$ 100 costaría ver por TV la pelea Mayweather vs. Pacquiao en EE.UU.

El costo de televisión por paga en Estados Unidos para la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao podría rozar los 100 dólares.
HBO y Showtime informaron este jueves que el precio básico para ver la pelea del 2 de mayo será de 89.95 dólares. Muchos, sin embargo, acabarán pagando 99.95 dólares por el cobro adicional por alta definición.
Como todo lo demás que rodea la pelea, el precio del pago por ver constituye un récord en el boxeo profesional. El previo fue 64.95/74.95 dólares para el combate que Mayweather protagonizó en 2013 contra Saúl Álvarez.

¿De qué se trata el nuevo pacto nuclear entre Occidente e Irán?

El uso de tecnología nuclear de Irán es uno de los temas más controvertidos de los últimos años. Hasta el

La Habana promete internet "a todos los cubanos" hacia 2020

Cuba prepara estrategias para proveer internet «a todos los cubanos» hacia 2020, dijo este jueves un funcionario, una meta que Washington considera difícil de alcanzar mientras persista el monopolio estatal sobre las telecomunicaciones.

«El Estado cubano trabaja para que los recursos informáticos y la internet estén disponibles y sean accesibles a todos los cubanos» hacia 2020, señaló el director general de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez, citado por el portal de noticias Cubadebate.

No obstante, este objetivo «no puede verse desvinculado de los grandes asuntos que enfrenta el país, porque el tema financiero es clave para el desarrollo de la infraestructura», añadió.

El funcionario destacó que la isla «se prepara y proyecta estratégicamente para cumplir» las metas de la «Agenda Conectar 2020» para el desarrollo mundial de las telecomunicaciones, aprobada en 2014 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Esa agenda establece, entre otras metas para cumplir en 2020, que «en los países en desarrollo, el 50% de las personas físicas deberían utilizar internet» y «deberían tener acceso» a la red.

El acceso a internet es muy limitado en la isla comunista. Las conexiones privadas se encuentran estrictamente reguladas por el Estado y sólo alcanzaban al 3,4% de los hogares del país en 2013, según la UIT. Existen salas públicas de navegación, pero a precios muy elevados.

Expandir conectividad

Por estas razones, Washington cuestiona que Cuba pueda alcanzar las metas fijadas por la UIT si no acaba con el monopolio estatal y permite la entrada de competidores e inversionistas extranjeros a su limitado mercado de telecomunicaciones.

Cuba «está buscando mecanismos para, en una primera instancia, expandir la conectividad y al mismo tiempo mantener su mecanismo de administración del mercado, que obviamente es muy diferente al nuestro», dijo un funcionario estadounidense.

El 20 de febrero pasado, el número dos del gobierno cubano, Miguel Díaz-Canel, había prometido «poner internet al servicio de todos, facilitando una inserción efectiva y auténtica de los cubanos en ese espacio».

«Existe la voluntad y disposición efectiva del Partido (Comunista) y el Gobierno cubanos de desarrollar la informatización de la sociedad», expresó Díaz-Canel en esa ocasión.

Estados Unidos y Cuba sostuvieron la semana pasada en La Habana conversaciones sobre tecnología, que marchan en paralelo a las negociaciones para el restablecimiento de relaciones diplomáticas, cortadas en 1961.

En estas conversaciones, la delegación estadounidense explicó a la parte cubana el alcance de las nuevas regulaciones de Washington hacia la isla, tras el histórico anuncio del 17 de diciembre pasado de que ambos países restablecerán relaciones.

El copiloto de Germanwings buscó en internet información para suicidarse

El copiloto del avión de Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses buscó por internet información sobre métodos para suicidarse hasta la víspera de la tragedia, así como sobre el funcionamiento de las puertas de las cabinas de vuelo, comunicó este jueves la fiscalía de Düsseldorf.

Esta información se desprende de los contenidos encontrados en el ordenador incautado en unos de los domicilios de Andreas Lubitz, añadieron estas fuentes. 

Hallan la segunda caja 

La segunda caja negra del A320 fue encontrada este jueves por los investigadores, indicaron a Efe fuentes de la investigación.

Esta segunda caja negra, que contiene el registro de los parámetros de vuelo del avión, fue encontrada por los gendarmes que desde hace diez días trabajan en el lugar del accidente donde murieron los 150 ocupantes del vuelo que unía Barcelona con Düsseldorf.

A la espera de ser entregada a las autoridades judiciales, la caja negra se encuentra en el cuartel general de campaña situado en la localidad de Seyne-les-Alpes, a proximidad del lugar del drama, agregaron las fuentes.

La segunda caja negra deberá completar los datos obtenidos de la primera, encontrada el día mismo del siniestro, y que contiene las grabaciones registradas en la cabina del avión.

Diferentes compensaciones

Las familias de los pasajeros que murieron a bordo del vuelo de Germanwings probablemente recibirán indemnizaciones totalmente diferentes dependiendo de su nacionalidad, de dónde compraron el billete y de cuánto ganaban, pese a que todos compartieron el mismo destino, dijeron abogados.

Los reclamos se pueden presentar en el lugar en el que se compró el billete, en el país de origen de la aerolínea, en tribunales del destino del pasajero o en la nación de origen del viajero.

Pero en el caso de tragedias aéreas, las cantidades por daños morales varían según el país, siendo las de Estados Unidos las que tienden a recibir sumas mayores, seguidas por las europeas y las asiáticas.

El abogado James Healy-Pratt, de Stewarts Law LLP, que asesora a las familias de los que murieron en los accidentes de Malaysian Air la semana pasada, dijo que los padres británicos que perdieron a un hijo mayor de edad pueden esperar una compensación de unas 20.000 libras (unos 30.000 dólares), mientras que los padres estadounidenses podrían esperar cobrar 1,5 millones de libras.

Germanwings no sabía del «episodio depresivo» 

Germanwings dijo que no estaba al tanto de que el copiloto Andreas Lubitz había sufrido una depresión durante su formación como piloto.

Los investigadores creen que el copiloto del avión, Andreas Lubitz, se encerró en la cabina A320 dejando al comandante fuera y estrelló intencionadamente el vuelo 9525 que curía la ruta entre Barcelona y Dusseldorf contra las montañas francesas el pasado 24 de marzo. 

La aerolínea alemana Lufthansa, matriz de la empresa de bajo coste Germanwings, confirmó el martes que sabía que Lubitz había sufrido un episodio de «depresión severa» hace seis años antes de terminar su formación como piloto, pero dijo que desde entonces había superado todos los controles médicos.

Una vocera de Germanwings, donde Lubitz empezó a trabajar en septiembre de 2013, dijo el jueves que la empresa desconocía este episodio. (I)

Madres detenidas por ICE en huelga de hambre en Texas

Unas 70 indocumentadas firmaron una carta donde le piden a las autoridades que sean puestas en libertad.

EEUU dice que la opción militar sigue sobre la mesa si no hay acuerdo con Irán

El ministro de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, advirtió todas las opciones permanecen activas.

El deporte está de luto por la muerte de Juan Araujo

Una huella imborrable deja en el deporte ecuatoriano Juan Aníbal Araujo Estévez, quien falleció el pasado martes, a la edad de 77 años. Su legado perdurará en el tiempo.
Atleta destacado, preparador físico, técnico de fútbol y entrenador de atletismo fueron las actividades que cumplió Araujo con brillantez, en más de cuatro décadas de carrera.

Tan solo 329 familias se han acogido al programa migratorio CAM

No se han cubierto ni el 10% de las plazas ofrecidas en el programa creado para evitar una nueva crisis de niños en la frontera

Hija de Hugo Chávez debuta, sin expericencia, en la ONU

Sin experiencia diplomática, María Gabriela Chávez debutó como representante permanente alterna de su país ante la ONU.

Astronautas de la Estación Espacial captan fotografías del supertifón Maysak

Impresionantes fotografías del súper tifón Maysak en el Pacífico Occidental, fueron capturadas por una astronauta de la Estación Espacial Internacional.

La nueva anciana más longeva del mundo pide a Obama que asista a su cumpleaños 117

A sus 116 años, Gertrude Weaver se convirtió en la mujer más anciana del mundo y pidió que Barack Obama la visite en su póximo cumpleaños.

El demócrata hispano más importante es acusado de corrupción

Un gran jurado federal del poder judicial de Estados Unidos determinó este miércoles que el senador demócrata por Nueva Jersey

Tan solo 329 familias se han acogido al programa CAM

No se han cubierto ni el 10% de las plazas ofrecidas en el programa creado para evitar una nueva crisis de niños en la frontera

Se reduce en 50 por ciento el número de detenidos guatemaltecos en la frontera

Las autoridades del país centroamericano afirman que menos ciudadanos han sido detenidos en Arizona.

Desaparece un helicóptero en región del norte de Chile golpeada por un aluvión

La nave participaba en tareas de rescate en la región Atacama, una de las más golpeadas por las lluvias.

Gobernador de Arkansas dice que la ley de libertad religiosa necesita cambios

El gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, no firmó la polémica ley aprobada el martes por la Asamblea.

Dominio y autoridad de la Albiceleste

Nueva Jersey, EE.UU., Miércoles 01 Abril 2015, 09H27

Dominio y autoridad de la Albiceleste

A continuación, la nota de la web de la FIFA:

Argentina, con autoridad (2-1)

La selección de Argentina se impuso con autoridad a su par de Ecuador por 2-1 en un amistoso disputado en Nueva Jersey (este), en el cierre de sus minigiras en Estados Unidos preparatorias para la próxima Copa América.

Sergio ‘Kun’ Agüero (8) abrió el marcador para Argentina y Miller Bolaños (24) igualó para la «Tri», antes de que Javier Pastore (58) sentenciase el partido disputado en el estadio MetLife de East Rutherford, cerca de Nueva York.

Argentina venía de vencer por 2-0 a El Salvador en Washington, mientras que Ecuador, en el debut del entrenador Gustavo Quinteros, había caído ante México (0-1) en Los Ángeles.

Tras haber probado  con un equipo alternativo en defensa y mediocampo, Martino incluyó a varios de los subcampeones mundiales, como Javier Mascherano, Lucas Biglia, Ezequiel Garay y Marcos Rojo, entre otros.

De su lado, Quinteros introdujo tres variantes respecto del equipo, entre ellas el ingreso de Ángel Mena por el lesionado Jefferson Montero.

Los equipos se estaban acomodando en el campo cuando Argentina se puso en ventaja mediante un cabezazo del ‘Kun’ Agüero a la salida de un córner desde la derecha de Ángel Di María, que Javier Pastore peinó en el primer palo. Ecuador sintió el impacto y Marcos Rojo y Di María casi aumentan el marcador pocos minutos mas tarde.

Dominio albiceleste

Sin embargo, la «Tri» emparejó el trámite promediando la etapa y llegó al empate cuando Miller Bolaños aprovechó una desatención de la zaga argentina y entró por el centro del área para definir con remate bajo.

La igualdad espoleó a la albiceleste, que merodeó el arco de Alexander Domínguez sin llegar a concretar en la red su dominio. Di María tuvo una clara ocasión apenas iniciado el complemento tras una buena pared con Agüero, pero su remate entrando por izquierda se fue alto.

El segundo de Argentina estaba al caer y Javier Pastore fue el encargado de cristalizar ese dominio, con un remate de derecha sólo ante Domínguez luego de un buen anticipo de Lucas Biglia a la salida de otro córner.

Pasada la hora de juego los dos técnicos introdujeron varios cambios y el partido se abrió, ya que Ecuador intentó adelantarse para alcanzar la igualdad y se expuso a los contragolpes de la subcampeona mundial, que pudo haber estirado la diferencia.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Michael Phelps no estará en el Mundial ni en los Juegos Panamericanos

El estadounidense Michael Phelps, el deportista con más medallas olímpicas de la historia, finalmente no participará en el Mundial de natación de Kazán en agosto ni en los Juegos Panamericanos de Toronto en julio.
«No es miembro del equipo para el Mundial 2015 por la decisión de ambas partes de que se retirara del equipo en octubre pasado», dijo hoy a la agencia dpa un portavoz de la Federación de Natación de Estados Unidos (US Swimming).

Selena: Recordemos sus mejores videoclips a 20 años de su muerte

La ‘Reina del Tex-Mex’ fue asesinada el 31 de marzo de 1995 por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans.

Estados Unidos celebra hoy el "Día de César Chávez"

Obama: «Honramos a César Chávez y su vida de trabajo para hacer que nuestro país sea más libre y justo».

Noboa: ‘A Argentina la presionaremos arriba y jugaremos rápido’

Las selecciones de Argentina y Ecuador cierran este martes su minigira en Estados Unidos preparatoria para la próxima Copa América en un amistoso en Nueva Jersey.
El partido, correspondiente a la fecha FIFA para selecciones nacionales, comenzará a las 19:00 (hora ecuatoriana) en el estadio MetLife de East Rutherford, cerca de Nueva York, y con capacidad para 82.500 espectadores.

Se acaba plazo de negociación nuclear con Irán; Alemania y Francia lanzan advertencia

Irán y seis grandes potencias siguen reunidos este martes en Suiza en el último día de las negociaciones.

Dudas rodean al tiroteo ocurrido ante edificio de la NSA en Maryland

La oficina del FBI en Baltimore dijo estar investigando el «incidente de disparos» en acceso a la NSA.

Marco Rubio confirmó que el 13 de abril anunciará sus planes rumbo a las elecciones

Reveló que en esa fecha dará a conocer su siguiente paso, ya sea por la presidencia o el Senado de EEUU