rascarse un sarpullido

Por qué rascarse un sarpullido es una muy mala idea

Por qué rascarse un sarpullido es una muy mala idea. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Un estudio confirmó lo que muchos sospechábamos.

Todos hemos caído en la tentación de rascar una picazón insoportable, pero ¿sabías que este impulso podría estar agravando tu piel?

Un equipo de científicos de la Universidad de Pittsburgh descubrió cómo frotarse fuertemente una erupción cutánea puede intensificar la inflamación y la hinchazón.

La reacción es más fuerte en casos de dermatitis alérgica de contacto, un tipo de eccema que aparece por reacciones alérgicas a sustancias como la hiedra venenosa o el níquel.

 

¿Sientes picazón? Descubre por qué rascarse un sarpullido es una muy mala idea

El estudio, realizado con ratones, muestra que cuando se permite a estos animales rascarse las orejas, su piel se inflama aún más.

En cambio, cuando se les impide rascarse con collares isabelinos, la hinchazón disminuye significativamente. Este hallazgo confirma lo que muchos sospechábamos: rascarse empeora la situación.

La clave del malestar está en unas células llamadas mastocitos, que se activan por una sustancia llamada P, liberada por las neuronas sensoras del picor.

Esta activación provoca una respuesta inflamatoria, lo que explica cómo el rascado puede desencadenar un ciclo de irritación que no solo empeora el eccema, sino que ralentiza la curación.

Aunque rascarse puede generar una sensación de alivio temporal, el estudio revela una paradoja interesante: el rascado activa una defensa contra bacterias como Staphylococcus aureus, causante de infecciones cutáneas. Sin embargo, los investigadores advierten que los efectos dañinos superan estos posibles beneficios, especialmente cuando la picazón es crónica.