Presión diplomática para intentar salvar a condenados a muerte en Indonesia

Los llamamientos y presiones diplomáticas se multiplicaron este lunes para intentar salvar la vida de ocho extranjeros condenados a muerte por narcotráfico en Indonesia.

Las autoridades de Yakarta notificaron a los ocho extranjeros (de Australia, Brasil, Filipinas y Nigeria) que su ejecución y la de un indonesio es inminente, después de que un francés, que también afrontaba la pena de muerte por narcotráfico, fuera retirado de la lista en el último momento.

El presidente francés, François Hollande, y el primer ministro australiano, Tony Abbott, «recordaron que Francia y Australia (…) condenan el recurso a la pena de muerte en todas partes y en cualquier circunstancia», según un comunicado de la presidencia francesa.

Las presiones diplomáticas han ido creciendo en los últimos días y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también ha pedido a Indonesia que renuncie a las ejecuciones.

Este lunes, el abogado del preso brasileño Rodrigo Gularte presentará un último recurso para conseguir una revisión de su caso, así como nuevos informes médicos sobre su supuesta enfermedad mental.

Gularte, de 42 años, fue detenido en 2004 al tratar de entrar en el aeropuerto de Yakarta con seis kilos de cocaína escondidos en tablas de surf. Su familia ha presentando varios informes médicos para demostrar que el hombre sufre esquizofrenia y que, por tanto, no debería ser ejecutado.

Narcotráfico

La autoridades aplazaron la ejecución del francés Serge Atlaoui, de 51 años, condenado a muerte en 2007 por narcotráfico, una acusación que siempre negó, presumiblemente por las fuertes presiones diplomáticas francesas.

Por su parte el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, decidió cancelar un viaje previsto el martes a Indonesia.

Los familiares de los condenados fueron a verlos este lunes a la cárcel de la isla de Nusakambangan, «el Alcatraz indonesio», donde los presos podrían ser fusilados en la madrugada del miércoles, poco después de la medianoche.

Varios medios australianos publicaron fotos de las cruces mortuorias destinadas a los féretros de los condenados con la fecha del 29.04.2015.

Hasta ahora, el presidente indonesio, Joko Widowo, intransigente con el tráfico de drogas, rechazó todas las peticiones de indulto a pesar de las numerosas voces que le pidieron clemencia.

Presa filipina

Y, aunque este lunes dijo sentir compasión por la presa filipina Mary Jane Veloso y prometió estudiar su caso, parece poco probable que Widowo cambie de opinión sobre unas ejecuciones que, según él, son esenciales para atajar la crisis provocada por la droga en su país.

Veloso, de 30 años, asegura que no es una narcotraficante y que sólo cayó en la trampa de una red criminal. Su hermana y su madre volvieron a pedir clemencia este lunes.

«Os suplicamos que deis una última oportunidad a mi hermana pequeña, madre de dos niños», declaró Marites Veloso-Laurente al llegar a Cilacap, el puerto de acceso a «la cárcel de la muerte».

Su madre mandó un mensaje desesperado al campeón de boxeo filipino Manny Pacquiao, que se entrena en Estados Unidos ante uno de los combates más esperados de la historia.

«Manny, por favor, salve a mi hija. Por favor, hable. Cualquier palabra de usted será una gran ayuda porque es muy popular en Indonesia», declaró Celia Veloso en una radio de su país.

El boxeador no desoyó la llamada de su compatriota. «Le ruego (…) a su excelencia que le conceda su clemencia perdonándole la vida y salvándola de la ejecución», pidió Pacquiao a Widowo, en un mensaje grabado en su centro de entrenamiento de Los Angeles.

Australia también volvió a pedir a Yakarta que no ejecutara a sus dos ciudadanos condenados a muerte, Myuran Sukumaran y Andrew Chan, mientras el grupo de prensa australiano Fairfax Media publicó nuevas acusaciones de corrupción contra los jueces que los condenaron en 2006.

Según Fairfax, los magistrados habrían pedido más de 1.000 millones de rupias (unas 103.000 dólares) para evitarles la pena de muerte y castigarles con menos de 20 años de cárcel.

Karla Tarazona: “Vania Bludau no va a ir presa”

Espera que hoy la modelo se presente voluntariamente al Poder Judicial para escuchar su sentencia.

Continúa la búsqueda de sobrevivientes tras devastador terremoto en Nepal

Tras el terrible terremoto de 7.8 que sacudió al país, la cifra de víctimas mortales crece minuto a minuto.

La Fundación Clinton admite errores en la declaración de donaciones de extranjeros

En un comunicado reconoció «errores» en la declaración de donaciones y aseguró que volverá a enviar datos.

Embalado el Chicharito (VIDEO)

Después de anotar el trascendental gol con el que el Real Madrid eliminó al Atlético de Madrid para clasificar a las semifinales de la UEFA Champions League, Javier Hernández volvió a lucirse en la victoria liguera sobre el Celta.

Doblete del Chicharito, quien está cumpliendo como el reemplazante de Benzema.

Ecuatoriano fue localizado tras terremoto en Nepal

La Embajada de Argentina en Nueva Delhi encontró ayer al ecuatoriano Nicolás Kingman y a su esposa, Magali Kanterewicz, de nacionalidad argentina, en un poblado lejano al epicentro del terremoto que sacudió a Nepal.

Tras la tragedia, familiares de Kingman publicaron en sus cuentas de redes sociales que no tenían noticias de la pareja. Difundieron una fotografía y señalaron que probablemente se encontraba en el campamento base del Everest.

Una pariente solicitó ayuda al canciller Ricardo Patiño a través de Twitter.

La viceministra de Relaciones Exteriores, María Landázuri, canalizó la atención y a las 13:00 de ayer informó que Kingman y su esposa estaban sanos y salvos.

Más tarde, la Cancillería emitió un comunicado informando que la Embajada argentina había ubicado a la pareja. (I)

Carla Tarazona: “Vania Bludau no va a ir presa”

Espera que hoy Vania Bludau se presente voluntariamente al Poder Judicial para escuchar su sentencia.

Motorama vuelve al Perú para dejar su sonido ruso en Lima y Arequipa

Grupo indie dará cuatro conciertos, tres en Lima y uno en Arequipa.

Decenas asisten al funeral de Freddie Gray

Sacudida por violentas manifestaciones el sábado, Baltimore se prepara para enterrar a Freddie Gray.

Protestan con quema de autos a 7 meses de la desaparición de los 43 estudiantes en México

Un grupo quemó autos enfrente del Congreso tras participar en una marcha por los siete meses de la desaparición de 43 estudiantes.

Partidarios de ley del Senado sobre Irán critican enmiendas

«Cualquiera que altere esta ley va a enfrentar resistencia», advirtió el senador Lindsey Graham antes del debate de esta semana.

Jeb Bush habla con sus donantes sobre de histórica recaudación de fondos

Dijo que su organización ha recaudado más dinero en sus primeros 100 días que cualquier otra operación republicana en la historia moderna.

Nepal recibe ayuda de decenas de países

La comunidad internacional se ha movilizado y comenzó a mandar equipos de rescate, provisiones y ayuda a Nepal.

Impresionante avalancha en el Everest tras terremoto en Nepal

Jost Kobusch un joven de 23 años, logró sobrevivir a la avalancha y difundió el video en redes sociales.

Tricolor Richard Carapaz se impuso en Colombia

El ecuatoriano Richard Carapaz, de 21 años, se convirtió ayer en el primer extranjero que conquista la Vuelta de la Juventud colombiana tras aguantar los embates de sus rivales en la última etapa que ganó Marco Tulio Suesca a dos compañeros de fuga en el esprín final.
“Es el triunfo más importante de mi carrera, porque gané en una tierra de campeones como es Colombia”, dijo Carapaz al término de la Vuelta de la Juventud, prestigiosa prueba del calendario sub-23 en este país.

"La tierra tiembla". Sobrevivientes de la avalancha en el Everest relatan lo ocurrido

Cuando Khile Sherpa abrió los ojos, la nieve a su alrededor era roja brillante, procedente de la sangre que salía de los cortes en su cuerpo, provocados por la avalancha que se precipitó hasta el campamento base del monte Everest el mediodía del sábado.

Khile fue uno de los 15 primeros sobrevivientes trasladados desde el Everest a Katmandú el domingo, después de que un potente terremoto golpeó Nepal el día anterior, matando a más de 2.460 personas, al menos 22 de ellas en la avalancha que afectó a la cumbre más alta del mundo.

«Fue un sonido monstruoso, como si los demonios hubieran descendido sobre la montaña», dijo Khile a Reuters, con una venda alrededor de su cabeza que le cubría la mitad de su cara.

Como otros cientos de víctimas del sismo, este guía de montaña de 20 años esperaba para ser atendido fuera del saturado hospital Colegio Médico de Katmandú.

Khile recordó que acababa de servir al almuerzo a un grupo de escaladores extranjeros en el campamento cuando escuchó un rugido en lo alto de la montaña.

Segundos después, se precipitó una gran nube de hielo y piedras y quedó inconsciente durante, calcula, una hora.

Un equipo de médicos lo encontró en la nieve sangrando de una herida en la cabeza. Lo vendaron y llevaron para pasar la noche en una tienda de campaña perteneciente a otro grupo de escalada llamado Seven Summit.

Khile era uno de los cerca de 1.000 montañistas y guías sherpas en el Everest cuando golpeó la primera avalancha, cobrando la mayor cifra de muertes en la historia del montañismo.

El gobierno de Nepal señaló que se ha recuperado los cuerpos de 22 personas que murieron en la avalancha en la ruta de acceso el Everest  y afirma que hay al menos 217 desaparecidos.

El escalador estadounidense Jon Kedrowski dijo en su blog desde el campamento base que el sismo rompió una «gran punta dentada» de hielo de un risco que se desmoronó, generando un viento con fuerza de huracán que arrastró a las personas y las tiendas hasta a 30 metros de distancia.

Otro escalador dijo que una gran parte del campamento parecía que fue devastada por una «explosión nuclear».

El domingo, una fuerte réplica envió de nuevo piedras y hielo sobre los campamentos en la montaña.

«Otro más, tenemos una réplica ahora mismo. ¡Oh mierda!», gritó el montañista indio Arjun Vajpai, mientras hablaba por teléfono con Reuters desde el campamento base de Makalu, cerca del Everest. «¡Avalancha!».

Gritos y el rugido de la nieve llegando podía oírse en la línea mientras hablaba.

El desastre del sábado se produjo días después del primer aniversario de una avalancha en el Everest en la que murieron 16 guías nepalíes.

Ese accidente, en su momento el peor de la historia del Everest, generó dudas sobre el riesgo que corren los guías locales, relativamente mal pagados, para ayudar a miles de escaladores extranjeros cada año a cumplir sus sueños.

Esta vez las muertes formaron parte de una catástrofe mucho mayor, pero para algunos sherpas que viven del Everest y otras cimas del Himalaya en Nepal, los peligros podrían ser ahora mucho mayores que los beneficios.

Pemba Nurbu Sherpa, de 34 años, formaba parte de un equipo internacional que incluía a sudamericanos e indios.

«Perdimos todo: agua, equipos y tiendas. Me quedé solo con estas ropas que ve», comentó, señalando su abrigo roto.

Pemba, que sufrió también una herida en la cabeza, dijo que insistió en trabajar con la expedición, aunque su decisión no fue acogida con agrado por su familia tras la tragedia del pasado año.

Asegura que esta era su tercera vez en la montaña, pero que podría ser la última.

«Es muy arriesgado, mi familia me presionó antes para que no fuera, pero fui pese a las objeciones», comentó. (I)

¡Gol tricolor y van por la final!

Sinaloa-México., Domingo 26 Abril 2015, 21H52

¡Gol tricolor y van por la final!

El elenco de Dorados, cuadro que tiene entre sus filas a los ecuatorianos Segundo Castillo y Vinicio Angulo, venció dos a uno al Necaxa, y así liquidó la serie con un resultado global de tres a dos.

Con la derrota de uno a cero, que se registraba hasta los 87 minutos del partido, el Gran Pez de todas formas avanzaba a la final, ya que estuvo mejor ubicado que los Hidrorayos en la clasificación general. Sin embargo, se dio tiempo de remontarlo en los descuentos.

Vinicio Angulo, cambio clave en su equipo, marcó el segundo tanto de su equipo. Jesús Isijarra abrió la cuenta para Necaxa en este partido, dándole la posibilidad de pelear por clasificarse para medir al Atlético San Luis; en tanto que el goleador Roberto Nurse empató y dejó todo a favor de Dorados.

En el elenco de Sinaloa, Segundo Alejandro Castillo fue titular y enorme figura en estos noventa minutos de clasificación. Vinicio Angulo, por su parte, ingresó a los 77 minutos, cuando su equipo necesitaba un revulsivo en ataque.

Ahora, la gran final del Ascenso MX será disputada por los Dorados en mención y por el Atlético San Luis de Potosí; equipo que tiene, aunque lesionado, al también ecuatoriano Edison Preciado.

Dorados: Alfredo Frausto; Jonathan Lacerda, Uriel Álvarez, Carlos Pinto y Alejandro Molina; Segundo Catillo, Diego Mejía, Joshua Ábrego y Jesús Gómez (Vinicio Angulo); Rodrigo Prieto (Raúl Henríquez) y Roberto Nurse.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)