Para qué sirve el paracetamol

Para qué sirve el paracetamol

¿Para qué sirve el paracetamol?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Usar bien el paracetamol puede ayudarte.

El paracetamol es uno de los medicamentos más conocidos en el mundo. Su función es simple y poderosa: calmar el dolor. Así lo indican las guías médicas del Municipio de Navarra, que explican que este fármaco se puede usar para molestias leves y moderadas, como dolor de cabeza, fiebre o malestar general. También es útil para el dolor articular, dental o incluso el que se produce después de una cirugía menor, según detalla la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Pero hay algo que muchos desconocen: no siempre es inocente.

 

El paracetamol y su uso en la salud

El paracetamol puede parecer inofensivo. Sin embargo, su uso en dosis elevadas podrías dañar el hígado. Esto es especialmente riesgoso para personas que consumen alcohol con frecuencia, quienes toman varios medicamentos a la vez, los adultos mayores y personas con bajo peso, advierte el Municipio de Navarra. La UNAM también advierte que en casos extremos puede causar neutropenia, daño renal, hepático e incluso hemorragias digestivas.

Por esa razón, las entidades médicas insisten en respetar las dosis. Para adultos, lo ideal es no superar los 4 gramos al día. Lo recomendable son comprimidos de 500 o 650 miligramos cada seis horas, si fuera necesario.

Efectos secundarios del paracetamol que debes conocer

Aunque su uso es común, el paracetamol podría volverse riesgoso si se abusa. Un exceso podría causar una intoxicación grave. El antídoto es la acetilcisteína, pero debe administrarse en las primeras horas tras la ingesta, advierte la UNAM.

La sobredosis no muestra señales inmediatas. A veces tarda hasta 48 horas en manifestarse, con síntomas como daño hepático, alteraciones renales o incluso coma.

Así, un medicamento cotidiano esconde un potencial peligro si no se usa con responsabilidad.

Consulta siempre con tu médico antes de tomar cualquier decisión sobre tu salud.