En Caracas recuerdan a opositor López a un año de su encarcelamiento

Simpatizantes del opositor venezolano Leopoldo López, encausado por instigar las protestas contra el gobierno entre febrero y mayo pasados, recordaron hoy al dirigente al cumplirse un año de su encarcelamiento, después de entregarse pacíficamente a las autoridades.

Dirigentes del partido de López, Voluntad Popular, seguidores y familiares realizaron una concentración en una plaza del este de Caracas, que fue acordonada desde temprano por fuerzas del orden.

La esposa de López, Lilian Tintori, pidió a los simpatizantes de su esposo vestir ropas blancas y los partidarios de Voluntad Popular la acompañaron en ese pedido.

Tintori recordó que antes de entregarse a la fuerza pública, López dio un discurso en el que dijo: «Si mi encarcelamiento vale para el despertar del pueblo, bien valdrá la pena».

López, de 43 años, es encausado por la justicia por supuestamente haber instigado las protestas del año pasado contra el presidente Nicolás Maduro y enfrenta varios cargos que prevén más de una década de prisión.

Maduro lo ha calificado varias veces como el «monstruo» de Ramo Verde, en relación a la prisión militar donde se encuentra, y lo responsabilizó de las 43 muertes ocurridas en las protestas y de los cientos de heridos.

A la vez, el gobierno bolivariano ha rechazado la sugerencia que hizo el equipo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de las Naciones Unidas de que sea liberado.

No cederá a presiones

En la manifestación, Tintori leyó el discurso de López de hace un año y dijo que su esposo está convencido de que en Venezuela habrá un cambio.

«Leopoldo está convencido de que estamos cerca de un cambio y que el sacrificio valdrá la pena», dijo.

Agregó que en Venezuela hay 100 presos políticos que reclaman su liberación.

«Leopoldo está preso, pero Venezuela también está presa sin derechos, con impunidad e inflación. La humanidad y la dignidad son más fuertes que las amenazas y la represión», aseveró.

Mientras, dirigentes de Voluntad Popular emprendieron una campaña denunciando la «injusta detención de López».

López fue acusado después de la manifestación opositora realizada el 12 de febrero de 2014 hasta la Fiscalía General, que derivó en violencia y resultó en el inicio de protestas que se prolongaron hasta mayo siguiente.

Al cumplirse un año de esa manifestación, López difundió un mensaje desde la cárcel en el que llamó a los estudiantes a mantener viva la lucha por una «mejor Venezuela».

«Sé que ustedes no se cansarán, ¡yo tampoco lo haré!», señaló. (I)

Cristiano y Marcelo le dieron la victoria al Madrid en la Champions

El Real Madrid, con más efectividad que brillo, ganó 2-0 en su visita al Schalke 04, este miércoles en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones, y dio un gran paso hacia los cuartos.
Cristiano Ronaldo consiguió el primer gol de cabeza en el minuto 26, premiando la mayor ambición de los españoles. En una deslucida segunda mitad de los blancos, el brasileño Marcelo (79) logró el segundo cuando los alemanes estaban lanzados en busca del empate.

Porto logró llevarse el empate de Suiza

Un gol de penal convertido por Danilo en la recta final del partido le dio este miércoles al Porto el empate 1-1 de visita al Basilea en el partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones.
El lateral brasileño anotó a los 79 minutos tras una mano en el área del zaguero argentino Walter Samuel.

“Milloner” Bolaños

El dramatismo del final no se condice con el desarrollo; lo generó la muy mala terna arbitral con las dos expulsiones; lo fue metiendo atrás a Emelec. En realidad, el triunfazo ‘eléctrico’ sobre la irreconocible Universidad de Chile fue más cómodo y amplio de lo que indican el resultado y esos minutillos postreros en los que la ‘U’ presionó por un empate que no se justificaba. La notable actuación de Miler Bolaños merecía que el marcador quedara inmutable: 1 a 0 con gol suyo. Es justo que al recuerdo lo apoye la estadística; para que la posteridad lo registre así.

La fiscalía de Parma solicita la quiebra del club

La fiscalía de Parma solicitó hoy la quiebra del club italiano de la primera división, como consecuencia de sus deudas impositivas y con los futbolistas del plantel, según informaron los medios italianos.
El destino del Parma, último en la clasificación de la Serie A italiana, se conocerá en la audiencia prevista para el próximo 19 de marzo.

Luis Almagro promete una OEA global y creíble, si es electo secretario general

El canciller uruguayo, Luis Almagro, candidato a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), prometió colocar a la entidad en un entorno global y devolverle una credibilidad «que todos reclaman», si es electo en el cargo el 18 de marzo.

«Juntos podemos darle a la OEA una credibilidad que hoy todos reclaman», dijo Almagro en un discurso ante el Consejo Permanente de la organización en Washington.

«La OEA del siglo XXI debe ser global, salir al mundo, relacionarse con países y entornos estratégicos, con organismos multilaterales globales y regionales», señaló, llamando a construir una organización «eficiente».

«En 2015 deberíamos dejar atrás definitivamente la OEA de la Guerra Fría», apuntó.

Almagro, un abogado de 51 años y único aspirante en liza para suceder al secretario general José Miguel Insulza, tras el retiro del exvicepresidente guatemalteco Eduardo Stein y el jurista peruano Diego García Sayán, presentó su plan de acción ante el pleno de embajadores de los países de la OEA.

Su visión para el organismo regional se concentra en cuatro pilares: democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad.

Prevención de conflictos

Llamó a «fortalecer la independencia» de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y crear un sistema regional de prevención de conflictos sociales relacionados con proyectos mineros o productivos de impacto en comunidades locales.

«Allí donde hay problemas, la OEA debe facilitar su solución, no radicalizarnos. Seremos facilitadores de soluciones a la medida de los países miembros», añadió.

También promovió la creación de un fondo de contingencia para desastres naturales con énfasis en el Caribe y Centroamérica, y un fondo de interconectividad tecnológica en el Caribe.

Sobre una OEA que ha perdido protagonismo en los últimos años tras la creación de otros entes como la Celac, Unasur, Almagro señaló que esas instituciones «no deben ser vistas como ejercicios competitivos o antagónicos, sino complementarios».

El discurso marca la recta final de la campaña para suceder a Insulza, abogado chileno de 71 años, quien finalizará su mandato oficialmente el 25 de mayo de 2015, luego de cumplir dos periodos de cinco años.

Almagro ya ha obtenido el patrocinio de Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Belice, Surinam, y San Cristóbal y Nieves.

Lady Gaga se comprometió: Recordemos su soltería en 10 sensuales fotos

La excéntrica cantante se casará con el actor y modelo Taylor Kinney, a quien conoció en un videoclip.

Premios Oscar 2015: ‘Whiplash’ y 10 datos de esta cinta con 5 nominaciones

Fue escrita y dirigida por Damien Chazelle. Destaca la actuación de J.K. Simmons como el obsesivo Terence Fletcher.

1 10