
SEPE publica decenas de ofertas para trabajar en Navidad
El SEPE publica decenas de ofertas para trabajar en Navidad con sueldos de hasta 1.600 euros. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Las empresas ya han activado la campaña navideña y empiezan a reforzar sus equipos para diciembre y las primeras semanas de enero. El portal Empléate, gestionado por el SEPE, concentra estos días más de 200 ofertas activas vinculadas a la campaña de Navidad, con salarios que pueden alcanzar los 1.600 euros mensuales y contrataciones inmediatas en sectores como logística, comercio, atención al público y hostelería.
A diferencia de años anteriores, buena parte de las vacantes para trabajar en Navidad no exigen experiencia previa ni estudios específicos. La demanda se ha adelantado, las empresas buscan cubrir turnos cuanto antes y la disponibilidad pesa más que el currículum. Para quienes están en paro o quieren sumar un ingreso rápido antes de fin de año, este es uno de los momentos con más movimiento del mercado laboral español.
La campaña navideña se adelanta y concentra nuevas oportunidades
El volumen de ofertas refleja un patrón que se repite cada invierno: picos de trabajo en reparto, comercios que amplían horarios, mercados navideños que necesitan refuerzo y cadenas que buscan personal para gestionar el aumento de clientes. Pero este año hay un matiz importante. Las empresas están publicando las vacantes con mayor antelación para evitar quedarse sin candidatos.
En el portal aparecen puestos que van desde el control de accesos en probadores, asistentes en atracciones temporales o dependientes para mercados navideños, hasta perfiles de logística y almacén, como carretilleros, operarios o repartidores. Algunas posiciones ofrecen salarios cerrados, otras permiten negociar en función de la disponibilidad, el horario o la experiencia. En las zonas turísticas o comerciales, la demanda es especialmente alta.
Madrid, Zaragoza, Palma o Sevilla, entre los focos con más movimiento
Las ofertas publicadas muestran un patrón geográfico claro. En Madrid se multiplican los puestos vinculados a grandes superficies, centros comerciales y eventos estacionales. En Zaragoza, los perfiles industriales y logísticos mantienen una actividad elevada. En Palma, los mercados navideños incorporan personal hasta el 6 de enero y valoran idiomas. En municipios andaluces, como Marchena, destacan contratos de corta duración para cubrir picos intensos de trabajo.
Aunque la mayoría de contratos están ligados a la campaña navideña, no todas las ofertas son temporales. Algunas empresas buscan incorporar personal para fines de semana o para reforzar equipos de forma estable y ofrecen contratos indefinidos desde el primer día.
Sueldos que llegan a 1.600 euros y condiciones negociables
Los salarios para trabajar en Navidad varían según la empresa y el puesto, pero el rango más habitual se sitúa entre 1.200 y 1.500 euros mensuales en jornadas completas. Algunas ofertas superan los 1.600 euros, especialmente en logística y en tareas que requieren mayor responsabilidad. En contratos parciales, la retribución se ajusta a las horas semanales, pero suelen incorporar pluses por disponibilidad o trabajo en festivos.
En muchos casos, la clave es la urgencia. Las compañías no quieren llegar a diciembre con vacantes sin cubrir, por lo que aceleran entrevistas y valoran la incorporación inmediata. Esto abre la puerta a perfiles sin experiencia previa, una tendencia que el propio SEPE ha confirmado en campañas anteriores.
Cómo inscribirse en las ofertas del SEPE para trabajar en Navidad
El proceso para postular es sencillo y se realiza desde el portal oficial Empléate. Basta con acceder al buscador, escribir “Navidad” y revisar las ofertas activas. Cada vacante muestra la ubicación, el salario orientativo, el tipo de contrato y la posibilidad de teletrabajo en los casos en los que sea relevante.
Al pulsar en Visitar oferta, el usuario es redirigido directamente al sistema de inscripción. Conviene revisar con atención la jornada, la duración del contrato y si la retribución es fija o negociable, especialmente en los puestos vinculados a mercados navideños o ferias temporales.
La campaña navideña mueve miles de contratos cortos en pocas semanas y muchas empresas actualizan sus vacantes de forma diaria. Por eso, el SEPE recomienda consultar Empléate con frecuencia, ya que las ofertas pueden aparecer y desaparecer en cuestión de horas. Además, el portal permite filtrar por provincia, sector y tipo de jornada, lo que facilita encontrar opciones adaptadas a cada perfil.






