Las masacres perpetradas hace cien años en el Imperio Otomano acabaron con la vida de 1,5 millones de armenios. Un siglo después, sigue discutiéndose si hay que hablar de genocidio, como piden los armenios, o debe evitarse ese término, como reclaman los turcos. A continuación, algunas consideraciones al respecto.
¿Cómo era la situación en el Imperio Otomano?
Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, en el Imperio Otomano vivían entre 2 y 2,5 millones de armenios. Se sospechaba que colaboraban con el enemigo y que pensaban traicionar a las tropas otomanas. El 24 de abril de 1915 comenzaron las detenciones en Constantinopla (la actual Estambul). Los líderes armenios fueron deportados y poco después se ampliaron las deportaciones a otros asentamientos. Según datos armenios, murieron 1,5 millones de personas, aunque Turquía afirma que el número de fallecidos fue mucho menor.
¿Quién califica de genocidio el exterminio de los armenios?
Los armenios han hablado siempre de genocidio. En 1987 el Parlamento Europeo calificó de genocidio lo ocurrido e instó al gobierno turco a hacer lo mismo. También aprobaron resoluciones en ese sentido una decena de países, entre ellos Francia, Suecia, Holanda, Bélgica y Suiza. Hace pocos días, el papa Francisco describió la masacre de 1915 como «el primer genocidio del siglo XX».
Turquía niega sin embargo que se cometiese un genocidio.
¿Cuál es la postura de Turquía?
Desde el punto de vista del gobierno turco, «no hay ninguna prueba auténtica que apoye la suposición de que hubo un plan premeditado para exterminar a los armenios». Ankara no niega que murieron muchos armenios inocentes y recuerda a los muertos «con respeto». Pero el gobierno argumenta que en la guerra murieron «otomanos de varias etnias y creencias religiosas». Se niega a que «la responsabilidad se atribuya sólo al pueblo turco» y reclama una investigación independiente de lo que ellos califican de «traslado de población» y sus consecuencias.
¿Qué supondría para los armenios un reconocimiento del genocidio?
Para los líderes armenios se trata sobre todo de una cuestión de respeto hacia cientos de miles de víctimas. Armenia exige que Turquía se enfrente a su pasado y asuma la responsabilidad, un requisito que impone la república caucásica de mayoría cristiana para reconciliarse y retomar el comercio con Ankara.
¿Es de esperar que Armenia exija reparaciones?
Desde el punto de vista oficial no se contempla la exigencia de reparaciones. Pero no se puede descartar que a nivel privado los familiares de algunas víctimas exijan compensaciones a Turquía. (I)
La exprimera dama pidió una reunión con el Jefe de Estado a través de su cuenta en Twitter @elyex f:
El volcán chileno Calbuco, que entró en erupción el miércoles pasado, sigue inestable y expulsando humo y cenizas, por lo que no se puede descartar que explote nuevamente, dijeron este miércoles las autoridades.
«No es descartable que durante el día o las próximas horas podamos tener un nuevo pulso (eruptivo), probablemente no del mismo nivel energético de los que ha habido, pero seguimos en alerta roja y en una situación compleja», dijo el director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Rodrigo lvarez.
El volcán, situado en la región de Los Lagos y a unos 1.000 kilómetros al sur de Santiago, ha seguido humeando y expulsando cenizas durante las últimas horas, una situación que podría prolongarse por varios días, advirtió el Sernageomin.
Por ello, las autoridades mantienen el estado de excepción y de catástrofe en las zonas aledañas al volcán y la zona de exclusión de 20 kilómetros en torno al macizo para proteger a la gente.
Las dos erupciones que se registraron desde el miércoles obligaron a evacuar a 4.433 personas que viven cerca del cráter.
Las cenizas del Calbuco tiñeron de gris las zonas aledañas al volcán y han seguido avanzando en dirección al norte hacia las regiones del BioBío y el Maule.
Los restos de la erupción también llegaron al suroeste de Argentina, como ocurrió en la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle en 2011.
Pese a esto, las aerolíneas chilenas Lan y Sky anunciaron que reanudaron este viernes los vuelos con salida y llegada en Puerto Montt, por lo que se ha restablecido la conexión aérea con la zona afectada.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, viajó el jueves a la zona afectada para ver el impacto de las cenizas en la agricultura y la ganadería y visitar a los evacuados en compañía de cuatro ministros. (I)
A través de la página web del Ministerio (https://www.mppeuct.gob.ve) se podrá agilizar los procesos de certificación, acreditación, refrendo y autenticación
El hombre fue atendido por Salud Chacao y posteriomente trasladado a emergencia @elyex f: e.n
Luisa Ortega Díaz expresó que los tres gerentes de Abastos Bicentenarios serán presentados y se les imputarán delitos previstos en el
Gustavo Quinteros, entrenador de la selección de Ecuador, agradeció por el apoyo que ha recibido de la afición y espera que esta “buena vibra” continúe para realizar una buena presentación en la Copa de Chile, que inicia el 11 de junio y finaliza el 4 de julio.
El DT llegó al país luego de realizar un gira por Argentina para observar a los ecuatorianos que actúan en esa Liga.
Gustavo Quinteros, entrenador de la selección de Ecuador, ratificó que se desplazará el 8 de mayo a México para continuar observando a los tricolores para conformar su segunda convocatoria para los amistosos ante Panamá.
El adiestrador espera ver los encuentros del Atlas, club donde juega Christian Suárez; América de Michael Arroyo; Cruz Azul de Joao Rojas; Tigres de Joffre Guerrón; y Leones Negros, equipo de Fidel Martínez, Juan Luis Anangonó, Jonathan Gonzáles y Fernando Guerrero.
Con un minuto de silencio honran a los 1.5 millones de víctimas que murieron a manos del Imperio Otomano.
A continuación, la nota de diario ‘La Nueva’ de Argentina:
Con Osella al frente, empezó a rodar la pelota
Hubo práctica de fútbol y los suplentes vencieron 1-0 a los titulares con gol de Hugo Colace. Villanueva ocupó el lugar del suspendido Martínez.
Después de un arduo trajín de doble turno para acondicionar el físico, el flamante técnico Diego Osella ordenó ayer un picado de fútbol entre los posibles titulares y los suplentes aurinegros. Fueron alrededor de 40 minutos, donde se pudo observar la idea del DT en cuanto al funcionamiento colectivo.
La variante del triple cinco implementada por Giuntini se mantuvo intacta, por lo que prevaleció el triple cinco en la zona media, con la compañía de Acosta y Amoroso en función defensiva, armando un 4-5-1 y desplegando a ambos jugadores en ataque para transformar el dibujo, con el balón en poder de Olimpo, en un claro 4-3-3.
Si bien los suplentes se impusieron 1-0 con un tanto de Hugo Colace, las primeras conclusiones resultaron positivas, habida cuenta que todavía queda un largo trayecto –el fin de semana no habrá fecha de AFA– para el cotejo, por la undécima fecha, ante Estudiantes de La Plata en el estadio Roberto Carminatti.
Los once que puso en cancha Osella fueron: Nereo Champagne; Cristian Villanueva, Iván Furios, Juan Ignacio Sills, Juan Quiroga; Marcelo Vidal, Juan Manuel Cobo, Jonathan Blanco; Joel Amoroso, Gonzalo Klusener y Joel Acosta.
En el bando opuesto estuvieron: Ezequiel Viola; Ezequiel Parnisari, Luca Orozco, Marcelo Herrera, Javier Soñer; Hernán Encina, Hugo Colace, Alex Bolaños, Jacobo Mansilla; Matías Porcari y Nicolás Royón.
El cotejo ante el Pincha será el sábado 2 de mayo –si bien no se oficializó, sería a las 15–, por lo que para hoy está programado otro doble turno en Teléfonos y mañana por la mañana habrá un nuevo ensayo futbolístico en el estadio de Colón y Ángel Brunel.
El grupo yihadista proclamó un califato el 28 de junio pasado en zonas de Siria e Irak @elyex f: e.n
n portavoz del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá dijo este viernes a EFE que el suero contra picaduras de
La tenista danesa venció con facilidad a la española Carla Suárez @elyex f: e.n
En la jornada, Migración Colombia, una dependencia de la Cancillería, recibió a 57 deportados y dos expulsados del vecino país
Para el jefe de Estado, «así comienza, desde el reconocimiento de la ofensa y la petición de perdón, la verdadera
Cada rincón de la nueva pantalla estará a la misma distancia de los ojos del usuario, indicó la empresa en
Estudiantes sacó ventaja en Lara en el partido de ida de semifinales y las aurirojas serán locales contra Trujillanos @elyex
James Rodríguez, mediocampista colombiano del Real Madrid, regresó como un torbellino de su lesión. El derroche físico del colombiano fue uno de los factores clave para que el Madrid pasase a semifinales: el 10 fue el madridista que más corrió en la eliminatoria contra el Atlético.
El volante fue el único que superó los diez kilómetros en ambos duelos (10.736 metros en el Calderón y 10.229 en el Bernabéu) para un total de 20.965 metros recorridos.
¿Piensas abandonar el país por la difícil situación o simplemente para cambiar de aires?, ¿qué tal si en lugar de
Sí, lo importante no es el dinero sino la química con otra persona, lo creativos que seamos y que le
HEALTH por fin está de regreso este año y esta mañana dieron a conocer todos los detalles de su próximo
Canción: «English Tongue» Artista: Palma Violets Álbum: Danger in the Club Director: Don Letts Comentarios: El 5 de mayo sale
La noche de este jueves, el céntrico bar Bucardón fue el escenario de una acogedora celebración convocada por Laura García