Quito, Viernes 13 Febrero 2015, 12H15
Entrevistado por radio Área Deportiva, el ex Ministro del Deporte Ecuatoriano confesó que es real la posibilidad de que José Francisco Cevallos Junior se sume a Jaime Ayoví y Kevin Mercado en el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba.
“Ayer llamó de Argentina Gustavo Lescovic, habló con los dirigentes y el cuerpo técnico (de Godoy Cruz), dijo que estaban de acuerdo con su posible salida al exterior y me consultaron si podían inscribirlo hasta que se llegue a un acuerdo (con LDU)”, reveló.
“Hemos analizado que en Liga va a tener pocas oportunidades, Liga tiene un gran plantel y nos hace pensar que no va a tener muchas oportunidades y por eso queremos que siga creciendo donde tenga continuidad” , agregó el ex arquero del Rey de Copas.
Más allá que un asunto de negocios, se tomará la decisión pensando en lo mejor para el jugador. “Liga no cobró nada por el préstamo a la Juventus (primavera) y no cobramos nada por renovar el contrato este año con Liga. Es una relación de respeto mutuo”, cerró.
Carlos Marx Carrasco, Ministro de Trabajo, presentó hoy el acuerdo que regulará las relaciones laborales entre las entidades deportivas del país y sus deportistas, definidos para el objeto como empleados.
videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Jan 12:22 pm Istúriz:: «El que hace cola es porque tiene dinero»
21-Jan 11:36 am Henry Falcón habla sobre expectativas que tiene sobre Memoria y cuenta
21-Jan 11:35 am Ecarri: «Se necesita una junta de rescate para el país «
21-Jan 11:32 am Asesinado escolta del Ministro Héctor Rodríguez para robarlo
21-Jan 11:29 am El agónico trinfo de Nadal en la segunda ronda del Abierto de Australia
videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Jan 12:57 pm Realizan ritual indígena antes de toma de posesión del presidente boliviano Evo Morales
21-Jan 12:22 pm Istúriz:: «El que hace cola es porque tiene dinero»
21-Jan 11:36 am Henry Falcón habla sobre expectativas que tiene sobre Memoria y cuenta
21-Jan 11:35 am Ecarri: «Se necesita una junta de rescate para el país «
21-Jan 11:32 am Asesinado escolta del Ministro Héctor Rodríguez para robarlo
Dos oficiales resultaron heridos de gravedad tras recibir disparos al interior de un casino en St. Albert.
El Ejecutivo alemán acordó hoy el borrador de ley para poder retirar el documento de identidad a los islamistas para evitar que puedan viajar a Siria o Irak a través de Turquía.
Los organismos alemanes podrán retirar el DNI a sospechosos hasta un máximo de tres años. Los afectados recibirán un carnet de identidad provisional con el que no tendrán permitido abandonar el país. Asimismo, deberán pagar ellos mismos los gastos de expedición de este documento (aproximadamente 10 euros).
Hasta ahora era posible retirar el pasaporte a militantes terroristas para prohibir que pudieran salir de Alemania. Sin embargo, esta prohibición no quedaba reflejada en el DNI y los islamistas podían abandonar sin problemas el país. Muchos viajaban con el DNI a Turquía y desde ahí continuaban su viaje hacia Siria e Irak.
Esto es algo que el Ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quiere evitar a toda costa. Por ello, acordó en octubre con sus compañeros de Interior de los estados federados alemán modificar la ley sobre el DNI. Los estados federados son los organismos pertinentes en la práctica para retirar el documento de identidad.
De esta manera, estos planes no son una reacción a la reciente ola de atentados en París la semana pasada, en la que murieron 17 personas, sino que son anteriores.
Los sospechosos -es decir, todos aquellos contra los que los organismos de seguridad alemanes tengan indicios de que pertenecen o apoyan a una organización terrorista- podrán quedarse sin DNI hasta un máximo de tres años. En un primer borrador se planteó que esta retirada fuera de una duración máxima de hasta 18 meses.
Un gran número de extremistas de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) han viajado a Siria e Irak. Los organismos de seguridad alemanes han registrado hasta el momento a al menos 550 personas que han viajado a esas regiones. En los últimos meses esta cifra se incrementó notablemente. El temor de Alemania es que puedan planear atentados en Alemania cuando se encuentren de regreso en el país. (I)
Asambleístas de la Comisión de Derechos de los Trabajadores de la Asamblea que tramitan el proyecto de Código Laboral reaccionaron