Se convertiría en el único estado que permitirá este método de ejecución para llevar a cabo la pena de muerte.
La mayoría de los estadounidenses ayer adelantó una hora sus relojes para dar inicio al horario de verano 2015.
Este cambio, que usualmente coincide con la llegada de la primavera, rige desde las 02:00, aunque muchos adelantaron sus relojes la noche del sábado, antes de ir a dormir.
El cambio se realizó automáticamente en los dispositivos móviles.
El nuevo horario tendrá vigencia hasta el próximo 1 de noviembre con el objetivo de fomentar el ahorro de energía y aprovechar una hora más de la luz solar.
Los estados del país norteamericano que no cambiaron su horario son Hawái, las Islas Vírgenes, Guam, Samoa Americana, las Marianas del Norte y la mayor parte de Arizona.
No obstante, estados del norte de México implementaron la modificación en sus relojes.
A diferencia del resto de los estados mexicanos, donde el horario de verano empezará el 5 de abril, en varios municipios de la frontera norte esta medida se adelantó cuatro semanas.
Así se busca facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense.
En Sonora, México, no aplica el cambio y mantiene un huso horario durante todo el año, al igual que Arizona, en Estados Unidos. (I)
A los contribuyentes les costó casi $3 millones para enjuiciar y defender a la ahora asesina convicta.
Misael Cabrera, originario de Guatemala, permaneció refugiado tres meses en la congregación Shadow Rock en Phoenix, Arizona.
Presentaron un documento donde piden al juez Andrew Hanen que rechace el recurso de emergencia de Obama.
Huyeron de un centro de terapia para ancianos y tomaron las calles de Phoenix, su captura se volvió viral.
La oposición busca una forma de salir del impase sobre la inmigración que amenaza con cerrar parte del DHS.
Batalla judicial por permanencia del beneficio migratorio entra este lunes en una nueva y decisiva etapa.
La plaza de Prescott se iluminará con velas en la memoria de Kayla Mueller, la mujer estadounidense que fue tomada como rehén por integrantes del EI.
El ex gobernador de Florida asegura que la acción ejecutiva «hirió» la reforma migratoria en el Congreso.
La batalla por la acción ejecutiva no termina con el fallo emitido por el juez federal Andrew S. Hanen.
Tim Cook afirmó que la planta servirá energía al nuevo centro en Silicon Valley, otras oficinas y 52 tiendas.
La estadounidense Serena Williams dijo ayer que quiere disputar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, pero no habló acerca de su regreso luego de 14 años al torneo de Indian Wells, donde fue abucheada en el 2001 y nunca volvió.
La número uno del mundo no pudo referirse a su regreso al certamen que se disputará en marzo en California porque la capitana del equipo, Mary Joe Fernández, pidió que no hubiera preguntas al respecto.
Texas podría registrar un incremento del PIB de entre $8,200 y $19,200 millones en los próximos 10 años.
El mariscal de campo lanzó cuatro pases de anotación en la victoria de los Patriotas de Nueva Inglaterra y logró un récord de 13 touchdowns en eventos del Super Bowl. El astro de 37 años brilló ante los Seahawks de Seattle, que cayeron 28-28 en la final en Arizona, el domingo. (D)
Fiel a su estilo colorido, la cantante Katy Perry llenó de ritmo pop y fuegos artificiales el entretiempo del Super Bowl, un vibrante espectáculo que puso en pie al estadio de Glendale (Arizona, sureste de EEUU) con la ayuda de Lenny Kravitz y Missy Elliott.
Los New England Patriots vencieron este domingo a los Seattle Seahawks por 28-24 y ganaron el 49 Super Bowl, que se llevó a cabo en Phoenix (Arizona).
Esta fue la tercera visita de los Patriots a un Super Bowl desde 2008. En ese año perdieron ante los New York Giants por 17 a 14 pero en 2012 vencieron a los mismos rivales por 21 a 17.
Fuera de California, entre los casos ligados al brote de Disneyland, Arizona presenta el mayor número.
Terroristas hicieron estallar una bomba al interior de un templo de minoría musulmana chií. Hay 52 heridos.
Un exlíder de la pandilla Mafia Mexicana ofreció una presentación en un acto patrocinado por la policía.
Arriesgó su vida para rescatar a una pequeña luego de la explosión registrada en el Hospital Materno Infantil del DF, en México.
Los aficionados que asistan al Super Bowl del fútbol americano este domingo en el estadio de Phoenix serán sometidos a estrictos controles de seguridad, y aunque según funcionarios estadounidenses no hay amenazas terroristas a la vista, se han tomado medidas para evitar los llamados “lobos solitarios”.
Todos los involucrados en la masiva operación de seguridad están en alerta por posibles amenazas terroristas, pero nada concreto se ha detectado, dijo el secretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) estableció este miércoles como “zona libre de drones” el estadio de Arizona en el que el domingo se disputará el Super Bowl, la final de la liga de fútbol americano, y pidió a los hinchas que “dejen su dron en casa”.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, deberá cambiar desde hoy el golf y la playa por un nuevo curso político marcado por la toma de control republicana en ambas cámaras del Senado.
Acompañado de su esposa, Michelle, y sus dos hijas, Obama llegó ayer a la Casa Blanca tras dos semanas de vacaciones en Hawái por el Año Nuevo.
Su regreso está marcado por la toma de posesión mañana del nuevo Congreso, como resultado de las elecciones legislativas de noviembre pasado y controlado en ambas cámaras por los republicanos por primera vez desde el 2006.
Sin una mayoría demócrata en el Senado que los detenga, los legisladores republicanos asistirán a la reanudación de labores del Congreso con la intención de retomar terreno perdido en cuanto a salud pública, inmigración y medioambiente, mostrando su poder mientras Obama inicia sus últimos dos años en el cargo.
“Vamos a votar sobre cosas que sé que (a Obama) no le van a gustar, y espero que podamos ponerlas sobre su mesa (para su firma)”, expresó ayer el próximo líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, en una entrevista con la cadena CNN.
McConnell aseguró que el Senado volverá a intentar derogar la reforma sanitaria aprobada en el 2010, o al menos invalidar aspectos claves de esa ley defendida por Obama; además de votar a favor de la construcción del oleoducto Keystone XL, que transportaría crudo desde Canadá al Golfo de México.
El representante Rodney Davis, republicano por Illinois, dijo que la Cámara de Representantes comenzaría de inmediato con iniciativas de ley sobre el mercado laboral, que han recibido el apoyo de ambos partidos pero que se empantanaron en el Senado.
Los republicanos también han discutido utilizar la disputa sobre los fondos para el Departamento de Seguridad Nacional como un instrumento para desafiar la histórica decisión de Obama de normalizar las relaciones con Cuba.
Además del inicio del nuevo Congreso, Obama tiene por delante esta semana su reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, a quien recibirá en el Despacho Oval para conversar sobre asuntos económicos y de seguridad.
El miércoles, el mandatario emprenderá un viaje de tres días a Detroit (Michigan), Phoenix (Arizona) y Tennessee destinado a allanar el terreno para su discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, que tendrá lugar el 20 de enero. (I)
Si el presidente (Obama) está dispuesto a trabajar con nosotros, tendremos oportunidad real de hacer frente a los desafíos más urgentes de nuestra nación”.
Rodney Davis, legislador republicano
20
de este mes el presidente Obama dará su discurso nacional.