Felipe González defenderá a presos López y Ledezma

El expresidente del gobierno español Felipe González se hará cargo de la defensa de los dos principales líderes opositores encarcelados en Venezuela, Leopoldo López y Antonio Ledezma, confirmó ayer el líder del Partido Socialista de España (PSOE), Pedro Sánchez.

“No es la primera vez que lo hace. En 1977, como joven abogado, fue a Chile a defender y liberar a presos políticos, y lo consiguió”, señaló.

El expresidente socialista comunicó su decisión al gobierno español de Mariano Rajoy a través de su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien la calificó como “una tarea muy digna”.

La decisión de González se produce en un momento de tensión entre España y Venezuela por acusaciones de golpismo lanzadas por el presidente Nicolás Maduro, luego de que el Parlamento Europeo emitió una resolución para pedir que se respeten los derechos humanos en el país sudamericano y tras la reciente visita a España de la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles.

El Partido Popular de Mariano Rajoy propondrá esta semana en el Parlamento español condenar las acusaciones de Maduro y pedir la liberación de los opositores presos. (I)

30
Mil milicianos

se registraron la semana pasada para crear “grupos combatientes” y “asumir la defensa de Venezuela”.

Felipe González defenderá a opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma

 El expresidente del gobierno español Felipe González se hará cargo de la defensa de los dos principales líderes opositores encarcelados en Venezuela, Leopoldo López y Antonio Ledezma.

«El expresidente me comunicó su intención de defender como abogado a estos dos presos políticos», confirmó hoy en rueda de prensa el líder del Partido Socialista de España (PSOE), Pedro Sánchez.

«No es la primera vez que lo hace. En 1977, como joven abogado, fue a Chile a defender y liberar a presos políticos, y lo consiguió», señaló.

Según informaron hoy medios españoles, los familiares y abogados de los dos opositores venezolanos pidieron recientemente ayuda y colaboración a González.

El expresidente socialista accedió a hacerse cargo de su defensa a raíz del deterioro de la situación de los derechos humanos en país latinoamericano y la ausencia de garantías jurídicas de los acusados, según las mismas fuentes.

González comunicó su decisión al gobierno español de Mariano Rajoy a través de su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. «Defender las libertades, los derechos humanos y el Estado de derecho me parece una tarea muy digna y que enaltece a Felipe González», dijo hoy el jefe de la diplomacia española.

Leopoldo López, encarcelado desde hace más de un año en la prisión de Ramo Verde, está acusado por el gobierno venezolano de Nicolás Maduro de instigar las protestas que tuvieron lugar en el país a principios de 2014.

Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, fue detenido el pasado febrero, acusado de planear un golpe de Estado en el país latinoamericano.

La decisión de Felipe González se produce en un momento de tensión entre España y Venezuela. Maduro denunció recientemente una conspiración desde Madrid y Lisboa para derrocar a su gobierno.

El Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy propondrá esta semana en el Parlamento español la condena del Ejecutivo de Maduro y pedirá la liberación de los opositores encarcelados.  (I)