Cancillería a Vicepresidenta argentina: sus declaraciones «son una inaceptable intervención en asuntos internos del país»

Foto Diario Las Américas
Visualizaciones: 56

Según el Gobierno de Ecuador, las declaraciones de la vicepresidenta de Argentina, sobre presuntas irregularidades en el proceso electoral de 2021, con el binomio de la coalición UNES, «son una inaceptable intervención en los asuntos internos del país».

Punto Noticias.- El Gobierno nacional decide nuevamente enfrentar vis a vis las acciones de otros gobernantes de América Latina,la tarde del domingo 6 de diciembre, en las Fiestas de Quito por sus 486 años de fundación, la Cancillería difunde un comunicado de protesta formal porque la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, dio su opinión “relativas a cuestionar la democracia en el territorio ecuatoriano”.

Según el Gobierno de Ecuador, las declaraciones de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, sobre presuntas irregularidades en el proceso electoral de 2021, con el binomio de la coalición “Unión por la Esperanza”, «son una inaceptable intervención en los asuntos internos del país».

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, hace referencia a una publicación de Twitter de Cristina Fernández, Vicepresidenta de Argentina, cuando se reunió con el candidato presidencial por la tendencia progresista UNES, Andrés Arauz donde cuestiona la democracia en el territorio ecuatoriano.

“Junto a Andrés Aráuz Galarza, hasta hoy proscripto candidato a Presidente de Ecuador por la alianza Unión por la Esperanza. ¿En serio Lenín Moreno pretende que el resto del mundo crea que en el Ecuador hay democracia?”, dijo la Vicepresidenta.

Junto a Andrés Aráuz Galarza, hasta hoy proscripto candidato a Presidente de Ecuador por la alianza Unión por la Esperanza. ¿En serio Lenín Moreno pretende que el resto del mundo crea que en el Ecuador hay democracia? pic.twitter.com/RKpk8Mri5W

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 4, 2020

Aquello, es calificado por la cartera de Estado como “una inaceptable intervención en los asuntos internos del Ecuador”.

Cuando ayer mismo lanzaba, la misma Cancillería un comunicado, sobre las elecciones parlamentarias de Venezuela, una misiva donde exponía que “la única solución sostenible para superar la crisis venezolana (…) es una transición política pacífica y democrática, a través de elecciones legislativas y presidenciales que cumplan con principios básicos de transparencia independencia, universalidad y verificación…”.

Pero más lamentable es la comparación del régimen actual, que dice “A diferencia del pasado (…) ha demostrado durante su mandato el respeto a los valores fundamentales del Estado de Derecho, y a la autonomía de los Poderes del Estado, propios de una democracia activa y sana”.

🔴#ATENCIÓN | Según el Gobierno de #Ecuador, las declaraciones de la vicepresidenta de #Argentina, @CFKArgentina, sobre presuntas irregularidades en el proceso electoral de 2021, con el binomio @UNESECUADOR, «son una inaceptable intervención en los asuntos internos del país». pic.twitter.com/XAYzJpDM8N

— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) December 6, 2020

Cuando en octubre de 2019, los excesos represivos de las fuerzas del orden frente a las jornadas de protestas por la eliminación los subsidios a los combustibles, causaron la muerte de 8 ciudadanos, cientos de heridos y detenidos.

Según el comunicado “El Consejo Nacional Electoral, es un órgano independiente que de acuerdo a la Constitución de la República, tiene las atribuciones de dirigir las elecciones y garantizar el ejercicio del sufragio e inscribir y fiscalizar a los partidos y movimientos políticos”. Pero hace poco tiempo, la Contraloría del Estado ponía contra la pared al ente electoral para que descalifique varias organizaciones políticas.

Relacionado