UE y Cuba buscan normalizar relaciones

La Unión Europea (UE) y Cuba se reunirán hoy y mañana en La Habana para buscar un consenso que les permita abordar temas sensibles como los derechos humanos, en un proceso de normalización de las relaciones paralelo al que adelanta Washington con el gobierno cubano.

Esta tercera ronda de diálogos para suscribir un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación tendrá lugar trece meses después de que el bloque europeo relanzara las negociaciones con el régimen comunista de la isla, con el fin de dejar atrás una década de desencuentros y sanciones. Las conversaciones serán encabezadas por el jefe negociador europeo, Christian Leffler, y el vicecanciller cubano, Abelardo Moreno, quienes condujeron las dos rondas previas en La Habana, en abril de 2014, y Bruselas, en agosto del mismo año.

En tanto, los equipos de negociación de Estados Unidos y Cuba llevaron adelante una segunda ronda de conversaciones el pasado viernes en Washington. Las partes dijeron que hubo progresos, pero no dieron una fecha para el restablecimiento formal de las relaciones diplomáticas que EE.UU. cortó hace 54 años.

El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo el lunes pasado que espera que Estados Unidos abra su embajada en Cuba a tiempo para la Cumbre de las Américas, que será a mediados de abril en Panamá.

Un grupo de casi 100 empresarios agrícolas de Estados Unidos se presentó el pasado lunes en Cuba para sondear las posibilidades de mercado. (I)

Inter de Milán compró a Xherdan Shaqiri

El Bayern Munich afrontará la segunda mitad de temporada sin el internacional suizo Xherdan Shaqiri, vendido al Inter de Milán, y sin el joven talento danés Pierre-Emile Höjbjerg, cedido al Augsburgo.
El campeón alemán confirmó este jueves y las dos operaciones, con las que se venía especulando desde hacía días debido al descontento de Shaqiri con el técnico español Josep Guardiola y a la necesidad de Höjbjerg de ganar experiencia de juego.