Cuando estamos usando nuestro ordenador y nos topamos con que el sistema no responde repentinamente solemos usar el método clásico: pulsar a la vez las teclas de Ctrl + Alt + Supr. Esto da lugar a que podamos acceder a un menú emergente en el que apagar o reiniciar el sistema. Sin embargo, hay una opción oculta en Windows 11 que nos permite llevar a cabo este procedimiento si el PC se bloquea por completo y no haya manera de hacer clic al botón Inicio. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Estás en plena partida jugando a tu shooter favorito o te encuentras llevando a cabo tus tareas profesionales mientras ejerces el teletrabajo y en un momento oportuno todo deja de funcionarte. No puedes mover el ratón ni escribir. No estás solo, este tipo de situaciones suelen pasar, por desgracia, muy a menudo y es un problema que solamente puedes solventar apagando o reiniciando tu equipo.
Las causas de bloqueo pueden llegar a ser un misterio, pero, lejos de ello, según la documentación de soporte de microsoft, probablemente se haya producido por conflictos en controladores o drivers (al conectar un dispositivo USB o al iniciar un juego), errores de memoria RAM (pantallazos azules con códigos de error), sobrecalentamiento de componentes CPU y GPU (carga de trabajo elevada o refrigeración deficiente) o por la ejecución de archivos corruptos (actualizaciones fallidas, apagado incorrecto, daños en ficheros y errores al abrir aplicaciones).
Sea como fuere, además del clásico menú, que aparece como resultado de la combinación de teclas Ctrl+Alt+Supr para apagar, reiniciar, cerrar sesión o activar el Administrador de tareas, entre otras opciones, existe un ajuste que parece replicar el botón de encendido físico del PC, con un reinicio rápido sin tener que pasar por un filtro de preguntas de seguridad.
Cómo acceder al reinicio de emergencia en Windows 11
Durante las últimas semanas, algunos usuarios han tenido que afrontar ciertos problemas de actualización que han generado verdaderos quebraderos de cabeza, lo que ha llevado a que se emplee una mecánica simple y directa de solventarlos en el caso de que el ordenador quede completamente inutilizable por unos instantes.
Si no puedes usar con normalidad tus aplicaciones y ni siquiera se te concede el permiso de pulsar sobre el icono de inicio para reiniciar tu dispositivo, lo mejor es que pases a la siguiente fase. En este caso, también tendrás que pulsar sobre el atajo Ctrl + Alt + Supr, pero esta vez deberás mirar abajo a la derecha para localizar el símbolo de encendido o apagado. Primero, mantén la tecla Ctrl pulsada y, sin apartar el dedo, coge el ratón y haz clic en dicho botón para dirigirte a la sección conocida como Reinicio de Emergencia. Selecciona Aceptar para reiniciar el ordenador de forma inmediata.
Utilízalo solamente si no hay otra alternativa
Eso sí, Microsoft alerta de que esta función solamente debe utilizarse como último recurso, pues conlleva una serie de riesgos concretos, al no permitir que los procesos se finalicen de una forma orgánica:
- Borrado de datos que no hayas guardado.
- Corrupción de archivos.
- Daños en el sistema o en el disco duro.
Lo mejor es que guardes todos los documentos en los que estabas trabajando o pinches en guardar partida si estabas en medio de una importante misión para que no se elimine nada importante. Solamente deberá usarse cuando el PC no responda y otas opciones, como el gado normal, no sean posibles. Después de haber realizado el reinicio forzoso, deberás comprobar que tu equipo funcione perfectamente y no se hayan producido errores críticos. Recuerda que esta funcionalidad no es exclusiva de Windows 11, pues también se puede llevar a cabo en Windows 10, ya que lleva varios años operativa.
Paso | Acción a Realizar | Herramienta Nativa de Windows | Completado |
---|---|---|---|
1 | Revisar el origen del error crítico | Visor de Eventos (eventvwr.msc ) | ☐ |
2 | Verificar la integridad de los archivos del sistema | Comprobador de archivos de sistema (sfc /scannow ) | ☐ |
3 | Analizar la salud de la memoria RAM | Diagnóstico de Memoria de Windows (mdsched.exe ) | ☐ |
4 | Comprobar si hay errores en el disco duro o SSD | Herramienta de Comprobación de Errores (chkdsk /f /r ) | ☐ |
5 | Asegurarse de que los controladores están actualizados | Administrador de Dispositivos | ☐ |
Ahora que ya conoces cómo se puede reiniciar el sistema de una manera algo más forzosa, es de vital importancia saber que su empleo no debería ser a la ligera, si no que únicamente cuando no tengas sobre la mesa ninguna otra opción que no perjudique el almacenamiento de toda tu información.