"El retiro es parte del fútbol" (AUDIO)

Quito-Ecuador.

Franklin “El Mago” Salas, experimentado delantero ecuatoriano, busca jugar por el equipo de sus amores el último año como profesional, sin embargo, baraja un par de opciones más para su carrera.

Ha conversado con gente de Sociedad Deportivo Quito y del Mushuc Runa, pero lo primero para Franklin Salas es agotar todos los recursos para sumarse a Liga, el equipo de sus amores. Así lo indicó en Radio Positiva.

Se mantiene en espera. “Estamos esperando a decidir qué hacemos en lo futbolístico. Hemos conversado con la gente de Liga, le están dando la vuelta y viendo la forma de volver al equipo; depende mucho de lo que diga el profe Zubeldía. Veremos cuál es su decisión”.

La primera opción es blanca. “Si tengo para escoger, obvio que primero va a estar Liga; por el cariño que le tengo a la institución y por el pasado allí”.

Deportivo Quito. “He conversado con altos dirigentes del Quito, nos sentamos a tomar un café y dialogamos de cómo está el equipo, la planificación que ellos tienen, cómo estoy yo y mis aspiraciones. Quedamos en seguir conversando”.
Está en un buen momento. “La segunda etapa tuve regularidad con el equipo, empecé a jugar mucho pero lástima que no avanzó para salvar la categoría. Se jugó y se hizo todo lo posible para poder salvar al equipo”.

Su plazo. “Estamos a la espera de lo que diga la gente de Liga, de esta semana no creo que pase. Si ellos no me van a dar la oportunidad de volver, hasta el viernes o sábado ya tendré que ver otras alternativas”.

El retiro y las alternativas 2015. “El retiro es parte del fútbol, ya lo vengo planificando hace tres años y es por eso mi insistencia de volver a Liga. Yo quiero retirarme en mi equipo. El próximo año ya no jugaré. Si no se da lo de Liga hasta este fin de semana, he conversado con gente del Quito y del Mushuc Runa. Nos sentaremos a conversar, pero lo importante es tener opciones, poder jugar y ayudarle al plantel; vivir el fútbol como a uno le gusta”.

“No hay apuro, esto es de negociaciones y yo tendré mi espacio para pensarlo. Si es que no hay nada, me quedaré tranquilo y me mantendré entrenando hasta que aparezca algún interesado”, finalizó.

Otro lesionado, y el Bombillo está de lujo

Buenos AIres-Argentina.

En el Club Sport Emelec de la ciudad de Guayaquil, actual campeón nacional y que realiza su pretemporada en Argentina, se dieron a conocer dos novedades más, después de la lesión de Marcos Mondaini.

Marcos Mondaini, con una lesión que lo ha fastidiado desde la temporada pasada, se convirtió en la primera novedad en Emelec el pasado jueves, pero este viernes hubo una noticia lamentable y otro golpeado.

Lamentablemente el atacante del Bombillo, Ángel Mena, fue notificado sobre el fallecimiento de su señor padre, y por tal razón recibió el visto bueno para regresar al país lo antes que sea posible. 

Se espera que en las próximas horas viaje el atacante, para estar junto a sus familiares en estos momentos difíciles. Por el momento no se conoce si es que regresará a la pretemporada con el club.

Otro descartado para los próximos días en el elenco Azul, es el delantero argentino Emmanuel Herrera, quien sufrió una lesión en su tobillo y estará bajo cuidados médicos en los próximos diez días aproximadamente.

La actual dirigencia ya trabaja, desde hace un tiempo, en el fichaje de un jugador extranjero más para su equipo. Inicialmente se habló, por declaraciones del propio jugador, sobre la vuelta de Denis Sraqcualursi; sin embargo, voces oficiales del equipo hablan de un defensa central.

“Se perdió una batalla, pero no la guerra”

Después de haber arrancado con una dura derrota ante Argentina, la Selección Sub. 20 de Ecuador buscará reivindicarse este viernes cuando enfrente a Perú. Los organizadores ya designaron los jueces para el duelo.

Este jueves, en un diálogo con Radio Sonorama, el preparador físico Hólger Gonzales se refirió a la caída: “Es un golpe muy duro el que recibimos ayer como cuerpo técnico, como jugadores, como delegación ecuatoriana, pero son gajes del oficio. El fútbol es una forma de vida en la que uno aprende a diario. Son situaciones que uno va viviendo y analizando, y sacando conclusiones; las hemos sacado el cuerpo técnico con mucha madurez para que el equipo mañana tenga una buena presentación.”

“Hemos hecho las correcciones necesarias. Mañana el país va a ver el equipo que estaba acostumbrado, con jugadores que tiene recorrido en el fútbol nacional de primera e internacional. Son cosas del fútbol, muy dolorosas, pero aquí estamos, tratando de sacar lo bueno y desechar lo malo, para así saltar a la cancha y pelear por el prestigio del fútbol ecuatoriano.”, añadió.

Quedan tres partidos para pelear el pase al Hexagonal Final: “Ya es historia, estamos conscientes de esta mala presentación. La filosofía del equipo es que se perdió una batalla, pero no la guerra. Tenemos tres partidos que lo vamos a pelear. Los muchachos quieren rectificar esta presentación y, mañana, con la bendición de Dios y la entrega que caracteriza al ecuatoriano, vamos a hacer una buena presentación.”

“Este es un juego, a veces se gana, a veces se pierde. Ayer nos tocó perder. Vinimos para pelear, para hacer una buena presentación y para eso estamos. Tengan la plena seguridad de que manaña vamos a salir con mucha predisposición, entreha y coraje.”, agregó.  

Sobre el rival de este viernes, opinó: “Durísimo. Son torneos cortos donde se juega a una altísima intensidad. Son torneos donde los muchachos quieren mostrarse, tienen hambre de gloria, quieren salir y quieren triunfar. Ningún partido del Sudamericano es fácil, todos son difíciles y mañana no será la excepción. Estamos orientando al equipo para que mañana salga a ganar.”

Los árbitros designados para el duelo entre Ecuador y Perú son los chilenos Julio Bascuñan como Juez Central y Marcelo Barraza como Asistente 1; y los uruguayo Nicolás Tarán como Asistente 1 y Andrés Cunha como Cuarto Juez.

Detalles de la Copa Nelson Muñoz Custode

Como se informó hace algunos días, la Quinta Edición de la Copa Nelson Muñoz Custode, partido amistoso que se juega anualmente en Machala, tendrá dos nuevos rivales para este 2015.

Después de que Barcelona y Orense habían sido los protagonistas en años pasados, en esta pretemporada, Fuerza Amarilla, conjunto recién ascendido a la Primera B, recibirá a River Ecuador, equipo que se alista a debutar en la Primera A,

Este día jueves se cumplió el lanzamiento oficial de la Copa y se confirmó que el partido se cumplirá este sábado desde las 20h00 en el Estadio Nueve de Mayo de la capital de El Oro. Además, se informaron los precios de las localidades:

General: 3 dólares
Tribuna: 5 dólares
Palco: 10 dólares

Hablando de River, vale señalar que los rojos han confirmado la contratación de un nuevo refuerzo nacional para 2015. Se trata del volante Byron Camacho Bautista de 26 años, quien cumplió las menores en Liga de Quito y luego ha militado en UTC, Técnico Universitario, Mushuc Runa y la pasada temporada defendió a Liga de Portoviejo.  

Tiene suspirando a los albos

Quito-Ecuador.

En medio de un absoluto hermetismo, la dirigencia de Liga Deportiva Universitaria de Quito trabaja en la contratación de su cuarto extranjero; la misma que se ha convertido en una verdadera odisea.

Camilo Mayada, delantero por las bandas y declarado, nada más y nada menos, como el mejor futbolista de la pasada temporada en el fútbol de Uruguay, es el hombre con el que Luis Zubeldía sueña para perfilar su equipo. Esta información ha sido manejada por Área Deportiva desde el inicio de la semana.

Uruguayo de nacimiento, Mayada fue puntal de la última Selección Sub 20 de su país, con la que disputó el pasado Torneo Sudamericano, los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y el anterior Mundial FIFA de la categoría.

Se trata de un jugador con enormes condiciones, que por el momento no ha sido tentado por el balompié de Europa. Sin embargo, la U tiene a dos contendientes de enorme peso a nivel sudamericano por su ficha.

Y es que Camilo fue pretendido en su momento por River Plate de la Argentina y por Fluminense de Brasil. El futbolista, quien fue contactado por el medio antes en mención, reconoció el interés de Liga, pero solicitó no hablar hasta que su futuro quede esclarecido.

A lo largo de su carrera deportiva como profesional, el joven delantero charrúa de 24 años de edad, se formó como jugador y únicamente ha podido defender la camiseta del Danubio de Uruguay.

Y por algo le dicen Loco (VIDEO)

Jugando un partido de PES con un amigo, Mario Ballotelli anotó un gol con la versión digital de Cristiano Ronaldo y no se le ocurrió mejor cosa que imitar su peculiar grito en la gala de la FIFA y subir el video a instagram.

Todo un personaje el Loco Mario.

[removed][removed]

Choque de Ídolos en Chillogallo

El alto mando de Sociedad Deportiva Aucas confirmó los valores de las entradas y toda la programación para el Choque de Ídolos, su partido de presentación contra Barcelona Sporting Club en Chillogallo.

Ya quedó atrás aquel fatídico 22 de octubre de 2006 cuando miles de aficionados orientales lloraron al ver que su amado equipo perdía la categoría, en una durísima caída que hundió al equipo hasta la Segunda Categoría.

A los nueve años de aquel amargo momento, la fanaticada del Ídolo Capitalino se alista para observar como uno de sus sueños se tornará en realidad, cuando Sociedad Deportiva Aucas tenga su debut oficial en la Serie A 2015.

Para que se vayan preparando, la directiva de Papá tiene organizada una verdadera fiesta para todos los fieles aurigranas. El lugar será el estadio Gonzalo Pozo Ripalda y la fecha pactada el 25 de enero, para el esperado Choque de Ídolos.

Será la tarde en la que SD Aucas presentará en forma oficial a su plantilla 2015 y a las indumentarias que lucirán sus jugadores a lo largo de la temporada (a las 11h30), teniendo como plato fuerte el enfrentamiento contra Barcelona Sporting Club.

Valores de las localidades

General: $12
Tribuna: $18
Palco: $30

No paran de abordar el Expreso

Acuerdo de D. Cuenca con Carlos Vera y cerca Dennis Quiñónez

La directiva de Deportivo Cuenca pretende que el 2015 sea el año en el que vuelvan a asumir un rol protagónico en la Serie A Ecuatoriana. Y para ello siguen incorporando refuerzos para ampliar las opciones de Paúl Vélez.

Tras el anuncio oficial de que el estratega cuencano Paúl Vélez retomaría el timón del Expreso Austral, no pararon de llegar refuerzos a las filas de los Morlacos. Así lo confirma información que proviene del sur del país.

Informes de radio Splendid sostienen que la directiva que ahora preside Galo Cárdenas tendría prácticamente todo acertado con un joven volante que no contó con mayores oportunidades en el Club Sport Emelec el año pasado.

Se trata de Carlos Enrique Vera, mediocampista guayaquileño de 19 años que en 2013 registró 16 actuaciones en Primera con el Bombillo, pero que en la temporada 2014 apenas tuvo dos partidos con los Eléctricos. Sería cuestión de horas para que lo confirmen.

Además, el alto mando de los Camisetas Coloradas está cerca de llegar a un acuerdo Dennis Quiñónez, centrocampista de 22 años también nacido en Guayaquil, quien también está en tratativas para permanecer en Deportivo Quito pero estaría optando por el Expreso.

“No conozco nada pero la comida es rica” (AUDIO)

Arribó a SDQ para fortalecer su línea de centrocampistas. E ilusionado con lo que vayan a lograr en la Serie A 2015 tras salvar la categoría en la última fecha del pasado torneo, Claudio Rivero contó cómo va su adaptación.

“Ahora somos un plantel nuevo, con ganas y aspiraciones. Lo que queremos es dejar al Deportivo Quito en lo más alto posible. Una cosa es que vengan 6 o 5 jugadores y otra es que se queden 3 o 4. Va a ser un lindo desafío. Los que vinimos queremos hacer las cosas bien”, inició.

“Hay que tener predisposición, voluntad y ganas de hacer las cosas bien, así suples la falta de tiempo. El profesor entiende que es un plantel nuevo y transmite cosas simples. Hay buenos jugadores, otros con una oportunidad de mostrarse”, agregó Claudio Rivero en radio Positiva.

En cuanto a su adaptación a los 2850 msnm quiteños, el ex volante del Cienciano de Perú manifestó: “de la ciudad nada, no conozco nada. Sólo he estado en mi barrio y ahora estoy concentrado. La comida es muy rica y en ese sentido me siento bien”.

“Tuve un año en Cienciano, donde jugué hasta en 4000 metros, lo único es agarrar el golpe a la pelota. Llego con ilusión y ganas, pero dependerá de todos. Con dolores normales de pretemporada pero satisfecho con lo que estamos haciendo. Ya en quince días veremos”, cerró.

“No tuvimos contundencia, pero jugamos bien”

Ayer miércoles, la Universidad Católica cumplió con un duelo comprobatorio frente a Liga de Quito. Al final, los celestes cayeron (1-3), pero el estratega Jorge Célico salió satisfecho con el ejercicio.

“No tuvimos contundencia, pero sí jugamos bastante bien. Liga fue más contundente y más efectiva, pero a mí más me interesó el tema de acoplar a los muchachos a la forma de juego del equipo.”, señaló el entrenador en diálogo con Radio La Deportiva.  

El defensa argentino Mariano Uglessich confirmó que no seguirá en el equipo. Días atrás, el técnico había revelado la posibilidad de nacionalizar a Facundo Martínez para abrir un cupo más de extranjero para mantener al zaguero, pero señaló que ya no se dará: “No. Ya estamos completos.”

Al preguntársele sobre los nuevos refuerzos, respondió: “Muy buenos futbolistas. A Sergio (Mina) ya lo conocía, lo tuve en El Nacional desde muy chiquito; ha madurado como profesional. Roberth Arboleda es un jugador muy interesante, muy fuerte, va muy bien arriba, es rápido, es muy serio para jugar. Da la sensación de que tiene mucho más para explotar.”

“Son chicos que los he traído porque los he conocido con anterioridad. Jimmy (Delgado) comenzó con nosotros en 2010 y fue parte de la reserva. Juan Carlos Anangonó tuve la oportunidad de dirigirle en El Nacional, también ha crecido y muy contento con él. Ayoví que vino de Deportivo Quito es un jugador muy interesante, muy técnico. Estoy muy contento con las incorporaciones. Son chicos humildes y profesionales, muy trabajadores todos.”, añadió.  

Hablando de refuerzos, el entrenador agregó: “Estamos cerca de cerrar a seis o siete jugadores jovencitos. Para nosotros es muy importante reforzar con la selección de jugadores. En los dos meses que estuve fuera del equipo, viajé por algunos lados y hemos detectado algunos talentos especiales para reforzar las divisiones menores.”  

El estratega consideró positiva la decisión de no imterrumpir el torneo en las fechas FIFA de este año: “Lo bueno es que no se aprieten las fechas. Hay una decisión de que el campeonato va a seguir en las fechas FIFA lo cual es bueno porque si no hay muchas interrupciones, lo cual no es bueno para nadie.”

“Contento, esperando que inicie el campeonato con ilusiones como creo que tenemos todos los entrenadores. Esperamos tener un mejor año de los que hemos tenido hasta ahora.”, sentenció. 

“Apenas supe de esta oportunidad me gustó”

La tarde de este miércoles, el volante uruguayo Pablo Caballero ya arribó a la ciudad de Quito para sumarse a Independiente del Valle. El jugador conversó con los medios a su llegada.

En declaraciones recopiladas por Radio La Deportiva, el jugador comenzó resumiendo su carrera: “El último año estuve en mi club, Cerro, que fue donde nací. Estuve por Italia y también en Defensor de Uruguay. Mis mejores años fueron la Libertadores con Cerro en 2010 y un pasaje por Italia.”

Al preguntársele qué conocía del equipo rayado, respondió: “He hablado con Christian Núñez que es mi amigo. Me ha contado que es un club serio que hace bien las cosas y estoy muy contento de llegar acá.”

“Apenas supe de esta oportunidad me gustó y acá estoy. Me decidí por el cuerpo técnico que está, que lo conozco hace mucho tiempo y del club sé que hace bien las cosas.”, añadió.
 
Para Caballero es motivante tener la oportunidad de jugar la Libertadores: “Una de las motivaciones que tenemos es el torneo internacional. Creo que tenemos que llegar con muchas ganas y hacer un buen papel. (…) Que nos vaya bien en la Copa y estar lo más arriba posible en el campeonato local. Vengo a aportar con humildad lo que tengo.”

El uruguayo considera que sí le costará un poco adaptarse a la altura: “Creo que complica a cualquier jugador, pero uno debe entrenarse y ponerse a punto. Creo que tardará un tiempo acomodar el físico.”

Aunque la garra charrúa es reconocida en el ámbito futbolero, el volante señaló que primero buscará colaborar con su juego: “Voy a tratar de aportar buen fútbol y si hay que poner lo otro, bueno.” 

Se adelanta la audiencia

La FEF ha logrado el objetivo de adelantar la audiencia por la acción de protección que el directivo del Club Sandino, Kirie Bravo, presentó en contra de las elecciones del directorio. La diligencia se cumplirá el viernes.

::

Como ya se conoce, el pasado día viernes, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no pudo cumplir con las elecciones del nuevo directorio debido a una acción de protección y amparo constitucional que fueron interpuestas por el Presidente del Club Sandino, Kirie Bravo.

La medida cautelar fue concedida por un juez de Santa Ana, Manabí, quien ordenó una audiencia para el próximo 23 de enero. Sin embargo, la FEF consideró que el lapso dado para la diligencia era excesivamente largo y solicitó que se adelantara.

Las autoridades competentes han acogido el pedido de la Federación y han anticipado la fecha de la audiencia para este viernes a las 09h30 en Portoviejo. Al encuentro han sido convocados Kirie Bravo, un representante de la FEF y un representante del Ministerio de Deportes.   

La FEF confía en que, en esta diligencia, el juez deje sin efecto la acción de protección y se pueda cumplir las elecciones lo más pronto posible.

Mientras Bravo señala que los clubes y asociaciones no pueden estar al margen de la Ley del Deporte y deben estar inscritos en el Ministerio del Deporte, la FEF señala que los clubes del fútbol profesional no deben estar inscritos.

Vale recordar que el Presidente de la FEF, Luis Chiriboga, señaló: “He escuchado que hay personas que dicen que la Federación no puede estar al margen de la ley y no lo está. Está estrictamente apegada a la ley como lo dice el Art. 66 de la Ley del Deporte porque la FEF es la única Federación que tiene las dos ramas, la rama amateur y la rama profesional. La rama amateur es la única que se rige por la Ley del Deporte. La propia Ley del Deporte dice que el fútbol profesional se regirá por sus propios estatutos y de los que emane de los organismos internacionales que es afiliada.”

Prometen los arponeros del Rey de Copas (VIDEO)

Bajo el comando de Luis Zubeldía, Liga Deportiva Universitaria cumplió este miércoles con su primer cotejo comprobatorio de 2015, imponiéndose por 3 a 1 con una gran actuación de los ofensivos azucenas.

Ya con varias de sus nuevas incorporaciones en la cancha principal del complejo del Rey de Copas Ecuatoriano en Pomasqui, los Centrales efectuaron su primer ensayo futbolístico formal de toda la temporada. 

Fueron cuatro nuevos rostros los que presentó Luis Zubeldía en su once ganador para medir este miércoles a la Universidad Católica de Jorge Célico. Dos de ellos en la última línea defensiva y los otros dos en el ataque.

Luis Romero conformó la dupla de backcentrales junto al capitán Norberto Araujo y José Quintero apareció como el lateral por izquierda, mientras que Miller Castillo y Narciso Mina integraron el dúo ofensivo de Liga de Quito.

Y con goles de Miller Castillo, Narciso Mina y Hólger Matamoros, el Albo se impondría por 3 a 1. Rober Arboleda descontó para los Camaratas y una vez culminado este cotejo, se enfrentaron los alternantes de ambos bandos y el marcador final fue de cero a cero.

Alineaciones iniciales

LDU: Alexander Domínguez; José Madrid, Norberto Araujo, Luis Romero y José Quintero; Fernando Hidalgo, Enrique Vera, Diego Morales y Hólger Matamoros; Miller Castillo y Narciso Mina.

Universidad Católica: Hernán Galíndez, Alejandro Espinoza, Robert Arboleda y Deison Méndez; Romario Ibarra, Jesié Godoy, Efrén Mera, Facundo Martínez y Sergio Mina; Federico Laurito y Diego Benítez.

Locos en el Burrito (VIDEO)

En la última práctica previa a la revancha contra el Atlético de Madrid por los octavos de final de la Copa del Rey, Sergio Ramos y Dani Carvajal exhibieron el buen ambiente que persiste a la interna del Real Madrid.

Ramos y Carvajal perdieron el control jugando al burrito.

“No sé quién dijo que soy caro” (AUDIO)

Tiene como prioridad regresar a la Major League Soccer (MLS) y no descarta fichar por un club ecuatoriano, pero Félix Borja confiesa que ningún cuadro local lo ha contactado por lo que se habla de su salario.

“Me queda un año más de contrato y la idea es tener la posibilidad de ir a la MLS. Ojalá Dios quiera se de, no queda más que entrenar y seguir esperando a que se de. Y si no se da, buscar otras opciones. Tengo una buena relación con Zubeldía, no pasa por eso (su marginación)”, afirmó Félix Borja este miércoles conversando con radio Positiva.

“Santiago (Jácome) me manifestó que no estoy en los planes del profe Luis, pero le dije que tengo un año más de contrato y que mi idea es irme a otro lado y no ser un estorbo, pero si no se da ninguna opción, tengo que quedarme en Liga”, agregó el centro delantero esmeraldeño de 31 años.

Por ello, el Canguro espera que pronto le confirmen si regresará o no a la MLS. “La opción principal es la MLS, no he tenido otra opción concreta. He hablado con algunos amigos sobre otras posibilidades, pero lo más cercano es la MLS y en eso nos estamos centrando al cien por ciento”, manifestó.

“No he hablado con ningún club ecuatoriano, me imagino que saben que tengo contrato con Liga. No sé quién ha dicho que soy un jugador caro, no lo soy, pero mis deseos por ahora son continuar afuera. Si hay algún club ecuatoriano interesado, no hay más que hablarlo”, sentenció Borja en torno a las altas cifras que representaría ficharlo.

“La Garra” presentó tres foráneos

Este martes, Liga de Loja presentó a tres de sus cuatro nuevos refuerzos extranjeros. Sólo falta la llegada del último elemento, quien ya fue confirmado, para que “la Garra” tenga la cuota foránea completa.

::

La mañana de este martes, la Liga de Loja presentó a tres de sus cuatro nuevos refuerzos extranjeros para la próxima temporada: los argentinos Juan Pablo Caffa (volante) y Pablo Osvaldo Vázquez (delantero) y el paraguayo Óscar Velázquez (defensa).

Solamente resta que se sume el delantero argentino Facundo Callejo para que la U tenga completa la cuota foránea. El jugador se incorporará en los próximos días luego de haber sido confirmado por la directiva ayer lunes.

En sus primeras palabras con la camiseta merengue, Velázquez agradeció por la chance de llegar al cuadro de “la Centinela del Sur”: “Agradezco a la dirigencia por esta oportunidad, me siento muy cómodo, la gente es muy buena.”

Caffa exteriorizó su compromiso: “Voy a dejarlo todo para que el aficionado de Liga de Loja este contento siempre.”

Y  Vázquez, quien tuvo un paso por Deportivo Cuenca hace años, señaló estar contento por la posibilidad de volver al país: “Es un lindo club, el cual ya conocía, estoy feliz de estar en Loja.”

::

::

::

El Mago conversa con tres clubes

Franklin Salas en diálogos con SD. Quito, Liga y Mushuc Runa

Aunque ya piensa en el retiro, Franklin Salas quiere actuar una temporada más en el torneo ecuatoriano. El delantero reveló que está conversando con tres clubes: Deportivo Quito, Liga y Mushuc Runa.

::

Este martes, en un diálogo con Radio La Deportiva, el delantero Franklin Salas reveló que está conversando con tres clubes de cara a la próxima temporada: Deportivo Quito, Liga y Mushuc Runa.

En relación al acercamiento a “la AKD”, señaló: “Se habló con ellos. Se trató el tema de dinero; ustedes saben los problemas que ha tenido el Deportivo Quito en los últimos años. Están con la ilusión de armar un plantel serio que puedan pagar. Se habló de eso, yo lancé mis números, ellos también. Quedamos en seguir hablando.”

Sobre el Mushuc: “Es por la cercanía que tengo con “el Turco” (el técnico Julio Asad). El año pasado ellos también me quisieron llevar. Yo estaba vinculado al Olmedo y no hubo cómo. Este año estoy libre. El profe me quiere llevar, pero también hay que ver cuánto se puede pagar. Esta semana se podrán seguir conversando.”

Y en torno a Liga de Quito, “el Mago” manifestó: “Esteban (Paz) tiene todas las ganas de devolverme a Liga y yo tengo todas las ganas de volver, pero no sólo depende de mí, sino del profe Zubeldía, de otros directivos, de toda la gente. Esteban me dijo que está viendo las posibilidades.”

“Yo fui parte de esa década dorada que tuvo Liga y esa es mi espinita con Esteban. Le digo ‘has llevado a un montón de jugadores que no han hecho nada por el equipo y creo que por poco de gratitud sería volver al equipo. No me estoy vendiendo como la solución de Liga, ni como el gran titular. Mi deseo es ir al equipo, pelear un puesto e inculcarles a los chicos el amor a la camiseta.”, añadió.

Salas espera con paciencia que se concrete algo: “No estoy desesperado en ver un equipo. Siempre hay que analizarlo bien y tratar de tomar la mejor decisión. Este año, que es uno de los últimos que voy a jugar, al equipo que vaya hacerlo de la mejor forma y terminar con un buen rendimiento.”

El delantero afirmó que, si le va bien este 2015, podría pensar en alagar un año más su carrera, pero si no le salen las cosas, se retirará: “Hay que ser coherentes. Prefiero retirarme en un nivel medio alto, que en pedazos. Ésa ya es mi decisión. Ya nos estamos preparando en la docencia para ser director técnica para, apenas acabe la carrera de futbolista, integrarme a trabajar con los chicos, que lo primero que quiero hacer es trabajar con las divisiones menores. Luego seguir aprendiendo y coger equipos de primera categoría.”

“No tiene autoridad moral para hacer cumplir”

A través de múltiples mensajes en la red social twitter, muchos de ellos dirigidos al Presidente Rafael Correa Delgado, Jaime Estrada denunció que existe “despilfarro” en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

“El fútbol no está en crisis dicen, ingresos FEF 41.4 millones, egresos 42.9 millones. Pérdida 2014 FEF: 1.48 millones. Se despilfarra. Casi 7 millones de deuda a corto plazo, entre cuerpo técnico, clubes, anticipos a full play y créditos bancarios”, inició el presidente del Manta Fútbol Club y candidato opositor a Luis Chiriboga para la presidencia de la Ecuafútbol.

“Si la FEF da mal ejemplo, no tiene calidad moral para hacer cumplir a los clubes. $1.8 millones en sueldos administrativos y no pueden dar un desglose de cuentas, ¿algo ocultan o hay incapacidad?”, amplió Jaime Estrada, cuestionando seriamente el accionar del organismo rector del balompié de la Mitad del Mundo.

Pero no se quedó ahí y continuó con sus dudas por los gastos incurridos por la FEF. “$24.500 en alquiler de residencia, hay que ver el propietario de dicho bien. Puede ser delicado esto. Anticipos de $2.4 millones a clubes, 103 mil a asociaciones hasta el de 21 diciembre. Al 9 de enero hubieron varios millones más”, expuso.

“Señores directivos hay que revisar estos balances, están jugando con nuestros recursos, es dinero de los clubes. La FEF no tiene dueño. ¿Casi 710 mil en caja? Una caja muy grande. ¿Por qué no está en algún banco este dinero? Cosa rara”, sentenció Estrada, esperanzado en que exista un cambio radical en los dirigentes del fútbol nacional.

“No hay ninguna cosa rara”

La mañana de este martes, el candidato a la Presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Jaime Estrada, realizó algunas denuncias sobre los manejos económicos del organismo. Ya en horas de la noche, la FEF brindó una rueda de prensa para desmentir las acusaciones.

Primero, el tesorero de la Federación, Hugo Mora, negó que las ayudas económicas dadas a los clubes en 2014 hubieran sido puntuales solamente para ciertos equipos. El directivo señaló que se ha dado colaboración financiera y garantías a varios clubes, y el Manta Fútbol Club, cuadro presidido por Estrada, no fue la excepción, ya que recibió adelantos por los derechos de televisión: “En 2013, el Manta fue uno de los pocos equipos a quien la FEF ayudó con letras de cambio de adelanto que se entregaron a varias compañías. Esas letras (por derechos de televisión) fueron garantizadas por la FEF,  luego ya llegaron a tesorería y fueron directamente canceladas.”

El tesorero también descartó que se le hubiera adeudado al Manta dos meses por derechos de televisión el año pasado: “Es una mentira más grande. Eso nunca ha ocurrido. Pueden ver un comprobante de egreso donde se le giró al 26 de noviembre, correspondiente al mes de noviembre. El Manta en el año 2014 también nos pidió que se adelantara el mes de diciembre y se le dio también el 26 de noviembre.”

Luego, el Presidente de la Asociación de Manabí, Milton González, negó que se le hubiera entregado un anticipo de 30.000 dólares como señaló Estrada: “No hemos recibido ningún  dinero por concepto de anticipo en 2015. Y si lo hubiéramos hecho, no habría problema. Nosotros hemos estado construyendo nuestra sede social y lo hemos hecho con nuestro dinero, el que recibimos por derechos de televisión. Nosotros no hemos recibido ninguna cantidad en 2015.”

Mora admitió que existe un déficit de 1 millón de dólares, pero, para el tesorero, es algo normal: “En años anteriores (2000, 2001 y 2009) también hubo déficit. Todos los otros años hubo superávit. El balance que entregamos no es nefasto, presenta razonablemente la situación de la FEF a esa fecha. Se dice claramente que hay un déficit de 1’400.000 que se ha originado por un aporte adicional de un millón y medio de dólares a los clubes de la Serie A que nunca estuvieron presupuestados.”

“El Presupuesto del año 2014 fue de 35’000.000 de dólares y los ingresos reales fueron de 41’000.000 de dólares. Estrada pone que los balances deben ser más claros, pero los balances son claros y las interpretaciones deben ser éticas. El presupuesto de 2014, que fue aprobado por el Congreso, fue de 34’036.280 y la ejecución fue de 41’424.965 dólares. La variación entre lo presupuestado y lo ejecutado se debió a la exitosa gestión.”

A continuación, la FEF comenzó a explicar, punto por punto, las denuncias que hizo el Presidente del Manta por Twitter:

Denuncia: $1.8 millones en sueldos administrativos y no pueden dar un desglose de cuentas. ¿Algo ocultan o hay incapacidad?

Respuesta: Lo que hay es incapacidad de interpretar un balance. Hay mala fe y ocultan las verdaderas intenciones que tienen. En la misma imagen del mensaje de Twitter se desglosan los valores. ¿Qué más quiere? Él oculta las intenciones que tiene.

$24.500 en alquiler de residencia, hay que ver el propietario de dicho bien. Puede ser delicado esto.

Todos conocen que el ingeniero Luis Chiriboga tiene su residencia en Quito y 17 años en la FEF alquila una propiedad, la que le sirve de residencia. Nunca ha recibido viáticos dentro o fuera del país, ni sueldo tampoco.

Anticipos $2.4 millones a clubes, 103 mil a Asociaciones hasta el 21 diciembre. Al 9 de enero hubieron varios millones más.

Insisto, el ingeniero Estrada no sabe leer un balance. Se indica claramente en el balance: otras cuentas por cobrar. No son anticipos, son cuentas por cobrar por varios asuntos. Como el balance se cerró el 21 de diciembre, no hay variación al 31 de diciembre o al 5 de enero que se abre.

¿Casi 710 mil en CAJA? Una caja muy grande. ¿Por qué no está en algún banco este dinero?

Gama TV nos pagó por los derechos de televisión de diciembre 709.000 dólares, los cuales nos pidieron que depositemos a inicios de enero. No hay ninguna cosa rara. Ese es el motivo por el cual la caja tenía esa cifra.

Casi 7 millones de deuda a corto plazo, entre cuerpo técnico, clubes, anticipos a Full Play y créditos bancarios.

Existen pasivos como los del Full Play, que esta empresa nos ayudó para cumplir con el pago a tiempo de la Selección en noviembre. Ahora, van a ser liquidados con los partidos de Eliminatorias. Así como hay pasivos, hay cuentas por cobrar. 

Pura potencia para la AKD (AUDIO)

Quito-Ecuador.

La dirigencia de Sociedad Deportivo Quito ya han logrado la contratación de un nuevo refuerzo ecuatoriano para su bloque de ofensiva, según se pudo testificar este martes en el Complejo Deportivo de Carcelén.

Jorge Luis Cuesta llegó a un acuerdo definitivo con Sociedad Deportivo Quito, y a falta de pequeños detalles para la firma de su contrato, este martes ya se sumó a los entrenamientos que comanda Tabaré Silva.

El potente delantero ecuatoriano, quien en la campaña pasada tuvo algunos problemas disciplinarios cuando despuntaba con la Universidad Católica, llega en calidad de agente libre al elenco Chulla.

Cuesta tendrá que ganarse un espacio en la idea táctica de Silva, una vez que para su posición ya se cuenta con la participación de Julián Lalinde (uruguayo) y los ecuatorianos Cristian Cuero y Ronnal Campos.

“Creo que el fútbol te da revanchas y gracias a Dios ahora estoy acá. Se me han abierto las puertas y ahora espero hacerlo bien en esta institución”, dijo el jugador en charla con Radio Positiva.

Enfocados en lo físico en estos días. “Por ahora no hemos trabajado mucho con balón, estamos más metidos en lo físico, y luego ya trabajaremos con la pelota”.

Finalmente se refirió a su situación contractual. “No, yo era jugador libre. No he firmado con el Quito pero faltan pequeños detalles para que todo quede formalizado”.

No se vendió en lo dicho (BOLETÍN)

Guayaquil-Ecuador.

Por medio de un comunicado de prensa oficial, el Barcelona Sporting Club hizo una aclaración sobre la transferencia del jugador Christian Penilla al Pachuca de México, avaluada por prensa de ese país en seis millones de dólares.

Después de varias publicaciones de prensa mexicana, en las que se expuso la compra del jugador Christian Penilla por parte del Pachuca, el cuadro Canario desmintió los valores señalados, por medio de un comunicado firmado por su presidente Antonio Noboa Ycaza.

Este es el boletín:

Una explosión de velocidad

Guadalajara-México.

Dos tricolores debutaron este fin de semana en el fútbol de México, con la camiseta de los Leones Negros y su lucha por no descender. Al final, la crítica ha sido extremandamente favorable.

Una explosión de velocidad y aplausos al final del compromiso. Fue lo que Jonathan González y fernando Guerrero entregaron y recibieron después de su primer compromiso con los Leones Negros en la Liga MX.

Esta es una nota de vavel.com.mx:

Los Leones Negros empezaron el Clausura 2015 con el pie derecho, derrotando 1-0 a los Rayados de Monterrey en casa, en un partido que dejo un buen sabor de boca a la afición.El equipo tapatío mostro una cara diferente respecto al torneo pasado, con una delantera renovada tras la llegada de los jugadores ecuatorianos: Fernando Guerrero, Jonathan Gonzáles y Juan Anangonó, además de la partida del uruguayo William Ferreira.

La UDG mostró mucha movilidad en el campo, esto gracias a la gran velocidad de sus dos refuerzos ecuatorianos: Fernando Guerrero y Jonathan Gonzáles, quienes hicieron su debut en la Liga Mx.

Ambos jugadores se desempeñan de extremos, uno por izquierda y el otro por derecha respectivamente, convirtiendo las bandas en avenidas por su gran velocidad con la que juegan.Durante el encuentro contra Monterrey los ecuatorianos mostraron su gran velocidad en diversas ocasiones, dejando atrás a los defensores rayados de una manera muy fácil, convirtiéndose en la pesadilla  del “Chispa” Velarde y deSevero Meza.

Fernando Guerrero

El ecuatoriano hizo su debut y jugó los 90 minutos en el partido contraMonterrey. Guerrero llegó a la Perla Tapatía el pasado diciembre procedente del equipo Independiente del Valle en donde disputó 187 partidos y logró anotar 39 goles en total.

El Chiqui, omo lo apodan en Ecuador, emigró cuando era niño a Españapara jugar con el Real Madrid, equipo con el que pudo debutar en su filial elReal Madrid Castilla. También cuenta con experiencia en Inglaterra, jugando con el Burnley en la Premier League.

Jonathan Gónzales

Gonzales también hizo su debut en el partido contra la pandilla, disputó 89 minutos y salió de cambio en los últimos minutos del partido.El ecuatoriano llega procedente de Independiente del Valle al igual que su compatriota, el jugador disputó 97 partidos y anotó 14 goles con su club. El joven de 19 años llega a los Leones Negros con el título de: “Joven Revelación del Campeonato Ecuatoriano 2013”.

Inolvidable batalla de Súperman (VIDEO)

Súperman vivió una batalla memorable este martes. Énner Valencia marcó un gol y el partido terminó 2 a 2 después de 120’, pero en los penales el West Ham vencería 9×8 al Everton para llegar a la cuarta ronda de la FA Cup.

Empataron en el choque disputado en Liverpool y ello llevó a que este martes se cumpliera con el replay de la tercera ronda de la Football Asociation (FA) Cup entre el West Ham United Football Club y el Everton Football Club en el estadio Boleyn Ground.

Sam Allardyce ratificó a Énner Valencia como uno de sus pilotos de ataque para el choque con los Toffees y el esmeraldeño no tardaría en hacer que sus rivales sintieran su presencia, cuando al 11’ estuvo a punto de marcar un golazo tras robársela a un zaguero contrario pero el arquero la salvó.

El Súperman Ecuatoriano estaba intratable y al 51’ pondría en ventaja a los Hammers acariciando al balón con su botín derecho ante la marca de un rival, pero en la recta final del cotejo Kevin Mirallas (83’) equilibraría el marcador (1×1) para forzar los tiempos extras.

Ya en esta instancia el Everton remontó transitoriamente con un gol de Romelu Lukaku al 97’, pero Carlton Cole volvió a empatar al 113’ y llegaron los penales. Énner cobró el séptimo penal de su equipo, lo convirtió y su equipo se impondría con un infartante 9×8 desde los doce pasos con una conversión de su arquero Adrián.

West Ham United: Adrian; Cresswell, Tomkins, Jarvis (Amalfitano) y Jenkinson; Downing, Noble, Collins (Cole) y Song (Nolan); Énner Valencia y Carroll.

Valencia E Goal West Ham 1 – 0 Everton FA Cup… por funnyno1

"No hay marcha atrás. Me botaron públicamente"

«No hay marcha atrás. Me botaron públicamente»

Guayaquil-Ecuador.

Radio Área Deportiva conversó este martes por la mañana con el volante Alex Bolaños, todavía de los registros de Barcelona Sporting Club, pero con la firme decisión de abandonar la institución.

“No hay vuelta atrás”, fue la frase que usó Alex Bolaños para matizar una larga exposición sobre su salida del Ídolo del Astillero, después de que, según dijo, fue “botado públicamente” por parte de la dirigencia. 

Su decisión. “Tratando de hablar con la gente de Barcelona, y tratando de llegar a un acuerdo para salir tranquilo. Espero buscar equipo para este 2015 en los próximos días. Es definitivo, no hay marcha atrás; ellos ya saben mi malestar y no están bien conmigo. Me botaron públicamente por una red social, y ante eso trato de buscar soluciones”.

Diálogos en marcha. “Espero que no haya problemas porque ellos me echaron a mí y no quieren contar con mis servicios. Uno tiene que dar el paso al costado y salir bien. Yo tenía dos años más de contrato, pero ante lo que está sucediendo, espero llegar a un acuerdo”.

Su contrato y su intención. “Tendrían que pagarme lo que está firmado en el contrato, pero yo estoy tratando de llegar a un acuerdo para que no haya mal ambiente”.

Sin interesados. “No he hablado con nadie todavía, no he tenido ningún contacto porque aún no he arreglado. Nadie se ha pronunciado y por eso no tengo nada claro”.

“Hablé el sábado con el señor Hidalgo y con Menéndez. Ellos ya saben mi posición y están claros. Estamos hablando para que nadie salga perjudicado ante todo”, admitió. 

La postura de Israel. “Ellos me dejaron bien claro, el sábado, que no estaba en los planes de los directivos. Si es así, uno tiene que salir tranquilo y esperando para que no haya novedades. Con Israel hablé el lunes en el inicio de la pretemporada, me dijo que hablaría con los directivos y después salió con que ellos decidirán mi parmanencia o no”.

Lo legal como última consecuencia. “Si no se arreglan las cosas por las buenas, tendré que hablar con algún abogado e irme por la parte legal. Recuerdo que el malestar era de ellos, lo pusieron en las redes sociales y el sábado me recalcaron que no estoy en sus planes”.