Miles recuerdan el domingo sangriento de Selma

Miles de personas cruzaron el puente de Selma, en Alabama, en un gesto simbólico para conmemorar el 50 aniversario del ‘domingo sangriento’.

Colombia va a la repesca para el Grupo Mundial de la Copa Davis

Colombia se clasificó este domingo para la repesca al Grupo Mundial de la Copa Davis al vencer 3-2 a Uruguay en Montevideo en el final de la serie por el Grupo I de la Zona Americana.
El triunfo llegó luego que en el último partido de la serie Alejandro González, 90 en el ranking mundial, se impuso 6-4, 6-3 y 6-1 al uruguayo Martín Cuevas (420).

Pau Gasol, el máximo anotador latino de la historia de la NBA

El español Pau Gasol se convirtió en el máximo anotador latino de la historia de la NBA al superar, con 17.635 puntos convertidos, el récord que poseía el panameño Rolando Blackman.
Según informó la liga estadounidense de baloncesto, con las 21 unidades que sumó anoche ante los Oklahoma City Thunder, el pívot español de los Chicago Bulls superó los 17.623 puntos que Blackman registró en sus 13 años de carrera en la NBA.

Harrison Ford se mantiene estable tras sufrir un accidente

El actor resultó herido tras sufrir un percance en una avioneta a las afueras de Los Ángeles, según medios.

Rafael Nadal es campeón otra vez

Rafael Nadal es campeón otra vez
El español, actual número 4 del ranking mundial, ganó ayer la final del torneo ATP de Argentina al superar al local Juan Mónaco por 6-4 y 6-1. Para Nadal, es el 65º título de su carrera profesional y el primero de esta temporada. 

Nadal y Mónaco definirán mañana el Argentina Open

El español Rafael Nadal, número 4 del ranking mundial, y el argentino Juan Mónaco (60), definirán el domingo el Argentina Open de tenis, luego de imponerse este sábado en las semifinales del torneo ATP que se juega en las canchas de tierra batida del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Nadal, que participa por segunda vez en este torneo luego de diez años de ausencia, evitó una final entre compatriotas al doblegar al local Carlos Berlocq (74) por 7-6 (9/7) y 6-2.

Congresista republicano asegura que indocumentados liberados por ICE son asesinos

Una vez más la comunidad inmigrante de EEUU es víctima de la discriminación de un funcionario electo.

Argentina aprobó la instalación de una estación espacial china

Se instalará en la Patagonia y algunos cuestionan los beneficios impositivos cedidos al gigante asiático.

Premios Oscar 2015: Eddie Redmayne se llevó la estatuilla a Mejor Actor

El joven actor londinense de 33 años se impuso en su categoría por su interpretación como el científico Stephen Hawking en La teoría del todo.

Sabatini y Seles reeditan duelo

Para Gabriela Sabatini, bajo esas circunstancias, la reacción fue de pura solidaridad hacia una colega tenista.
Luego de que Monica Seles fue apuñalada en la espalda por un individuo –fanático obsesionado con Steffi Graf– que irrumpió en el torneo de Hamburgo (30 de abril de 1993), varias jugadoras WTA se reunieron para decidir si se congelaba el ranking de la serbia mientras ella se recuperaba.
Sabatini la apoyó. “Fue algo que le pudo haber ocurrido a cualquiera. Fue algo muy feo. Tomé la decisión como persona. Me puse en su lugar”.

Premios Oscar 2015: Movilización contra la ‘poca diversidad’ en los nominados

Grupos de derechos civiles pretenden boicotear la gala porque ningún actor nominado este año pertenece a una minoría étnica.

Las artes marciales ayudan a niños a patear el cáncer en Michigan

Una organización enseña artes marciales a pequeños que luchan por su vida contra agresivos tratamientos.

Celda mínima para opositor venezolano Leopoldo López

En una fría y húmeda celda de dos metros de largo por dos metros ancho, cerrada con una portentosa puerta de acero, que sólo permite visualizar el exterior a través de una pequeña rendija a la altura de los ojos, el dirigente opositor Leopoldo López cumple este miércoles el primer año de reclusión en la cárcel militar de Ramo Verde.

La detención del líder opositor ha desatado numerosas reacciones de organismos internacionales, grupos humanitarios y de los gobiernos de Estados Unidos y Colombia que han abogado por su liberación por considerarlo un preso político, mientras el presidente Nicolás Maduro ha dicho que el arresto de López, al que llama el «monstruo de Ramo Verde», como una acción apegada a la justicia por considerarlo responsable de la muerte de 43 personas y las lesiones de 878 ocurridas en las protestas del año pasado.

Su detención, hace un año, fue tal vez el momento más cinematográfico de la oposición: el líder fue filmado y fotografiado mientras le daba un beso de despedida a su mujer antes de ser arrestado en medio de una multitud de seguidores. En abril del año pasado, la Fiscalía General de los delitos de incendio, instigación pública, daños a la propiedad pública y asociación para delinquir.

Las protestas decayeron meses después de que López fuera llevado a la cárcel pero la ironía, para muchos, es que las cosas en Venezuela han empeorado desde entonces por severos problemas de desabastecimiento y una recesión que amenaza con agudizarse por la caída de los precios del petróleo; principal fuente de ingresos del país suramericano.

La emoción y energía de los opositores se han ido desvaneciendo mientras la gente se centra en preocupaciones más apremiantes como encontrar alimentos y productos básicos, y blindar sus ahorros ante la amenaza de una desbordada inflación del 68%.

Nuevo castigo

El dirigente opositor, de 43 años, pasó casi doce meses recluido en una celda con unas dimensiones de más del doble de la que tiene actualmente. La madrugada del 13 de febrero fue trasladado en castigo a otro calabozo más pequeño del segundo piso del anexo B del penal tras una requisa que hicieron en su celda más de dos docenas de hombres armados, con los rostros cubiertos con pasamontañas, pertenecientes al servicio de contrainteligencia militar, indicó el abogado del opositor, Juan Carlos Gutiérrez, tras visitarlo el pasado fin de semana en el penal.

A López le incautaron un ipod y un teléfono celular, prohibido en las prisiones, y se presume que esa es la razón del castigo. Ramo Verde, no obstante, es la excepción de un sistema carcelario de más de una veintena de penales donde existen problemas de corrupción, tráfico de drogas y armas, y graves dificultades derivadas por un desbordado hacinamiento, lo que hace de esta cárcel militar una de las más privilegiadas del país por su limitada población.

La situación del líder opositor tras la requisa y el traslado a otra celda más pequeña fue constatada el pasado viernes por la consultora jurídica de la Defensoría del Pueblo, según confirmó a la AP un vocero de prensa de esa dependencia.

En la antigua celda de López quedaron decenas de papeles, fotografías familiares, dibujos infantiles e imágenes religiosas regadas en el piso de baldosas color beige claro, 80 libros, y unos afiches quemados y destruidos del expresidente surafricano Nelson Mandela, los estadounidenses Martin Luther King, el exboxeador Muhammad Ali, el líder indio Mahatma Gandhi, el papa Francisco y el político venezolano Rómulo Betancourt, que decoraban la parte interior de la puerta de acero, que fue abierta con un soplete durante la requisa, según el abogado Gutiérrez.

Juicio a López

El proceso judicial contra López será retomado esta semana. En los casi siete meses de juicio, el Ministerio Público ha presentado los testimonios de 38 testigos pero faltan otros 52 por declarar, además de otras centenares de pruebas que incluyen fotografías, teléfonos móviles que fueron incautados a varios detenidos y un estudio de discursos del opositor.

La jueza que lleva el caso, Susana Barreiros, le ha negado a la defensa de López la presentación de pruebas.

De ser declarado culpable López podría enfrentar una condena de 13 años y nueve meses de prisión.

Liberados

«Yo nunca había tenido la oportunidad de conocer el infierno, y lo conocí», dijo Salvatore Lucchese, un exjefe policial de 48 años, al resumir los diez meses y medio que pasó en una celda vecina a la López en el piso dos del anexo B de la vieja cárcel de Ramo Verde, penal que está enclavado en medio de una húmeda y remota zona montañosa, a unos 30 kilómetros al suroeste de Caracas.

Lucchese salió el pasado 4 de febrero de la cárcel militar junto con el exalcalde opositor Enzo Scarano, después de cumplir la totalidad de la condena que les impuso el Tribunal Supremo de Justicia por desacato a una medida judicial que ordenó el levantamiento de unas barricadas en el municipio central de San Diego, próximo a la ciudad de Valencia. (I)

Resbalaron los Guerreros pero siguen en el Top 30

Zúrich, Suiza, Jueves 12 Febrero 2015, 08H59

Resbalaron los Guerreros pero siguen en el Top 30

No ha existido mayor actividad para las selecciones sudamericanas pero probablemente debido a la Copa Africana de Naciones que coronó a Costa de Marfil como el monarca de su continente, existieron algunos movimientos en el escalafón del organismo rector del balompié mundial.

En el selecto grupo de los diez mejores casi no se registraron alteraciones, con Alemania firme en el primer lugar como el Campeón del Mundo, seguida por Argentina que se quedó con la plata en ‘Brasil 2014’ y por Colombia en el tercer puesto.

Francia trepó un puesto al igual que Uruguay, nación que desplazó a España de la novena posición. El combinado ibérico, que dominó por varios años el ranking tras ganar el Mundial 2010 y las Eurocopas, ahora está a punto de salir del Top Ten planetario.

En cuanto a la Selección Ecuatoriana, pese a que no tuvo actividad en los dos primeros meses de 2015, tuvo una caída de tres casilleros para ahora situarse como el 29no mejor equipo del Mundo. Los Guerreros Tricolores siguen dentro de los 30 combinados más duros.

A continuación, parte del ranking de la FIFA a tu disposición:

1. Alemania (=)
2. Argentina (=)
3. Colombia (=)
4. Bélgica (=)
5. Países Bajos (=)
6. Brasil (=)
7. Portugal (=)
8. Francia (-1)
9. Uruguay (+1)
10. España (-1)
14. Chile (=)
21. México (-1)
29. Ecuador (-3)
31. EE.UU. (-4)
59. Perú (-6)
79. Venezuela (+8)
81. Paraguay (-3)
92. Bolivia (-8)

Noboa y exguardaespaldas de Chávez, envueltos en ‘SwissLeaks’

Numerosas personalidades políticas, del mundo del espectáculo, el deporte o los negocios aparecen citadas por varios medios internacionales que desvelaron la cara oculta del secreto bancario en Suiza, basándose en datos sobre miles de cuentas escondidas en el banco HSBC.

Bautizada «SwissLeaks», la investigación es un verdadero viaje al corazón de la evasión fiscal y saca a la luz del día las artimañas empleadas para disimular dinero no declarado.

El caso salpica a varias personalidades, incluyendo a un exguardaespaldas del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y luego alto cargo de su gobierno, al también fallecido banquero español Emilio Botín, o a futbolistas como el uruguayo Diego Forlán.

En el período analizado (2005-2007), Venezuela es el tercer país con una mayor cantidad de dólares en la filial suiza del banco británico, con un total de 14.800 millones, según los archivos filtrados.

Datos filtrados

Los ficheros publicados son extraídos de datos copiados por el informático Hervé Falciani, exempleado de la filial suiza de HSBC. Estos datos solo eran conocidos por la justicia y algunas administraciones fiscales, aunque algunos elementos fueron filtrados a la prensa.

El diario francés Le Monde tuvo acceso a los datos bancarios de más de 100.000 clientes, procedentes de 200 países, y pasó la información al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), con sede en Washington, que los compartió con medio centenar de medios de comunicación internacionales.

Los datos, analizados por 154 periodistas de 47 países, corresponden al periodo que va de 2005 a 2007. Miles de millones habrían transitado por esas cuentas de Ginebra, disimuladas, entre otras, detrás de estructuras offshore en Panamá y en las Islas Vírgenes británicas.

Solamente entre el 9 de noviembre de 2006 y el 31 de marzo de 2007, 180.600 millones de dólares habrían transitado por estas cuentas en Ginebra.

Este lunes, la filial suiza del banco británico HSBC aseguró que ha «cambiado», tras los «fallos constatados en 2007», según un comunicado transmitido a la AFP.

HSBC Suiza «ha emprendido una transformación radical en 2008 para impedir que sus servicios sean utilizados con el fin de defraudar al fisco o blanquear dinero sucio», indica en el comunicado el director general de la filial, Franco Morra.

Sin embargo, en Bélgica, el juez de instrucción, que inculpó en noviembre a HSBC Private por fraude fiscal y blanqueo, estimó que llegó el momento de que el banco «colabore», al tiempo que estudia «emitir órdenes de arresto internacional» contra sus dirigentes.

En el caso, están implicadas numerosas personalidades de todo el mundo.

Exguardaespaldas de Hugo Chávez

Respecto a Venezuela, el ICIJ señala como principal involucrado a Alejandro Andrade, exguardaespaldas de Hugo Chávez, quien fue presidente de la Oficina del Tesoro entre 2007 y 2010 y presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico de Venezuela (Bandes).

Brasil se sitúa como el noveno país de la lista con 7.000 millones de dólares en las cuentas en el período en cuestión. Según el registro, hay un total de 8.667 clientes con algún vínculo con Brasil, de los cuales 55% tienen la nacionalidad del país sudamericano.

En la lista de ICIJ, también se señala que desde Argentina llegaron un total de 3.500 millones de dólares, desde 2.552 cuentas, ubicando al país en el puesto 21.

Líder del ranking 

Según el diario La Nación, «el número 1 en el ranking global del HSBC se llama Miguel Gerardo Abadi». El rotativo afirma que este contador argentino vive en Londres y lo identifica como «un mánager» del fondo de inversión Gems.

Uruguay está situado en el puesto número 26 de los países con mayor cantidad de dólares en cuentas con algún vínculo con el país.

Reyes, modelos, pilotos y Noboa en lista

Entre las demás personalidades se menciona al conocido empresario guayaquileño Álvaro Noboa, que intentó en varias ocasiones llegar a la presidencia del país. Según el ICIJ, Noboa comenzó a ser cliente de HSBC en 2006 y llegó a tener entre 2006 y 2007 cerca de 92,1 millones de dólares.

Entre otros nombres mencionados por los medios figuran el rey Mohamed VI de Marruecos, el rey Abdalá II de Jordania, personalidades de la moda como la modelo Elle McPherson, la actriz Joan Collins, el piloto de motos italiano Valentino Rossi, el piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso, el actor norteamericano John Malkovich y el humorista francés Gad Elmaleh.

«HSBC Private Bank (Suiza) siguió ofreciendo servicios a clientes que habían sido citados desfavorablemente por las Naciones Unidas, en documentos legales y en la prensa, por sus vínculos con el tráfico de armas de guerra, diamantes o corrupción», denuncia el consorcio de periodistas de investigación.

En las fichas figuran en efecto nombres de saudíes sospechosos de haber financiado a Osama Bin Laden en los años 2000, así como barones de la droga o traficantes de armas.

El secreto bancario en Suiza se ha reducido considerablemente, mientras aumenta la presión a las entidades bancarias y numerosos Gobiernos intensifican la acción contra la evasión fiscal. (I)

Estreno agridulce para el ex de la Chatolei

Riyadh, Arabia Saudita, Lunes 09 Febrero 2015, 15H03

Estreno agridulce para el ex de la Chatolei

Todo estaba dado para que militara en las filas de Barcelona Sporting Club en esta Serie A Ecuatoriana 2015, pero una cláusula especial que se guardó Universidad Católica en el contrato que firmaron con Armando Wila, le permitió emprender una aventura a Medio Oriente.

Días atrás, la directiva del Al Nassr Football Club de Arabia Saudita confirmó la contratación del ariete esmeraldeño de 29 años y este lunes, el ex delantero del Trencito Azul tuvo sus primeros minutos oficiales con su nuevo equipo.

Se jugaba la semifinal de la Saudi Crown Prince Cup en el estadio King Abdulla Sports y Armando fue considerado por el estratega Jorge Da Silva para que integrase el banquillo de suplentes, en caso de que el partido se le complicara.

Todo inició bien para el Al Nassr que se puso al frente en el marcador con un gol de Hassan Al Raheb al 14’, pero el Al Ahli remontaría con un tanto de Bruno César (42’) y un autogol de Omar Hawsawi (66’). Wila ingresó para los últimos veinte, pero poco pudo hacer para evitar la eliminación.

Al Nassr: Abdullah Al Enazi; Hussein Abdul Ghani, Mohamed Husain, Khaled Al Ghamdi y Omar Hawsawi; Mierzejewski, Yehya Al Shehri, Shaya Ali Sharahli (Fabián Estoyanoff, 79’) e Ibrahim Ghaleb  (Faraj, 86’); Hassan Al Raheb (Armando Wila, 71’) y Mohammad Al Sahlawi.

Víctor Estrella asciende al puesto 52 de la ATP tras ganar en Quito

El dominicano Víctor Estrella, de 34 años, sube 21 escalones en el ranking ATP y se acerca a los primeros 50 puestos tras ganar ayer el Torneo de Quito (Ecuador), su primer torneo del circuito ATP.

Bandas de metal Raven y Heathen tocarán juntas en Lima [Video]

Bandas tocarán por primera vez en la capital el 11 de marzo en Wayruro Peña Folk de Lince.

Serena y Venus Williams jugarán este sábado en la Copa Federación

Venus Williams enfrenta a Paula Ormaechea y Serena Williams jugará contra María Irigoyen el sábado cuando Estados Unidos choque contra Argentina en la serie por el Grupo Mundial II de la Copa Federación.
Estados Unidos es amplio favorito para ganar la serie gracias a la presencia de las hermanas Williams.
La serie, al mejor de cinco y que se juega en canchas de arcilla, termina el domingo.
Las hermanas Williams han ganado un total de 56 títulos de Grand Slam en sencillos, dobles y mixtos, y Serena acaba de conquistar el Abierto de Australia.