Proceso Candidato Apto

Proceso Para Ser Apto del Ministerio de Educación

Proceso Para Ser Apto del Ministerio de Educación. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El Ministerio de Educación, en cumplimiento de la normativa vigente, ha establecido el proceso de Candidato Apto, requisito indispensable para quienes aspiran a ingresar a la carrera docente pública. Este procedimiento consta de varias fases que evalúan no solo los conocimientos académicos, sino también aspectos de la personalidad y razonamiento lógico, con el fin de garantizar que los futuros docentes cuenten con el perfil idóneo para acompañar el aprendizaje de los estudiantes.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre requisitos, pruebas, inscripción y cronograma. Así que, si quieres conocer e ir preparándote para ser partícipe de este proceso quédate hasta el final para estar informado al respecto.

Requisitos para Inscribirte para Candidato Apto

A diferencia de otros procesos este solo cuenta con dos requisitos imprescindibles:

  • Constar en el registro de aspirantes, conforme lo establece el artículo 94.1 literal “c” de la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
  • Contar con título de licenciado en Ciencias de la Educación o un título profesional acompañado de un posgrado en docencia, lo cual habilita la categoría “G” reconocida en el artículo 113 de la Ley.

 

Cronograma del Proceso Candidato Apto

candidato apto

 

¿Cómo Inscribirse al Proceso de Candidato Apto?

El primer paso para participar es registrarse en el sistema habilitado por el Ministerio de Educación. Para ello:

  • Ingresa a la página oficial del Ministerio de Educación y selecciona la opción “Candidato Apto”.
  • Busque el apartado de “Inscripción al Proceso para Obtener la Calidad de Apto” e ingrese al link de inscripción. De igual forma podrá acceder al instructivo para consultar un detalle minucioso de cada paso de inscripción.
  • Lleve a cabo su proceso de registro y obtención de clave para posterior a ello poder ingresar al sistema con un usuario y realizar una actualización de datos de su perfil.
  • Completa la información solicitada: datos personales, residencia y contactos.
  • Sube la fotografía con las especificaciones técnicas exigidas (fondo blanco, sin mascarilla ni lentes, cabello atrás de las orejas, expresión neutral, tamaño 180×240 px, formato PNG, resolución 72 dpi y perfil de color sRGB).
  • Por último, previo a dar por terminada la inscripción verifica que los datos estén correctos y confirma tu inscripción para quedar habilitado a rendir las pruebas.

 

 

Fases del Proceso de Candidato Apto

El Proceso a groso modo se podría estableces en 4 etapas:

  • Inscripción: Se realiza en el módulo habilitado por el Ministerio de Educación.
  • Prueba de Personalidad: Presencial, ejecutada en laboratorios a nivel nacional.
  • Prueba de Razonamiento y Conocimientos: Administrada por el INEVAL de manera virtual y en una sola sesión.
  • Publicación de Candidatos Aptos: Se da a conocer los resultados de los participantes que calificaron para la obtención de status de Candidato Apto.

 

Características de las Pruebas

La etapa de pruebas se divide en 3 tipos de pruebas y están a cargo de ministerio de educación las que respecta a la personalidad, mientas que las de razonamiento, conocimientos generales y conocimientos específicos es por parte del Ineval.

  • Prueba de Personalidad: Mide habilidades blandas y socioemocionales, buscando garantizar un entorno escolar seguro y protector.
  • Prueba de Razonamiento: Evalúa la capacidad de organizar el pensamiento, comprensión del lenguaje y lógica matemática.
  • Prueba de Conocimientos: Abarca los contenidos específicos de la especialidad seleccionada por el aspirante.

Recuerde que, pese a que los procesos se procurar hacerlos bajo el cronograma establecido pueden existir percances, por lo cual se exhorta estar al pendiente de la página del proceso y adicional a ello seguir las redes sociales de la institución.