
Guayaquil sigue su ritmo con charlas y prevención sanitaria por coronavirus
Que el lavado de manos sea constante con agua y jabón y que la misma toalla desechable se use para cerrar la llave y evitar los saludos de mano y abrazos. Esas fueron varias de las recomendaciones de higiene dictadas por especialistas de Salud a propósito de los casos detectados de coronavirus.
Mercedes Landívar y María Fernanda Mosquera, especialistas de promoción y prevención del Ministerio de Salud, utilizaron un lavamanos ambulante para demostrar estos hábitos de limpieza a un grupo de docentes de la Universidad de Guayaquil.
Landívar les enseñó que se debe pasar el agua con jabón por el área del torso y por las palmas de las manos de manera reiterada. “Luego se puede poner alcohol en gel”, sugirió.
En aquel centro educativo al igual que en otros sitios de alta concurrencia se mantienen las actividades regulares con charlas y diversas acciones preventivas frente al virus.
En la charla, Mosquera y otros promotores dieron datos técnicos del virus como la definición de un caso sospechoso, además recomendó informarse a través de fuentes oficiales y de presentarse síntomas asistir a un centro de salud.
En el caso de la universidad, Viviana Chiriboga, directora de bienestar estudiantil, indicó que se presentarán cápsulas virtuales sobre los cuidados pertinentes sobre uso de toallas desechables ante una tos.
Las especialistas de Salud recomendaron uso de gel antibacterial y porte de mascarilla solo en caso de tener problemas respiratorios.
Mientras, en el Registro Civil municipal, Oliver Dumani, su director, mencionó que sobre el enrolamiento de huellas de usuarios se toman recaudos con empleados que ahora deben portar guantes, el resto de medidas como uso de mascarillas se determina según la sintomatología de cada empleado.
Veinte puestos atendieron con normalidad a unos 1400 usuarios que llegan al día por trámites de documentación.
En la terminal terrestre, a su vez, se instaló una segunda mesa informativa de Salud. Allí, siguió la entrega de medidas de prevención a los que arribaban. Voceros de la terminal explicaron que se coordina con Salud para la puesta en marcha de una brigada que se encargue de la revisión de pasajeros que lleguen de Los Ríos y fronteras.
“Por prevención uso. Uno debe tener cuidado al toser”, señaló Karina Orellana al frotarse alcohol tras utilizar un articulado de Metrovía en la terminal Río Daule. (I)