solicitar montepio iess

Qué es el montepío del IESS cuándo acceder a este beneficio y cuándo se lo pierde

¿Qué es el montepío del IESS, cuándo acceder a este beneficio y cuándo se lo pierde?. En el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) más de 7.000 personas acceden al beneficio de montepío por viudez y orfandad. Pero, ¿en qué consiste este beneficio?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El montepío es una pensión mensual que se entrega a viudas, cónyuges, huérfanos (hasta los 18 años), hijos con discapacidad o la madre o padre dependientes económicamente del afiliado o jubilado fallecido. Pero no es permanente, ya que se puede perder por varios factores:

  • Cuando el beneficiario de pensión de viudez contrae matrimonio o se comprueba la unión libre.
  • Cuando el beneficiario de pensión de orfandad no está incapacitado para el trabajo y cumple 18 años de edad.
  • Cuando el beneficiario de pensión de orfandad mayor de edad recupera la capacidad para el trabajo o cuando cambia favorablemente las condiciones económicas.
  • Cuando la madre o padre incapacitado para el trabajo, cambian favorablemente sus condiciones económicas.

 

¿Cuánto reciben los beneficiarios?

Si el viudo o la viuda son los únicos beneficiarios de la pensión, percibirán el 60% de la renta que le correspondía al afiliado al jubilarse.

Lea: Así subieron las pensiones mínimas y máximas en 2025
Si hay hijos, el 40% de la pensión restante se entregará de manera proporcional para el número de hijos menores de edad y los padres con derecho a pensión de montepío.

 

¿Quiénes originan derecho a la pensión de montepío?

  • El jubilado fallecido que recibía pensión de invalidez, vejez o discapacidad.
  • El afiliado activo fallecido que al momento de su muerte tuvo abonadas por lo menos (60) imposiciones mensuales (5 años de aportes) o que se encuentre dentro del período de protección del seguro de muerte.

 

Beneficiarios de la prestación de montepío

  • Conviviente del afiliado o jubilado fallecido.
  • Hijos e hijas de hasta 18 años de edad del afiliado o jubilado fallecido.
  • Hijos con discapacidad que no puedan trabajar, que hayan vivido a cargo del asegurado fallecido, y que sean solteros, viudos o divorciados.
  • A falta de los familiares anteriores, tiene derecho a montepío el padre con discapacidad para trabajar o la madre del asegurado fallecido, que haya vivido a cargo del afiliado o jubilado.
  • El IESS precisa que vivir a cargo consiste en la total y permanente dependencia económica de los deudos con respecto al afiliado o jubilado fallecido.

 

Los pasos para solicitar

Para solicitar el beneficio Ingrese al portal https: //www.iess.gob.ec, «Trámites Virtuales», seleccione ‘Pensionistas’. Luego siga los siguientes pasos:

  • Ingrese a la sección ‘Viudez y orfandad’.
  • Ingrese el número de cédula del solicitante.
  • Registre los datos solicitados en el sistema y seleccione el botón ´Generar Solicitud’. Imprima y guarde su solicitud.
  • Para ingresar los datos, en caso de ser viuda o viudo o conviviente requiere lo  siguiente:

 

Sistema Online

 

Solicitud de montepío impresa generada en la página web del IESS.

  • Certificado de defunción.
  • Cédula o certificado de identidad y estado civil del solicitante de montepío, donde conste el estado civil: viuda o viudo.
  • Certificado de cuenta bancaria.
  • Certificado de matrimonio, únicamente en los casos cuyo causante haya sido jubilado de vejez, discapacidad o invalidez.
  • En los casos en los que la convivencia haya sido legalmente declarada (Art. 17 C.D. 100) post mortem, y no conste en la cédula o certificado de identidad y estado civil el estado civil: viuda/o, el requirente de la pensión por viudez, deberá iniciar el proceso de inscripción en el Registro Civil; y con ese certificado emitido por la Autoridad Competente, podrá iniciar el trámite de montepío ante el IESS.
  • En el caso de que se solicite, el beneficio por orfandad para hijos e hijas, se requiere:

 

Solicitud de montepío impresa generada en la página web del IESS.

  • Certificado de defunción del causante.
  • Cédula o certificado de identidad y estado civil del solicitante de montepío.
  • Certificado de cuenta bancaria;
  • Para las personas con discapacidad, se requiere, además, estos documentos:
    • Exámenes y certificados médicos que demuestren la incapacidad para laborar del solicitante.
    • Croquis de ubicación domiciliaria del solicitante de montepío.
    • La madre del afiliado o asegurada, cuando no exista viuda o viudo o conviviente, requiere lo siguiente:

 

Ingresar la solicitud de montepío en la página web del IESS.

  • Solicitud de montepío impresa generada en la página web del IESS.
  • Certificado de defunción del causante.
  • Cédula o certificado de identidad y estado civil del solicitante de montepío.
  • Certificado de cuenta bancaria.
  • Certificado de nacimiento del causante.
  • Croquis de ubicación domiciliaria del solicitante de montepío.
  • Exámenes y certificados médicos que demuestren la incapacidad para laborar del solicitante.