El Gobierno Nacional no tiene empatía con la sociedad, en el manejo de la pandemia, a decir de Franklin Ramírez

Imagen: Pichincha Comunicaciones
Visualizaciones: 21

Para el catedrático, es un problema que el Gobierno no rectifique los errores cometidos.

Punto Noticias. A criterio de Franklin Ramírez, profesor de Sociología Política en Flacso-Ecuador, la pandemia tomó por sorpresa a todo el mundo. Son políticas nuevas las que cada país encamina para enfrentar la covid-19; no hay experiencias previas al respecto, más aún donde el virus va asociado a crisis económica y social.

Cree que hay una cierta improvisación, porque los países no tienen todo el conocimiento, la experticia. Es una lógica de prueba y error.

Señala que, en Ecuador como en Italia, pudo haber muchos errores en la gestión de la crisis, pero el problema es que no habido ninguna capacidad de corregir esos errores. Apunta que la política pública, en tiempos de un virus inédito, requiere trabajar en una lógica de prueba, error, decisión, corrección.

Eso supone, para Ramírez, tener una capacidad de escuchar a la sociedad, de escuchar a los actores políticos. Pero el Gobierno, dice, se ha equivocado mucho, no escucha y no rectifica.

“Pasa un mes de la pandemia, no vemos ninguna decisión cierta como de corrección, de giro de timón, respecto a la crisis sanitaria. Hasta ahora no sabemos cuántos test se están haciendo, de dónde vienen, si los test ya están probados, cuál es la política efectiva que está haciendo el Gobierno. Es decir, quiénes reciben el test, quiénes no, si tiene sentido hacer todavía el cerco epidemiológico donde el virus no está acelerado, etc., etc.”, reflexionó.

El catedrático insistió que es normal cierta equivocación en estos contextos, pero no es normal ni es democrático, y es cada vez más inhumano, que el Gobierno no rectifique en una línea de política, que se ve que no está generando los efectos necesarios, y además insistiendo en una línea de política económica, que debilitó al Estado, a lo público, al sector salud, justo en un momento donde más se necesitaba que esto funcione de modo adecuado.

Lamentó que el Gobierno insista en su política de austeridad, de privilegiar al capital financiero, al pago de la deuda. No ve empatía, escucha, cuando todas las fuerzas políticas le dijeron al Gobierno que no pague la deuda externa. Y el Gobierno la pagó.

Relacionado