El Mundial Sub-20 de fútbol, que tendrá lugar del 30 de mayo al 20 de junio en Nueva Zelanda, se abrirá con un partido entre el país organizador y Ucrania, mientras que Argentina heredó un grupo asequible, según el sorteo celebrado este martes en Auckland.
Nueva Zelanda, que albergará la competición, se enfrentará a Ucrania el 30 de mayo en el partido inaugural, en un Grupo A en el que figuran también Estados Unidos y Myanmar.
Gustavo Quinteros, entrenador argentino-boliviano, trató varios temas durante una entrevista concedida al medio boliviano Los Tiempos.
Hija del político es la única cabeza visible de sociedad que compró varios inmuebles en Estados Unidos.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó ayer que si “fracasa” la diplomacia para resolver la crisis en Ucrania, evaluará “todas las opciones” disponibles, entre ellas la entrega de armamento a Kiev, aunque añadió que todavía no ha tomado una decisión al respecto.
Obama dijo que habló sobre ese tema con la canciller alemana, Angela Merkel, con quien ofreció una conferencia de prensa en la Casa Blanca, y que consultará con países aliados antes de tomar una decisión.
Advirtió que Rusia no puede pretender “redibujar las fronteras de Europa por la fuerza de las armas”.
Merkel reiteró que no apoya una solución militar en Ucrania, pero puntualizó que su alianza con Estados Unidos se mantendrá “sólida” incluso si el gobierno de Obama decide entregar armamento a Kiev.
Mientras, los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprobaron ayer nuevas sanciones contra rusos y ucranianos por desestabilizar Ucrania, pero acordaron aplazar su entrada en vigor, a la espera del resultado de la cumbre entre los líderes de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania prevista para mañana en Minsk. Diplomáticos rusos, ucranianos, alemanes y franceses preparaban ayer en Berlín la cita. (I)
Tres mujeres y un joven de 15 años buscaban llegar a EEUU sin documentos desde Tijuana hasta San Diego.
La ‘guerrera’ señaló que se fue a EEUU sin su pareja Gino Assereto y que su crisis sentimental no es ‘armada’ por producción de Esto es guerra.
Demandan investigar cuentas de sucursal en Suiza del banco HSBC reveladas por medios en todo el mundo.
Esta semana podría decidirse el rumbo definitivo de uno de los conflictos más importantes que el mundo haya presenciado en
Aparece como Lorena Hinojosa y, es la única cabeza visible de Edlo LLC, por medio de la que compró varios inmuebles en EEUU.
El presidente recibirá en la Casa Blanca a la canciller alemana con la crisis en Ucrania en la agenda.
Yemen reanudará el diálogo nacional sobre su futuro, anunció ayer el enviado de la ONU para ayudar a la crisis del país árabe, Jamal Benomar, luego de que rebeldes chiitas disolvieran el Parlamento y tomaran formalmente el poder.
Las conversaciones, que se iniciarán hoy, incluirán a Mohamed Ali al Huti, cuyos rebeldes hutíes irrumpieron en septiembre en la capital, Saná, y otras localidades antes de que sitiaran al presidente y el viernes se hicieran del control total del país más pobre del mundo árabe, dijo el enviado.
“Me complace anunciarles que todos los partidos políticos han aceptado regresar a la mesa de diálogo”, declaró Benomar a periodistas en un hotel en Saná. “Naciones Unidas está comprometida a sacar a Yemen de esta crisis”.
Los hutíes enfrentan cada vez mayores presiones internas e internacionales. El sábado en la noche, el partido del expresidente Alí Abdulá Salé –el principal aliado de los hutíes– se sumó a la oposición cada vez mayor a la usurpación del poder y propuso la reanudación del diálogo con la participación de Benomar como moderador.
Los hutíes venían preparando una campaña para capturar la provincia petrolera de Marib, pero el surgimiento de una fuerte alianza tribal en esa zona, así como la fuerte presencia de la rama de Al-Qaeda en Yemen los disuadió de proseguir con sus planes.
En Yemen existe una de las células más activas de Al Qaeda. Los extremistas golpean casi a diario al ejército y las fuerzas de seguridad en diversas partes del país, en tanto que los ataques de Estados Unidos con drones contra combatientes de ese grupo han redundado en la pérdida de vidas civiles, lo que ha atizado el resentimiento de la población.
Los hutíes han chocado con combatientes de Al Qaeda que son sunitas y tienen el apoyo de las poderosas tribus del norte de Yemen.
La toma del poder de parte de los hutíes también ha atizado ánimos secesionistas en el sur, situación que ha incrementado los temores de una nueva guerra civil como la de 1994, cuando el otrora sur independiente intentó separarse de su unión con el norte, forjada cuatro años antes.
El mes pasado, los rebeldes atacaron el palacio presidencial y la situación la residencia del presidente Abed Rabbo Mansur Hadi, quien proviene del sur. En unos cuantos días, Hadi y los integrantes de su gabinete renunciaron y actualmente siguen en arresto domiciliario.
Hadi fue elegido presidente en el 2012 después de una revuelta popular en la que Salé fue obligado a renunciar.
Al igual que los hutíes, Salé es miembro de la secta zaydi, una pequeña derivación del islam chiita que existe casi exclusivamente en Yemen. Los zaydíes representan cerca del 30% de la población en Yemen.
Ayer, Mohamed Ali al Huti empezó a conformar el gobierno de facto nombrando a Mahmud al Dyunaid, líder de las filas rebeldes, como jefe de gabinete. (I)
Oposición
Reacciones
Sur y sureste
Ayer reinaba una fuerte tensión en el sur y sureste de Yemen, donde las autoridades locales anunciaron “no reconocer” el poder de las milicias chiitas de Ansarualá.
Este de Saná
En la provincia petrolera de Marib, los jefes de importantes tribus sunitas abordaban la manera de “hacer frente a cualquier eventualidad”.
Una nave espacial de observación solar inicialmente soñada por el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore está finalmente lista para ser lanzada este domingo después de permanecer almacenada por la NASA desde hace años.
El lanzamiento de la nave no tripulada Observatorio Climático Deep Space desde la cima del cohete SpaceX Falcon 9 está programado a las 18H10 (23h10 GMT) desde Cabo Cañaveral, Florida (sureste de Estados Unidos).
Su objetivo es ayudar a los meteorólogos espaciales mediante la recopilación de datos sobre los vientos solares y las tormentas geomagnéticas que pueden causar daños a los sistemas eléctricos en la Tierra.
Las previsiones meteorológicas dan un 90% de probabilidad de condiciones favorables.
Falcon 9 va a transportar un satélite de previsión y observación de los vientos solares «Observatorio Climático Deep Space», una misión conjunta que cuesta 340 millones de dólares entre la NASA, la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Fuerza Aérea.
Luego de separarse del segundo piso 165 segundos después del despegue, el primer piso subirá a una altitud máxima de 130 km, activará sus retrocohetes para frenar su descenso impulsado a más de 2.000 kilómetros por segundo. Volverá a ponerlos en marcha antes de aterrizar, cuando la velocidad será reducida a unos pocos cientos de metros por segundo, dijo el vicepresidente de seguridad de la misión, Hans Koenigsmann.
Controlar el primer piso de Falcon que mide el equivalente a un edificio de 14 plantas, es extremadamente difícil, ha subrayado en repetidas ocasiones SpaceX, con sede en California.
Tras el lanzamiento, SpaceX hará otro intento para guiar y recuperar con una barcaza en el Atlántico el primer piso de su cohete Falcon 9.
Este es el segundo intento de rescate. El 10 de enero, el primer piso había llegado bien a la plataforma, pero se rompió en varios pedazos.
Para Hans Koenigsmann el aterrizaje forzoso de la primera etapa del Falcon 9 en enero pasado, después del lanzamiento de la cápsula Dragón para una quinta misión de abastecimiento de la Estación Espacial Internacional (ISS), en realidad no fue un fracaso.
«Estábamos cerca y no lo veo en absoluto como un fracaso, sino como un paso en el desarrollo de la tecnología para lograr un aterrizaje perfecto», dijo el sábado.
«Hemos solucionado los problemas. Esperamos que le vaya bien esta vez», dijo Koenigsmann en rueda de prensa el sábado, donde no obstante aclaró que «este nuevo intento será más difícil», ya que la velocidad de retorno a la atmósfera de la primera planta será mucho mayor.
Por lo tanto, «las posibilidades de éxito son menores», dijo.
Según él, SpaceX ha resuelto un problema técnico que contribuyó al primer fallo mediante la adición de tanques para proporcionar suficiente fluido para controlar los alerones de guía durante el descenso.
SpaceX trabajó durante dos años en el desarrollo de tecnologías para recuperar esa parte del lanzador, lo que un día permitirá volver a utilizarlo varias veces y por lo tanto reducir significativamente los costos de lanzamiento de satélites y naves espaciales.
Si tiene éxito, esto podría revolucionar el sector de lanzamiento de satélites comerciales en el que la empresa estadounidense está compitiendo, incluyendo la francesa Arianespace, líder mundial.
El EAAF aseguró que la investigación ha tenido errores y no ha considerado elementos que a su juicio afectan las evidencias.
Pablo Escobar, el narco colombiano más famoso de la historia, también tuvo su sentido del humor o por lo menos
Delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán la próxima semana en Quito para abordar acerca de la supuesta injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela, según informó el presidente Nicolás Maduro a Telesur.
“La próxima semana se dará una reunión en Quito (Ecuador) con los cancilleres que nos apoyaron contra la injerencia de EE.UU.”, manifestó el mandatario que el miércoles se reunió en Caracas con el secretario de la Unasur, Ernesto Samper.
Por segunda vez en seis semanas, Washington impuso el lunes pasado sanciones contra funcionarios venezolanos, pero esta vez la medida surgió enteramente del Ejecutivo y no por iniciativa de los legisladores.
Las nuevas medidas no incluyen sanciones económicas, pero por primera vez la restricción de visas se expande a funcionarios señalados de corrupción y a sus familiares.
En tanto, la agencia Bloomberg alertó sobre la escasez de preservativos en un país con una alta tasa de VIH y de embarazos adolescentes. “Sin condones no podemos hacer nada, esta escasez amenaza a todos los programas de prevención”, señaló Jhonatan Rodríguez, director general de Stop VIH.
En las subastas un paquete de 36 preservativos se vende hasta por 4.760 bolívares, unos $ 755 según la tasa de cambio oficial, cerca del salario mínimo (5.600 bolívares). Al tipo de cambio informal cuesta $ 26, cuatro más que en EE.UU.
En junio del año pasado hubo una marcada escasez de preservativos y Maduro prometió abrir una fábrica.
Ayer, Maduro anunció que las 35 sucursales de la cadena de mercados Día Día pasarán al control estatal desde hoy, porque sus propietarios forman parte de la “guerra económica” en contra de su gobierno. (I)
Reclamos
a otros países
Estados Unidos
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que su país denunciará internacionalmente a EE.UU. por su negativa de extraditar a 55 prófugos de la justicia venezolana.
Inglaterra
La Fiscalía General pidió explicaciones al Reino Unido por un presunto intento de filmar el juicio contra el líder opositor Leopoldo López, de un funcionario de ese país.
Este viernes el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, se reunió con su similar mexicano, Enrique Peña Nieto, en Los
Se ofrecerán dos tarifas únicas: 849 dólares ida y vuelta, y 1.334 dólares si es en clase ejecutiva.
Las negociaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, la canciller alemana, Angela Merkel, y el líder francés, Francois Hollande, sobre un plan de paz para Ucrania han concluido esta noche en Moscú después de tres horas reunidos.
Los mandatarios se han retirado a cenar en el Kremlin sin que se conozca todavía el resultado de las consultas ni si van a comparecer ante la prensa, según informaron medios rusos.
Merkel y Hollande viajaron hoy a Moscú después de haber presentado ayer el mismo plan de paz al presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, en Kiev, en una iniciativa destinada a frenar la escalada del conflicto en el este del país
Antes de volar a Moscú, Hollande dijo que el viaje busca alcanzar «un acuerdo global» sobre el conflicto en Ucrania, donde los combates se han recrudecido desde mediados de enero.
«Todo el mundo es consciente de que el primer paso debe ser el alto el fuego pero que esto no puede ser suficiente y que hay que buscar un acuerdo global», señaló.
Merkel, por su parte, aseguró en Berlín que «nunca» negociará «a espaldas» de Ucrania sobre su integridad territorial.
Estados Unidos dijo estar tanto del plan y respaldó la iniciativa diplomática europea, aunque advirtió de que podría suministrar armamento defensivo a Kiev, en caso de que continúe la actual escalada del conflicto en Ucrania.
Venus Williams enfrenta a Paula Ormaechea y Serena Williams jugará contra María Irigoyen el sábado cuando Estados Unidos choque contra Argentina en la serie por el Grupo Mundial II de la Copa Federación.
Estados Unidos es amplio favorito para ganar la serie gracias a la presencia de las hermanas Williams.
La serie, al mejor de cinco y que se juega en canchas de arcilla, termina el domingo.
Las hermanas Williams han ganado un total de 56 títulos de Grand Slam en sencillos, dobles y mixtos, y Serena acaba de conquistar el Abierto de Australia.
Estados Unidos, Viernes 06 Febrero 2015, 18H01
El mediocampista brasileño, Kaká, ha empezado a demostrar su talento en el cuadro de Orlando City, usando la dorsal número 10, fue parte de un juego amistoso, donde ya se va ganando el cariño de la gente.
Durante su estancia en Estados Unidos, el volante se ha sentido muy cómodo y continúa entrenando de la mejor forma, para llegar a plenitud al arranque de la MLS.
Aviones jordanos bombardearon el jueves blancos del grupo Estado Islámico, informó la televisión estatal, después que el rey prometió librar una guerra “encarnizada” contra estos extremistas que controlan partes de los vecinos Siria e Irak.
Las fuerzas armadas confirmaron la ofensiva, pero no proporcionaron detalles. La televisión jordana, que citó a funcionarios militares, reportó que los ataques estuvieron dirigidos hacia posiciones del EI, pero no indicó en qué país.
El rey Abdalá II prometió arreciar la lucha contra el grupo EI después que los extremistas quemaron vivo dentro de una jaula a un piloto jordano capturado y difundieron el video de la ejecución esta semana, lo que provocó olas de indignación en toda la zona.
Aviones de combate sobrevolaron ayer mientras el rey ofrecía sus condolencias a la familia del piloto, el teniente Muath al-Kaseasbe, en el sur de Jordania. El monarca señaló hacia las aeronaves mientras estaba con el padre del piloto, Safi al-Kaseasbe. Al-Kaseasbe dijo a los deudos reunidos allí que los aviones habían vuelto de atacar en Raqqa, Siria, la capital del califato extremista. Su hijo fue capturado cerca de Raqqa cuando su caza F-16 cayó en diciembre.
En Washington, legisladores destacados han pedido una mayor asistencia militar estadounidense al reino jordano. En este momento Estados Unidos entrega a Jordania mil millones de dólares anuales en asistencia económica y militar.(I)
En el campus de la Universidad de Carolina del Sur se registró este jueves un tiroteo -aparente asesinato-suicidio- que dejó dos muertos,
Cantante interpretará sencillo By The Grace Of God de su último álbum Prism. Está nominada en dos categorías.
Sebastián Stimman, conocido por su actuación en Condominio S.A. actuará en la película 1.7 Alpha, que será dirigida por Quanah Jay Hicks.