Un ciudadano estadounidense fue sentenciado este martes a 15 años de cárcel, después de declararse culpable de conspirar para proveer ayuda material a la red terrorista Al Qaeda, según informaron fuentes judiciales.
Wesam El Hanafi, nativo y residente en Brooklyn (Nueva York), se había declarado culpable hace más de dos años de apoyar a ese grupo terrorista y hoy fue sentenciado por la juez federal Kimba Wood, según detalló la Fiscalía en un comunicado.
Las autoridades dijeron durante el juicio que El Hanafi viajó a Yemen en febrero de 2008 para reunirse con dos miembros de Al Qaeda, a la vez que juró lealtad a esa organización terrorista y recibió instrucciones sobre cómo operar con seguridad y le asignaron tareas.
El Hanafi, de 39 años, y otro de los acusados, Sabirhan Hasanoff, hablaron en mayo de ese mismo año en Brooklyn con otra persona, a la que las autoridades no quisieron identificar, para que este se incorporara también a la organización terrorista.
Lea también: Condenan en Estados Unidos al boricua José Padilla por apoyar a Al Qaeda
Por esas fechas, El Hanafi compró también una suscripción para un programa informático que le permitía mantener comunicaciones seguras a través de internet y en abril de 2009 adquirió siete relojes digitales a través de internet para Al Qaeda.
El Hanafi y Hasanoff fueron acusados por las autoridades de un delito de conspirar para proveer apoyo material a una organización terrorista extranjera y se enfrentaban a una pena máxima de 20 años de cárcel, según recuerda la prensa local.
Lea también: Joven estadounidense condenado a 24 años por apoyar Al Qaeda
En junio de 2012, El Hanafi se declaró culpable de donar a la red Al Qaeda unos 67.000 dólares, además de proveer a ese grupo terrorista de videocámaras, computadores, programas de encriptado y vehículos a control remoto que podían convertirse en bombas.
«Estaba viviendo el sueño americano pero optó por darle la espalda a su país y juró ser leal a nuestros mayores enemigos», dijo tras conocerse la sentencia el asistente de la Fiscalía John Cronan, en un comunicado.
El otro de los acusados, Hasanoff, fue sentenciado a 18 años de cárcel por la misma magistrada en julio de 2012. (I)
Ante la denuncia impuesta en Santo Domingo de los Tsáchilas implicando a Luis Chiriboga y Francisco Acosta por una supuesta “asociación ilícita”, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) publicó una aclaratoria.
Yorgen Zambrano, ex presidente de la Asociación de Fútbol No Amateur de Santo Domingo de los Tsáchilas, presentó una denuncia en la Fiscalía de su ciudad y el juez de la misma citó a Luis Chiriboga y a Francisco Acosta como implicados para que presentarán su versiones este lunes por la mañana.
Según lo expuso Zambrano en declaraciones a radio Área Deportiva este lunes, después de que Chiriboga y Acosta se ausentarán a la audiencia y enviarán una solicitud de prórroga, Chiriboga debería explicar si admite o no a Ovidio Puruncaja como presidente de la asociación santodomingueña, lo cual asegura que sería ilegal. Todo, a un dia de la reelección.
A continuación, la nota aclaratoria de la FEF a tu disposición:
UN NUEVO INFUNDIO
Ante la notificación expedida por un Fiscal de Santo Domingo de los Tsáchilas, para que el Presidente de la FEF ingeniero Luis Chiriboga Acosta y el Secretario General Sr. Francisco Acosta Espinosa, concurran hoy a rendir versión en una indagación previa, los de siempre de manera maliciosa, temeraria y calumniosa pretenden vincular a la FEF y sus dignatarios con supuestos ilícitos, desconociendo que se trata primero de una indagación previa en donde no se determina inculpación alguna y su tramitación es reservada, y sustancialmente, ignorando, premeditamente, que se trata de una tramitación por una situación interna dentro de la Asociación de Fútbol No Amateur de Santo Domingo de los Tsáchilas, situación en la que en ninguna forma la FEF se encuentra vinculada y, si el Fiscal convoca a las personas indicadas, será para obtener alguna información como testigos, a pesar de que el 20 de febrero del 2014 con oficio No. SG-288-2014 se le hizo llegar toda la documentación solicitada por esa Fiscalía y relativa exclusivamente a la administración de esa asociación provincial, de la cual se pueden obtener todos los elementos de juicio para una investigación.
Luis Chiriboga Acosta, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), y el secretario de ese organismo, Francisco Acosta Espinosa, fueron citados para presentarse hoy, a las 08:00 y 09:00, respectivamente, a rendir declaraciones en la Fiscalía de Santo Domingo de los Tsáchilas.
La Ecuafútbol recibió el pasado jueves la citación para los dos funcionarios se presenten en el marco de una denuncia presentada por el abogado Yorgen Zambrano Morales, “por el presunto delito de asociación ilícita” que será tratado por la Fiscalía número uno especializada de patrimonio urbano.
El francés Fritz-Joly Joachin, presuntamente vinculado a los hermanos que atentaron contra la revista «Charlie Hebdo».
La ciudadana belga Ingrid Sartiau reclama ser hija de don Juan Carlos, además de solicitar prueba de paternidad.
Austria detuvo a dos jóvenes que intentaron viajar a Siria para casarse con combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI), dijo ayer un portavoz de la Fiscalía.
Las jóvenes, de 16 y 17 años, fueron enviadas a Austria desde Rumania, donde fueron detenidas por autoridades en un tren el 30 de diciembre pasado, mientras intentaban viajar a Siria para casarse con combatientes del EI.
Los padres de las jóvenes entregaron el teléfono de una de ellas a las autoridades austriacas cuando desapareció en diciembre.
Datos obtenidos de una aplicación de chat rusa en el teléfono mostró conversaciones sobre los planes de las adolescentes, informó un portavoz de la Fiscalía en Salzburgo. (I)