El paisajismo británico llega con la exposición “Landscapes of the Mind” (+regalos!)

En la historia del arte, los artistas británicos se enfocaron por varios siglos  en el paisajismo, siendo uno de los

La Gira de Documentales Ambulante 2015 llega a Chiapas

Entramos a la recta final de la Gira de Documentales Ambulante 2015, sin embargo, aún quedan varios estados en donde

Video de Media Noche: Realm

Esta noche tenemos una producción de la que nos gustaría saber su opinión. Ayer vimos Wackatdoo y el lunes un

No se pueden perder la exposición “Francis Alÿs: Relato de una negociación”

A partir del día de mañana podrían visitar la muestra Francis Alÿs: Relato de una negociación, en el Museo Tamayo

Video de Media Noche: Wackatdooo

Ayer vimos un ensayo sobre Darren Aronofsky. El domingo comenzamos con un cortometraje titulado Vivo o Muerto. Hoy sigamos con

El Museo del Chopo inaugura nuevas exposiciones

Este jueves 26 de marzo a las 19:00 hrs, El Museo Universitario del Chopo, llevará a cabo la inauguración de

“El gusano de seda” nueva novela policíaca de J.K Rowling

La versión en español de El gusano de seda (The Silkworm) -segunda novela de género negro de J.K Rowling después

Ensayo de Media Noche: Darren Aronofsky – Blind Leading the Blind

Jacob T. Swiney es un nuevo videoensayista que queremos compartir con ustedes. Es un poco distinto a lo que hemos

Llega “Francis Alÿs: Relato de una Negociación” al Museo Tamayo

Este 26 de marzo inicia la exposición Francis Alÿs: Relato de una Negociación en el Museo Tamayo. Alÿs es un

40 millones de personas hablan ‘spanglish’ en EE.UU, según estudio

Alrededor de cuarenta millones de personas hablan ya en EE.UU la mezcla de inglés y español conocida como «spanglish» que, en opinión del profesor del Amherst College de Massachusetts Ilan Stavans, es «una nueva manifestación verbal que merece un reconocimiento».

Esa cifra convierte al «spanglish» en la «fuerza y fenómeno verbal más importante de lo últimos años» en EE.UU., explicó hoy el profesor y escritor a docentes y alumnos en una presentación en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona (UB).

Stavans, que en la pasada década tradujo al «spanglish» la primera parte del la obra emblema de la lengua castellana, «El Quijote», recordó que en EE.UU. hay ya sesenta millones de latinos, la minoría más grande, y destacó que «hay más latinos en EE.UU. que canadienses en Canadá, y que españoles en España».

Diversos factores

Para el experto en la cultura latina en EE.UU., el surgimiento del «spanglish» tiene diversos factores, pero en su opinión el principal es la inmigración latina hacia ese país, ya sea por «razones políticas, económicas o sociales».

Según el experto, «se puede hablar de muchos tipos de spanglish» y, entre ellos, el dominicanish (mezcla del dominicano e inglés), el tex mex (mexicano e inglés) o el cubonix (mezcla del cubano e inglés).

Añadió que «el spanglish es una lengua fronteriza e híbrida» ya que, según sus datos, la mayor cantidad de hablantes de esta mezcla se encuentra entre la frontera de México y EE.UU. y en Puerto Rico.

«Hay cadenas de televisión que emiten en inglés para latinos que dan sus programas en spanglish», según Stavans, que apuntó que numerosas telenovelas están grabadas en esta mezcla de español e inglés.

El experto también explicó que «se hacen obras de teatro en Broadway en spanglish, al igual que se escriben libros de poesía».

Comunicación con las minorías

Para Stavans, esa mezcla de idiomas es también un «vehículo de comunicación que la elite política busca para comunicarse con las minorías», y puso el ejemplo de Jeb Bush, hermano del expresidente de EE.UU. George W. Bush.

Para Ilan Stavans, el español no debería considerarse una lengua extranjera y no se debería impartir en las academias como otro idioma: «Estos 60 millones estamos creando una nueva civilización».

Según su criterio, «la RAE menosprecia el término spanglish porque es un fenómeno callejero, de la gente pobre, sin acceso a la educación, al poder político», y lo califica como una deformación de elementos léxicos y gramaticales del inglés y el español.

Ilan Stavans es escritor, ensayista y crítico de origen judío nacido en México, y desde 1993 es profesor en el Amherst College, en Massachusetts, donde es catedrático Lewis-Sebring de Cultura Latinoamericana y Latina. (I)

Esto es Verbo: el festival que te quiere lamer el oído

¿Te acuerdas cuando en la secundaria te ponían a recitar Suave Patria y tú solo querías morir rápido y escandalosamente?

Hoy empezó #MuseumWeek y aquí todo lo que tienen que saber

El día de hoy comenzó la iniciativa #MuseumWeek en la que más de 1,400 museos e instituciones culturales alrededor del

Hombre recupera fotos de la 2ªGM después de 70 años

El verano pasado, el usuario reddit MisterBrick encontró una colección de fotos de la Segunda Guerra Mundial de su ciudad

El Nicho de la Purificación, un lugar de equilibrio dentro de Cumbre Tajín

Después de dos días en Cumbre Tajín ya traíamos algo de cansancio acumulado, pero después de la locura que fue

Video de Media Noche: Barry

Chees Whiskers dirigió el cortometraje que queremos compartir el día de hoy con ustedes. Con este cerramos la semana y

Después del Vive Latino, la vida continúa…

He aquí, queridos lectores de Sopitas.com, tres recomendaciones para este fin de semana: una obra de teatro, una exposición de

Video de Media Noche: The Heist

Ayer vimos Yellow Fever, una crítica al racismo en África; antes vimos Nadador y Salón Royale, dos grandes producciones, la

La RAE dejará de catalogar al síndrome de Down como una enfermedad

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down y que mejor regalo puede haber en

Cumbre Tajín nos abre sus puertas y sus sabores

El jueves, 19 de marzo, tuvo su inauguración la XVI edición de Cumbre Tajín, un festival que demuestra con orgullo

Video de Media Noche: Yellow Fever

El día de hoy tenemos la segunda animación después de la del domingo. No llevamos tantas animaciones como esperábamos, pero

¿Por qué TIENES que ver la obra monumental de David Hockney?

Este día, tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación en México de Bigger Trees Near Warter Or/Ou Peinture Sur

“Happy Holi”, así celebraron la primavera en la India

La primavera está a punto de llegar a tierras mexicanas este fin de semana, pero en la India desde principios

Video de Media Noche: Salón Royale

¿Cómo sienten la semana? ¿Les gustó la animación del domingo, el videoensayo de Drive del lunes o el cortometraje Nadador

Qué ver esta semana en la Cineteca

Se aproxima la primera edición del año de la Muestra Internacional de Cine en la Cineteca, sin embargo, en lo