Tabla de Pensiones Alimenticias

Saber si tengo boleta de apremio por falta de pago de pensiones alimenticias

Saber si tengo boleta de apremio por falta de pago de pensiones alimenticias. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El Código Orgánico General de Procesos regula sobre las boletas de apremio por falta de pago de las pensiones alimenticias.

La falta de pago de pensiones alimenticias puede derivar en una boleta de apremio contra el alimentante.

Con boleta de apremio, el ciudadano puede ser detenido cuando se presente a ejercer su derecho al sufragio, este domingo 13 de abril.

 

Las pensiones alimenticias

Las pensiones alimenticias son las obligaciones de los padres o madres de dar alimentos a sus hijos con el fihn de cubrir sus necesidades básicas.

El pago de las pensiones en Ecuador es a través de un monto voluntario y acordado entre las partes, un monto fijado por mediador o a través de un juicio de alimentos o alimentos voluntarios.

Ocurre luego de la separación o divorcio de los padres y, por lo general, surge de la demanda del padre o madre que vive con el menor de 18 años o hasta 21 años, si estudia.

En Ecuador, existe una tabla de pensiones alimenticias de acuerdo al nivel de ingresos del alimentante y el número de hijos que se tengan.

Las pensiones alimenticias se pagan a través del Sistema Único de Pensiones Alimenticias del Consejo de la Judicatura.

La boleta de apremio por falta de pago de las pensiones alimenticias

Los alimentantes están sometidos a un ordenamiento jurídico que cumplir en cuanto a las pensiones.

El Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia contempla este derecho de los menores.

Mientras que, el Código Orgánico General de Procesos (Cogep) regula el apremio por falta de pago de las pensiones alimenticias.

 

Apremio

En su artículo 137, el Cogep señala que, en caso de que el padre o la madre incumpla el pago de dos o más pensiones alimenticias, el juzgador, a petición de parte y previa constatación mediante la certificación de la respectiva entidad financiera o del no pago, dispondrá el apremio personal hasta por 30 días y la prohibición de salida del país.

Si existe reincidencia, el apremio personal se extenderá por 60 días más y hasta por un máximo de 180 días.

Le puede interesar: Ecuatorianos podrán votar en Venezuela en la segunda vuelta electoral

En la misma resolución en la que se ordene la privación de libertad, la o el juzgador ordenará el allanamiento del lugar en el que se encuentre la o el deudor.

Libertad

Previo a disponer la libertad de la o el alimentante, la o el juzgador que conoció la causa, realizará la liquidación de la totalidad de lo adeudado y receptará el pago en efectivo o cheque certificado.

Pagada la totalidad de la obligación, la o el juzgador dispondrá su libertad inmediata.

 

¿Cómo saber si tengo boleta de apremio por falta de pago de pensiones alimenticias?

Si la pensión alimenticia fue fijada a través de un juicio, la manera de saber si el juzgador ha emitido una boleta de apremio al alimentante que no ha cumplido con el pago de las pensiones es ingresando al Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje).

Para ello, usted debe ingresar a la página web del Consejo de la Judicatura (CJ): https://www.funcionjudicial.gob.ec/

Luego, da click al link “Consulta de procesos” y puede ingresar el número de su proceso por pensiones alimenticias de forma directa.

Sino, puede dar click a “Búsqueda avanzada” e ingresa su nombre completo o su cédula de identidad en los casilleros para el “demandado”.

Una vez abierto el proceso, puede observar las últimas diligencias realizadas por archivos y enterarse si se ha emitido una boleta de apremio en su contra.