Miami le propinó una paliza a los Filis, mientras que Aníbal Sánchez salió sin decisión en Detroit @elyex f: e.n
Patrick Dempsey, que en 2014 renovó por dos años más con la serie, ha interpretado al doctor Derek Shepherd desde
El quinteto canadiense necesita ganar al menos un partido en la capital norteamericana para regresar a casa @elyex f: e.n
El juvenil Aldair Vásquez entrena en Barcelona con la ilusión de volver a ser considerado como titular en el próximo juego de este domingo contra Liga de Quito, pero también lo hace sin un contrato asegurado, según reveló ayer a los medios de comunicación en la práctica.
“No he arreglado contrato con Barcelona. Estuve jugando en las formativas y vine a jugar sin contrato. Espero poder ser tomado en cuenta el domingo con Liga de Quito”, reveló el manabita en una entrevista para radio Huancavilca.
Mañana, a las 09:00, se realizará la tercera fecha de la Regata de Remo Ministerio del Deporte, en la pista La Chorrera, ubicada en el Parque Lineal, frente a la Universidad Estatal.
La competencia, que es organizada por la Federación Ecuatoriana de este deporte, busca fomentar esta actividad e incentivar a los jóvenes que participaron en el curso vacacional, detalló un boletín de la nacional de remo.
Se competirá en las categorías 13-14 años, 15-16, ambas en damas y varones, 1X single; juvenil y sub-23, solo en varones, 1X single y 2X doble par.
La decisión fue adoptada por cinco jueces de la Sala Constitucional de la Corte Suprema, pero uno de ellos, el
La nueva conductora del programa nocturno fue víctima de una broma de sus compañeros.
El portal Celebrity Net Worth estima que el patrimonio actual del cantante es de US$30 millones.
La reconocida periodista ha conseguido el prestigioso galardón por su trabajo «Entre el abandono y el rechazo», sobre la crisis de menores no acompañados
Dos rehenes de Al Qaeda murieron accidentalmente, 1ra mujer afroamericana como fiscal general, alerta roja en Chile
Todos los pormenores del estado del tiempo los trae Jackie Guerrido en el segmento del clima.
Teddy Houston nació con anencefalia una condición en la que el bebé nace sin partes del cerebro y el cráneo.
El presidente venezolano premió con una casa a la mujer que le lanzó un mango con un mensaje a la cabeza.
A continuación, la nota de diario ‘Esto’:
Esperan se recupere Elías
El volante esmeralda Elías Hernández no se ha recuperado de una contractura
Por tercer día, el dorsal 8 de La Fiera tuvo que hacer trabajo diferenciado con el fisioterapeuta Alfredo Limón por la mañana, por lo que llegó minutos después de arrancada la práctica en la Casa Club.
De hecho con tal de recuperar a Elías lo antes posible, el volante acude a sesiones de terapia por las tardes también, aunque pensar en su alineación ante el Atlas hoy parece difícil.
Elías fue de los que más corrió ante el Toluca, por lo que Juan Antonio Pizzi no arriesgaría a uno de sus mejores pasadores en el torneo.
Así que el ecuatoriano Marcos Caicedo recibiría una oportunidad más de ser titular con los Verdes, sin embargo el ‘domador’ todavía no define a su once titular.
Uno de los futbolistas más nombrados el las últimas horas, sin dudas es el mexicano, Javier Hernández, que tras marcar el gol de la clasificación del Real Madrid en Champions League, ha sido reconocido.
Chicharito, junto a su compañero de la selección azteca, Raúl Jiménez, practican un nuevo saludo o especie de celebración, parte de una campaña publicitaria, el mismo que ha llamado la atención.
[removed][removed]
Medellín-Colombia, Jueves 23 Abril 2015, 19H37
::
Este jueves, el medio AS de Colombia ha publicado una entrevista al técnico de Atlético Nacional, Juan Carlos Osorio, en la cual el estratega habla principalmente de lo que será enfrentar a Emelec en los Octavos de Final de la Copa Libertadores de América.
A continuación, la nota completa:
Osorio: «Emelec juega similar a los equipos colombianos»
El DT analizó al rival y aseguró que Nacional no la tendrá fácil en los octavos de la Libertadores. «La llave con Emelec es muy pareja. Es un gran rival y con experiencia», dijo.
Ni la buena faena que tuvo Atlético Nacional frente a Libertad hizo caer al técnico Juan Carlos Osorio en triunfalismos. No tiene exceso de confianza. Mira con mucho respeto a Emelec de Ecuador, rival en los octavos de final de la Copa Libertadores, y señaló que en esta instancia del torneo cualquiera le puede ganar a cualquiera.
Aunque para algunos Emelec se puede ver como un adversario fácil en el papel, el estratega verdolaga recordó que es un equipo con pergaminos, protagonista en los torneos que participa y que tiene un ADN similar al del fútbol colombiano. Lo ve fuerte y sabe que será una llave exigente.
Por eso estudiará detalladamente al conjunto ecuatoriano, para no recibir sorpresas y no repetir la eliminación en los cuartos de final que vivió en la edición anterior de la Libertadores a manos de un rival como Defensor Sporting de Uruguay.
La llave con Emelec: «Pienso sinceramente que enfrentaremos a un gran rival. Creo que al igual que las otras llaves, va a ser muy parejo y vamos a tener que estar a nuestro potencial para abrigar todas las posibilidades de seguir en la competición. Cuando estaba Quinteros, el técnico anterior, era un equipo muy ofensivo. Y parece ser que ahora con De Felippe no ha cambiado mucho en ese aspecto. De pronto tendrá algunas modificaciones, pero es un equipo que siempre va en busca de los resultados».
Análisis del rival: «Es un equipo al que catalogo como muy colombiano. Es muy atlético, muy técnico y con jugadores muy rápidos de la mitad de la cancha para arriba. Tiene buenas transiciones de defensa ataque y buen juego elaborado. Los jugadores más influyentes son Guagua, Achilier, sus volantes centrales, su capitán (Pedro) Quiñónez es muy buen distribuidor. Y los jugadores de banda, tanto Gaibor como Mena son muy habilidosos y rápidos. Y arriba, con Luis Miguel Escalada y Míller Bolaños, conforman un gran equipo».
Rival exigente: «Los que hemos seguido el fútbol suramericano y las competencias internacionales sabemos que Emelec ha sido protagonista no sólo en el torneo doméstico, sino en los internacionales. No es casualidad que llegue a esta instancia. Merece todo el respeto. Tiene jugadores en la Selección Ecuador y tiene gran experiencia a nivel internacional. Sin duda, un rival muy difícil».
¿Emelec es diferente a los equipos que ha enfrentado en esta Copa?: «Este es un equipo más rápido. Y con todo respeto, creo tiene menos fútbol aéreo y menos fútbol directo. Tiene muy buenas transiciones de defensa a ataque. A eso me refiero cuando digo que es similar a los equipos colombianos, porque tiene delanteros muy rápidos. Vamos a tener que hacer vigilancias estrechas muy bien ejecutadas».
¿Le gustó la llave?: «Creo que había uno o dos equipos más asequibles. Pero esto es la Copa Libertadores y fútbol internacional, y nos correspondió Emelec. Vamos a dar lo que esté a nuestro alcance para seguir en la competición».
Enfrentar pronto a Santa Fe en Copa: «Ojalá que no. Espero que Santa Fe avance y nosotros también, por el bien de fútbol colombiano. Y si nos toca enfrentarnos, que sea al final de la competición. Tanto Santa Fe como Nacional están representando muy bien al país en lo futbolístico. Que ambos sean cabeza de grupo quiere decir que el fútbol colombiano ha mejorado mucho y que nuestra responsabilidad es llevarlo hasta la última instancia».
Cuidarse del exceso de confianza: «Creo que el gran rendimiento del equipo contra Libertad seguramente nos ilusionó a todos, pero nos obliga a hacer un análisis profundo, minucioso, con mucha atención al detalle. Al rival hay que respetarlo profundamente y pensar que tenemos que tomar todas las precauciones porque son partidos de ida y vuelta, y cualquiera le puede ganar a cualquiera. Estamos en octavos de final, entre los mejores equipos del continente, pero eso no nos da la garantía de continuar en la competición».
Éste es el link a la ubicación original de la nota, donde se puede observar un video con las declaraciones:
https://colombia.as.com/colombia/2015/04/23/futbol/1429824458_829138.html
Esta especie invasiva del Caribe, fue introducida en el noroeste del Atlántico en los años 1980, y es reconocible por
Únete a una buena causa y disfruta de un gran día lleno de energía, Será un encuentro fitness para conocer
El Foro fue realizado en las instalaciones del diario El Nacional y contó con la moderación del Secretario Nacional de
El nombre del expresidente del Gobierno español Felipe González engrosa ya la larga lista de políticos, religiosos, diplomáticos, activistas, deportistas, artistas y otros declarados alguna vez «persona non grata».
Son los diplomáticos y los representantes de organismos internacionales los más sujetos a un tipo de castigo que hoy en día no es patrimonio exclusivo de los Gobiernos nacionales, regionales o municipales.
La declaración de «persona non grata» se ha hecho popular como manera de expresar repudio hacia alguien.
Presidentes
A la lista a la que se agregó recientemente al expresidente español Felipe González, también se ha vinculado al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a quien le retiraron en 2011 una invitación para visitar la localidad de Union City (Nueva Jersey), tras haberle declarado «persona non grata» por sus vínculos con los Gobiernos de Cuba y Venezuela.
La Confederación Nacional de Organizaciones Indígenas de Ecuador también lo hizo con el entonces presidente colombiano, Álvaro Uribe, en 2005, por las detenciones de 16 indígenas ecuatorianos que vendían ropa en el país vecino sin los correspondientes permisos.
El escritor chileno Jorge Edwards, que contó en «Persona non grata» su expulsión de Cuba cuando era un joven diplomático, el Dalai Lama, el escritor alemán Günter Grass, el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, y la actriz Sharon Stone tienen también su sitio en la nómina de «indeseables».
El hoy presidente y entonces canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, entró en la lista en 2012 por decisión del Congreso paraguayo, que consideró una intromisión que calificase de «golpe» la destitución de Fernando Lugo como presidente de Paraguay en un juicio parlamentario.
No fue hasta diciembre de 2013, cuando ya era presidente, que el Congreso paraguayo le retiró a Maduro ese «título» que conceden los Gobiernos a personas cuya presencia en el país no es deseada, como paso previo a su expulsión, o para impedir que alguien entre.
El socialista Felipe González, que gobernó España desde 1982 hasta 1996, fue declarado este martes «persona non grata para el pueblo venezolano» por una cuestión de «soberanía», según el legislador comunista Yul Jabour, el promotor de la iniciativa en la Asamblea Nacional (parlamento) de Venezuela.
La razón es que González se ofreció como asesor técnico «ad honorem» (gratuitamente) a la defensa del dirigente opositor Leopoldo López, en prisión preventiva desde hace un año y dos meses por acusaciones vinculadas con las protestas de ese año.
El Gobierno venezolano había acusado hace unos días al político español de «entrometerse en los asuntos de Venezuela», prácticamente la misma acusación que le hicieron a Maduro los congresistas paraguayos que le declararon «persona non grata».
En 2014, el Gobierno holandés declaró persona non grata al exjefe de la inteligencia militar venezolana Hugo Carvajal, quien fue detenido en Aruba a petición de EE.UU. por supuestos vínculos con el narcotráfico, pero fue dejado en libertad a las 24 horas porque gozaba de inmunidad diplomática.
En el mundo del fútbol
El «Kaiser» del fútbol alemán, Franz Beckenbauer, se quedó sin asistir al Mundial de Fútbol en Brasil porque la FIFA le declaró «persona non grata» como penalización por su supuesta conducta no ética en la concesión de los Mundiales de 2016 y 2022.
La ciudad de Joao Pessoa, en el estado brasileño de Paraíba, declaró en 2013 al futbolista Neymar «persona non grata» por unas declaraciones xenófobas, nunca admitidas por él, y el Festival de Cannes hizo lo mismo con el cineasta danés Lars Von Trier por haber manifestado simpatía por Adolf Hitler en una rueda de prensa.
Escritores y actriz
El recientemente fallecido escritor alemán Günter Grass fue declarado oficialmente «persona non grata» en Israel en 2012 por un poema en el que acusó a ese país de poner en peligro la paz mundial.
Los escritores muchas veces no son cómodos para el poder, sobre todo cuando ese poder no admite críticas.
Le pasó al chileno Edwards cuando ejercía como diplomático de su país en Cuba y fue declarado «persona non grata» y expulsado, al español Fernando Arrabal durante el franquismo, a causa de los libros que publicaba en Francia contra el dictador Francisco Franco, y a muchos otros.
A la actriz estadounidense Sharon Stone le dieron el mismo título en China, también en 2008, por haber afirmado que un terremoto que causó 90.000 muertos en el sur del país fue un «castigo» por la represión china en Tibet.
Stone es seguidora del Dalai Lama, el líder político-religioso tibetano exiliado en India, al que el Gobierno chino tiene en su lista negra y que por ese motivo ha tenido problemas para entrar en otros países, como Sudáfrica. (I)
Algunos científicos han indicado que podría criarse este animal por medio de la ingeniería genética, idea que no todos favorecen
Son varias las cintas francesas que han superado el millón de espectadores, lo que demuestra el apoyo de su propio
Ocho parques y monumentos nacionales se convirtieron durante una semana en el escenario perfecto para el disfrute, de manera gratuita,
Las cerca de 1.000 entradas que se pusieron hoy a la venta para la esperada pelea del 2 de mayo entre el estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao se agotaron en apenas un minuto, informan los medios locales.
El precio de las entradas en el MGM Grand de Las Vegas que se vendieron hoy era de entre 1.500 dólares y 7.500 dólares y ninguna correspondía a los asientos más cercanos al ring. El estadio tiene capacidad para 16.800 espectadores.