Diosdado Cabello dice que Salazar trabajaba con él pero no era jefe de seguridad

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, reconoció que Leamsy Salazar, quien lo acusa de liderar el cartel de los Soles, trabajó “un tiempo” con él, pero dijo que no fue su jefe de seguridad.

El militar trabajó durante 10 años en el Palacio de Miraflores con el fallecido presidente Hugo Chávez. “Luego, con la enfermedad del comandante Chávez, yo mismo pedí que se viniera a trabajar conmigo… Mentira que fue mi jefe de seguridad…”, explicó Cabello.

El diario ABC “quiere que el mundo lea que era alguien con más cercanía de la que existe, es mentira”, señaló.

En un video publicado por el portal lapatilla.com aparece Chávez en su programa Aló Preisdente exaltando a Salazar como uno de los comandos que defendió la revolución durante el fallido golpe de estado de abril del 2002.

“El día 12 de abril en la tarde estaba el teniente Salazar Villafaña (en el palacio de Miraflores) era el que tenía la bandera. Salazar era un humilde y gran soldado de la infantería marina, era teniente de Fragata”, le dice Chávez a Salazar que vestía su uniforme de la Armada.

Para el diario español, el testimonio de Salazar sería clave en una investigación que lleva a cabo la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, en colaboración con la DEA, en contra de Cabello y altos mandos castrenses venezolanos por aparente vinculación con el narcotráfico.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el martes la existencia de una “campaña”, que tildó de “bestial” y “vulgar”, por parte de la “ultraderecha internacional” contra Cabello, al que mostró todo su respaldo.

A este apoyo se sumó ayer el del primer vicepresidente de la AN, el chavista Elvis Amoroso, que calificó a Salazar de “Judas” y que acusó a la Embajada de EE.UU. de ofrecer dinero a oficialistas a cambio de “traicionar” al Gobierno.

El capitán de corbeta de la Armada Bolivariana Leamsy José Salazar Villafaña, de 40 años, trabajó con Cabello hasta diciembre pasado, cuando “desertó”. “Como en el mes de junio” Salazar “comenzó a bajarme la vista” y “se hacía el desentendido”, indicó Cabello y explicó que pidió al Ministerio de Defensa su cambio y que lo mandasen a estudiar “para que se recompusiese”.

Salazar egresó en 1998 de la Escuela Naval de Venezuela, como parte de la promoción del Capitán de Navío Rafael Rodríguez. Según ABC, habría viajado a Europa y luego a EE.UU. para acusar a Cabello.

El exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, tuiteó ayer que Salazar también habría revelado que Chávez murió el 30 de diciembre del 2012 y no el 5 de marzo del 2013 como lo anunció el poder ejecutivo venezolano.(I)