano Copei venezolano.

La cifra, añadió Enríquez en su columna dominical, le fue revelada en una reciente reunión que mantuvo con directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Nos informaron que Venezuela no necesita endeudarse porque hay unos 450.000 millones de dólares que venezolanos tienen depositados en la banca internacional, de los cuales 350.000 millones son de dudosa procedencia», agregó el texto del dirigente opositor.

Los montos se conocen, destacó, gracias a la desaparición en la banca internacional del llamado «sigilo bancario», porque trababa el combate al «lavado» de dinero procedente del terrorismo, el narcotráfico y la misma corrupción, argumentaron sus fuentes del FMI, el BM y el BID.

Rescate de recursos

Los 350.000 millones de dólares representan casi 18 veces el monto de la Reserva Monetaria Internacional de Venezuela, que en la actualidad bordea los 20.000 millones de dólares.

Enríquez añadió en su texto que ha informado del asunto al presidente de su país, «porque la corrupción no tiene ideología, partido político ni patria», pero que «Maduro no responde».

«Le dijimos a Maduro que esta era una oportunidad para unir a los venezolanos en una cruzada nacional por el rescate de ese dinero; para hacer causa común por una gesta de justicia social sin importar si se es gobierno u oposición», prosiguió.

«¿Presidente Maduro, por qué no actúa? ¿Por qué no nos responde? ¿A quién protege? Le exigimos que ordene repatriar los dineros forajidos que nos saquearon», subrayó el dirigente democristiano.

Henrique Capriles, dos veces candidato presidencial por la alianza partidista de la oposición venezolana, recordó hoy a su vez en una entrevista con la emisora privada Televen que también personajes recientemente distanciados de Maduro han denunciado el asunto.

Jorge Giordani, ministro en diferentes carteras económicas durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y también en el de Maduro, «reconoció que solo (funcionarios encargados de la administración del control estatal de divisas) se habían robado 25.000 millones de dólares», subrayó Capriles.

La justicia en Venzuela «debería funcionar, actuar (…), pero esta es una justicia totalmente podrida que defiende los privilegios de quienes están en el poder», remarcó el líder opositor venezolano. (I)

Exigen a Nicolás Maduro repatriar $ 350.000 millones depositados sin justificar en bancos de varios países

El líder democristiano venezolano Roberto Enríquez exigió este domingo en una columna en el diario El Nuevo País que el presidente Nicolás Maduro repatríe unos 350.000 millones de dólares que fuentes de organismos internacionales le aseguraron que están depositados sin justificación legal en bancos de varios países.

«Estos 350.000 millones de dólares que no han demostrado su legitimidad de origen representan el saqueo financiero más grande que ha sufrido país alguno después de la II Guerra Mundial. Venezuela ha sido brutalmente saqueada y Maduro no hace nada», escribió el líder del partido democristiano Copei venezolano.

La cifra, añadió Enríquez en su columna dominical, le fue revelada en una reciente reunión que mantuvo con directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Nos informaron que Venezuela no necesita endeudarse porque hay unos 450.000 millones de dólares que venezolanos tienen depositados en la banca internacional, de los cuales 350.000 millones son de dudosa procedencia», agregó el texto del dirigente opositor.

Los montos se conocen, destacó, gracias a la desaparición en la banca internacional del llamado «sigilo bancario», porque trababa el combate al «lavado» de dinero procedente del terrorismo, el narcotráfico y la misma corrupción, argumentaron sus fuentes del FMI, el BM y el BID.

Rescate de recursos

Los 350.000 millones de dólares representan casi 18 veces el monto de la Reserva Monetaria Internacional de Venezuela, que en la actualidad bordea los 20.000 millones de dólares.

Enríquez añadió en su texto que ha informado del asunto al presidente de su país, «porque la corrupción no tiene ideología, partido político ni patria», pero que «Maduro no responde».

«Le dijimos a Maduro que esta era una oportunidad para unir a los venezolanos en una cruzada nacional por el rescate de ese dinero; para hacer causa común por una gesta de justicia social sin importar si se es gobierno u oposición», prosiguió.

«¿Presidente Maduro, por qué no actúa? ¿Por qué no nos responde? ¿A quién protege? Le exigimos que ordene repatriar los dineros forajidos que nos saquearon», subrayó el dirigente democristiano.

Henrique Capriles, dos veces candidato presidencial por la alianza partidista de la oposición venezolana, recordó hoy a su vez en una entrevista con la emisora privada Televen que también personajes recientemente distanciados de Maduro han denunciado el asunto.

Jorge Giordani, ministro en diferentes carteras económicas durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y también en el de Maduro, «reconoció que solo (funcionarios encargados de la administración del control estatal de divisas) se habían robado 25.000 millones de dólares», subrayó Capriles.

La justicia en Venzuela «debería funcionar, actuar (…), pero esta es una justicia totalmente podrida que defiende los privilegios de quienes están en el poder», remarcó el líder opositor venezolano.

Comunidad menonita batalla para evitar la deportación de un pastor hondureño

Feligreses de la Iglesia Menonita ‘Torre Fuerte’, en Iowa City, juntó miles de firmas y las entregó a ICE.

“Deje de joder a los manabas” (TWEETS)

Manta-Ecuador, Viernes 13 Marzo 2015, 18H53

“Deje de joder a los manabas” (TWEETS)

Por informes de medios manabitas se ha podido conocer que todo estaba encaminado para que Robert Cevallos sea elegido como el nuevo máximo directivo de la provincia, pero la FEF, que había enviado delegados como observadores, terminó tomando las riendas del congreso y decidió suspender la elección al ver que su aspirante no iba a ganar, convocando nuevamente para después de 15 días.

Con mensajes en su cuenta del Twitter, el Presidente del Manta Fútbol Club, Jaime Estrada, fue muy duro con la FEF y su Presidente, Luis Chiriboga, luego de los hechos acontecidos durante la jornada.

“Roberth Cevallos gana la Aso en Manabí vs el que está junto a Chiriboga en la otra foto, oh sorpresa, anulan elección.”, comenzó señalando el dirigente de los atuneros, quien alista una apelación tras haber sido suspendido un año por la FEF.

“Ingeniero, ¿Cuál es su aferración con Manabí? ¿Sueña con los manabitas? Suspende a Kirie (Bravo, presidente del club Sandino), a nosotros, al Manta FC y hoy R. Aguilar mete mano a Asociación.”, preguntó al aire Estrada.

Luego, Estrada continúa muy duro con el Presidente: “Desconoce la elección solo porque los manabitas no queremos que gane el candidato que usted quiere meter por la ventana. Tenga algo de vergüenza. Y deje de joder a los manabas, y si tiene pantalones venga usted de observador en la elección, no mande a sus «amiguitos».”

“Otra noche más q el ingeniero va a soñar con Manabitas, hoy Robert Cevallos y 15 clubes que votaron por él se suman a sus pesadillas. Manabí no es tuyo. Los Manabitas somos de frente y decentes, unidos e independientes. En Manabí decidimos los manabas y es la primera muestra del cambio.”, sentenció.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: El que no juega (EDITORIAL)

Juez no asistió a dar su versión por omisión de la FEF

Guayaquil-Ecuador, Martes 10 Marzo 2015, 21H49

Juez no asistió a dar su versión por omisión de la FEF

Vale recordar que, en un partido por el torneo de reserva entre Liga de Loja y “el Ballet”, el árbitro Jorge Luis Bustamante expulsó al atacante y, luego, en su informe detalló que el jugador se acercó a decirle “aprenderás a pitar, hijo de puta” y lo pechó. Por ello, el órgano disciplinario le impuso la dura sanción de medio año.

Este martes, el juez Bustamante debía presentarse a dar su versión, pero no asistió porque la FEF nunca le envió un comunicado oficial solicitándole su presencia, aparte de que, para este día martes, había sido designado como cuarto réferi para un partido de reserva entre Emelec y Barcelona a disputarse en Saraguro.

Mediante una carta, la Asociación de Árbitros de Loja le recordó a la Federación que nunca enviaron un oficio convocando a su agremiado para este día y le hizo notar que el juez debía estar en Saraguro este mismo día. El Comité Ejecutivo de la FEF admitió que no se envió la citación oficial, pero disimuló la falla señalando que sí le avisaron por teléfono.

Finalmente, sin la presencia del árbitro, sólo se escuchó a la defensa de Emelec y la versión de Charcopa. El delantero eléctrico reiteró que nunca cometió las faltas que le imputaban, pero pidió disculpas, en caso de que el juez lo hubiera malentendido.

“Lo que dice el informe que lo insulté y lo peché, nunca pasó eso. Yo lo que hice fue acercarme a él a decirle la agresión que tuve en el área. Algunas veces pitó mal y lo único que hice fue reclamarle, nada más, pero nunca lo insulté o lo peche. Si él sintió que lo peché o que lo agredí, le pido disculpas públicamente. Nunca había sido expulsado, nunca he sido jugador agresivo. Estoy arrepentido de lo que pasó.”, manifestó el jugador.

Luego de deliberar sin la versión del árbitro, el Comité Ejecutivo de la FEF decidió rebajar la sanción de seis meses a dos meses, tomando en consideración que el informe del Comisario no hacía relación a nada de lo señalado por el juez.

El Presidente de la Comisión de Disciplina, Álex De la Torre, explicó que “Si el juez no fue convocado verbalmente, sí fue convocado de manera telefónica y tenía la obligación de presentarse.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: El que no juega (EDITORIAL)

“El Ingeniero siempre tiene la razón”

Manta-Ecuador, Martes 10 Marzo 2015, 22H12

“El Ingeniero siempre tiene la razón”

Vale recordar que, mediante algunos mensajes en su cuenta de Twitter y declaraciones en los medios, Estrada había calificado al Presidente de la FEF, Luis Chiriboga, y a sus colaboradores, como mentirosos, payasos, mamarrachos, negociantes, después de que estos amenazaron con sancionar a su club por no presentar roles de pago, a pesar de tener pagados los sueldos al plantel, mientras la FEF sí les debía a ellos el dinero de los derechos de televisión.   

Después de analizar el caso y escuchar la defensa del acusado hace casi un mes, la semana pasada, la Comisión de Disciplina de la FEF decidió sancionar a Estrada con la suspensión de un año calendario.

Este martes, la directiva de los mantenses adelantó que van a apelar el castigo y anotó en el Comité Ejecutivo a un presidente provisional, mientras se tramita el recurso Restará esperar para conocer si la apelación surte algún efecto, pero, tomando en cuenta los antecedentes de sanciones previas a directivos como Francisco Egas (Universidad Católica) y Esteban Paz (Liga de Quito), lo más probable es que se ratifique el castigo.

Con un mensaje en su cuenta de Twitter, Estrada señaló: “En el mundo de la FEF, el Ingeniero siempre tiene la razón y su decisión de hacernos daño es clara y evidente, del reglamento se burlan.” 

 

 

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: El que no juega (EDITORIAL)