Estadio de Aucas, cubierto de granizo

A menos de 24 horas para que Aucas se enfrente a Deportivo Quito su estadio, Gonzalo Pozo Ripalda, se encuentra cubierto de granizo (bolas o grumos irregulares de hielo).
El intenso invierno que azota al país ha afectado a otros escenarios deportivos del país; la cancha del estadio General Rumiñahui, de propiedad de Independiente del Valle, ha sido castigada por las intensas lluvias.
El encuentro entre orientales vs. chullas se jugará este sábado a las 13:00 y está dirigido por el árbitro Carlos Alfredo Vera.

Aglomeración en discoteca en Chile deja 2 muertos y 12 heridos

Una aglomeración fuera de control en un local nocturno de Santiago, a sólo cinco cuadras del palacio de Gobierno, dejó dos personas murieron y 12 quedaron heridas, siete de ellas en estado crítico, informaron el viernes las autoridades policiales y médicas chilenas.

El accidente se registró poco antes de la medianoche en el local nocturno Tsunami, en pleno centro de la ciudad, cuando decenas de personas ingresaron a la fuerza a la discoteca, ocasionando el desplome de una galería que aplastó a varios asistentes al recital de la banda británica punk Doom, según las primeras informaciones.

El doctor Mario Henríquez, director de un centro médico de emergencias, dijo que dos jóvenes llegaron muertos al hospital y que otras 12 personas están heridas, de las cuales siete están en peligro de muerte.

Los fallecidos y heridos son hombres y mujeres de entre 20 y 30 años que presentan traumatismos múltiples, informó el médico.

Detenidos

El fiscal Javier Mayer dijo a la prensa que «se produjo un ingreso a la fuerza de personas que, al parecer, no tenían entrada para el evento».

Mayer dispuso la detención del administrador del local.

«Me dicen que habría llegado un número importante de personas que trató de entrar», dijo el general de la policía Hugo Insulza. «A raíz de esta presión cayó una estructura que aprisionó a las personas que están fallecidas o lesionadas», agregó.

Tras el accidente se registraron desórdenes en las afueras del local, que fue desalojado por la Policía. Hubo varios detenidos, algunos por ebriedad, dijo Insulza.

La banda británica, fundada en la década de 1990, participará en un festival punk que se realizará el domingo en la capital chilena.

La situación en Yemen se degrada con escasez de comida, agua y medicinas

Agencias intrnacionales advierten una crisis humanitaria sin precedentes en Yemen y exigen un alto al fuego.

En México operan 156 mandos policiales que reprobaron exámenes de confianza

Siete estados tienen entre sus filas a 156 altos mandos que reprobaron sus exámenes de control de confianza.

El mexicano Julio Frenk será el nuevo rector de la Universidad de Miami

Julio Frenk, decano de la Universidad de Harvad y exsecretario de Salud de México, será el nuevo rector de la Universidad de Miami.

Es hora de confirmar a Loretta Lynch como Procuradora

Ben Monterroso explica por qué Lynch es una candidata excepcional para el puesto como Procuradora General.

Tamaulipas, zona de guerra controlada por el narcotráfico

El estado se ha convertido en una zona disputada por dos cárteles de la droga que se pelean el territorio.

Santa Cruz y Ronaldinho brillaron en el fútbol mexicano

Tras un difícil inicio de año, el brasileño Ronaldinho y el paraguayo Roque Santa Cruz vuelven a ser hoy el epicentro de los elogios luego de completar grandes actuaciones en la última jornada del fútbol mexicano.
Con una nueva asistencia, Ronaldinho volvió a ser una pieza fundamental en el Querétaro, que se impuso 2-1 al hasta entonces líder Tijuana. Santa Cruz, en tanto, marcó un doblete en el triunfo del Cruz Azul por 2-0 sobre Tigres.

#MomentosCumbre de la ceremonia inaugural en Panamá

Estas son algunas de las escenas que transcurrieron detrás de cámara durante la ceremonia inaugural de la VII Cumbre de las Américas en Panamá.

Ecuatoriano Byron Guamá gana etapa de la Vuelta Ciclística Internacional en Brasil

El ecuatoriano Byron Guamá, del Movistar Team Ecuador, se impuso este viernes en la tercera etapa de la Segunda Vuelta Ciclística Internacional de Río Grande do Sul, con salida y llegada en la población San Francisco de Paula en Brasil, sobre 160 kilómetros, en la que entró a la meta encabezando un numeroso grupo de corredores, mientras que Carlos Oyarzun (Selección de Chile) conservó el maillot amarillo.
Los locales Roberto Da Silva (Funvic) y Gideoni Monteiro finalizaron en el segundo y tercer lugar en la jornada de este viernes.

Puertorriqueños hispanohablantes podrán obtener beneficios por discapacidad

Fueron aprobados los beneficios por incapacidad para cientos de puertorriqueños aduciendo que no hablan inglés.

Pendiente la justicia por la muerte de Zambrano Montes en Pasco a manos de la policía

El inmigrante mexicano fue abatido por la policía en Pasco el 10 de febrero. Le dispararon 17 tiros.

Remesas para "resolver" en el presente y construir el futuro

El envío de dinero o mercancías permite susbsistir a un tercio de la población y ayuda a la incipiente iniciativa privada

Incidentes entre cubanos marcó evento previo a cita presidencial

Un grupo de simpatizantes del régimen de Raúl Castro se enfrentó ayer con disidentes cubanos frente a la embajada de la isla en Ciudad de Panamá, donde a partir de mañana se celebra la VII Cumbre de las Américas.

El jefe de la Policía Nacional, Omar Pinzón, confirmó la detención de 12 personas, la mayoría cubanos disidentes, que fueron puestos a disposición de las autoridades y estarían bajo custodia por “alteración de orden público”.

Decenas de activistas cubanos y panameños se encontraban realizando un mitin frente a la sede diplomática cubana cuando llegaron dos autobuses con opositores que pretendían denunciar presuntas violaciones a los derechos humanos en la isla. Ambos grupos se enfrentaron a golpes y patadas, lo que provocó la intervención de agentes policiales.

Poco antes, un centenar de activistas oficialistas cubanos abandonó el arranque del foro de la sociedad civil que se celebra previo a la Cumbre de las Américas, en señal de protesta por la presencia de disidentes políticos de la isla en el evento. Los simpatizantes del gobierno cubano aseguraron que hablarán con los organizadores del foro para ver cómo participarán en el evento, aunque aseguraron que no se sentarán a la mesa con los opositores.

Más de 100 activistas representantes de organizaciones civiles cercanas al gobierno cubano planificaron una ruidosa protesta ante la sede del foro en el Hotel El Panamá, coreando entre otros el nombre del expresidente Fidel Castro y ondeando banderas de la isla socialista. La manifestación se dio horas antes de que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, inauguraran el foro social. La protesta caldeó el ambiente y retrasó el ingreso al foro de muchos invitados de otros países.

Mientras en Venezuela, la canciller Delcy Rodríguez reiteró ayer en Caracas al consejero del Departamento de Estado norteamericano, Thomas Shannon, la solicitud de que el presidente estadounidense, Barack Obama, derogue el decreto que señala a la situación en Venezuela como una “amenaza”.

El ministerio de Relaciones Exteriores venezolano informó del encuentro entre los diplomáticos de Caracas y Washington, pero no ofreció más detalles sobre el contenido de la agenda o sobre una posible reunión de Shannon con el presidente Nicolás Maduro.

En Cuba, Jorge Rodríguez, jefe de la campaña venezolana ‘Obama, deroga el decreto ya’, recibió más de tres millones de firmas de respaldo. (I)

Unasur propone crear fuerza de paz que acompañe el proceso entre Colombia y las FARC

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) propuso el miércoles que una fuerza de paz regional acompañe el eventual fin del conflicto colombiano al término de los diálogos entre Bogotá y la guerrilla de las FARC.

El secretario general del organismo, Ernesto Samper, dijo a la prensa que Chile y Argentina han sido consultados sobre la posibilidad de que su fuerza denominada Cruz del Sur, creada hace un lustro, pudiera acompañar el proceso de desmilitarización a raíz del acuerdo de paz.

«A este contingente han mostrado su voluntad de sumarse otros del hemisferio, y es una fuerza de paz que por primera vez aparece en Sudamérica», expresó Samper con ocasión de una conferencia sobre la paz en Colombia en la sede de la secretaría de la Unasur, en las afueras de Quito.

El expresidente colombiano añadió que «por eso nosotros pensamos que esta fuerza pudiera ser útil en el proceso de desmilitarización que se debe iniciar a partir de la firma de los acuerdos de paz».

Tras el acto académico, en el que participaron los fiscales de Colombia, Eduardo Montealegre, y de Ecuador, Galo Chiriboga, Samper consideró que una fuerza de paz regional «sin ningún tipo de compromiso hegemónico» podría dar un «valor agregado al proceso que viene adelante, con la desmovilización y el desarme» de las FARC.

Apuntó que la iniciativa fue presentada al mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, y que espera hacerlo a los delegados de Bogotá y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) que sostienen negociaciones de paz en La Habana desde noviembre de 2012 sobre una agenda consensuada de seis puntos.

Desde entonces las partes han alcanzado acuerdos sobre desarrollo rural, participación ciudadana y política antidrogas, aunque han dejado 28 aspectos de estos puntos pendientes.

Falta por terminar la reparación de las víctimas, el desarme y el mecanismo para refrendar un eventual acuerdo. Ambas partes coinciden en que «nada está acordado hasta que todo esté acordado».

Colombia vive un conflicto armado de más de medio siglo con participación de guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes, el cual ha dejado oficialmente al menos 220.000 muertos y más de cinco millones de desplazados.

Las FARC cuentan con unos 8.000 combatientes, según cifras oficiales.(I)

Los cubanos están satisfechos con la salud que reciben, a pesar de las carencias

A pesar de los problemas y carencias, el 68% de los cubanos dice estar satisfecho con los servicios de salud que recibe.

Asesinan a 15 policías en Jalisco

Las autoridades mexicanas confirmaron ayer la muerte de quince policías tras una emboscada en una carretera en el estado occidental de Jalisco, por parte de una célula delictiva, en donde también resultaron lesionados cinco agentes.

El comisionado de Seguridad en Jalisco, Alejandro Solorio, dijo en rueda de prensa que el ataque es una reacción a la detención de 15 personas implicadas en un atentado en su contra el 30 de marzo pasado en el municipio de Zapopan.

Cuatro de los detenidos fueron entregados a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal) y once más “fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial ayer”, lo que dio origen a la emboscada, explicó Solorio.

El ataque contra los uniformados ocurrió la tarde del lunes en una carretera cercana al municipio de San Sebastián del Oeste, vecino del turístico balneario de Puerto Vallarta (océano Pacífico), cuando un grupo armado abrió fuego contra un convoy de la policía estatal que se dirigía a Guadalajara, capital de Jalisco.(I)

Autoridades descubren un narcotúnel en construcción en Tijuana

En el lugar fueron detenidas nueve personas que se encontraban realizando la excavación del pasadizo.

Oficial de Carolina del Sur es acusado de asesinato tras matar a afroamericano

Un oficial de policía blanco fue acusado de asesinato, tras un video en el que se muestra que disparó por la espalda a un hombre afroamericano.

Boehner asegura que el acuerdo con Irán es una amenaza para la paz

El presidente de la Cámara reaccionó a las declaraciones de Obama y dijo que el mandatario acababa de confirmar lo que los críticos han temido.

Huelga de controladores aéreos franceses anula mañana el 40% de los vuelos

La huelga prevista para mañana por el Sindicato Nacional francés de Controladores Aéreos (SNCTA) en protesta por sus condiciones de trabajo ha llevado a la cancelación del 40% de los vuelos, informó este martes la Dirección general de la aviación civil.

El organismo solicitó hoy a las compañías aéreas que reduzcan su programa de vuelos ante las «perturbaciones» que se esperan en el conjunto del país, e invitó a los pasajeros a informarse en su respectiva aerolínea.

El SNCTA, considerado el primer sindicato de controladores del país, informó hoy de que la decisión de mantener su huelga para mañana y el jueves se tomó tras haberse reunido con los representantes del sector.

Los controladores buscaban la apertura inmediata de negociaciones sobre la organización de su trabajo, los despidos y la jubilación, mientras que los poderes públicos se limitaron a proponer, según su comunicado, una reunión para definir el método de una hipotética próxima negociación.

«La dirección se contenta con indicar que aportará respuestas en una futura reunión», indicó el sindicato, que destacó que en estas condiciones no puede anular el preaviso de huelga pero se mantiene disponible para discutir de forma concreta sus reivindicaciones. (I)

Tiempo de agradecerle a su equipo

Encabezada por Joselito Cobo, la dirigencia del Deportivo Quito ya ha confirmado los valores establecidos para el encuentro del próximo día lunes 13 de abril ante Barcelona.

Los precios fijados son los siguientes:

Generales: 6 dólares
Tribunas: $15
Palcos: $25.

Después del triunfo conseguido en la ciudad de Guayaquil, y teniendo en cuenta que los dos equipos pelean ahora en la parte alta de la tabla de colocaciones, se espera una presencia masiva de aficionados.

Según la planificación establecida, después del pedido del Ídolo del Astillero por jugar el lunes ante su partido del jueves por Copa Libertadores, ambos clubes se medirán desde las 19h00 en el estadio Olímpico Atahualpa.

También se ha podido conocer que la hinchada del conjunto Amarillo tendrá que ubicarse, exclusivamente, en las dependencias de la general sur. Esto como parte de la organización y seguridad.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)