
Significado de esta Z en Google Maps me podría haber ahorrado 200€ en sanciones
Significado de esta Z en Google Maps. Google Maps está constantemente incluyendo cambios en la información que muestra a través de la app para cubrir las necesidades de sus usuarios. Uno de los últimos cambios llega en forma de Z y está pensado para evitar que circules por zonas que no deberías. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Significado de esta Z en Google Maps
Las Zonas de Bajas Emisiones comprenden todas aquellas áreas que tienen su acceso restringido a determinados vehículos como consecuencia de sus emisiones, una medida con la que se busca mejorar la calidad del aire y, por ende, facilitar el bienestar de las personas que habitan en ellas. Toda su regulación queda contemplada en el artículo 14.3 de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética.
En el caso de que nuestro vehículo no cumpla con lo exigido por la ley para circular por estas zonas, estaremos expuestos a sanciones que alcanzan los 200€. Una cuantía lo suficientemente importante como para que Google Maps lleve un tiempo mostrando una Z en una selección de ZBE que podemos encontrar en las diferentes ciudades de nuestro país.
Qué es la Z de Google Maps
Cuando introducimos un destino en nuestra aplicación de Google Maps, es probable que nos encontremos con una Z que se muestra al lado de la ruta en cuestión. Este icono aparece cuando algún tramo que debemos recorrer está restringido únicamente a los vehículos que cumplen una serie de condiciones, al tratarse de una ZBE. Por lo tanto, puede que si no contamos con las etiquetas C o ECO no podamos acceder sin que nos sanciones en el caso de que nos pillen.
Si pulsamos sobre la Zeta, aparecerá un link con algunos de los requisitos básicos que debemos cumplir y, a continuación, nos llevará a una página web en la que está presente toda la normativa y el resto de la información que es importante tener en cuenta.
Como ya hemos anticipado, las sanciones a las que estamos expuestos son de hasta 200€. Por lo que te recomendamos que te fijes bien en la información que nos ofrece Google Maps antes de adentrarte en según qué rutas, siempre y cuando sea posible buscar alternativas que no pasen por ellas.
Todavía no alcanza la totalidad del territorio nacional
Pese a que contamos con Zonas de Bajas Emisiones en diferentes puntos del territorio nacional, Google Maps va a incorporar todos ellos de forma progresiva. Por lo que es posible que algunos puntos que tengas bajo control, todavía no aparezcan en el mapa. Como siempre suele ocurrir cada vez que añaden nuevas funciones, Google añade las mismas poco a poco y es normal que todavía no se encuentre toda la información disponible.
Para complementar esta información, siempre podemos acudir a la página que el Ministerio para la Transición Ecológico y el Reto Demográfico y consultar el mapa interactivo que incluye su página web en el que se muestran todas las zonas con la información actualizada.
Como hemos comprobado, la función del nuevo símbolo de Google Maps es muy interesante cuando necesitamos desplazarnos tanto por nuestra ciudad como por cualquier otra zona en la que no estamos familiarizados y por desconocimiento podamos incurrir en una sanción económica. Fíjate en ella la próxima vez que cojas el coche y comprueba bien si tu coche tiene alguna limitación.