Nueva tragedia en Nepal, avalancha deja 250 desparecidos

» Nueva tragedia en Nepal, avalancha deja 250 desparecidos


NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA

Nueva tragedia en Nepal, avalancha deja 250 desparecidos

Martes 28.abr.15

El día de hoy se registró una avalancha a los pies de la cordillera del Himalaya en la aldea de Ghodatabela, en Nepal. De acuerdo con el gobernador Uddhav Bhattarai, el rescate se dificultará por el clima. Se calculan hasta 250 personas desaparecidas.

La región es una popular zona de montañismo en el distrito de Rasuwa al norte de la capital del país, Katmandú.

No se descarta la presencia de turistas extranjeros en la zona del incidente y, por lo tanto, entre los desaparecidos.

“Esta área se encuentra en un parque natural que es popular entre los turistas. Estamos tratando de rescatarlos, pero el mal clima y la lluvia están obstaculizando los esfuerzos”, dijo el mandatario.

El sábado, un terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter sacudió el país himalayo y desde entonces, réplicas y desperfectos montañosos han causados múltiples avalanchas que han afectado a las zonas circundantes. Horas antes de esta caída de nieve desde los picos de la cordillera, otra más dejó 18 sepultados.

Según el ministro del interior, la cifra de muertos por el sismo alcanza hasta ahora cuatro mil 358 personas y que ocho mil 174 más se encuentran heridas. La cifra final de fallecidos podría crecer a 10 mil, lo que convertiría a éste en el peor desastre registrado en Nepal.

@plumasatomicas

ETIQUETAS


The Vaccines en México

WTF?!?! ¿American Idol para DJ’s?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobierno mexicano enviará la gran cantidad de… ¡SEIS mexicanos a ayudar en Nepal!

¿Cómo puedes ayudar a las víctimas en Nepal?

Fotografías de uno de los sobrevivientes del terremoto en Nepal

Galería: Nepal reducida a escombros después de terremoto

ÚLTIMAS NOTICIAS

WTF?!?! ¿American Idol para DJ’s?

Nueva tragedia en Nepal, avalancha deja 250 desparecidos

The Vaccines en México

Gobierno mexicano enviará la gran cantidad de… ¡SEIS mexicanos a ayudar en Nepal!

Dice Ozzy que ahora sí se retira Black Sabbath en 2016

Cobie Smulders para la revista “Women’s Health” y… ¡uff!

Sam Smith cancela tour debido a hemorragia en las cuerdas vocales

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS

Esto ocurre cuando te reencuentras con el amor de tu vida

¡Paren las prensas, anuncian nuevo anime de Dragon Ball!

Aquí los memes de la boda de Anahí y «El Güero»

¡Ups! Lo hizo otra vez: Disfruta el doblete de Chicharito frente al Celta

La terrible historia de la joven que vivió encadenada 2 años en Tlalpan

Créannos, lo único que necesitan hoy es ver a esta chica correr en cámara lenta NSFW

LAS MÁS LEÍDAS DE HOY

¡Paren las prensas, anuncian nuevo anime de Dragon Ball!

Esto ocurre cuando te reencuentras con el amor de tu vida

La terrible historia de la joven que vivió encadenada 2 años en Tlalpan

Llega una vez más el esperado #LDM!

¡Ups! Lo hizo otra vez: Disfruta el doblete de Chicharito frente al Celta

Aquí los memes de la boda de Anahí y «El Güero»

Hasta Stephen Hawking trollea a las directioners

Capturan una mantarraya de una tonelada y ocho metros en Perú

Nace bebé con 4 piernas y 4 brazos: Es adorado como un dios

Confirman la cuarta parte de Five Nights at Freddy’s

El Apple Watch llegará a otros países hasta junio

Estudiantes del IPN ganan 14 medallas en los Robogames 2015

Así es como lucirá Nightcrawler en X-Men: Apocalypse

Adidas presenta los tenis oficiales de Avengers: Age of Ultron

Instagram se actualiza con tres nuevos filtros

Facebook Messenger ahora permite hacer videollamadas

Descubren al Chilesaurus, el dinosaurio más raro de la prehistoria

Los Simpson llegan a Minecraft en PlayStation

Enfrentamientos tras funeral de afroamericano

, Maryland

Enfrentamientos callejeros se desataron ayer en la ciudad de Baltimore (este de Estados Unidos) tras el funeral del afroamericano Freddie Gray, quien murió tras ser arrestado por la Policía, cuyos agentes eran blanco de pedradas y botellazos.

El capitán Eric Kowalczyk, portavoz de la Policía, informó que unos siete uniformados resultaron heridos, uno de ellos inconsciente, tras enfrentarse con grupos de afroestadounidenses. Se reportó que un patrullero fue destruido.

Los incidentes se produjeron luego del funeral de Gray, de 25 años, fallecido el 19 de abril por daños severos en la espina dorsal, en circunstancias aún no determinadas y una semana después de haber sido arrestado. Unas 3.000 personas, entre familiares, amigos y anónimos -todos afroamericanos- rindieron homenaje a Gray, quien reposaba en un ataúd en la Iglesia bautista Nueva Shiloh.

Una pantalla en el interior del recinto proyectaba el mensaje: “La vida de los negros cuenta y todas las vidas cuentan”.

Broderick Johnson, jefe de la célula recién creada por el presidente Barack Obama para apoyar a los negros jóvenes (My Brother’s Keeper Task Force) representó al gobierno en el funeral de Gray.

La muerte de Gray desató manifestaciones que se tornaron violentas el fin de semana, dejando decenas de detenidos y al menos una docena de uniformados con heridas leves.

Agentes estatales del orden arribaron en carros blindados para apoyar a la Policía de Baltimore, en tanto se suspendieron las clases en la universidad local en medio de rumores de que habría más violencia.

La Policía de Baltimore anunció haber recibido una “amenaza creíble” de que varias pandillas de la ciudad se habían “asociado para ‘eliminar’ a agentes policiales”. (I)

‘Dragon Ball Super’: Toei Animation confirmó que Gokú vuelve con nuevo anime

Nueva serie se estrena a más de una década de la última aventura del popular personaje animado en la pantalla chica.

Violentos disturbios en Baltimore tras funeral del afroamericano Freddie Gray

Al menos siete policías resultaron heridos hoy en Baltimore al registrarse disturbios en las protestas por la muerte de un joven afroamericano que había sido detenido por la policía.

Uno de los oficiales heridos se encuentra inconsciente y otros presentan fracturas, informó el portavoz policial Eric Kowalczyk.

«Encontraremos a los responsables y los llevaremos a prisión. Nuestros oficiales trabajan duro por lograr el orden», destacó el vocero.

Las imágenes de televisión también mostraban a manifestantes golpeando un patrullero y arrojando botellas y piedras contra los oficiales. Varios comercios fueron saqueados y otro patrullero fue incendiado.

La emisora CNN aseguró que la policía hizo uso de balas de pintura para marcar con colores a los manifestantes violentos que quería detener.

Protesta en funeral

Las protestas se vieron desatadas por la muerte de Freddie Gray, de 25 años, que sufrió una lesión en la columna tras ser detenido hace aproximadamente dos semanas. Las autoridades señalan que el detenido cayó en coma y murió al ser trasladado, mientras que sus familiares aseguran que las policía hizo uso de la violencia.

Las protestas se dieron de nuevo tras el fallecimiento de Gray, por lo que la alcaldesa de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake, emitió un «llamado a la paz» después de que este domingo la policía de la ciudad detuviera a 31 adultos y cuatro menores de edad durante las manifestaciones, y seis agentes resultaran heridos.

El funeral, que se celebró en la Nueva Iglesia Bautista Shiloh, con capacidad para 2.200 personas, llenó el templo de amigos, vecinos y representantes políticos para acompañar a la familia de Gray en su último adiós.  (I)

Ecuador se solidaridad con Nepal, y pide a ecuatorianos residentes contactarse con consulado

El Gobierno de Ecuador se solidarizó este domingo con Nepal por los devastadores efectos causados por el terremoto del sábado y trasladó sus condolencias a las familias de los fallecidos.

En un comunicado de la Cancillería, el Gobierno de Ecuador expresó «su consternación ante los devastadores efectos del terremoto» que, según el Ministerio del Interior del Gobierno nepalí, ha dejado hasta ahora 2.357 muertos y más de 6.000 heridos.

La Cancillería solicitó a los ciudadanos ecuatorianos que se encuentren en las regiones afectadas por el desastre natural en Nepal y la India o intentando acceder a ellas que se pongan en contacto con la Sección Consular de Ecuador en Nueva Delhi.

Un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter devastó el sábado gran parte del valle central de Nepal dejando viviendas destruidas, carreteras destrozadas y las telecomunicaciones y conexiones eléctricas afectadas en esa zona, donde se encuentra Katmandú.

Sólo en la capital nepalí hay más de un millar de muertos, según fuentes oficiales.

Este terremoto es el de mayor intensidad en casi 80 años en el país y el peor que ha registrado la región en una década, desde que en 2005 un movimiento telúrico causó una tragedia de grandes dimensiones en Cachemira, con un balance de más de 84.000 muertos. (I)

Deportados que regresan sin permiso a Estados Unidos no viven en las sombras

La mayoría de los indocumentados expulsados de EEUU regresan sin permiso y no tienen miedo a ser detenidos.

Gobierno aguarda fallo para definir la estrategia a seguir con la acción ejecutiva

No está definido lo que hará la Administración Obama si la Corte de Apelaciones fallara en su contra.

Aumentan sismos relacionados con fracturación hidráulica en Estados Unidos

La actividad sísmica inducida ha aumentado notablemente en EE.UU. desde 2009, especialmente en el centro del país, por el auge del uso de la técnica de «fracturación hidráulica» o «fracking» para extraer petróleo y gas de esquisto, indicó hoy el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS)

Oklahoma es el principal afectado por esta alza en la actividad sísmica, con terremotos de magnitudes superiores a 3 en la escala Richter; seguido de Texas, Kansas, Colorado, Nevo México y Ohio, que en los últimos años han registrado sismos con más frecuencia de lo habitual.

Mark Petersen, jefe del Proyecto de Modelo Nacional de Riesgos Sísmicos del USGS, señaló en un comunicado que «estos terremotos inducidos están ocurriendo a un ritmo mucho mayor que anteriormente y suponen un mayor riesgo para la gente que vive cerca».

Todas las áreas en las que se ha percibido este aumento en la actividad sísmica «están localizadas cerca de pozos de inyección profunda de fluidos u otras actividades industriales capaces de inducir terremotos».

Según el estudio, la inyección de aguas residuales aumenta la presión de los poros subterráneos, lo que puede lubricar fallas cercanas provocando que los terremotos sean más probables.

No obstante, matiza que aunque existe «el potencial» de desencadenar estos terremotos, la mayoría de estos pozos no los producen.

El auge de la «fracturación hidráulica» se encuentra detrás del «boom» energético en EE.UU., cuya producción nacional se ha disparado en los últimos años gracias a esta técnica que permite el acceso a bolsas de petróleo y gas a las que anteriormente no era posible llegar.

Esta polémica técnica de extracción inyecta en el subsuelo una mezcla de agua y productos químicos a altas presiones para romper las rocas porosas que almacenan los combustibles y así liberarlos.

Grupos de activistas medioambientales han criticado los riesgos que el «fracking» acarrea, algo que ha llevado a algunos estados como Nueva York a prohibirla; mientras que la industria defiende el potencial que ofrece para conseguir la independencia energética de EE.UU.  (I)

Bono soberano será indagado mientras Cristina busca socios

El juez de Nueva York Thomas Griesa, a cargo del caso que enfrenta a Argentina con fondos especulativos por su deuda soberana impaga, consideró ayer “legítimo” que estos fondos reclamen información sobre la emisión de un bono soberano en el mercado interno, por considerar que viola fallos previos contra Buenos Aires.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, animó ayer a las empresas rusas a invertir en su país y escenificó el carácter estratégico de la relación bilateral con Rusia en la primera jornada de una visita a Moscú en la que inauguró, además, el Año Dual de la Cultura.

En tanto, el Tribunal Supremo anuló el nombramiento que realizó la Casa Rosada de cinco conjueces designados en “circunstancias excepcionales”, porque no lograron el apoyo de los dos tercios del Senado. (I)

Inmigrantes en EE.UU. lamentan incertidumbre

, EE.UU.

Activistas y defensores de los inmigrantes expresaron ayer su preocupación por la incertidumbre judicial que rodea las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama, pendientes de un tribunal de Nueva Orleans tras la demanda interpuesta por 26 gobernadores, la mayoría republicanos.

Nora Sándigo, presidenta de la organización Fraternidad Americana, reconoció ayer que la batalla legal será “dura, compleja y cuesta arriba”, a juzgar por lo vivido el viernes pasado en el Tribunal de Apelaciones de Nueva Orleans.

“No es tan fácil como pensábamos al inicio. La comunidad estaba muy agradecida y feliz con la acción de Obama, y ahora quieren quitarnos todo. Es frustrante. Esto ha caído como un jarro de agua fría” sobre los inmigrantes, aseguró Sándigo.

De los tres jueces que componen el tribunal, dos han sido nominados por republicanos y uno por el presidente Obama, cuyo gobierno pidió al tribunal el viernes que elimine la medida cautelar dictada en febrero por el juez federal de Texas, Andrew Hanen.(I)

Jalisco Nueva Generación, el cártel más peligroso de México

El cártel Jalisco Nueva Generación es considerado el grupo criminal más peligroso: tiene presencia en al menos 8 estados y la Ciudad de México.

Andrew Cuomo, gobernador de NY, inicia el lunes visita Cuba en misión comercial

Queda por verse si su misión comercial –la primera desde el deshielo– genera más que titulares en la prensa.

César Calvo de Araújo, un artista fascinante

En el Británico de Miraflores se exhibe ‘Calvo de Araújo, La selva misma’, retrospectiva con más de 70 obras y valiosos documentos del pintor amazónico.

Frustración entre los indocumentados por la falta de fallo en New Orleans

Inmigrantes que esperaban por el fallo de la Corte de New Orleans se sienten cansados ante la dilatación del proceso migratorio

Derek Jeter dice que no extraña jugar béisbol

El eterno capitán Derek Jeter no ha tenido ningún problema al dejar atrás el béisbol después de una legendaria y exitosa carrera de dos décadas con los Yankees de Nueva York.
“Me retiré en el momento adecuado y estoy contento con lo que hago ahora. Extraño a mis compañeros porque jugué con ellos por mucho tiempo, pero me mantengo en contacto con algunos. Estoy feliz donde estoy así que no, no echo de menos las largas horas de entrenamiento ni la preparación física”, comentó Jeter.

Cuba iniciará negociaciones sobre dos fugitivos estadounidenses

EEUU y Cuba discutirán el caso de Joanne Chesimard y William Morales, dos fugitivos de los más buscados.

Aaron Hernández, condenado a cadena perpetua sin libertad condicional

El jugador ha sido declarado culpable de asesinato en primer grado por la muerte en 2013 de Odin Lloyd

Uso de armas paralizantes genera polémica en Estados Unidos

Promovidas como herramientas para evitar la fuerza letal, pueden  convertirse en parte de una ecuación mortal.

Marco Rubio despejará dudas sobre su candidatura en icónico edificio de Miami

El senador Marco Rubio sumaría su nombre a la lista de aspirantes del Partido Republicano a la Presidencia de EEUU en las elecciones de 2016.

Usain Bolt, oro en los 200 metros

El astro del atletismo mundial, el jamaicano Usain Bolt, completó su primera carrera de los 200 metros planos desde agosto del 2013, con un tiempo de 20 segundos y 20 centésimas, en la reunión de atletismo UTech Classic de Kingston, Jamaica.
El seis veces campeón olímpico y ocho veces del mundo, superó con claridad a su compatriota Nesta Carter, segundo en la prueba con 20s60c.
Bolt tuvo en el 2014 solo cuatro apariciones por una lesión en el pie, incluyendo la final del relevo de 4×100 metros en los Juegos de la Commonwealth en Glasgow (Escocia).

Arrestan a sospechoso de preparar un ataque suicida en Kansas en nombre de ISIS

Agentes del FBI arrestaron a un sospechoso que planeaba hacer detonar un coche-bomba en nombre de ISIS.