
Paso a paso para enviar sus quejas y denuncias al IESS hay hasta Whatsapp
El IESS lanzó ChatBots en web y WhatsApp para recibir quejas y denuncias de corrupción, coimas y fallas en el servicio. Mire el paso a paso. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) incorporó nuevos canales digitales para receptar quejas y denuncias sobre irregularidades en el sistema de salud y servicios administrativos.
Los usuarios ahora pueden acceder a ChatBots en la página web y vía WhatsApp, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Canales de acceso para quejas y denuncias en el IESS
- ChatBot Web: denuncias.iess.gob.ec
- ChatBot WhatsApp: +593 962532338
Para garantizar la seriedad, veracidad y el correcto seguimiento de cada caso, el sistema solicitará al usuario sus datos personales como número de cédula, número telefónico, correo electrónico y dirección de residencia. La información es confidencial, señaló el IESS.
Estos datos permitirán validar la identidad del usuario y evitar el ingreso de información falsa o malintencionada que pueda saturar los canales de gestión, agregó la institución.
Tratamiento de quejas y denuncias
Personal de diversas áreas recibirá, analizará y resolverá las quejas. Para las denuncias, el equipo es aún más especializado. Dependiendo del caso, se solicitará información adicional o complementaria al usuario para avanzar con la investigación, por lo que los datos de contacto son imprescindibles.
Qué se puede reportar a través de los canales digitales del IESS
Quejas por insatisfacción o inconformidad respecto a la calidad de los servicios administrativos o de las prestaciones de salud. Son fallas en el servicio. Entre ellos:
- Maltrato del personal.
- Instalaciones en mal estado.
- Tiempos de espera prolongados.
- Problemas en la entrega de turnos.
- Falta de capacidad en hospitales y unidades médicas.
Denuncias (actos ilícitos o de corrupción):
- Robo de medicamentos o insumos.
- Solicitud de dinero a cambio de agilizar trámites (coimas).
- Venta de cargos públicos o tráfico de influencias.
- Facturación fraudulenta o cobros indebidos.
- Venta de medicinas que deberían ser gratuitas.
Paso a paso para presentar un caso
- Ingresar a la web del IESS o WhatsApp.
- Seleccionar ‘Registrar Queja’ o ‘Registrar Denuncia’.
- Aceptar el consentimiento de uso de datos personales. Alternativamente, puede remitir su caso al correo [email protected]
- Validar identidad con cédula.
- Completar datos de contacto: teléfono y correo electrónico.
- Detallar la dirección del domicilio: cantón, provincia, número de casa, etc.
- Describir los hechos de forma clara.
- Adjuntar evidencia en el caso de poseerlas, puede ser en PDF, JPG o PNG (hasta 1 MB en quejas y 20 MB en denuncias).
- El sistema genera un número de caso y envía confirmación al correo del usuario.
Sistema Online
Confidencialidad y seguimiento
El IESS asegura que la información será confidencial. Las denuncias tendrán tratamiento especializado y, si es necesario, se pedirá información adicional para avanzar en las investigaciones.