Google Files para proteger tus archivos

Puedo recuperar archivos borrados en Android

Recuperar archivos borrados en Android. La mayoría de usuarios llevan su teléfono inteligente Android siempre encima. Por ese motivo, son muchos los que guardan archivos importantes en su almacenamiento interno. Sin embargo, hay veces que borramos por error algunos documentos, imágenes y más que necesitábamos o a los que teníamos aprecio. Antes de entrar en pánico, puedes probar a recuperar los archivos eliminados con los trucos que te enseñamos en esta publicación. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Recuperar archivos borrados en Android

Android es el sistema operativo de móviles más utilizado del mundo. Su interfaz es muy fácil de utilizar y tiene un sinfín de funciones, tantas que algunas no son conocidas por todos los usuarios. Por ejemplo, existen muchos modelos que vienen con la aplicación Files de Google instalada de fábrica y, desde ahí, podemos ir a la «Papelera» de archivos. Generalmente, esta sección muestra los documentos, fotos y demás que acabas de borrar y las guarda durante 30 días. Pasado ese tiempo, se eliminan de tu dispositivo definitivamente.

Da igual que en tu smartphone no la tengas todavía. Si tienes algo que quieras rescatar y lo has borrado hace poco, la app te lo guarda. Basta con ir a Google Play Store, buscar Files e instalarla. La plataforma te permitirá gestionar las descargas que hayas hecho desde el teléfono, las imágenes, los vídeos, los audios, los documentos, las aplicaciones y demás. También puedes echarle un ojo a cuánto espacio de almacenamiento te queda disponible y si tienes otro tipo de almacenamiento (tarjeta MicroSD).

 

¿Cómo acceder a los archivos borrados con Files?

Una vez descargada Files en tu móvil Android, es muy fácil recuperar los archivos eliminados de hace 30 días a ahora. Basta con abrir la app y, sin iniciar sesión con nada ni registrarse, desliza el dedo del margen izquierdo de la pantalla a la derecha. Verás que aparece un menú oculto con diferentes opciones:

  • Limpiar. Automáticamente, te seleccionará archivos que posiblemente quieras borrar para liberar memoria interna del teléfono: capturas de pantalla, archivos grandes, archivos descargados…
  • Papelera. Esta es justo la función que nos interesa en este caso. Como verás en la imagen de más abajo, te muestra los elementos que puedes recuperar todavía y cuántos días te quedan para pensártelo.
  • Ajustes. La plataforma te permite borrar el historial de búsquedas de Google que hayas hecho con el dispositivo, mostrar los archivos ocultos, seleccionar un idioma de preferencia, etc.
  • Ayuda y comentarios. Si tienes una duda o problema con la aplicación Files, deberás entrar en esta sección.

Como ya hemos dicho, si lo que te interesa es recuperar los archivos que has eliminado recientemente, basta con entrar en la opción de «Papelera«. Después, marca lo que quieras volver a tener en tu almacenamiento interno del smartphone Android. Puedes seleccionar «Todos los elementos» de golpe o solo escoger unos cuantos.

Una vez ya hayas marcado los que te interesan, Files te ofrece dos opciones:

  • Restaurar. Los archivos seleccionados se recuperarán y se guardarán en tu gestor de archivos de nuevo. En algunos casos, la calidad no será la misma que antes, pero no apreciarás mucho la diferencia y más vale que te devuelvan un recuerdo al que tienes aprecio o documento importante, que quedarte sin él.
  • Eliminar. Si decides darle aquí, después no habrá vuelta atrás y perderás los archivos para siempre, así que piénsatelo bien. Files se cura en salud y para que no hagas clic en esta opción definitiva por error, te muestra un segundo mensaje en el que te pregunta si estás seguro.

archivos borrados

Por supuesto, la función de Files que te interesará si lo que querías era recuperar algo que habías eliminado por equivocación es la de «Restaurar». En este caso, la app no te preguntará una segunda vez si estás segura de que quieres restaurar el documento, imagen o lo que sea, sino que lo hará directamente. Si luego te arrepientes, es tan sencillo como volver a borrarlo y listo.