Profesiones que te Permitirán Trabajar en Canadá

¿Cuáles son las profesiones con mejores salarios en Ecuador?

¿Cuáles son las profesiones con mejores salarios en Ecuador?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

¿Cuáles son las profesiones con mejores salarios en Ecuador?

De acuerdo con Multitrabajos, tecnología y sistemas es el área con mayores salarios promedio requeridos en posiciones junior y semi senior/senior en Ecuador.

En Ecuador, como en gran parte del mundo, no todas las profesiones tienen un salario alto, pues, esto depende de la demanda, del nivel técnico y de otros aspectos.

Por ejemplo, en el ámbito laboral junior, el sector de Administración y Finanzas destaca con el mayor aumento salarial anual en Ecuador, registrando un incremento del 1,54%.

En contraste, Recursos Humanos experimenta un decrecimiento anual del 1,84%. El promedio para los salarios requeridos, en nivel junior, no registra cambios en el acumulado anual.

Esa es una de las conclusiones del último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, uno de los portales de empleo líder en Latinoamérica, publicado este 23 de abril de 2025.

salario

En el ámbito laboral, la categoría «junior» se refiere a un puesto o nivel de experiencia que generalmente se ocupa al principio de una carrera, con un máximo de 2 años de experiencia. Así, los junior suelen desempeñar tareas más básicas y reciben supervisión, ya que aún están aprendiendo y desarrollando sus habilidades.

El informe de Multitrabajos señala que en términos intermensuales, el área de Tecnología y Sistemas presenta mayor diferencia respecto al mes anterior, subiendo un 2,22%. Por otra parte, el sector que más disminuye es Comercial, con una reducción del 1,14%. El segmento junior no presenta variaciones respecto al mes anterior.

El sector de Tecnología y Sistemas ostenta el salario pretendido promedio más alto de marzo, alcanzando los USD 575. Por otro lado, el área Comercial presenta el salario pretendido promedio más bajo, situándose en USD 518.

Segmento semi senior y senior

En el segmento semi senior y senior, el sector Otros es el que presenta un mayor aumento acumulado anual, con un crecimiento del 9,49%. Por el contrario, Administración y Finanzas es el que más decreció, registrando un descenso del 5,31%.

El promedio semi senior y senior tuvo un incremento del 2,04% en el acumulado anual.

La categoría laboral semi senior es para los trabajadores que tienen de dos a seis años de experiencia, mientras que el senior es para quien tiene más de 6 años de experiencia.

En términos intermensuales, Otros es el área que presenta mayor diferencia respecto a febrero, aumentando un 4,28%.

Por otra parte, el sector que más disminuye es Comercial, con una caída del 4,77%. El cambio promedio para los salarios requeridos, en el nivel semi senior y senior, es de -0,50% respecto al último mes.

El sector de Tecnología y Sistemas ostenta el salario pretendido promedio más alto de marzo de 2025, alcanzando los USD 1.146. Por otro lado, el área Comercial presenta el salario pretendido promedio más bajo, situándose en USD 794.

salario

 

El salario pretendido en Ecuador apenas cubre la canasta básica

El último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos evidencia, además, que el salario pretendido promedio por los ecuatorianos fue de USD 847 en marzo de 2025, una disminución del 0,78% respecto a febrero y un incremento del 1,67% durante el primer trimestre del año.

En el mismo mes, la canasta básica familiar alcanzó los USD 800,60, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). De hecho, este monto es 0,44% más alto en comparación con febrero de 2025 y un crecimiento del 0,28% durante el primer trimestre del año.

Esto evidencia una diferencia de apenas un 5,79% entre las expectativas salariales promedio de las personas trabajadoras y uno de los principales indicadores económicos, como es la canasta básica.

Miguel Bechara, director Comercial de Multitrabajos Ecuador, dijo que «esta diferencia mínima evidencia que las expectativas salariales de los talentos en Ecuador están estrechamente relacionadas con el costo de vida. El dato sugiere un escenario de ajuste y realismo en las aspiraciones económicas de las personas trabajadoras”.

salario

Ese análisis de Multitrabajos ocurre en medio del estancamiento de las cifras de empleo en Ecuador.

Así, el empleo adecuado alcanzó el 35,4% (3,1 millones de personas) en febrero de 2025, 1,5 puntos porcentuales por arriba del año pasado, cuando estaba en 33,9%.

Según el INEC, este crecimiento no es una diferencia estadísticamente significativa.