Perú-Argentina, en Lima por eliminatoria mundialista, en riesgo por ‘falta de garantías’

Perú estaba hundido ayer en su peor crisis política en dos décadas, situación que desembocó en la dimisión de Manuel Merino como presidente de la República, cinco días después de haber asumido el poder, tras varias jornadas de protestas duramente reprimidas por la policía, en las que hubo dos muertos y un centenar de heridos.

Tras impulsar la destitución del popular mandatario Martín Vizcarra, Merino renunció ayer en medio de multitudinarias protestas en su contra, cuya represión dejó dos muertos y un centenar de heridos.

La convulsión social y las violentas manifestaciones han puesto en duda la realización este martes, en Lima, del partido entre peruanos y argentinos, por la cuarta fecha de la eliminatoria al Mundial 2022.

La represión policial, que alcanzó niveles desproporcionados por los disparos de perdigones y canicas a manifestantes pacíficos, marcó a fuego la breve y polémica gestión de Manuel Merino, quien fuera presidente del Congreso.

‘Partido ante Argentina por eliminatorias no se jugaría por falta de garantías’, es el título que colocó diario El Comercio, de Lima, en su edición digital. El medio de comunicación agregó: “La inestabilidad política y social que vive el país impediría que la Federación Peruana de Fútbol obtenga las garantías de seguridad y esto llevaría a que la FIFA observe la realización del evento deportivo en el estadio Nacional”.

Según El Comercio “Conmebol y FIFA ya tienen información de esta crisis y están comenzando a tomar las previsiones. El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, se reunirá con Juan Carlos Oblitas, director de la FPF y Ricardo Gareca, técnico de la selección. Allí se buscarán las posibles salidas ante este complicado momento. ¿Perú podría perder la localía y jugar en otro escenario? Es uno de los desenlaces que más preocupa”.

El periódico Líbero, especializado en deportes, complementó: “Cabe mencionar que ya el año pasado la Conmebol tomó la decisión de cambiar la localía de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Flamengo que tenía como sede el Nacional de Santiago. ¿La razón? en Chile, miles de ciudadanos de aquel país salieron a protestar a las calles”.

Se evalúa la situación

‘Alerta Lima: el partido de la Selección, en duda’, informó Olé, de Buenos Aires, en su web. Los medios argentinos también siguen de cerca la situación en Perú. El periódico argentino añadió: “Luego de los violentos incidentes que dejaron un saldo de dos muertos y más de 100 heridos, la Conmebol se mantiene en contacto con la Federación Peruana y evalúa si están dadas las condiciones para disputar Perú-Argentina, este martes. El partido no estaría confirmado por la difícil coyuntura política y social del país”.

La Nación, también bonaerense, dijo que el viaje de los dirigidos por Lionel Scaloni estaba programado para ayer. Y de las protestas comentó: “Las imágenes que llegan desde Perú inquietan. La tensión social crece día a día. En medio de semejante situación la pelota parece no querer detenerse y la selección de la Argentina viajará este lunes a Lima, una ciudad que está desbordada por las manifestaciones”.

Para el diario La Nación “si bien el deporte suele mantenerse al margen de este tipo de situaciones, en Perú es demasiado fuerte todo lo que pasa como para que la pelota mire para otro lado”.

Fuente: eluniverso.com

Me gusta esto:

Me gustaCargando…



Categorías:Actualidad

Etiquetas:Argentina, Eliminatorias, Perú