Producto de un aneurisma cerebral, falleció hoy, cerca de las 09:00, el microtenista Leonardo López, seleccionado de Guayas y del Ecuador.
Según sus compañeros, López, de 20 años, se encontraba entrenando en la sala de microtenis de la Federación Deportiva del Guayas ya que integraba el equipo sénior de la selección albiceleste que se alista para los torneos de la temporada cuando se desplomó y solo se comprobó su fallecimiento.
El duelo de River Ecuador ante Emelec, mañana, será el segundo del cuadro anfitrión contra un equipo de Guayas en su estreno en la serie A (antes empató a 1 con los toreros, de visitante). Mientras, para los azules será el primero en 17 años contra un equipo de la ciudad que no sea Barcelona (el último fue contra Panamá, en 1998).
Por el partido que se escenificará en el estadio Christian Benítez (16:00) el DT Humberto Pizarro evidenció la expectativa que hay entre sus dirigidos por medir al club azul, al que él dirigió en el 2007.
Cuando falta una semana para la realización de la regata de yolas Guayaquil-Posorja, una de las competencias más tradicionales del deporte ecuatoriano, que cumplirá su edición número 75, los integrantes de los once equipos están por cerrar sus extenuantes entrenamientos que, en la mayoría de los casos comenzaron en enero anterior (otros, como Cocodrilo, se alistan desde octubre del 2014).
Para el próximo 22 de marzo está previsto que se realice la tradicional regata de fuerabordismo entre Guayaquil y Vinces, calificada como la más larga del mundo porque los pilotos deben completar 63,4 millas (102,3 kilómetros).
La prueba es organizada por el Club Juvenil de Vinces y se espera la participación de 50 pilotos, según publicó el club.
Daños en las paredes de caña de las cabañas comedores y el robo de cuchillos, cerveza, gaseosas y cubiertos fueron señalados por comuneros de Olón como los perjuicios ocasionados por colombianos, presuntos hinchas del Atlético Nacional de Medellín, durante su paso por Montañita, antes de llegar a Guayaquil para el juego contra Barcelona, de este miércoles, en el Monumental.
Pero no solo hubo desmanes de alcance material. José López aseguró que fue lastimado tras defenderse porque un grupo colombianos, que querían que se les devuelva lo que habían pagado por hospedaje.
En el 2005 se jugó por última vez un Clásico del Astillero oficial en el estadio Modelo Alberto Spencer. Este domingo, Emelec, por las labores de remodelación del Capwell, será anfitrión de Barcelona en el escenario que desde 1959, y durante tres décadas, fue la casa de todos los clubes de Guayaquil en las series A y B.
La selección de Pichincha, con 79 puntos, se ubicó primera durante los combates individuales del Campeonato Nacional de Judo que se realizaron en el coliseo de voleibol de la Federación Deportiva del Guayas.
El segundo lugar fue para Imbabura, que llegó a las 52 unidades; Guayas finalizó tercera con 50; El Oro llegó a 39; Cañar, 38; Azuay y Esmeraldas, 34.
Entre los resultados por división consta los tres triunfos por 10-0 en los 44 kg, de Ibeth Heredia, de Morona Santiago, sobre Estefany Ibujes, de Pichincha; Kerly Muyulema y Karolina Peña, ambas de Cañar.
Tania Andrade, de Santo Domingo de los Tsáchilas, en damas; y Miguel Larrea, de Guayas, en varones, ganaron los juegos de singles durante el I Campeonato Nacional, categoría 10 años, que se realizó en el Club Buena Vista, de Quito.
En damas, Andrade se enfrentó a Mary Chan Fon, de Manabí, y en el match decisivo el triunfo le favoreció por parciales 4-0 y 5-3.
En varones, Larrea se enfrentó a Alfredo Gallegos, de Pichincha, y el título finalmente recayó en el guayaquileño que logró el triunfo por 4-0 y 4-1.
La plantilla de River Ecuador quedó lista ayer para defender hoy, en el estadio Christian Benítez (16:30), su localía ante el club El Nacional, equipo que no ha sumado puntos en las dos fechas del campeonato ecuatoriano de fútbol 2015.
La Fuerza Roja del Guayas practicó a doble jornada durante la semana y el cuerpo técnico hizo énfasis en mejorar la marca como eslabón inicial para emprender ataques que hagan daño a los militares.
El DT Humberto Pizarro no desestimó al rival, pero dice que sí lo ha estudiado a fondo.
El equipo de Guayas se impuso en el Rally Playero de Motociclismo que se realizó en zonas del balneario de Playas.
Los corredores albicelestes se apoderaron de cuatro primeros lugares en igual número de pruebas, mientras que pilotos de Los Ríos se impusieron en dos; Pichincha, Loja, Azuay, El Oro y Manabí, en una.
La primera victoria para Guayas fue con Horacio Ampuero, que finalizó primero en los 450 centímetros cúbicos novatos al completar, en los cuatro prime, un tiempo acumulado de 1 hora, 9 minutos y 45 segundos.
Barcelona recibe a River Ecuador en el cierre de la segunda jornada de la primera etapa de campeonato ecuatoriano de fútbol.
Pasaron 16 años para que un equipo del Astillero, distinto a Emelec o Barcelona, jugara con otro club del Guayas. Esto enciende la expectativa de la afición futbolera en la ciudad.
Sin duda, uno de los comerciales que más elogios o envidias despertó el pasado domingo en el Super Bowl fue el de las hamburguesas Carl’s Jr. cuando una exhuberante modelo invita a comer una comida aparentemente más sana.
Frente a ello su rival McDonald’s compaginó sus productos con el amor: la cadena de comida rápida presentó su nueva promoción que deja que clientes seleccionados al azar paguen su comida con pequeños actos de amor como un abrazo de familia o una llamada a su mamá. La promoción comenzó ayer y termina el 14 de febrero.
El estadio Los Chirijos (Milagro), para juegos del campeonato nacional, y el Jocay (Manta), para Copa Libertadores y Sudamericana, serán los estadios donde Emelec se presente como local en la temporada 2015, según informó ayer Nassib Neme, presidente eléctrico. Por ahora, para partidos como el Clásico del Astillero, no se define si habrá fútbol en el Modelo por no existir acuerdo con la Federación Deportiva del Guayas.
El campeonato nacional 2015 inicia este sábado y los equipos del Guayas ya se encuentran listos para volver a las canchas. A los equipos que representan tradicionalmente a la provincia, Barcelona y Emelec, se une en esta temporada River Ecuador.
Barcelona será el primer equipo de Guayaquil en volver a la acción. Los toreros jugarán ante Liga de Loja a las 14:00, en el estadio Reina del Cisne.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó los grupos para una nueva edición del Campeonato Femenino. El certamen contará con la participación de doce equipos e iniciará a finales de febrero.
::
Este jueves, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó los grupos para una nueva edición del Campeonato Femenino, el cual arrancará a finales del mes de febrero.
Doce escuadras de siete provincias, incluyendo un conjunto de la provincia de Galápagos, han sido divididas en tres grupos:
Grupo A
Rocafuerte F.C. (Guayas)
Espuce (Pichincha)
Cumandá (Pastaza)
Grupo 7 (Manabí)
Grupo B
7 de Febrero (Los Ríos)
Liga Deportiva Universitaria Amateur (Pichincha)
Unión Española (Guayas)
Galápagos S.C. (Galápagos)
Grupo C
Quito F.C. (Pichincha)
Universidad San Francisco (Pichincha)
Unión (Los Ríos)
Talleres Emanuel (Santa Elena).
Y las dos primeras jornadas son:
Primera Fecha: 28 de febrero
Rocafuerte F.C. vs. Espuce.
Cumandá vs. Grupo 7.
7 de Febrero vs. Liga Deportiva Universitaria Amateur.
Unión Española vs. Galápagos.
Quito F.C. vs. Universidad San Francisco.
Unión vs. Talleres Emanuel.
Segunda Fecha: 7 de Marzo
Rocafuerte F.C. vs. Cumandá.
Espuce vs. Grupo 7.
7 de Febrero vs. Unión.
Liga Deportiva Universitaria Amateur vs. Galápagos.
Quito F.C. vs. Unión.
Universidad San Francisco vs. Talleres Emanuel.
Vale señalar que la técnica de la Selección Femenina, Vanessa Arauz, estará pendiente de este certamen para ver si aparecen nuevos talentos a ser considerados de cara al Mundial.
La noche de este jueves, la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), núcleo del Guayas, cumplió con una nueva edición de su entrega anual de premios a los mejores futbolistas del país.
El gran ganador de la noche fue el bicampeón Emelec que se llevó la mayoría de premios. Los jugadores Miller Bolaños, Ángel Mena, Oscar Bagüí, Robert Burbano y el estratega Gustavo Quinteros fueron reconocidos en sus respectivas categorías. Los millonarios únicamente no se llevaron el galardón a mejor portero, el cual fue para Librado Azcona de Independiente.
A continuación, la lista de nominados y con el ganador resaltado en primer lugar:
Trofeo Spéncer de Oro al Mejor Jugador
Miller Bolaños, Emelec
Ángel Mena, Emelec
Júnior Sornoza, Independiente del Valle
Mejor Arquero
Librado Azcona, Independiente del Valle
Esteban Dreer, Emelec
Alexander Domínguez, Liga de Quito
Máximo Banguera, Barcelona
Mejor Defensa
Óscar Bagüí, Emelec
Mario Pineida, Independiente del Valle
José Luis Perlaza, Barcelona
Arturo Mina, Independiente del Valle
Mejor Volante
Ángel Mena, Emelec
Matías Oyola, Barcelona
Júnior Sornoza, Independiente del Valle
Mejor Delantero
Miller Bolaños, Emelec
Armando Wila, Universidad Católica
Ismael Blanco, Barcelona
Daniel Angulo, Independiente del Valle
Mejor Juvenil
Robert Burbano, Emelec
Jonathan González, Independiente del Valle
Jeison Domínguez, Barcelona
Mejor Técnico
Gustavo Quinteros, Emelec
Rubén Israel, Barcelona
Pablo Repetto, Independiente del Valle
Mejor Jugador Ecuatoriano en el Exterior
Énner Valencia, West Ham
Jaime Ayoví, Godoy Cruz
Joao Plata, Real Salt Lake
Mejor equipo de Segunda Categoría del Guayas
Academia Alfaro Moreno
Rocafuerte
Patria
Mejor Árbitro
Carlos Vera
Omar Ponce
Daniel Salazar