Escolta Legislativa quiso impedir el ingreso de Yofre Poma a la Asamblea Nacional

Se abrió una polémica sobre el procedimiento que debe seguir para retomar su curul.
Punto Noticias. Una vez que recuperó su libertad, gracias a la suspensión condicional de la pena otorgada por el juez del caso, el legislador Yofre Poma, de la Revolución Ciudadana, acudió hoy a la Legislatura a retomar su trabajo parlamentario.
Poma considera que se ha superado la causa, en este caso judicial, que le impedía asistir al Pleno y a la mesa de la que es integrante, por lo que, según informó, a través de comunicado oficial, a partir de la presente fecha se incorpora y asume inmediatamente sus funciones ante el Pleno de la Legislatura, la Comisión de Soberanía y otros espacios en los que desee participar.
Llego hasta la sala donde iba a sesionar la Comisión de Soberanía, pero su presidente, Fernando Flores, no permitió que Poma actúe en la reunión. Su argumento fue que no existe un documento del CAL que autorice a Poma a participar de la sesión, ante el reclamo de Augusto Espinosa de la Revolución Ciudadana.
Ana Belén Marín, delegada de Alianza PAIS al CAL, considera que el legislador Poma debe presentar ante este organismo todos los respaldos legales que fundamenten su pedido de principalizarse.
Los legisladores amazónicos, coterráneos de Yofre Poma, se solidarizaron con él y consideran que se hizo justicia al otorgársele la libertad, aunque sea condicional. Creen, además, que no existe obstáculo para que Poma retome su curul en la Asamblea, como señaló Juan Pablo Velín, de Morona Santiago.
El presidente del Parlamento Nacional, César Litardo, declaró que seguirá actuando la alterna de Yofre Poma, mientras no se resuelva su situación.
La bancada de la Revolución Ciudadana denunció que, con la Escolta Legislativa, pretendieron impedir el ingreso de Poma a la Legislatura. Pabel Muñoz consideró que es un atropello a los derechos del legislador y una vulneración a la voluntad de la ciudadanía que votó por Yofre Poma.