Hojas de coca serán repartidas en el rally Dakar por el Gobierno de Bolivia

El Gobierno de Bolivia repartirá miles de bolsas con hojas de coca durante el paso del rally Dakar por territorio boliviano, anunció este jueves el viceministro de la Coca y Desarrollo Integral, Gumercindo Pucho.
Pucho explicó que las bolsas con hojas de coca se repartirán desde una caseta que montará el Viceministerio de la Coca en el pueblo de Uyuni, una de las paradas del recorrido del Dakar en cuyos alrededores se encuentra el salar homónimo, que es uno de los principales atractivos turísticos de Bolivia.

FARC celebra que Santos reconozca su cumplimiento de cese al fuego en Colombia

La guerrilla comunista de las FARC saludó este miércoles la posición «sensata» del presidente Juan Manuel Santos, quien reconoció que los insurgentes han cumplido con el cese al fuego unilateral e indefinido declarado el 20 de diciembre pasado en Colombia.

«Ahora de manera sensata Santos dice que está teniendo muy en consideración el cese al fuego unilateral e indefinido declarado por nuestra organización, y reconoce ‘que las FARC han cumplido'», dijo la delegación negociadora de la guerrilla en un comunicado enviado a la AFP.

«Debemos reconocer que las FARC han cumplido», dijo Santos el lunes, y subrayó que los plenipotenciarios del gobierno regresarán «muy pronto» a La Habana con un mandato: «Acelerar el paso de estas conversaciones para terminar lo más pronto posible y de una vez por todas con este conflicto armado».

«Ojalá (Santos) actúe en consecuencia, porque de nuestra parte, seguiremos planteando iniciativas que beneficien al país ya, pues desde La Habana se está construyendo también el camino constituyente», dijeron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El 20 de diciembre las FARC declararon el cese de las hostilidades de manera unilateral e indefinida, una medida sin precedentes desde su surgimiento en 1964.

«Saludamos la nueva posición del Gobierno, que después de la captura del General Alzate entendió que la confrontación sí puede afectar el desenvolvimiento de la Mesa: la suspensión unilateral de los diálogos por este motivo, puso en peligro el proceso», añadió la guerrilla.

El general Rubén Darío Alzate fue capturado por la FARC el 16 de noviembre pasado, y Santos suspendió los diálogos de paz en La Habana hasta su liberación, dos semanas después.

Las conversaciones de paz en La Habana comenzaron en noviembre de 2012 y según el presidente podrían terminar a fines del actual año.

«Aprovechemos la coyuntura para quitar la maleza jurídica que enreda el avance hacia el Acuerdo Final», instó la delegación de las FARC.