» ¿Quién es el verdadero ‘Quinto Beatle’?
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Lunes 04.may.15
Es cierto que el cuarteto contó con muchos colaboradores durante su existencia, un equipo de trabajo cuyo apoyo fue decisivo para darlos a conocer. Sin embargo el debate continúa hasta nuestros días sobre quién debe ser designado como el “Quinto Beatle” por sus aportaciones a la Beatlemanía.
Orgánica y cronológicamente, Stu sí fue el quinto Beatle. El grupo había conseguido tocar en los bares de Hamburgo, Alemania pero por alguna extraña razón el empresario quería que fueran un quinteto. Para entonces Paul McCartney tocaba la batería, pero definitivamente no era lo suyo. Fue entonces que encontraron a Pete Best, a quien le habían regalado una batería en Navidad, y sin más preguntas se fueron con él hacia Alemania. Stu era amigo de John de la escuela de arte. Su fuerte era la pintura, pero sus amigos lo convencieron de que con el dinero de unos cuadros que vendió, la mejor inversión sería comprar un bajo Hofner. Sutcliffe no aportó gran cosa al grupo musicalmente hablando puesto que no podía tocar bien (“pero era mejor tener un bajista que no supiera tocar, que no tenerlo” decía Paul). Quizás su mayor logro fue haberse hecho novio de Astrid Kirchherr quien les tomaría fotos en blanco y negro, estilo que posteriormente utilizarían en el álbum Meet The Beatles.
Este señor, aún cuando los Beatles ya comenzaban a hacerse de un nombre, los utilizó como “grupo de apoyo” para grabar y salir de gira. Aunque les cambió el nombre por The Beat Brothers, el grupo llamó la atención del público gracias a temas como “My Bonnie”, “Ya Ya” y “Ain’t She Sweet” misma que Sheridan dejó que John Lennon cantara. En esas mismas sesiones se grabó la única composición de los Beatles acreditada a Lennon/Harrison: “Cry for a Shadow”. Los Beatles se hicieron cada vez más famosos a partir de entonces y desafortunadamente Sheridan se fue desvaneciendo en el olvido.
Klaus se hizo amigo de los Beatles durante sus días en Hamburgo. Su cabello fue el que inspiró a los entonces copetudos Beatles a peinarlo hacia abajo y de forma redondeada. Además, también es un estupendo artista gráfico que creo la portada del álbum Revolver y décadas después todo el diseño de imagen para las Antologías de la banda. Encima de todo Voorman también sabe tocar el bajo, el cual comenzó su carrera musical como músico de sesión de Manfred Mann y en las ocasiones que la banda tenía discrepancias con Paul, muchas veces les pasó por la mente reemplazarlo con Klaus, quien aportó su bajo en discos de Lennon, Harrison y Ringo. Incluso tras la separación de los Beatles, se manejó la teoría de la formación de una nueva banda: The Ladders, integrada por John, George, Ringo, Klaus y Billy Preston.
Cuando se habla de “quinto Beatle” el nombre más socorrido es el de George Martin. No es gratuito. Sin la ayuda de este señor tras los controles de EMI, sus conocimientos técnicos y algo de disciplina, el grupo no habría podido “traducir” las ideas que los convertirían en innovadores musicales. Supo dirigir a la banda por el mejor camino, los hizo repensar sus labores como compositores y de alguna manera para el grupo era un reto presentar material que pudiera sorprender al veterano productor.
Otro gran amigo de la banda, principalmente de Harrison (tanto que hasta se casó con su esposa). Fue el primero músico de renombre en grabar en un álbum de los Beatles, en el track “While My Guitar Gently Weeps”, por invitación de Harrison principalmente. Participó con John en el supergrupo The Dirty Mac, al lado de Keith Richards y el baterista de Jimi Hendrix, Mitch Mitchell. Y ambos músicos lo reclutaron en diversas ocasiones en sus aventuras solistas. Al igual que a Klaus Voorman, Lennon ya lo tenía considerado como bateador emergente, amenazando a Harrison que sería su amigo quien lo reemplazaría si no regresaba pronto a las sesiones de Let It Be, cosa que seguramente Eric jamás habría aceptado pues era casi hermano de George. De hecho casi se dio una reunión de los Beatles en la boda de Clapton y la ex de George, Pattie Boyd, de no ser porque John estaba de vacaciones y no pudo asistir.
Este hombre es el único que ha recibido crédito en los discos de los Beatles, aparte de los cuatro de Liverpool. Preston conoció a la banda desde los días de Hamburgo, cuando tocaba con Ray Charles. George lo llevó a las oficinas de Apple para producirle sus primeros álbumes, como forma de apoyar su carrera solista. Billy fue el elemento crucial que llegó a las tensas sesiones de Let It Be, como una especie de emoliente que ayudó a que las fricciones al interior del grupo desaparecieran o al menos se suavizaran. También participó en “I Want You (She’s So Heavy)” del álbum Abbey Road, aunque ahí no le dieron crédito. Tanto en el álbum como en los sencillos que se lanzaron con su participación, aparecía el crédito “featuring Billy Preston” o “The Beatles with Billy Preston”. De nuevo Lennon estuvo acariciando la idea de integrar a Billy a la banda pero los otros tres no estuvieron de acuerdo con la idea. Aunque es claro que marcaban su distancia y a la vez le daban un gran crédito como artista individual, durante esas sesiones, Preston realmente fue “el quinto Beatle”.
Ni qué decir del Príncipe del Pop. El empresario que tuvo la visión para creer que esos mocosos que tocaban literalmente en una caverna con dos focos iban a ser la más grande banda del mundo. Brian trajo todas las estrategias de marketing a la banda, buscó los mejores tratos, nunca escatimó recursos y supo utilizar el poder de la música y el carisma de cada integrante de los Beatles para convertirlos en lo que son: la banda más importante del mundo. No por nada, tras su muerte el grupo comenzó a resquebrajarse y perder el rumbo, aunque los cimientos construidos por Epstein los mantuvieron a flote hasta el fin de los 60. Epstein y Martin son los dos personajes que más influyeron en el desarrollo de la banda, aunque Epstein nunca interfirió con sus procesos creativos.
En tono de broma pero con toda desfachatez, este hombre se autonombró “el quinto Beatle”. La razón para ello es que fue él quien difundió primero la música de los Beatles en la radio y los apoyó con todo en todos los momentos de su carrera, además de que la banda le enviaba sencillos en exclusiva y constantemente llamaban a su programa de manera sorpresiva.
Pero bueno, de nada ha servido todo este recuento, el verdadero “quinto Beatle” es el señor Clarence Greene, quien aquí nos cuenta que fundó y perteneció al grupo, y tiene una foto para probarlo “antes de que esos desgraciados me corrieran”, y borraran su voz y su saxofón de las grabaciones, además de cambiar los títulos de algunas de sus canciones que originalmente se llamaban “She Loves You, Man” y “She’s Got a Ticket to Ride (And the Bitch Don’t Care)”.
Ustedes qué dicen. ¿Quién se merece el título de El Quinto Beatle?
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
El terreno de las reediciones ha probado ser la única forma en que las disqueras y algunos artistas han logrado
Un día como hoy hace 40 años John Lennon apareció en público por última vez para dar uno de los
La canción escrita por John Lennon y grabada por los Beatles en el álbum Magical Mystery Tour (con su subsecuente
Hoy hace 45 años Paul McCartney sepultó a los Beatles para siempre al darles la artera estocada final anunciando su
En una triste noticia, Cynthia Lennon, la ex esposa de John Lennon murió hoy a los 75 años de edad.
En 1963 un cuarteto de muchachos de Liverpool, con el pelo largo y unas cuantas canciones, entrarían a los estudios
Aparte de tener en su poder a los Colts de Indianapolis, el señor Jim Isray ahora es dueño de un
El día de hoy George Harrison habría cumplido 72 años. Aunque fue parte del grupo más popular del universo, The
Hoy llega a los 67 años uno de los más icónicos personajes del mundo del Rock. Alice Cooper, nacido bajo
Hace 46 años, un día como hoy en una tarde gélida de 1969, fue la última vez que los Beatles,