Google Lens

Saber de dónde fue sacada cada foto que recibes por WhatsApp

Saber de dónde fue sacada cada foto que recibes por WhatsApp. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Saber de dónde fue sacada cada foto que recibes por WhatsApp

En los últimos años, WhatsApp se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más utilizadas del planeta. La usamos literalmente para todo. Desde hablar con amigos, familia o pareja hasta tener grupos de deporte o hablar con compañeros de trabajo

Pero dentro de todas las funciones que ofrece, hay una pregunta que muchos se hacen cuando reciben una imagen: ¿dónde fue tomada esta foto? Aunque la app no lo dice explícitamente, existe un truco con el que puedes descubrirlo, y lo mejor de todo es que no necesitas ser ningún experto en tecnología para lograrlo.

 

Cómo utilizar Google Lens

A simple vista, cuando un amigo o familiar, o incluso un desconocido a través de un grupo de WhatsApp, te manda una foto, no hay manera de saber su procedencia. Pero gracias a una potente herramienta diseñada por Google, podrás obtener una pista bastante precisa sobre su localización original. Se trata de Google Lens, una app gratuita y muy fácil de usar que se basa en inteligencia artificial para analizar el contenido de cualquier imagen.

Google Lens es capaz de reconocer e identificar cualquier tipo de contenido en una foto. Desde objetos del día a día hasta monumentos famosos, animales, plantas, y por supuesto, lugares exactos. El proceso es bastante sencillo y, lo más sorprendente, eficaz. Esta herramienta puede analizar la fotografía y, si encuentra elementos identificables, mostrará información relevante que podría incluir el lugar exacto donde fue tomada.

 

Para ello, todo lo que tenemos que hacer es lo siguiente:

  1. Localizar la foto recibida y guardarla en la galería del dispositivo.
  2. Acceder a Google Fotos y, en la imagen seleccionada, pulsar el icono de Google Lens (aparece en la parte inferior).
  3. Tras unos segundos de análisis, Google ofrece resultados relacionados con el contenido visual de la imagen.

El proceso es el mismo tanto en dispositivos Android como en iOS, con la única diferencia que en el iPhone deberemos tener instalada la aplicación de Google Fotos, mientras que en el dispositivo Android debería venir por defecto.

Entonces, si en la foto aparece una playa, por ejemplo, la aplicación será capaz de ubicarla y proporcionar una gran cantidad de información al respecto. La inteligencia artificial entra en juego de inmediato, analizando todos los elementos visuales de la fotografía y ofreciendo coincidencias con su base de datos.

Este truco es especialmente útil en muchos casos, pero sobre todo si recibes una imagen sospechosa y quieres verificar si es real o no, o también si lo que quieres es averiguar el lugar en el que fue tomada la foto.

Eso sí, hay que tener en cuenta que Google Lens no siempre podrá determinar la ubicación exacta si la foto no contiene suficientes elementos reconocibles. Por tanto, si una foto es tomada de manera muy general (o es una foto de la habitación de tu amigo) y no se aprecian bien los detalles, lo más probable es que es que Google no te de los resultados que esperas. Pero en la mayoría de los casos, cuando hay algún edificio, paisaje o señalización visible, las posibilidades de éxito son muy altas.

Gracias a esta función, se abre un mundo de posibilidades para los usuarios de WhatsApp. La aplicación de mensajería no ofrece de forma nativa información sobre la procedencia de las imágenes que recibimos, sobre todo porque muchas veces pierden sus datos de ubicación al ser reenviadas o comprimidas. Sin embargo, Google Lens es capaz de reconstruir esa información, así que aprovecha la herramienta y descubre el origen de las fotos que recibes cada día.