Cooperantes con proyectos del MIES realizarán tercer plantón en Plataforma Gubernamental, en Quitumbe

Reclaman el pago al personal y desembolsos para los proyectos sociales.
Punto Noticias. La Red de Organizaciones Cooperantes con el MIES Quito exige al Gobierno Nacional el cumplimiento de sus responsabilidades con las poblaciones atendidas y beneficiadas de los proyectos, así como con las y los profesionales y personal de los servicios.
Jacqueline Valencia, directora ejecutiva de la Asociación Solidaridad y Acción, vocera de la Red de Organizaciones Cooperantes, reclamó que han trabajado por más de cinco meses sin pago alguno, por lo que su situación es crítica.
Denunció la falta de entrega de desembolsos, tardanza en la revisión de las carpetas de liquidación, personal y proveedores impagos, entre otros temas emergentes, sobre los que se llegaron a acuerdos, pero el Gobierno y el MIES no cumplen.
Valencia desmintió el comunicado del Gobierno Nacional, en el que asegura que, a través de los ministerios de Inclusión Económica y de Finanzas, desde el pasado viernes 02 de octubre inició el desembolso de los pagos para los proyectos y/o convenios de inclusión social, de los grupos de atención prioritaria y aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, cumpliendo de esta manera con las obligaciones pendientes con representantes de instituciones, GAD, organizaciones sociales y fundaciones, que tienen convenios de cooperación con el MIES, durante el 2020.
No es verdad que el MIES ha emitido las órdenes de pago para las organizaciones, argumentando que no se ha cumplido con el SERCOP, sostuvo Valencia, quien dijo que el proceso que es inejecutable, al no contar con la partida presupuestaria al inicio de sus actividades, desde el mes de enero 2020.
Sin comprobante único de registro (CUR) de transferencia o pago, no puede haber desembolso, reclamó Valencia. Considera que el Gobierno les mantiene en una situación de abandono total, al no cumplir con su obligación de pago a quienes se han mantenido en primera línea, sin sueldos ni garantías laborales, pese a haber cumplido con todas las obligaciones contractuales de los convenios.
La presidenta de la Asociación Solidaridad exigió transparencia en los procesos anunciados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social y se cumpla lo manifestado en las reuniones previas.
Anunció que, como protesta por los incumplimientos, este miércoles 07 de octubre, a partir de las 10h00, protagonizarán el tercer plantón pacífico en la Plataforma Gubernamental Social, en Quitumbe, sur de Quito.