
Qué es el nuevo Entry/Exit System (EES)
Qué es el nuevo Entry/Exit System (EES): qué cambia para viajar a Europa. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El 12 de octubre de 2025 entra en vigor el Entry/Exit System (EES), el nuevo sistema de control de fronteras que sustituirá el clásico sello en el pasaporte por un registro digital biométrico.
Esto significa que cada entrada y salida de ciudadanos de fuera de la UE quedará registrada automáticamente en una base de datos común, con huellas dactilares y foto facial. El objetivo es reforzar la seguridad y controlar mejor el cumplimiento de la regla de 90/180 días en el espacio Schengen.
Si estás pensando en viajar a Europa, estudiar un máster o trabajar como nómada digital, este cambio te afecta directamente.
Cómo funciona el EES
A partir de octubre, cuando llegues a un aeropuerto o frontera terrestre:
- Te pedirán huellas dactilares y foto facial la primera vez que entres.
- Cada movimiento (entrada o salida) quedará registrado digitalmente.
- No más sellos en el pasaporte: el control será automático.
El sistema afectará a todos los ciudadanos de terceros países (fuera de la UE/EEE), incluidos latinoamericanos, estadounidenses, británicos o australianos que viajen como turistas o estudiantes de corta estancia.
Qué significa para estudiantes y trabajadores
- Estudiantes internacionales: los que viajan con visado de estudios seguirán entrando de forma normal, pero el EES permitirá a las autoridades comprobar la duración exacta de la estancia.
- Trabajadores y nómadas digitales: será más difícil “jugar” con los días de estancia. Si superas el límite de 90/180 sin visado o permiso adecuado, quedará registrado y puede suponer sanciones o prohibiciones de entrada futuras.
- Viajeros frecuentes: se espera que los tiempos en frontera aumenten los primeros meses, hasta que el sistema esté plenamente automatizado.
Relación con el futuro ETIAS
El EES es el primer paso hacia el ETIAS, la autorización previa de viaje que será obligatoria a partir de 2026. Con ETIAS, quienes visiten Europa sin visado necesitarán registrar su viaje antes de entrar.
Esto quiere decir que el viaje sin papeles a Europa cambiará de forma definitiva: habrá más controles digitales y menos improvisación.
Qué debes hacer si planeas viajar a Europa
Revisa tu calendario: controla bien los días que pasas en el espacio Schengen.
Infórmate sobre visados: si planeas estudiar o trabajar, tramita el permiso correspondiente antes de viajar.
Anticípate en aeropuertos: llega con tiempo extra, sobre todo en los primeros meses de implantación del sistema.
En concreto, el Entry Exit System (EES) transformará la forma de viajar por Europa. Para quienes sueñan con estudiar, trabajar o vivir como nómada digital, supone más control, pero también más claridad.