Ranking universidades con mejor desempeño científico

Ranking universidades con mejor desempeño científico

Ranking universidades con mejor desempeño científico – Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.

Ranking de las 21 universidades del país con mejor desempeño científico

El SCImago Institutions Rankings 2022 evalúa tres factores en las universidades y este año destaca el trabajo científico de 21 institutos superiores de Ecuador.
Por segundo año consecutivo, la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) encabeza el listado por países del Ranking Internacional de Universidades dedicadas a la investigación y ciencia, elaborado por el Instituto SCImago.

Le sigue la Universidad de las Américas y la Universidad San Francisco, ambas en Quito. En 2023, SCImago destaca el trabajo científico de 21 instituciones superiores del país en su listado.

21 universidades en el ranking internacional SCImago

Universidades

Ubicación en ranking general

1 ESPOL 5 328
2 Universidad de Las Américas 5 471
3 Universidad San Francisco de Quito 6 044
4 Escuela Politécnica Nacional 6 263
5 Universidad de Cuenca 6 484
6 UEES 7 243
7 Politécnica Salesiana 7 321
8 Católica de Ecuador 7 503
9 U. de Azuay 7 503
10 U. de las Fuerzas Armadas 7 605
11 U. Católica de Guayaquil 7 621
12 UTPL 7 666
13 Universidad Central 7 702
14 Politécnica de Chimborazo 7 720
15 U. Yachay 7 786
16 Estatal de Guayaquil 8 152
17 Técnica de Manabí 8 179
18 Autónoma de Los Andes 8 201
19 U. Técnica de Ambato 8 284
20 Católica de Cuenca 8 289

 

El SCImago Intitutions Rankings es elaborado por el grupo del mismo nombre, y está formado por investigadores de varias universidades internacionales.

El ranking analiza tres factores: características científicas, económicas y sociales de las instituciones.

Solo en el área científica evalúa 19 áreas de conocimientos y las publicaciones realizadas en revistas indexadas a Scopus.

El análisis se hace a más de 8.000 universidades, de 100 países. A nivel internacional, la Universidad de Harvard está en la primera posición del ranking, seguida de la Universidad China de Ciencias.