Observadores internacionales preocupados ante posible suspensión de elecciones el 7 de febrero

“Preocupan las noticias que llegan de Ecuador. Amenazan con destituir a vocales del CNE si no suspenden las elecciones”, dice Eurodiputado.
Punto Noticias.-Los observadores internacionales están preocupados ante posible suspensión de elecciones en Ecuador, este viernes 29 de enero de 2021, dieron sus puntos de vista en redes sociales, ya que amenazan con destituir a los consejeros electorales si no sispenden las elecciones generales del 7 de Febrero de 2021.
Juan Carlos Monedero es Observador Electoral español que fue invitado a las elecciones en Ecuador por el Consejo Nacional Electoral, en su cuenta de Twitter señala su “enorme preocupación por la posible suspensión de las elecciones el día 7 de febrero”. Dice que hay una razón: la “Revolución Ciudadana va por delante en todas las encuestas”.
Como Observador Electoral invitado a las elecciones en Ecuador por el @cnegobec, quiero compartir mi enorme preocupación por la posible suspensión de las elecciones el día 7 de febrero. Sólo hay una razón: Revolución Ciudadana va por delante en todas las encuestas. @TCE_Ecuador
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) January 29, 2021
También se ha manifestado Manú Pineda, Eurodiputado de Unidos Podemos, señalando que le “preocupan las noticias que llegan de Ecuador. Amenazan con destituir a vocales del CNE si no suspenden las elecciones. La comunidad internacional está vigilante ante cualquier amenaza que ponga en riesgo la realización de las elecciones y afecte la democracia en Ecuador”, escribió un tuit en la red social.
Preocupan las noticias que llegan de #Ecuador. Amenazan con destituir a vocales del @cnegobec si no suspenden las elecciones.
La comunidad internacional está vigilante ante cualquier amenaza que ponga en riesgo la realización de las elecciones y afecte la democracia en 🇪🇨— Manu Pineda🔻 (@ManuPineda) January 29, 2021
Esta preocupación es evidente ya que se dieron unos recursos judiciales electorales que plantearon que los cuatro consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) deberán evitar su destitución hasta la primera vuelta de las elecciones nacionales del 7 de febrero de 2021.
Ya que el 6 de enero último, el juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) Ángel Torres destituyó a los consejeros Enrique Pita, Diana Atamaint, José Cabrera y Luis Verdesoto, a quienes los sancionó a pagar una multa de 70 salarios (USD 28.000) y la pérdida de los derechos políticos por cuatro años.
Esto formó parte de una sentencia de primera instancia por el trámite de una denuncia de infracción electoral grave que fue interpuesta por el movimiento Justicia Social, que alegaron que los consejeros incumplieron dos sentencias del TCE del 30 de octubre y el 8 de diciembre.
Este fallo fue apelado para que el pleno del Tribunal lo resuelva en última y definitiva instancia. Esto implicaría, según la estrategia de los sancionados, con el fin de extender la ejecutoria de la sentencia, en el contexto de impasses políticos entre el CNE y el TCE.
Si se ajustan los plazos mínimos, que se tomarían los jueces para resolver los recursos, la sentencia en firme se conocería el 1 de febrero. A seis días antes de las votaciones de la primera vuelta electoral.
El abogado de Atamaint y Cabrera, Byron Torres, señaló que ingresaron este pedido porque la sentencia es “oscura”.
Fuente: Redes Sociales y El Universo