En Rocafuerte se evita que ingresen personas que no pertenecen a ese lugar

Foto referencial
Visualizaciones: 27

Se realizan controles de sus papeles con el fin de estar seguros de quienes entran sean habitantes de Rocafuerte para evitar contagios de Covid-19, asegura su alcalde Patricio Zambrano.

Punto Noticias.- El alcalde del cantón Rocafuerte, Patricio Zambrano, comenta que activaron el COE Cantonal, y que su esfuerzo se enfocó en la entrega de insumos sanitarios, alimenticios, desinfección, el control vehicular y ciudadano.

Patricio Zambrano, alcalde de Rocafuerte, explica que las acciones del municipio iniciaron con el equipamiento del hospital, el control de los espacios públicos para evitar que haya aglomeramiento, también, el control y manejo de mercados, de instituciones bancarias, que a través del COE Cantonal se está fortalecido con las instituciones que lo conforman.

En Rocafuerte hay cuatro casos de contagio, los cuales ya cuentan con los cercos epidemiológicos correspondientes. De los casos confirmados, uno falleció, otro es asintomático y dos están recuperándose favorablemente en aislamiento obligatorio. Se ha realizado un control comunitario sobre todo en el sector rural, con los dirigentes barriales y parroquiales.

Se está equipando un lugar de aislamiento dentro del hospital de Rocafuerte con alrededor de 20 camas, como medida de prevención.

Según Zambrano se hace un manejo de los fallecidos, en caso de ser por coronavirus son cremados y si son muertes con sospecha viral, los entierran en espacios establecidos en tres cementerios del cantón, con los protocolos correspondientes.

En los tres accesos del cantón se realiza el control respectivo tanto vehicular como de personas y están evitando que entren ciudadanos que no habitan en el cantón Rocafuerte.

El alcalde Zambrano manifiesta, que a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se ha entregado 320 raciones alimenticias y con el Gobierno Provincial 1.200. También hubo la donación de 2.000 pollos, arroz, aceite, atún, con lo que se elaboran kits y se distribuye en los sectores más vulnerables del cantón.

Además, para la desinfección de la ciudad se lo realiza con un nebulizador adaptado a un tractor, para el sector urbano y rural. Allí ha habido la predisposición de la ciudadanía en especial de los dirigentes barriales para el cuidado de su comunidad.

Para el alcalde Zambrano, es importante tener conciencia de la peligrosidad de este virus ya que se ha duplicado los casos semana a semana y “el mejor gesto de ser solidarios con nuestros vecinos y familia, es quedándonos en casa”, concluye.

Relacionado