Fernanda Racines

Quién es Fernanda Racines la vicealcaldesa de Quito

Fernanda Racines la vicealcaldesa de Quito. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Fernanda Racines

Con 15 votos a favor, Fernanda Racines fue reelecta como Vicealcaldesa de Quito este jueves 15 de mayo del 2025. Su elección fue rápida pues los concejales de la capital llegaron a un consenso previo para que se mantenga en el cargo por dos años más.

Racines es una abogada quiteña especializada en Derecho Tributario. Desde este miércoles 17 de mayo de asumió el cargo por unanimidad, entre sus funciones se encuentra la capacidad de dirigir las sesiones del Concejo Metropolitano de Quito cuando se ausente el alcalde Pabel Muñoz.

Se ha caracterizado por ser defensora de la educación pública y de los derechos. Lo cual la ha llevado a ser presidenta de la Comisión de Movilidad del Municipio de Quito; vicepresidenta de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social e integrante de la Comisión de Mesa y Comisión de Uso de Suelo.

Durante la gestión en dos años en la Vicealcaldía de Quito, Racines lideró la creación y lanzamiento del programa Quito Mujer, que entrega capital semilla a emprendedoras y promovió la incorporación de mujeres como conductoras en el sistema de transporte público; e impulsó procesos de regularización en barrios de la ciudad. Además, impulsó las siguientes iniciativas:

  • Programa Cero Acoso en el Transporte Público
  • Reforma a la Revisión Técnica Vehicular
  • Normativa para el uso del Metro de Quito y del subsistema METROBÚS-Q
  • Ordenanza para la Gestión de la Seguridad Vial
  • Reforma al sistema Pico y Placa
  • Regulación del transporte en motocicleta (dos personas)
  • Eliminación de subclases de taxis

En su formación profesional consta un diplomado de Gobierno y Gestión Local con enfoque de género por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y ONU Mujeres en 2024. Además, es magister en Fiscalidad Internacional por la Universidad Internacional de La Rioja, España; y es experta en derecho parlamentario y técnica legislativa.

La concejala tiene experiencia en el sector público. En junio 2019 y octubre 2022, fue asesora parlamentaria, previo a ello se desempeñaba como prosecretaria de la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional. También fue procuradora fiscal en el Servicio de Rentas Internas (SRI) entre 2016 y 2017.

La Vicealcaldesa de Quito cuenta con dos publicaciones destacadas. Una de ellas es ‘De los proyectos de ley económico urgente y la materia tributaria en el Ecuador’ por la Universidad Andina Simón Bolívar.