videos : fotogalerías : infografías : audios
30-Jan 05:35 pm Bill Gates obliga a un presentador de tv tomar agua que antes era heces
30-Jan 05:21 pm Capriles critica resolución que permite «fuerza potencialmente mortal» en protestas
30-Jan 04:59 pm Secretos detrás del tatuaje: Tatuadores venezolanos rompen el silencio
30-Jan 04:51 pm Un hombre escala las gélidas cataratas del Niágara
30-Jan 04:49 pm Antonio Ledezma: «La Fuerza Armada existe para proteger al pueblo, no para agredirlo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
30-Jan 05:35 pm Bill Gates obliga a un presentador de tv tomar agua que antes era heces
30-Jan 05:21 pm Capriles critica resolución que permite «fuerza potencialmente mortal» en protestas
30-Jan 04:59 pm Secretos detrás del tatuaje: Tatuadores venezolanos rompen el silencio
30-Jan 04:51 pm Un hombre escala las gélidas cataratas del Niágara
30-Jan 04:49 pm Antonio Ledezma: «La Fuerza Armada existe para proteger al pueblo, no para agredirlo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
26-Jan 03:27 pm Este hombre no quiso ser estrella viral pero lo logró así
26-Jan 03:14 pm Ledezma: Quien protesta en las colas lo tachan de conspirador
26-Jan 03:12 pm Expulsan a Cristiano Ronaldo por agredir a su contrincante
26-Jan 03:11 pm Estudiantes portan arma de fuego y disparan al aire en liceo de Porlamar
26-Jan 03:03 pm Bomberos rescataron a cachorrito atorado en una tubería
Los expresidentes Sebastián Piñera de Chile y Andrés Pastrana de Colombia consideraron violatorio de los derechos humanos no haber podido visitar este domingo en su celda al opositor radical venezolano, Leopoldo López, y negaron estar vinculados con algún golpe de estado en Venezuela.
«Desgraciadamente, a pesar de todas las gestiones que hicimos con el general Rall e incluso con el vicepresidente (de la Venezuela, Jorge Arreaza) se nos ha negado la posibilidad de visitar a Leopoldo López» señaló Piñera en una pequeña calle de acceso al Centro Nacional de Procesados Militares, conocido como cárcel de Ramo Verde.
Pastrana manifestó su «gran sorpresa porque nunca me imaginé que no nos iban a permitir entrar(…) este es un gesto que no entendemos, no es un gesto de un demócrata».
El exmandatario colombiano afirmó que sin importar el delito «el mínimo acto de respeto a los derechos humanos es que los familiares y amigos puedan visitar a los presos en sus días de visita», previstas para los domingos. Piñera coincidió y dijo que «los presos en los países democráticos tienen derecho a las visitas».
Los expresidentes se hallan en Venezuela para acudir este lunes al foro «Poder Ciudadano y la democracia de hoy», organizado por la opositora exdiputada María Corina Machado y el alcalde metropolitano Antonio Ledezma.
El presidente venezolano Nicolás Maduro había acusado el viernes a Pastrana, Piñera y al expresidente mexicano Felipe Calderón de «venir a apoyar a un grupo de extrema derecha que desconoce al gobierno y que está llamando a un golpe de Estado cruento».
A ello Piñera respondió afirmando que «no hemos venido a fomentar ni a apoyar ningún golpe de estado ni estamos financiados por ningún dinero sucio», añadiendo que «le diría al presidente Maduro que si quiere ser respetado tiene que aprender a respetar».
Los expresidentes aclararon que las normas de visita indican que solo deben presentar un documento de identidad, por lo que mostraron sus respectivos pasaportes.
Para el exmandatario chileno Leopoldo Lopez «lleva casi un año preso y de acuerdo a las propias Naciones Unidas no hay ninguna justificación para esa privación de libertad».
Pastrana y Piñera fueron acompañados de la esposa, padre y madre del lider opositor venezolano, respectivamente, a quienes también se le impidió la visita. (I)
Los expresidentes Sebastián Piñera de Chile y Andrés Pastrana de Colombia consideraron violatorio de los derechos humanos no haber podido visitar este domingo en su celda al opositor radical venezolano, Leopoldo López, y negaron estar vinculados con algún golpe de estado en Venezuela.
«Desgraciadamente, a pesar de todas las gestiones que hicimos con el general Rall e incluso con el vicepresidente (de la Venezuela, Jorge Arreaza) se nos ha negado la posibilidad de visitar a Leopoldo López» señaló Piñera en una pequeña calle de acceso al Centro Nacional de Procesados Militares, conocido como cárcel de Ramo Verde.
Pastrana manifestó su «gran sorpresa porque nunca me imaginé que no nos iban a permitir entrar(…) este es un gesto que no entendemos, no es un gesto de un demócrata».
El exmandatario colombiano afirmó que sin importar el delito «el mínimo acto de respeto a los derechos humanos es que los familiares y amigos puedan visitar a los presos en sus días de visita», previstas para los domingos. Piñera coincidió y dijo que «los presos en los países democráticos tienen derecho a las visitas».
Los expresidentes se hallan en Venezuela para acudir este lunes al foro «Poder Ciudadano y la democracia de hoy», organizado por la opositora exdiputada María Corina Machado y el alcalde metropolitano Antonio Ledezma.
El presidente venezolano Nicolás Maduro había acusado el viernes a Pastrana, Piñera y al expresidente mexicano Felipe Calderón de «venir a apoyar a un grupo de extrema derecha que desconoce al gobierno y que está llamando a un golpe de Estado cruento».
A ello Piñera respondió afirmando que «no hemos venido a fomentar ni a apoyar ningún golpe de estado ni estamos financiados por ningún dinero sucio», añadiendo que «le diría al presidente Maduro que si quiere ser respetado tiene que aprender a respetar».
Los expresidentes aclararon que las normas de visita indican que solo deben presentar un documento de identidad, por lo que mostraron sus respectivos pasaportes.
Para el exmandatario chileno Leopoldo Lopez «lleva casi un año preso y de acuerdo a las propias Naciones Unidas no hay ninguna justificación para esa privación de libertad».
Pastrana y Piñera fueron acompañados de la esposa, padre y madre del lider opositor venezolano, respectivamente, a quienes también se le impidió la visita. (I)