Los presidentes de Guatemala y Honduras instalaron una fuerza con más de medio millar de policías de ambos países para atacar al crimen en la frontera.
Uruguay ya no recibirá reclusos de la cárcel de Guantánamo, informó este lunes el canciller Rodolfo Nin Novoa, luego de la polémica llegada al país de seis presos liberados por Estados Unidos, durante el gobierno de José Mujica (2010-2015).
«No van a venir más presos de Guantánamo, eso es definitivo», dijo Nin Novoa a periodistas al término de una reunión de gabinete en Punta del Este, según imágenes de canales locales.
Uruguay recibió a seis personas que pasaron más de una década sin juicio en la prisión estadounidense de Guantánamo, en una decisión adoptada por el entonces presidente Mujica a pedido de su par Barack Obama.
Los exdetenidos nunca fueron enjuiciados en Estados Unidos. Llegaron a Uruguay a fines de 2014 y el país se convirtió en el primero de América Latina en recibir detenidos de esa prisión, que Obama ha dicho estar dispuesto a cerrar aunque aún no tiene plan para ello.
Los ex reos que llegaron a Uruguay conviven en una casa en el centro de Montevideo y tienen estatus de refugiados. Se trata de cuatro sirios, un palestino y un tunecino.
Su llegada estuvo precedida de polémica en Uruguay, dentro y fuera de las filas del Frente Amplio, el partido en el gobierno.
Estatus de refugiados
Mujica los visitó por primera vez en febrero, antes de transferir el poder a Tabaré Vázquez.
Un día después, señaló que los refugiados «tienen notorias dificultades con el idioma, tienen problemas de adaptación porque no solo pertenecen a otras culturas, sino que cargan con las consecuencias de trece años de aislamiento en condiciones inhóspitas».
En la prisión estadounidense en la isla de Cuba, inaugurada en 2002 en el marco de la «guerra contra el terrorismo» lanzada por el entonces presidente George W. Bush (2001-2009) tras los atentados del 11 de setiembre de 2001, quedan aún más de 100 detenidos.
Nin Novoa también confirmó que el nuevo gobierno decidió postergar «hacia fin de año» la llegada de nuevos contingentes de refugiados de la guerra en Siria, que comenzaron a ser recibidos en el país bajo el mandato de Mujica.
El canciller sostuvo que Uruguay tiene «carencias de cultura e infraestructura» para acogerlos y se mostró partidario de planificar mejor futuros recibimientos.
A comienzos de año, algunas de las familias sirias estuvieron en el foco de atención por versiones sobre supuestos casos de violencia doméstica. (I)
El religioso está buscando una oportunidad para volver y dijo que si no lo consigue, se irá a otro país.
El defensa Francisco “Maza” Rodríguez, del Cruz Azul, causó baja de la selección mexicana que se enfrentará este mes a Ecuador y Paraguay, confirmó este lunes la Federación Nacional de fútbol.
En comunicado, la institución explicó que Rodríguez, integrante del equipo nacional en las tres últimas Copas Mundiales, tiene un problema familiar y disputará estos amistosos que forman parte de la preparación de México para la Copa de Oro y la Copa América.
Un terremoto de magnitud 6.3 sacudió tres regiones del norte de Chile causando alarma en la población.
El senador por Texas, Ted Cruz, anunció a través de su cuenta de Twitter sus intenciones de contender por la presidencia en 2016.
Pedro Aguayo Martínez, una estrellas de la lucha libre profesional de México, el Hijo del Perro Aguayo, falleció la madrugada del sábado a los 35 años por una fulminante patada en el cuello que recibió en el ring la noche del viernes en Tijuana (noroeste) provocándole traumatismo cervical.
Los rebeldes chiíes exhortaron a tomar las armas para combatir a las fuerzas del presidente de Yemen, al tiempo que efectivos de EEUU evacuaron una base.
Desde Nueva York, los padres consideraron «importante» que una organización como Amnistía Internacional «conozca los hechos».
EEUU debe hacer públicas las imágenes que muestran malos tratos a detenidos en Irak y Afganistán, según determinó un juez.
Tras el cómico comunicado de prensa emitido por los republicanos utilizando Gifs de celebridades, el Consejo de La Raza respondió con severidad.
El presidente criticó a los senadores republicanos que bloquean la nominación a la fiscalía general de EEUU.
El jefe de la diplomacia cree que extender las negociaciones no hará más fácil dar los pasos que se requieren.
Una de las estrellas de la lucha libre profesional de México, el Hijo del Perro Aguayo, falleció la madrugada del sábado a los 35 años por lesiones recibidas durante una pelea en Tijuana (noreste), informó la empresa para la que trabajaba.
“La pena embarga de nuevo a nuestros corazones. Descansa en paz, Hijo del Perro Aguayo”, dijo en su cuenta de twitter la empresa Triple A.
Aunque el pensamiento está fijo en la Selección nacional y en su debut ante México el próximo 28 de marzo en Estados Unidos y tres días después ante Argentina, Gustavo Quinteros y su cuerpo técnico recibieron la noche del jueves un último agasajo de los auspiciantes del Emelec, por los títulos (2013 y 2014) que obtuvieron con el uniforme eléctrico.
Cuando todos comenzaban a guardar las prendas de invierno en el noreste, llega una nueva tormenta y frío.
Amazon obtuvo la aprobación de reguladores de Estados Unidos para probar un dron para repartir productos.
Al menos 34 personas murieron y unas 100 resultaron heridas, de las que 39 fueron hospitalizadas, al descarrilar este viernes dos vagones de un tren de pasajeros en el estado de Uttar Pradesh, el norte de India, informó una fuente policial.
El descarrilamiento se produjo hacia las 09:30 horas (04:00 GMT) «por un fallo en los frenos», dijo un inspector de la Policía de Banchrawa, Chand Banu Verma, la localidad donde ocurrió el accidente.
Este portavoz afirmó que entre los fallecidos se encuentran al menos dos niños y cuatro mujeres, mientras que del centenar de heridos 39 quedaron ingresados en hospitales y el resto fueron dados de alta tras recibir asistencia sanitaria.
El tren Janata Express cubría el recorrido entre Dehradun, capital del vecino estado de Uttarakhand, y Varanasi, en Uttar Pradesh, cuando se salieron de las vías un vagón de literas y otro de tercera clase cerca de la estación de Banchrawa, según recoge la agencia local IANS.
El coche de tercera clase, conocido como el «vagón general» (el más barato en los trenes indios y habitualmente masificado), quedó totalmente deformado.
La compañía estatal Northern Railway ordenó una investigación para determinar las causas del accidente, ya que el tren no efectuó la parada prevista en la estación y los frenos de emergencia no evitaron la salida de las vías de los dos vagones, indicaron fuentes oficiales a ese medio.
La empresa envió un tren de repuesto desde la capital del estado, Lucknow, en cuyos hospitales fueron habilitadas un centenar de camas para atender a los heridos.
Investigación
El ministro indio de Ferrocarriles, Suresh Prabhu, confirmó el inicio de la investigación a través su cuenta oficial en Twitter y aseguró que es necesario «modernizar» infraestructuras «derruidas» y «envejecidas» para mejorar la seguridad de los trenes.
Prabhu anunció en febrero en el Parlamento del país una inversión sin precedentes de 8,5 billones de rupias (137.000 millones de dólares) en el sector ferroviario durante los próximos cinco años, tras declarar que la escasez de fondos «ha llevado a la congestión» de los trenes en la India.
La red ferroviaria india es, con 65.000 kilómetros de recorrido, la cuarta por longitud del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China, cuenta con 1,3 millones de empleados y 12.500 trenes y transporta a diario a unos 23 millones de pasajeros.
Pero aunque el 80% fue construida por los británicos durante la época colonial, gran parte de los fondos del sector se han invertido hasta ahora en el mantenimiento del obsoleto trazado, en vez su modernización.
Según un estudio difundido el año pasado por el Ministerio de Ferrocarriles, la inversión en seguridad resulta clave en el sistema ferroviario indio, donde en la última década se han producido 1.522 accidentes en los que han muerto 2.331 personas. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 01:32 pm Tarek William Saab: «El decreto de los Estados Unidos busca intimidar a Venezuela»
20-Mar 01:24 pm Adán Chávez llamó a un «tuitazo mundial» contra las sanciones de Obama
20-Mar 01:12 pm Meseros reaccionan ante los malos comentarios de sus clientes
20-Mar 01:07 pm Estados Unidos rechaza acusaciones de estar preparando invasión a Venezuela
20-Mar 12:59 pm Alcaldes de Francia piden libertad de Antonio Ledezma
La Casa Blanca dijo ayer que tenía la intención de “reevaluar” su apoyo diplomático clave a Israel en la ONU luego que su primer ministro, Benjamin Netanyahu, cuestionara la solución de dos Estados para el conflicto israelo-palestino.
“Las decisiones tomadas por Estados Unidos en las Naciones Unidas estaban basadas en esta idea de una solución de dos Estados”, dijo el portavoz de Barack Obama, Josh Earnest.
“Ahora que nuestro aliado (Israel) ha dicho que ya no está comprometido con esa vía (…) eso significa que necesitamos reevaluar nuestra posición”, agregó, precisando que aún no se había tomado ninguna decisión al respecto.(I)
Un agente del FBI que revisó el dispositivo detalló durante el juicio el tipo de material que encontró.
Los usuarios estadounidenses de Facebook Messenger podrán enviar dinero de forma gratuita a través de la app.
La canciller venezolana advirtió en Washington que Estados Unidos prepara una invasión militar contra Venezuela.
Críticas por violación de derechos humanos de organizaciones internacionales, “sospechosismo” en prensa internacional por el caso Aristegui… ahora el gobierno