Angela Merkel expresa al papa su compromiso por alcanzar la pacificación en Ucrania

La canciller alemana, Angela Merkel, visitó hoy al papa Francisco, con quien abordó en privado diferentes temas de índole internacional de cara a la cumbre del G7 del próximo junio y a quien expresó su compromiso para lograr la pacificación de Ucrania.

El encuentro privado, de más de cuarenta minutos de duración, tuvo lugar en el Palacio Apostólico y ambos líderes abordaron con «dedicada atención» algunas cuestiones de carácter internacional de cara a la cumbre del 7 y 8 de junio, en Elmau, en los Alpes bávaros.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, precisó que entre estos temas estuvieron la lucha contra la pobreza y el hambre, la trata de seres humanos, los derechos de las mujeres, los retos de la salud global y el cuidado del medioambiente.

También se abordó el tema de los derechos humanos y de la libertad religiosa en algunas partes del mundo y coincidieron en la importancia «de los valores espirituales para la cohesión social».

Por último, se detuvieron en la situación de Europa y compartieron la voluntad de alcanzar «una solución pacífica» del conflicto en Ucrania, inmersa actualmente en una débil tregua quebrantada con ataques como el de la ciudad de Debáltsevo (este) perpetrados por las milicias separatistas prorrusas.

Por otro lado, durante el tradicional intercambio de presentes, Merkel, hija de un pastor luterano y de confesión protestante, ofreció al pontífice un sobre con una suma de dinero sin especificar que, según dijo, está destinada a los hijos de los refugiados de Oriente Medio.

También le obsequió con un conjunto de discos del compositor alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750), también protestante, y un libro sobre vacunaciones en la India.

El pontífice respondió con un «danke» («gracias» en alemán), pero prosiguió hablando con ella en italiano y con ayuda de un intérprete.

Como es habitual, Francisco le hizo entrega de la medalla de su pontificado, que cuenta con la representación en la parte superior de San Martín compartiendo su manto con un pobre.

Bergoglio le explicó que este santo cubre y protege a los pueblos del mundo y la canciller respondió: «Nosotros intentamos hacerlo lo mejor posible».

Además le ha ofrecido su exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» (La alegría en el Evangelio, 2013) traducida al alemán, lo que ha provocado la sorpresa de la mandataria que, entre risas, ha dicho que la leerá.

Caracterizada por un clima de «gran cordialidad», la de este sábado fue la segunda audiencia privada que mantienen, además del saludo que intercambiaron en la ceremonia de inicio de pontificado de Bergoglio, en marzo de 2013.

Merkel estuvo acompañada por un séquito compuesto por trece personas, entre ellas su portavoz, Steffen Seibert, y la embajadora alemana ante el Vaticano, Annette Schavan.

Acto seguido, la líder alemana se reunió durante más de una hora con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolín, y con el secretario de Relaciones con los Estados de la Santa Sede, el británico Paul Richard Gallagher.

Abandonó el Vaticano pasado el mediodía y se dirigió al barrio romano de Trastevere, donde tiene su sede la Comunidad SantEgidio, especialista en la mediación en conflictos bélicos y políticos, para reunirse con su fundador, Andrea Riccardi.

La solución pacífica a conflictos volvió a ser tratada por la mandataria alemana que, según explicaron fuentes de la comunidad católica a Efe, consideró que «Europa ha dado la paz por descontada, pero en la actualidad necesita aprender de nuevo a hacer las paces».

Por esa razón, Merkel se comprometió a conseguir una pacificación en los conflictos que afecten a la Unión Europea, como el de Ucrania, del que dijo que «ante el duro comportamiento de Rusia», la única solución «solo debe ser diplomática».

Encomió la labor de los miembros de la Comunidad SantEgidio al calificarles de «gente valiosa por la paz».

También abordó el drama de la inmigración, especialmente aguda en Italia que, debido a su proximidad a las costas del norte de frica, recibe a numerosos indocumentados que cruzan el Mediterráneo huyendo de los conflictos en sus países y para alcanzar suelo europeo.

Riccardi, tras su encuentro privado con Merkel, dijo a los medios que la lacra de la inmigración había sido tildada por ella de «insoportable».

De este modo puso fin a su visita a Italia y el Vaticano, donde, además, el viernes pudo deleitarse en los Museos Vaticanos y en la Capilla Sixtina.

El Papa quiere más transparencia y eficacia en la reforma del Vaticano

Francisco inauguró el jueves el consistorio de cardenales y este sábado creará 20 nuevos cardenales.

Falciani dice que recibió ayuda de la CIA para hacerse con ficheros del HSBC

La agencia de espionaje habría asistido al informático franco-italiano que desencadenó una tormenta mundial.

Venezolano Josef Martínez marcó en el triunfo del Torino

Torino ganó este sábado 3-1 al Hellas Verona con un gol del venezolano Josef Martínez, en el arranque de la 22da fecha de la Serie A de Italia.
Con el cuarto triunfo consecutivo, Torino se encumbró al séptimo lugar con 31 puntos y está en la pelea por el tercer puesto, que permite el acceso a la próxima Liga de Campeones.
La Juventus es puntera con 50 unidades, seguida por la Roma 43 y Napoli 39. Verona tiene 24.

Ben-Hur: Comenzó en Italia rodaje de la nueva versión de la película

Jack Huston y Morgan Freeman serán los protagonistas de este largometraje que llegará a los cines en 2016.

Berlusconi abandona prematuramente su servicio comunitario

El ex jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi no tendrá que cumplir con los 45 últimos días del año de servicios a la comunidad al que fue condenado por fraude fiscal, según decidió el juez este lunes.

El magnate de los medios de comunicación, de 78 años, ha estado asistiendo a pacientes como alzheimer en la residencia Cesano Boscone, cerca de Milán, desde el pasado mayo.

La decisión del juez de reducir la condena por buen comportamiento le permitirá dejar el servicio comunitario el 8 de marzo.

Berlusconi también recuperará su libertad de movimiento, que tenía restringida, permitiéndole volver a su alto perfil en la política nacional aunque siga teniendo vetado el acceso a cargos públicos.

Tras interponer varios recursos, el exprimer ministro fue condenado por fraude fiscal en agosto de 2013. Debido a su avanzada edad, sin embargo, no fue enviado a prisión, y se le permitió seguir a la cabeza de su partido, Forza Italia.

La formación de derechas conserva una considerable influencia en el parlamento italiano, pero ha caído fuertemente en las encuestas desde que Berlusconi debe ocupar su tiempo con las visitas a la residencia de ancianos. (I)

Sergio Mattarella, nuevo presidente de Italia

Mattarella, nuevo presidente de Italia
Sergio Mattarella, de 73 años, es el nuevo presidente de la República italiana tras haber superado ayer la mayoría absoluta de 505 votos en el Parlamento. (I)

Inventor de la píldora anticonceptiva muere
El químico Carl Djerassi, uno de los padres de la píldora anticonceptiva, murió ayer a los 91 años en la localidad de San Francisco (EE.UU.)(I)

24 heridos dejó ayer una protesta contra la revista satírica Charlie Hebdo en Kabul (Afganistán). (I)

Bachelet agilita ley de aborto terapéutico
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, envío ayer al Congreso un proyecto de ley para despenalizar el aborto en caso de violación, inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre.(I)

Espiado por la Liga de las Estrellas

La Selección Ecuatoriana Sub 20 quedó eliminada en el Sudamericano ‘Uruguay 2015’, pero sus cuatro goles y destacadas actuaciones, pusieron a José Cevallos en la mira de tres clubes de la Liga Española.

A continuación, la nota de ‘Fichajes.com’ a tu disposición:

Valencia, Sevilla y Villarreal batallan por un talento ecuatoriano

Ojeadores de tres grandes escuadras españolas han cruzado el Atlántico para presenciar el Sudamericano Sub’20 y ampliar sus informes sobre un prometedor futbolista, el ecuatoriano José Cevallos.

Uruguay se ha convertido estos días en un destino inexcusable para los ojeadores de los grandes clubes europeos. En dicho país se está celebrando una nueva edición del Sudamericano Sub’20, torneo continental que permite ver en acción a los principales talentos del otro lado del Atlántico.

Entre los equipos que han enviado espías figuran Valencia, Sevilla y Villarreal. Los tres clubes españoles quieren seguir de cerca a, según relata Estadio Deportivo, una de las firmes promesas del fútbol ecuatoriano, el centrocampista ecuatoriano José Cevallos (20 años).

Mediapunta con buena visión de juego y capacidad para pisar el área rival, el de Guayaquil estuvo cedido en la Juventus entre 2012 y 2014, aunque han sido sus recientes actuaciones con el LDU Quito (63 partidos, 9 goles) las que le han servido para llamar la atención de los conjuntos del viejo continente.

«No es muy veloz ni fuerte físicamente, pero lo compensa con un gran talento técnico. Pisa mucho el área y es muy inteligente. Creo que está preparado para algo más grande y ojalá se pueda dar para que continúe su progresión. Además, ya estuvo un año cedido en Italia (Ndr: en el filial de la Juventus) y es un chico muy bien formado, por lo que no tendría problemas de adaptación. Si llega una buena propuesta de un club europeo, la estudiaremos», reconoció Santiago Jácome, gerente deportivo del cuadro quiteño.

¿“Max Barrios” jugará en Loja?

Hace un par de años, en el Sudamericano Sub. 20 de Argentina, la FEF denunció que el jugador Max Barrios de Perú, realmente era el ecuatoriano Juan Carlos Espinosa, quien tenía más de 20 años.

La FEF descubrió la anomalía gracias a que Jonny Uchuari, quien había sido su compañero en Liga de Loja, lo reconoció.

Este día martes, en una foto publicada en Twitter de la pretemporada del mismo cuadro lojano, algunos medios en Perú han reconocido al defensa y se han hecho eco de la posibilidad de que el jugador, quien tiene asuntos pendientes con la justicia peruana, llegue a disputar Copa la Sudamericana.

Sin embargo, «la Garra» todavía no ha anunciado la llegada de Espinosa como refuerzo. Vale señalar que el futbolista ya jugó el año pasado en Segunda Categoría con Deportivo Italia de El Oro.

A continuación, las notas de Depor.pe y Líbero

¿Quién no recuerda a Max Barrios? El jugador de la Selección Peruana Sub 20 que en pleno campeonato Sudamericano de 2013 tuvo que abandonar al equipo por una denuncia que luego se confirmó: no tenía 17 años y tampoco era peruano. Su nombre es Juan Carlos Espinosa Mercado, es ecuatoriano y actualmente tiene 26 años.

Lo insólito de toda esta historia es que aunque la Fiscalía peruana solicitó su captura por falsificación de documentos, Max Barrios está a punto de jugar al Copa Sudamericana con la Liga de Loja de Ecuador. Actualmente viene realizando los trabajos de pretemporada y este domingo sería parte de la presentación oficial del plantel 2015.

Todo comenzó cuando Perú y Ecuador se enfrentaron por el Sudamericano. El jugador ecuatoriano Jonny Uchuari reconoció a Juan Carlos Espinosa Mercado por haber jugado con él en la Liga de Loja. Fue entonces cuando el congresista Rolando Panchana denunció públicamente que Barrios tenía doble identidad. El jugador fue separado de inmediato de la Selección y de Juan Aurich de Chiclayo.

Ángel ‘Maradona’ Barrios, padre del defensa, quiso explicar el hecho así: “Mi hijo siempre viaja a Ecuador para ver a su madre. Como ahora gana un poco más por ser jugador profesional del Juan Aurich iba mejor vestido. Entonces surgió la envidia de este Uchuari. Este es un tema de muchachos, un lío de faldas, de envidias. Este otro chico tiene muchas influencias, pero mi hijo no ha hecho nada malo, solo tiene doble nacionalidad y decidió jugar por el Perú. Yo tengo todos sus papeles en regla. Max nació el 15 de septiembre de 1995”.

EL DATO. Max Barrios será citado de grado o fuerza por fiscalía de Chiclayo. Podría ser condenado hasta con cuatro años y medio de prisión.

::

El defensa ecuatoriano Juan Carlos Espinoza, recordado en nuestro país como Max Barrios tras suplantar su identidad para jugar el Sudamericano Sub-20 en el 2013, fue fichado por la Liga Deportiva Universitaria de Loja.

Juan Carlos Espinoza Mercado, aquel futbolista ecuatoriano que defendió a la Selección Peruana Sub-20 en el Sudamericano de Argentina en el 2013 bajo el nombre de Max Barrios y debió abandonar al plantel tras la acusación de sus propios compatriotas, jugará la presente edición de la Copa Sudamericana.

Espinoza Mercado, quien jugó en el 2014 en el Club Italia, fue fichado por la Liga de Loja, club en el que ya tuvo un primer paso en el 2010, y que disputará la Copa Sudamericana 2015 tras su buena temporada pasada en la liga ecuatoriana.

‘Max Barrios’ ya viene realizando la pretemporada con su nuevo equipo y este domingo será parte de la presentación oficial de su equipo ante su hinchada.

Cabe destacar que Espinoza Mercado será notificado en los próximos días para que brinde su testimonio en el caso que lo implica a él y Ángel ‘Maradona’ Barrios, quien está prófugo y para quien el Ministerio Público ha pedido 4 años y 6 meses de cárcel, además de un pago como reparación civil a favor del Juan Aurich.

La Roma empata en Palermo y despeja el camino a la Juve

La AS Roma, segunda clasificada de la Serie A de Italia, sólo pudo empatar 1-1 en su visita a Palermo, este sábado en la 19ª jornada del campeonato, donde la Juventus podría escaparse el domingo como líder.
El equipo de la capital está ahora a 2 puntos del primer clasificado, al que podía haber alcanzado provisionalmente en caso de victoria en Sicilia. Si la Juventus se impone el domingo en casa al Hellas Verona (13º), su ventaja se ampliará a 5 puntos.

Eto’o aceptó oferta de la Sampdoria, según medio italiano

El futbolista del Everton inglés, Samuel Eto’o, aceptó fichar por el Sampdoria italiano durante dos años y medio, informaron este viernes los medios locales.
Las mismas fuentes apuntan a que el acuerdo ha llegado tras una reunión celebrada este viernes en París entre el abogado del Sampdoria, Roberto Romei, el delantero y su agente, Claudio Vigorelli.

Hombre de casa (VIDEO)

Madrid-España.

Hay jugadores hechos para una única camiseta. En España Fernando Torres regresó a su amado Atlético de Madrid después de un peregrinaje infructuoso entre Inglaterra e Italia, con la mecha encendida.

Dos goles del Niño Torres sentenciaron la vida del Real Madrid en la Copa del Rey, y clasificaron al Atleti, gracias al marcador global y después de un empate dos a dos en el cotejo de hoy.

¿A qué caso en nuestro país les recuerda este?

Cubanos libres alaban relaciones con EE.UU.

Cubanos libres alaban relaciones con EE.UU.
Varios disidentes cubanos liberados por EE.UU. alabaron ayer la histórica normalización de las relaciones entre La Habana y Washington.(I)

Diez muertos en ataque a autobús
Un proyectil alcanzó un bus ayer en el este de Ucrania y mató a 10 personas, mientras se intensifican los combates en Donetsk. (I)

3
años del accidente del crucero Costa Concordia se recordaron ayer con marchas en Italia. (I)

Dos curiosidades de Italia (VIDEOS)

Dos curiosidades nos llegan desde Italia. Primero, Francesco Totti de la Roma celebró un gol tomándose un selfie. El delantero marcó dos goles para que su equipo salvara un empate en casa ante el Lazio.

Luego, el técnico del Inter de Milan, Roberto Mancini, fue derribado por un pelotazo que fue lanzado por uno de sus mismos pupilos.

Partido Real España-Barcelona SC despide a hondureño Carlos Pavón

El Real España hondureño y el Barcelona SC jugarán mañana un partido amistoso para despedir a Carlos Pavón, uno de los mejores delanteros de Honduras, que militó en equipos de Colombia, Estados Unidos, España, Guatemala, Italia y México.